Copa Mundial de Rugby de 1999

La Copa Mundial de Rugby de 1999 (IRB 1999 Rugby World Cup™ en inglés) fue la IV Copa del Mundo de Rugby de la World Rugby. La sede fue Gales: la ceremonia de apertura, el primer partido y la final tuvo lugar en Cardiff, aunque la mayoría de los encuentros se disputaron en las otras naciones del Reino Unido, Francia e Irlanda. También fue la primera edición que se desarrolló en el profesionalismo.

Copa Mundial de Rugby de 1999
Datos generales
Sede Gales Gales (Principal)
 Francia
Inglaterra Inglaterra
Escocia Escocia
Irlanda del Norte Irlanda del Norte
 Irlanda
Fecha 1 de octubre de 19996 de noviembre de 1999
Edición 4
Organizador Welsh Rugby Union y World Rugby
Palmarés
Primero  Australia
Segundo  Francia
Tercero  Sudáfrica
Cuarto  Nueva Zelanda
Datos estadísticos
Asistentes 1.750.000
(42.683 por partido)
Partidos 41
Mayor anotador Gonzalo Quesada (102)
Mayor anotador(a) de tries Jonah Lomu (8)
http://www.rwc99.com/ y https://www.rugbyworldcup.com/2019/archive/1999/overview Sitio oficial

Gales, el equipo anfitrión fue clasificado automáticamente, al igual que solo los tres mejores equipos de la Copa Mundial anterior; los campeones (Sudáfrica), el subcampeón (Nueva Zelanda), y el tercer puesto (Francia). Las otras 16 naciones de un total de 63, debieron clasificarse en las eliminatorias regionales.

El torneo se expandió a 20 equipos (de 16), dividido en cinco grupos de cuatro equipos, escenario que hizo necesario un play-off de cuartos de final que implica ronda los cinco finalistas y el mejor equipo al tercer clasificado, para decidir quién se uniría a la ganadores de grupo en los cuartos de final. Fue la única vez que se usó el play-off y dicha clasificación mundialista.

El campeonato fue ganado por Australia que levantó la Copa Webb Ellis por segunda vez, al derrotar en la final a Les Blues por 35 a 12, demostrando la superiodidad del hemisferio sur en el deporte, siendo el primero en ganar dos veces y la única en ganar el torneo clasificándose desde eliminatorias.

Equipos participantes

En este mundial participaron por primera vez 20 equipos, cuatro de esos lugares fueron llenados automáticamente por el anfitrión, y los tres primeros puestos de la Copa del Mundo de 1995. Otras 63 naciones compitieron en un proceso de calificación diseñado para llenar los 16 puntos restantes, con la participación de un total de 67 naciones. En esta edición debutaron tres países.

África América Europa Oceanía/Asia

Sedes

Para el torneo Gales construyó el Millennium Stadium, además Francia usó el Stade de France construido el año anterior para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Catedral del rugby; el Twickenham Stadium albergó las semifinales.

Lugar Estadio Capacidad
Saint-DenisStade de France80.000
LondresTwickenham Stadium75.000
CardiffMillennium Stadium74.500
EdimburgoMurrayfield Stadium67.500
GlasgowHampden Park52.500
DublínLansdowne Road49.250
LensStade Félix Bollaert41.800
ToulouseStade de Toulouse37.000
BurdeosParc Lescure34.327
HuddersfieldMcAlpine Stadium28.000
BéziersStade de la Méditerranée25.000
BristolAshton Gate21.500
LeicesterWelford Road Stadium16.500
WrexhamRacecourse Ground15.500
LimerickThomond Park13.500
BelfastRavenhill Stadium12.500
LlanelliStradey Park10.800
GalashielsNetherdale6.000

Sorteo de grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Grupo E

 Sudáfrica
 Escocia
 Uruguay
 España

 Nueva Zelanda
 Inglaterra
 Tonga
 Italia

 Francia
 Fiyi
 Canadá
 Namibia

 Gales
 Samoa
 Argentina
 Japón

 Australia
Irlanda
 Rumania
 Estados Unidos

Resultados

Fase de grupos

Leyenda
Clasificado para Cuartos de final y para la Copa Mundial de 2003.
Clasificado para los Octavos de final.

