Día Mundial del Atún

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 2 de mayo Día Mundial del Atún.

Día Mundial del Atún
Tipo día internacional
Primera organización 7 de diciembre de 2016
Fecha 2 de mayo
Organizador Asamblea General de las Naciones Unidas

Día Mundial del Atún 2021

El 7 de diciembre de 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/124 decide designar el 2 de mayo Día Mundial del Atún.[1]

El atún, víctima de su éxito nutricional

El atún enlatado ha sido sin duda un gran aliado en muchas neveras a lo largo de la pandemia. Producto no perecedero y de coste asequible, el atún en conserva aumentó su demanda a nivel mundial en 2020, al igual que lo hizo algo más ligeramente el formato congelado. No se puede decir lo mismo sobre el consumo de atún en fresco, el cual quedó paralizado debido a un comercio restringido y a un sector hostelero en cierre por la crisis del COVID 19.

Pero, independientemente de las excepcionalidades del mercado causadas por la pandemia, no podemos ignorar que, desde hace tiempo, este producto es víctima de su éxito nutricional, ya que su carne es rica en en Omega-3, contiene minerales, proteínas y vitamina B12, entre muchas otras bondades.

Esto convierte al atún en uno de los peces más amenazados ante el exceso de demanda. Según las últimas estimaciones, el 33,3% de las poblaciones de las siete especies principales de atún están explotadas a niveles biológicamente insostenibles.

Es por ello que, en diciembre de 2016, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la celebración del Día Mundial del Atún cada 2 de mayo (resolución 71/124) . Así, 2017 se convertiría en el primer año de concienciación relativa a esta especie marina.

La conmemoración de este día subraya la importancia de una gestión pesquera sostenible y de conservación para evitar que las poblaciones de atún se reduzcan peligrosamente, y reconoce el papel fundamental de este ejemplar en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la economía y los medios de vida de las personas de todo el mundo. Sigamos trabajando en este reto reflejado en el "Objetivo 14" de nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible: "Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible".

Evento: INFOFISH TUNA 2021

Fisherman in the shore with his net La Conferencia Virtual INFOFISH TUNA 2021 tendrá lugar del 19 al 21 de mayo bajo la temática "La industria mundial del atún, pionera en tiempos difíciles". Para registrarse visite su web oficial.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.