Día Internacional de la Diversidad Biológica

El Día Internacional de la Diversidad Biológica es una fecha que se celebra el 22 de mayo de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de diciembre de 2000, en la Resolución 55/201.[1] Este día fue creado para "informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad". La fecha se eligió por coincidir con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en 1992.[2]

Día Internacional de la Biodiversidad
Tipo día internacional
Primera organización 1993
Fecha 22 de mayo

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2021

El Convenio sobre la Diversidad Biológica es el instrumento internacional para «la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos», que ha sido ratificado por 196 países.[3]

Dada la importancia de la educación y la conciencia públicas para la aplicación del Convenio a todos los niveles, la Asamblea General proclamó el 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto, Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201, en el 2000.

Si la diversidad biológica tiene un problema, la humanidad tiene un problema

Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios,...) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo...)

Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

Pero la pérdida de esta diversidad amenaza todos estos ámbitos, incluida nuestra salud. Existen pruebas de que perder nuestra biodiversidad podría aumentar los casos de zoonosis - enfermedades transmitidas de los animales a los humanos- mientras que, por el contrario, si conseguimos mantenerla estable, esta podría ser una gran herramienta en la lucha contra pandemias como aquellas causadas por los coronavirus.

Años anteriores

AñoTema
2002Dedicado a la biodiversidad de los bosques
2003Biodiversidad y alivio de la pobreza – retos para el desarrollo sostenible
2004Biodiversidad – alimento, agua y salud para todos
2005Biodiversidad, seguro de vida para nuestro mundo en evolución
2006Protegiendo la biodiversidad en zonas áridas
2007Biodiversidad y cambio climático
2008Biodiversidad y agricultura
2009Especies exóticas invasoras
2010Biodiversidad, desarrollo y alivio de la pobreza
2011La Diversidad Biológica Forestal
2012La Diversidad Biológica Marina
2013Agua y Biodiversidad
2014Diversidad Biológica de las Islas
2015Diversidad biológica para el desarrollo sostenible
2016Incorporación de la diversidad biológica. Apoyar a la gente y a sus medios de subsistencia
2017Biodiversidad y turismo sostenible[4]
2018Celebración de los 25 años de Acción para la diversidad biológica[5]
2019Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud
2020"Nuestras soluciones están en la naturaleza"[6]
2021"Soy parte de la solución"[7]

Véase también

Referencias

  1. «A/RES/55/201 - S». undocs.org. 8 de febrero de 2001. Consultado el 21 de mayo de 2020.
  2. «Día Internacional de la Diversidad Biológica». Organización de las Naciones Unidas.
  3. Convenio sobre la Diversidad Biológica
  4. «International Day for Biological Diversity - 22 May 2017». www.cbd.int (en inglés). 17 de mayo de 2017. Consultado el 21 de mayo de 2020.
  5. «International Day for Biological Diversity - 22 May 2018». www.cbd.int. 17 de mayo de 2018. Consultado el 21 de mayo de 2020.
  6. «Día Internacional de la Diversidad Biológica». Naciones Unidas. Consultado el 21 de mayo de 2020.
  7. «Si la diversidad biológica tiene un problema, la humanidad tiene un problema».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.