Deutsche Rennsport Meisterschaft

El Deutsche Rennsport Meisterschaft (en español: Campeonato Alemán de Turismos), abreviado DRM, fue un certamen de automovilismo de velocidad para turismos, gran turismos y más tarde sport prototipos que se disputó principalmente en Alemania entre los años 1972 y 1985.

Ford Capri Grupo 5 del DRM

Fue el principal campeonato de automovilismo de velocidad del país, y atrajo a numerosos equipos oficiales de las marcas BMW, Ford, Porsche y Lancia, y pilotos profesionales.

Historia

Su predecesor, el Deutsche Automobil-Rundstrecken-Meisterschaft (Campeonato Alemán de Circuitos, DARM), estaba orientado a amateurs, aunque en los últimos años había recibido a algunos equipos oficiales. El DRM adoptó los reglamentos de automóviles Grupo 4 (turismos) y Grupo 2 (gran turismos), aunque el campeonato se dividía en la División 1 (hasta 5 litros de cilindrada) y División 2 (hasta 2 litros de cilindrada).

Los competidores de cada clase corrían y puntuaban por separado, pero la tabla de posiciones era combinada. De este modo, el campeón de la categoría se definía entre los pilotos que acumularan más puntos en su propia clase. El campeón de la otra clase se reconocía de manera extraoficial. También ocurría que un piloto cambiaba de categoría a mitad de temporada, por ejemplo Klaus Ludwig en 1975, quien obtuvo victorias en ambas divisiones.

En 1976, coexistieron los Grupos 4 y Grupo 2 antiguos con los nuevos. En 1977, se incorporaron al DRM los automóviles del Grupo 5 de cuarta generación, que permitía amplias modificaciones a los automóviles de serie, tales como pasarruedas ensanchados y alerones de grandes dimensiones. Dado que los Grupos 4 y Grupo 2 eran menos competitivos que los Grupos 5, para la temporada 1979 pasaron a disputar el Deutsche Automobil-Rennsport-Trophäe (Trofeo Alemán de Automovilismo, DART). Los automóviles de la División 1 de ambos certámenes corrían juntos, y lo mismo con la División 2. Al igual que el DRM, el DART clasificaba los pilotos de ambas divisiones en una sola tabla.

La cantidad de automóviles del DRM fue decreciendo a causa de la escalada de costos, lo que no ocurría con el DART. Para la temporada 1982, el DRM adoptó una clase única y el reglamento Grupo C para sport prototipos, aunque también se permitieron los Grupos 5 y Grupo 6. Por su parte, el DART continuó disputándose en 1982 y 1983, con un calendario independiente y distintos reglamentos.

En 1984, el DRM tuvo solamente tres fechas propias, a las que se agregaron tres del Campeonato Mundial de Resistencia. Ese mismo año, el DART adoptó el reglamento Grupo A y se convirtió en el Deutsche Tourenwagen Meisterschaft.

El DRM se disputó por última vez en 1985, compartiendo la mayoría de las fechas con la Interserie. Para la temporada 1986, los Grupos 5 pasaron a diputar la Supercopa Alemana, cuyo parque de pilotos contaba con unos pocos pilotos profesionales.

Automóviles

Desde 1972 hasta 1981, triunfaron la División 1 del DRM el Ford Capri (1972 a 1981), el BMW E9 (1972 a 1975), el BMW M1 (1981), el Porsche 911 (1972 a 1976), el Porsche 934 (1976), el Porsche 935 (1977 a 1981). En la División 2, se destacaron en ese período el Ford Escort (1972 a 1976), el Ford Capri (1978 a 1981), el BMW 2002 (1972 a 1977), el BMW Serie 3 (1977 a 1980) y el Lancia Beta Montecarlo (1980).

En la etapa de 1982 a 1985, dominó Porsche con el Porsche 936 en 1982 y con el Porsche 956 entre 1983 y 1985. Sólo Ford pudo derrotar dicha marca con sus Ford Capri y luego el Ford C100.

Carreras

El DRM se disputó principalmente en Alemania Occidental, combinando circuitos en autódromos, calles, carreteras y aeródromos. En 1972 y 1973 también hubo carreras de montaña como fechas puntuables.

A partir de 1977 se incorporaron al calendario carreras en circuito de los vecinos Austria, Bélgica y Países Bajos. La excepción fue 1984, cuando se visitó Italia y el Reino Unido en sendas fechas del Campeonato Mundial de Resistencia.

  • Hockenheimring (1972-1983, 1985)
  • Nürburgring (1972-1982, 1984-1985)
  • Norisring (1973-1985)
  • AVUS (1978, 1983, 1985)
  • Diepholz (1972-1977, 1979-1980, 1983-1984)
  • Mainz-Finthen (1972-1983, 1985)
  • Kassel-Calden (1972-1973, 1975-1978)
  • Sauerland (1972-1973)
  • Schauinsland (1972)
  • Siegerland (1985)
  • Wunstorf (1981-1982, 1985)

Pilotos destacados

PilotoVictorias
totales
División 1
1972-1981
División 2
1972-1981
1981-1983
Klaus Ludwig 3819172
Hans Heyer 295240
Hans-Joachim Stuck 271485
Bob Wollek 241707
Manfred Winkelhock 13850
Rolf Stommelen 121002
Harald Ertl 110110
Dieter Glemser 11290
Toine Hezemans 9810
Jochen Mass 8305
Harald Menzel 8350
John Fitzpatrick 6600
Klaus Niedzwiedz 6033
Stefan Bellof 4004

Campeones absolutos del DRM

AñoPilotoAutomóvilEquipoConstructor
1972 Hans-Joachim StuckFord CapriZakspeed Racing Ford
1973 Dieter GlemserFord EscortZakspeed Racing Ford (2)
1974 Dieter Glemser (2)Ford EscortZakspeed Racing Ford (3)
1975 Hans HeyerFord EscortZakspeed Racing Ford (4)
1976 Hans Heyer (2)Ford EscortZakspeed Racing Ford (5)
1977 Rolf StommelenPorsche 935Georg Loos Porsche
1978 Harald ErtlBMW Serie 3Schnitzer Motorsport BMW
1979 Klaus LudwigPorsche 935Kremer Racing Porsche (2)
1980 Hans Heyer (3)Lancia Beta MontecarloScuderia Lancia Lancia
1981 Klaus Ludwig (2)Ford CapriZakspeed Racing Ford (6)
1982 Bob WollekPorsche 936Joest Racing Porsche (3)
1983 Bob Wollek (2)Porsche 956Joest Racing Porsche (4)
1984 Stefan BellofPorsche 956 BBrun Motorsport Porsche (5)
1985 Jochen MassPorsche 956Joest Racing Porsche (6)

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.