El sistema de puntuación para cada partido fue el siguiente:

  • Se otorgaron dos puntos por partido ganado.
  • Un punto por empate.
  • Ningún punto para el perdedor.

Grupo A

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
 Sudáfrica 300132356
 Escocia 201120584
 Uruguay 10242972
 España 003181220
2 de octubre de 1999  Uruguay
27 – 15
 España Netherdale, Galashiels,
Tries: Diego Ormaechea, Alfonso Cardoso, Juan Menchaca
Con: Diego Aguirre, Federico Sciarra
Pen: Diego Aguirre
Pen: Andrei Kovalenco (5) Árbitro: Chris White (Inglaterra)

3 de octubre de 1999  Escocia
29 – 46
 Sudáfrica Murrayfield, Edimburgo,
Tries: Martin Leslie, Alan Tait
Con: Kenny Logan (2)
Pen: Kenny Logan (4)
Drop: Gregor Townsend
Tries: Ollie Le Roux, Deon Kayser, Van der Westhuizen, Robbie Fleck, Andre Venter, Brendan Venter
Con: Jannie de Beer (5)
Pen: Jannie de Beer (2)
Árbitro: Colin Hawke (Nueva Zelanda)

8 de octubre de 1999  Escocia
43 – 12
 Uruguay Murrayfield, Edimburgo,
Tries: Robbie Russell, Gary Armstrong, Glenn Metcalfe, Martin Leslie, Gordon Simpson, Gregor Townsend
Con: Kenny Logan (5)
Pen: Kenny Logan
Pen: Diego Aguirre (3), Federico Sciarra Árbitro: Stuart Dickinson (Australia)

10 de octubre de 1999  Sudáfrica
47 – 3
 España Murrayfield, Edimburgo,
Tries: André Vos (2), Leonard, Muller, Skinstad, Swanepoel
Con: Jannie de Beer (6)
Pen: Querol Árbitro: Paul Honiss (Nueva Zelanda)

15 de octubre de 1999  Sudáfrica
39 – 3
 Uruguay Hampden Park, Glasgow,
Tries: Van den Bergh (2), Van der Westhuizen, Kayser, Fleck
Con: Jannie de Beer (4)
Pen: Jannie de Beer (2)
Pen: Diego Aguirre Árbitro: Peter Marshall (Australia)

16 de octubre de 1999  Escocia
48 – 0
 España Murrayfield, Edimburgo,
Tries: Mather (2), McLaren, Longstaff, Hodge, Murray
Con: Duncan Hodge (5)
Pen: Duncan Hodge
Árbitro: Clayton Thomas (Gales)

Grupo B

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
 Nueva Zelanda 300176286
 Inglaterra 201184474
 Tonga 102481712
 Italia 003351960
2 de octubre Inglaterra
67 - 7
 Italia Murrayfield Stadium, Edimburgo
3 de octubre Nueva Zelanda
45 - 9
 Tonga Ashton Gate, Bristol
9 de octubre Inglaterra
16 - 30
 Nueva Zelanda Murrayfield Stadium, Edimburgo
10 de octubre Italia
16 - 30
 Tonga Welford Road, Leicester
14 de octubre Nueva Zelanda
101 - 3
 Italia McAlpine Stadium, Huddersfield
15 de octubre Inglaterra
101 - 10
 Tonga Murrayfield Stadium, Edimburgo

