Copa Sudamericana 2003

La Copa Sudamericana 2003, denominada por motivos comerciales Copa Nissan Sudamericana 2003, fue la segunda edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Sudamericana 2003

Estadio Monumental de la UNSA, sede de la final de vuelta de la Copa Sudamericana 2003, la cual terminaría Cienciano 1 - 0 River Plate. Resultado que le daría el título a la escuadra peruana.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha 29 de julio de 2003
19 de diciembre de 2003
Edición II
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Cienciano (1.º título)
Subcampeón River Plate
Semifinalistas Atlético Nacional
São Paulo
Datos estadísticos
Participantes 35 de 10 países
Partidos 64
Goles 164 (2,56 por partido)
Goleadores Germán Carty (6 goles)
(Cienciano)
Cronología
Copa Sudamericana 2002 Copa Sudamericana 2003 Copa Sudamericana 2004

Cienciano de Perú se consagró campeón, pasando a la historia al ser el primer y único cuadro de su país en lograr un título internacional oficial hasta la fecha. El logro llegó tras vencer en la final al club argentino River Plate con un marcador global de 4-3. La consagración le permitió al equipo cusqueño disputar la Recopa Sudamericana 2004 ante Boca Juniors, campeón de la Copa Libertadores 2003. Asimismo, clasificó a la Copa Sudamericana 2004.

Formato

De los 35 participantes, solamente Boca Juniors y River Plate de Argentina —invitados por Conmebol— iniciaron el torneo desde la segunda fase. Los restantes 33 debieron disputar la rondas previas, donde las llaves y los grupos se establecieron enfrentándose los equipos del mismo país de origen. De allí salieron los últimos 14 clasificados a la segunda fase, instancia desde la cual el torneo adoptó un formato de eliminación directa, que pasó posteriormente por los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. En caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar una serie a doble partido —ida y vuelta—, en cualquiera de la fases, se ejecutaron tiros desde el punto penal.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Ronda preliminar

(2 equipos)

  • 2 equipos de Venezuela
Primera fase

(32 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Sudamericana 2002
  • 12 equipos de Brasil
  • 4 equipos de Argentina
  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú y Uruguay
  • 1 equipo clasificado de la Ronda preliminar
Fases finales

(16 equipos)

  • 2 equipos de Argentina
  • 14 equipos clasificados de la Primera fase

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
4 cupos
+ 2 invitados
+ campeón vigente
San Lorenzo
Vélez Sarsfield
Rosario Central
Independiente
Colón
Boca Juniors
River Plate
Campeón de la Copa Sudamericana 2002
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2002-03
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2002-03
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2002-03
4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2002-03
Invitado
Invitado
Bolivia
2 cupos
The Strongest
Bolívar
Campeón del Torneo Apertura 2003
Subcampeón del Torneo Apertura 2003
Brasil
12 cupos
Atlético Mineiro
Corinthians
Cruzeiro
Flamengo
Fluminense
Grêmio
Internacional
Palmeiras
Santos
São Caetano
São Paulo
Vasco da Gama
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Clasificado por el Ranking de la Conmebol
Chile
2 cupos
Provincial Osorno
Universidad Católica
Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2003
Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2003
Colombia
2 cupos
Atlético Nacional
Deportivo Pasto
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2002 no participante de la Copa Libertadores 2003
2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2002 no participante de la Copa Libertadores 2003
Ecuador
2 cupos
Barcelona
Liga de Quito
Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2003
2.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2003
Paraguay
2 cupos
Libertad
Guaraní
Ganador del Torneo Apertura 2003
Subcampeón del Torneo Apertura 2003
Perú
2 cupos
Alianza Lima
Cienciano
Ganador de la fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003
Ganador de la fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003
Uruguay
2 cupos
Nacional
Danubio
Campeón del Campeonato Uruguayo de 2002
Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 2002
Venezuela
2 cupos
Deportivo Italchacao
Monagas
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2002-03 no participante de la Copa Libertadores 2004
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2002-03 no participante de la Copa Libertadores 2004

Distribución de los cupos

País Cupos fases finales segunda fase Primera fase
Brasil 12 12
Argentina 6 2 4
Bolivia 2 2
Chile 2 2
Colombia 2 2
Ecuador 2 2
Paraguay 2 2
Perú 2 2
Uruguay 2 2
Venezuela 2 - 2
Fase anterior 14 1
Campeón de la Copa Sudamericana 1 1
Total 35 16 32 2

