Día D (programa de televisión de Perú)

Día D es un programa de televisión peruano, producido por ATV. Se basa en reportajes de crónicas sociales del Perú. En sus inicios fue conducido por Nicolás Lúcar (2005-2009). Actualmente es conducido por Pamela Vértiz.

Día D
Programa de televisión
Género Reportajes
Dirigido por Carlos Orbegoso Lancho
Presentado por Nicolás Lúcar (2005-2009)
Pamela Vértiz (2009-presente)
Ambientación Actualidad
País de origen Perú Perú
Idioma(s) original(es) Español
Producción
Lugar(es) de producción Lima
Configuración de la cámara Multicámara
Duración 100 min
Empresa(s) productora(s) Grupo ATV
Lanzamiento
Medio de difusión ATV
Calificación por edades Mayores de catorce
Horario Domingos, de 21:55 a 24:00
Formato de imagen 480i60 (2005-2014)
1080i60 (2014-presente)
Producciones relacionadas
Día 6
Hora 9
Enlaces externos
Sitio web oficial

Historia

Fue creado el 9 de octubre de 2005, con parte del equipo de La revista dominical,[1] bajo la conducción conducido por Nicolás Lúcar hasta el 2009.[2] Cuando el periodista dejó el canal para fundar su dominical en Frecuencia Latina con el nombre de Punto final, entró a conducir Pamela Vértiz. Después de dejar el programa de reportajes Reporte semanal (del canal 2 de Lima).

El programa se centra en crónicas sociales, alejada de los dominicales sobre destapes del Gobierno, que incluye entrevistas exclusivas de las personalidades del espectáculo y policiales.[3]

En el 2012, comenzó a transmitir en simultáneo con la señal de ATV+ hasta el 2015.

En el 2013, fue elegido mejor programa informativo según la encuesta realizada por el portal Peru.com.[4]

En el 2014, el programa se lanzó oficialmente en alta definición.

Desde el 2017, el programa comenzó a retransmitirse en ATV+ el lunes a la medianoche (posterior al día domingo).

Recepción

El programa consiguió buena audiencia, incluso con su rival, El francotirador, de Jaime Bayly, que llegó a los catorce puntos de rating.[5] Cuando emitió la exclusiva entrevista de Magaly Medina, recluida en 2009, obtuvo récords de audiencia frente a otros dominicales.[6]

En 2009 generó controversia al obtener y difundir un informe sobre su estado de salud del fallecido estilista local Marco Antonio Gallego. Tras su emisión, los familiares del estilista demandaron a la reportera Maribel Toledo y el canal de televisión ATV por intrusión a la vida familiar.[7][8][9] No obstante, el director periodístico Álamo Pérez Luna permaneció en el cargo, y justificó que la emisión «no se trata de un delito».[10]

En 2012 el dominical rival, Punto final, descubrió comunicaciones irregulares del investigado Wilbur Castillo con el periodista Carlos Orejuela para manipular un reportaje. Posteriormente, el canal lanzó un comunicado al respecto.[11][12]

Conductores

Logotipos

  • 2005-presente: El logotipo consiste en un rectángulo con laterales circulares, con bordes dorados, dentro de ella, las letras DíaD de color blanco, la primera D invertida horizontalmente.

Véase también

Referencias

  1. «Nicolás Lúcar vuelve a la TV con reporteros de "La Revista Dominical"». Terra. 2005. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2022.
  2. Fernando, Vivas Sabroso. En vivo y en directo : una historia de la televisión peruana. pp. 607, 633-634. ISBN 978-9972-45-424-0. OCLC 1250648431. Consultado el 4 de enero de 2022.
  3. «Pamela Vértiz sobre "Día D": "No es fácil mantener a tu público"». El Comercio Perú. 18 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de junio de 2022.
  4. «"Día D" y "Cuarto Poder" fueron elegidos los mejores informativos del 2013». Peru.com. 1 de enero de 2014. Consultado el 11 de octubre de 2021.
  5. «Nicolás Lúcar le pisó los talones a "El Francotirador"». Terra. 2006. Archivado desde el original el 26 de junio de 2008. Consultado el 2 de mayo de 2022.
  6. «Día D vence en el rating gracias a entrevista con Magaly». Terra. 12 de enero de 2009. Archivado desde el original el 17 de enero de 2009. Consultado el 4 de junio de 2022.
  7. «Desmienten VIH en Marco Antonio». larepublica.pe. 21 de julio de 2009. Consultado el 2 de marzo de 2022.
  8. «ATV presentó prueba de que Marco Antonio Gallego era portador del virus del VIH». NetJoven. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2012. Consultado el 2 de marzo de 2022.
  9. «Sigue la bronca por Marco Antonio». Correo. 28 de julio de 2009. Consultado el 2 de marzo de 2022.
  10. «Álamo Pérez Luna: ‘Día D’ continuará con el caso de Marco Antonio Gallego Gonzáles». peru.com. 25 de julio de 2009. Archivado desde el original el 31 de julio de 2009. Consultado el 27 de junio de 2022.
  11. «ATV investiga denuncia sobre reportaje relacionado a Wilbur Castillo». El Comercio. 9 de abril de 2012. Consultado el 11 de marzo de 2022.
  12. FNPI (24 de abril de 2012). «Denuncian que periodista peruano de TV manipuló reportaje». Fundación Gabo. Consultado el 11 de marzo de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.