Grupo C

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
 Francia 300108526
 Fiyi 201124684
 Canadá 102114822
 Namibia 003281860
1 de octubre Fiyi
67 - 18
 Namibia Stade de la Méditerranée, Béziers
2 de octubre Francia
33 - 20
 Canadá Stade de la Méditerranée, Béziers
8 de octubre Francia
47 - 13
 Namibia Parc Lescure, Bordeaux
9 de octubre Fiyi
38 - 22
 Canadá Parc Lescure, Bordeaux
14 de octubre Canadá
72 - 11
 Namibia Stade de Toulouse, Toulouse
16 de octubre Francia
28 - 19
 Fiyi Stade de Toulouse, Toulouse

Grupo D

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
 Gales 201118717
 Samoa 20197727
 Argentina 20183517
 Japón 003361400
1 de octubre Gales
23 - 18
 Argentina Millennium Stadium, Cardiff
3 de octubre Samoa
43 - 9
 Japón Racecourse Ground, Wrexham
9 de octubre Gales
64 - 15
 Japón Millennium Stadium, Cardiff
10 de octubre Argentina
32 - 16
 Samoa Stradey Park, Llanelli
14 de octubre Gales
31 - 38
 Samoa Millennium Stadium, Cardiff
16 de octubre Argentina
33 - 12
 Japón Millennium Stadium, Cardiff

Grupo E

Equipo Gan. Emp. Per. A favor En contra Puntos
 Australia 300135316
Irlanda 201100454
 Rumania 102501262
 Estados Unidos 003521350
2 de octubre Irlanda
53 - 8
 Estados Unidos Lansdowne Road, Dublín
3 de octubre Australia
57 - 9
 Rumania Ravenhill, Belfast
9 de octubre Estados Unidos
25 - 27
 Rumania Lansdowne Road, Dublín
10 de octubre Irlanda
3 - 23
 Australia Lansdowne Road, Dublín
14 de octubre Australia
55 - 19
 Estados Unidos Thomond Park, Limerick
15 de octubre Irlanda
44 - 14
 Rumania Lansdowne Road, Dublín

Mejor tercero

Clasificado para los Octavos de final.
Equipo G E P PF PC Pts
 Argentina 20183517
 Canadá 102114825
 Uruguay 10242975
 Rumania 102501265
 Tonga 102471715

Play-offs (octavos de final)

Los 5 países que acabaron segundos de su grupo más el mejor tercero, se enfrentaron en partidos de play-offs de eliminación directa para definir quienes serían los rivales de los equipos ya clasificados a cuartos de final. Sin sorpresas, se impusieron las naciones dominantes de Europa a excepción de Irlanda, que fue derrotada por Argentina quien a su vez accedió a cuartos por primera vez en su historia.

20 de octubre Inglaterra
45 - 24
 Fiyi Twickenham Stadium, Londres
20 de octubre Escocia
35 - 20
 Samoa Murrayfield Stadium, Edimburgo
20 de octubre Argentina
28 - 24
Irlanda Stade Félix Bollaert, Lens

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
                   
24 de octubre – Estadio de Francia, París        
  Sudáfrica  44
30 de octubre – Estadio Twickenham, Londres
  Inglaterra  21  
  Sudáfrica  21
23 de octubre – Millennium Stadium, Cardiff
    Australia (t.e.)  27  
  Australia  24
6 de noviembre – Millennium Stadium, Cardiff
  Gales  9  
  Australia  35
24 de octubre – Estadio Murrayfield, Edimburgo
    Francia  12
  Nueva Zelanda  30
31 de octubre – Estadio Twickenham, Londres
  Escocia  18  
  Nueva Zelanda  31 Tercer y cuarto puesto
24 de octubre – Lansdowne Road, Dublín
    Francia  43  
  Francia  47   Sudáfrica  22
  Argentina  26     Nueva Zelanda  18
4 de noviembre – Millennium Stadium, Cardiff

Cuartos de final

23 de octubre de 1999  Gales
9 – 24
 Australia Millennium Stadium, Cardiff,
Pen: Jenkins (3) Reporte Tries: , Gregan
Tune
Con: (3) Burke
Pen: Burke
Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro: Colin Hawke (Nueva Zelanda)