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Ronda preliminar

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
31 de julio y 5 de agosto Monagas 1:3 Deportivo Italchacao 1:2 0:1 Venezuela 1

Primera fase

Los doce clubes brasileños fueron divididos en 4 grupos de 3 equipos, donde se enfrentaron entre sí a una sola rueda, actuando cada equipo como local en una sola ocasión. Con los demás participantes se establecieron 10 llaves, que enfrentó a cada equipo con el otro clasificado de su mismo país —el campeón defensor fue emparejado con el ganador de la Ronda preliminar—. El ganador de cada uno de los 4 grupos y el vencedor de cada una de las 10 llaves avanzaron a la segunda fase.

Llaves

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
14 y 20 de agosto Deportivo Italchacao 1:8 San Lorenzo 1:2 0:6 Campeón/Venezuela
12 y 28 de agosto Colón 7:2 Vélez Sarsfield 3:1 4:1 Argentina 3
6 de agosto y 4 de septiembre Independiente 2:1 Rosario Central 1:1 1:0 Argentina 4
7 y 19 de agosto The Strongest 3:3 (4:2 p.) Bolívar 2:2 1:1 Bolivia 1
5 de agosto y 2 de septiembre Universidad Católica 2:2 (5:3 p.) Provincial Osorno 0:1 2:1 Chile 1
6 y 21 de agosto Deportivo Pasto 1:2 Atlético Nacional 0:0 1:2 Colombia 1
29 de julio y 12 de agosto Liga de Quito 3:2 Barcelona 2:0 1:2 Ecuador 1
14 y 28 de agosto Guaraní 1:1 (2:4 p.) Libertad 0:1 1:0 Paraguay 1
7 y 26 de agosto Cienciano 2:0 Alianza Lima 1:0 1:0 Perú 1
26 de agosto y 18 de septiembre Danubio 2:3 Nacional 0:1 2:2 Uruguay 1

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Santos 42110413
Internacional 42110422
Flamengo 0200216–5


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Fluminense 62200404
Atlético Mineiro 32101220
Corinthians 0200204–4


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
São Paulo 62200615
Vasco da Gama 1201123–1
Grêmio 1201115–4


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
São Caetano 42110413
Cruzeiro 42110211
Palmeiras 0200204–4


Fases finales

Cuadro de desarrollo

Segunda fase Cuartos de final Semifinales Final
16 de septiembre al 9 de octubre 16 de octubre al 12 de noviembre 13 de noviembre al 4 de diciembre 10 y 19 de diciembre
                
  Universidad Católica  0 3 3
  Cienciano  4 1 5
  Cienciano  1 2 3
  Santos  1 1 2
  Santos  1 1 2
  São Caetano  0 1 1
  Cienciano  2 1 3
  Atlético Nacional  1 0 1
  Atlético Nacional  1 1 2
  Liga de Quito  1 0 1
  Atlético Nacional  1 4 5
  Boca Juniors  0 1 1
  Boca Juniors  1 2 3
  Colón  1 1 2
  Cienciano  3 1 4
  River Plate  3 0 3
  Fluminense  0 1 1
  São Paulo  1 1 2
  São Paulo  4 3 7
  The Strongest  1 1 2
  San Lorenzo  0 2 2
  The Strongest  2 1 3
  São Paulo  1 2 3 (2)
  River Plate (p)  3 0 3 (4)
  Libertad (p)  0 3 3 (3)
  Nacional  3 0 3 (2)
  Libertad  0 1 1
  River Plate  2 0 2
  River Plate  4 4 8
  Independiente  1 0 1
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Segunda fase

25 de septiembre de 2003 Cienciano
4:0 (2:0)
Universidad Católica Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Carty  1'
Álvarez  38' (a.g.)
Acasiete  55'
Maldonado  69'
Reporte Árbitro: Alberto Duque
2 de octubre de 2003 Universidad Católica
3:1 (1:1)
Cienciano Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
Norambuena  16'
Rozental  69'
Campos  86'
Reporte Álvarez  9' (a.g.) Árbitro: Carlos Amarilla


17 de septiembre de 2003 São Caetano
0:1 (0:0)
Santos Estadio Anacleto Campanella, São Caetano do Sul
Reporte Robinho  51' (pen.) Árbitro: Paulo Cesar de Oliveira
1 de octubre de 2003 Santos
1:1 (1:0)
São Caetano Estadio Urbano Caldeira, Santos
Elano  34' Reporte Adhemar  50' Árbitro: Silvia Regina de Oliveira


