Departamento de Sopetrán
Sopetrán fue uno de los departamentos en que se dividía el Estado Soberano de Antioquia (Colombia). Fue creado en 1867, a partir del territorio oriental del departamento de Occidente. Tenía por cabecera a la ciudad de Sopetrán.[3] El departamento comprendía territorio de la actual región antioqueña del Occidente.
Sopetrán | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Departamento | |||||||||||||||||||||||||||||||
1867-1886 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización del departamento de Sopetrán en el Estado Soberano de Antioquia hacia 1885 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Sopetrán | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Departamento | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Estados Unidos de Colombia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Estado | Estado Soberano de Antioquia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Castellano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1876[1] est. | 25 409 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1885[2] est. | 24 482 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Libertad de culto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso colombiano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Siglo XIX | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1867 | Creación | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 7 de septiembre de 1886 | Supresión | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
División territorial
El departamento al momento de su creación (1867) estaba dividido en los distritos de Sopetrán, Belmira, Ebéjico, Liborina, Sabanalarga, San Jerónimo y Sucre, que fue renombrado a Sacaojal.[1][2]
Véase también
Referencias
- «Estadística de Colombia 1876». Colombiestad (Colombia Estadística). Consultado el 1 de abril de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Uribe Ángel, Manuel (1885). Geografía general y compendio histórico del estado de Antioquia en Colombia. Biblioteca Universidad de Antioquia. p. 135. OCLC 1848105.
- Ortiz Mesa, Luis Javier (1865). Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra: Antioquia, 1870-1880. Universidad de Antioquia. pp. 150, 151.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.