24 de octubre de 1999  Sudáfrica
44 – 21
 Inglaterra Estadio de Francia, Saint-Denis,
Tries: Van der Westhuizen
Rossouw
Con: De Beer (2)
Pen: De Beer (5)
Drops: De Beer (5)
Reporte Pen: (6) Grayson
Wilkinson
Asistencia: 75.000 espectadores
Árbitro: Jim Fleming (Escocia)

24 de octubre de 1999  Nueva Zelanda
30 – 18
 Escocia Estadio Murrayfield, Edimburgo,
Tries: Umaga ,
Wilson
Lomu
Con: Mehrtens (2)
Pen: Mehrtens (2)
Reporte Tries: Murray
Pountney
Con: Logan
Pen: Logan
Drop: Townsend
Asistencia: 59.750 espectadores
Árbitro: Ed Morrison (Inglaterra)

24 de octubre de 1999  Francia
47 – 26
 Argentina Lansdowne Road, Dublín,
Tries: Garbajosa ,
Bernat-Salles ,
Ntamack
Con: Lamaison (5)
Pen: Lamaison (4)
Reporte Tries: Pichot
Arbizu
Con: Quesada (2)
Pen: (3) Quesada
F. Contepomi
Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Derek Bevan (Gales)

Semifinales

30 de octubre de 1999  Sudáfrica
21 – 27
(t.e.)
 Australia Estadio Twickenham, Londres,
Pen: De Beer (6)
Drop: De Beer
Reporte Pen: (8) Burke
Drop: Larkham
Asistencia: 72.000 espectadores
Árbitro: Derek Bevan (Gales)

31 de octubre de 1999  Nueva Zelanda
31 – 43
 Francia Estadio Twickenham, Londres,
Tries: Lomu ,
Wilson
Con: Mehrtens (2)
Pen: Mehrtens (4)
Reporte Tries: Lamaison
Dominici
Dourthe
Bernat-Salles
Con: (4) Lamaison
Pen: (3) Lamaison
Drop: (2) Lamaison
Asistencia: 70.000 espectadores
Árbitro: Jim Fleming (Escocia)

Tercer y cuarto puesto

4 de noviembre de 1999  Sudáfrica
22 – 18
 Nueva Zelanda Millennium Stadium, Cardiff,
Tries: Paulse
Con: Honiball
Pen: Honiball (3)
Drops: Montgomery (2)
Reporte Pen: (6) Mehrtens Asistencia: 60.000 espectadores
Árbitro: Peter Marshall (Australia)

Final

6 de noviembre de 1999 Australia
35 – 12
 Francia Estadio del Milenio, Cardiff,
Tries
Tune  66'
Finegan  86'
Conversiones
Burke (2)  67', 87'
Penales
Burke (7)  4', 15', 25', 40', 46', 58', 64'
Penales
 2', 12', 52', 60' (4) Lamaison
Asistencia: 72.500 espectadores
Árbitro: André Watson


Campeón
Australia
Segundo título

Premios y máximos anotadores

Con cinco partidos jugados y dos tries marcados, el australiano: Tim Horan fue elegido el Mejor Jugador del Torneo.[1]

Máximo anotador

Puesto Jugador Selección Puntos Tries Conv. Penales Drop
1Gonzalo Quesada Argentina10203311
2Matt Burke Australia101217190
3Jannie de Beer Sudáfrica97017157
4Andrew Mehrtens Nueva Zelanda79011190
5Jonny Wilkinson Inglaterra6718160

Conv. = conversiones. Drop = drop goal.

Máximos anotadores de tries

Jugador Selección Tries
Jonah Lomu Nueva Zelanda 8
Jeff Wilson Nueva Zelanda 6
Keith Wood Irlanda 4
Dan Luger Inglaterra 4
Philippe Bernat-Salles Francia 4

Enlaces externos

Referencias


Predecesor:
Sudáfrica 1995
Copa del Mundo de Rugby
Gales Gales 1999
Sucesor:
Australia 2003
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.