18 de septiembre de 2003 Liga de Quito
1:1 (0:0)
Atlético Nacional Estadio Casa Blanca, Quito
Espinoza  47' Reporte Agudelo  52' Árbitro: Juan Carlos Paniagua
2 de octubre de 2003 Atlético Nacional
1:0 (0:0)
Liga de Quito Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Giraldo  86' Reporte Árbitro: Víctor Rivera


24 de septiembre de 2003 Colón
1:1 (0:1)
Boca Juniors Estadio Brig. Gral. Estanislao López, Santa Fe
Savoia  90' Reporte Iarley  29' Árbitro: Gabriel Brazenas
9 de octubre de 2003 Boca Juniors
2:1 (0:0)
Colón Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta
Fabbro  58'
Cángele  71'
Reporte Carignano  61' Árbitro: Héctor Baldassi


17 de septiembre de 2003 São Paulo
1:0 (1:0)
Fluminense Estadio Morumbi, São Paulo
Kléber  1' Reporte Árbitro: Wilson de Souza
1 de octubre de 2003 Fluminense
1:1 (0:0)
São Paulo Estadio de Maracaná, Río de Janeiro
Jadílson  66' Reporte Lugano  80' Árbitro: Carlos Simon


16 de septiembre de 2003 The Strongest
2:0 (2:0)
San Lorenzo Estadio Hernando Siles, La Paz
Méndez  2'
Gigena  37'
Reporte Árbitro: Carlos Torres
7 de octubre de 2003 San Lorenzo
2:1 (0:0)
The Strongest Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires
Acosta  48'
Paz García  74' (a.g.)
Reporte Coelho  78' (pen.) Árbitro: Márcio Rezende


24 de septiembre de 2003 Nacional
3:0 (1:0)
Libertad Estadio Centenario, Montevideo
Dely Valdés  23', 84'
Martínez  61' (a.g.)
Reporte Árbitro: Rubén Selmán
2 de octubre de 2003 Libertad
3:0 (1:0)
(3:2 p.)
Nacional Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Samudio  19', 83' (pen.)
Candia  50'
Reporte Árbitro: Claudio Martín
    Tiros desde el punto penal  

Samudio
Robles
Morínigo
Martínez

 

Machado
Méndez
Camejo
Ferreira
Dely Valdés


17 de septiembre de 2003 Independiente
1:4 (0:2)
River Plate Estadio La Doble Visera, Avellaneda
Marioni  82' Reporte Cavenaghi  30', 52', 73'
Montenegro  36'
Árbitro: Fabián Madorrán
8 de octubre de 2003 River Plate
4:0 (2:0)
Independiente Estadio Monumental, Buenos Aires
Cavenaghi  28'
Ludueña  42'
Coudet  72' (pen.)
Husaín  85'
Reporte Árbitro: Horacio Elizondo

Cuartos de final

16 de octubre de 2003 Santos
1:1 (0:0)
Cienciano Estadio Urbano Caldeira, Santos
Robinho  77' Reporte Alex  71' (a.g.) Árbitro: Martín Vázquez
29 de octubre de 2003 Cienciano
2:1 (2:1)
Santos Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Carty  11', 34' Elano  13' Árbitro: René Ortubé


22 de octubre de 2003 Boca Juniors
0:1 (0:0)
Atlético Nacional Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Reporte Perea  65' Árbitro: Rubén Selmán
5 de noviembre de 2003 Atlético Nacional
4:1 (2:1)
Boca Juniors Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Valencia  12'
Grisales  25'
Perea  75'
Giraldo  83'
Reporte Villarreal  10' Árbitro: Márcio Rezende


29 de octubre de 2003 The Strongest
1:4 (0:1)
São Paulo Estadio Hernando Siles, La Paz
Cristaldo  68' Reporte Kléber  31', 79'
Luís Fabiano  69'
Nery  89'
Árbitro: Ubaldo Aquino
12 de noviembre de 2003 São Paulo
3:1 (3:1)
The Strongest Estadio Morumbi, São Paulo
Tardelli  6'
Souza  35', 44'
Reporte Álex da Rosa  20' Árbitro: Carlos Torres


