Sacaojal

Sacaojal es el antiguo nombre del actual municipio antioqueño de Olaya en la subregión del Occidente, Colombia. Debe su nombre a la abundancia de zarzas que hacían jirones en la ropa. [1]

Los comienzos conocidos del municipio se remontan al año de 1612, cuando ya existía un poblado en las tierras donde hoy queda el pueblo de Olaya. En aquellos tiempos la mayoría de sus habitantes eran indígenas de la tribu de los Tahamies. Poco a poco los indios fueron desapareciendo al aumentar la presión ejercida por los colonos españoles por la tenencia de las tierras en esta zona.

En el año de 1773 el poblado ya había crecido como para contar con vida parroquial y es esta la fecha que se toma como de su fundación. En aquella época el poblado fue denominado Sacaojal y su fundador fue Francisco Bastidas.

La cabecera se disputó en varios períodos entre Sacaojal y un poblado próximo llamado Guayabetal, pero en 1936 el presidente Alfonso López Pumarejo determinó que la cabecera fija sería Sacaojal, la cual por esa época cambió su nombre por Olaya y el poblado de Guayabetal paso a llamarse Sucre.

Referencias

  1. La Tierra de Sacaojal" en EL MUNDO de Medellín
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.