23 de octubre de 2003 River Plate
2:0 (1:0)
Libertad Estadio Monumental, Buenos Aires
Ameli  26'
Coudet  49'
Reporte Árbitro: Carlos Chandía
5 de noviembre de 2003 Libertad
1:0 (0:0)
River Plate Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Cohener  67' Reporte Árbitro: Carlos Simon

Semifinales

13 de noviembre de 2003 Atlético Nacional
1:2 (0:1)
Cienciano Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Velásquez  50' Reporte Carty  29'
Maldonado  89'
Árbitro: Daniel Giménez
4 de diciembre de 2003 Cienciano
1:0 (1:0)
Atlético Nacional Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Carty  1' Árbitro: Carlos Chandía


26 de noviembre de 2003 River Plate
3:1 (1:1)
São Paulo Estadio Monumental, Buenos Aires
Gallardo  10', 47'
Barrado  66'
Reporte Ahumada  41' (a.g.) Árbitro: Gilberto Hidalgo
3 de diciembre de 2003 São Paulo
2:0 (0:0)
(2:4 p.)
River Plate Estadio Morumbi, São Paulo
Rico  69'
Tardelli  73'
Reporte Árbitro: Jorge Larrionda
    Tiros desde el punto penal  

Souza
Rogério Ceni
Lugano
Fábio Simplício

 

Domínguez
Coudet
Ludueña
Tuzzio

Ida

10 de diciembre de 2003, 21:10 (UTC-3) River Plate
3:3 (1:1)
Cienciano Estadio Monumental, Buenos Aires
López  28', 50'
Salas  85'
Reporte Portilla  26', 79'
Carty  67'
Árbitro: Carlos Simon


River Plate

River Plate
3:3
Cienciano
10 de diciembre de 2003, 21:10 (UTC-3)
Estadio Monumental, Buenos Aires — 65 000 espectadores
17POR Franco Costanzo
14DEF Luis Lobo
6DEF Cristian Tula
13DEF Ricardo Rojas
3DEF Kilian Virviescas
8MED Eduardo Coudet 73'
2MED Oscar Ahumada
24MED Luis González 70'
16MED Marcelo Gallardo
10DEL Daniel Montenegro 62'
23DEL Maximiliano López
Entrenador Manuel Pellegrini
1POR Óscar Ibáñez
17DEF Miguel Llanos 87'
5DEF Carlos Lugo
2DEF Santiago Acasiete
13DEF Giuliano Portilla
15MED Alessandro Morán
14MED Juan Carlos La Rosa
8MED Juan Carlos Bazalar
16MED Julio García
19DEL Rodrigo Saraz 46'
9DEL Germán Carty
Entrenador Freddy Ternero
Sustituciones
11DEL Marcelo Salas 62'
22MED Daniel Ludueña 70'
7DEL Alejandro Domínguez 73'
10DEL Paolo Maldonado 46' 90+1'
20MED Carlos Lobatón 87'
6MED César Ccahuantico 90+1'
Goles
28'Maximiliano López1:1
50'Maximiliano López2:1
85'Marcelo Salas3:3
26'Giuliano Portilla0:1
67'Germán Carty2:2
79'Giuliano Portilla2:3
Amonestaciones
2'Luis Lobo
53'Daniel Montenegro
63'Marcelo Gallardo
19'Juan Bazalar
21'Juan La Rosa
60'Alessandro Morán
Árbitro Carlos Simon
Árbitros asistentes Jorge Oliveira
José Oliveira
Cuarto árbitro Edilson Carvalho

Reporte

Cienciano


Vuelta

19 de diciembre de 2003, 19:10 (UTC-5) Cienciano
1:0 (0:0)
River Plate Estadio Monumental, Arequipa
Lugo  78' Árbitro: Gustavo Méndez


Cienciano

Cienciano
1:0
River Plate
19 de diciembre de 2003, 19:10 (UTC-5)
Estadio Monumental, Arequipa — 45 000 espectadores
1POR Óscar Ibáñez
15DEF Alessandro Morán
2DEF Santiago Acasiete
5DEF Carlos Lugo
13DEF Giuliano Portilla
14MED Juan Carlos La Rosa
8MED Juan Carlos Bazalar 90+2'
16MED Julio García
10MED Paolo Maldonado 58'
19DEL Rodrigo Saraz 83'
9DEL Germán Carty
Entrenador Freddy Ternero
17POR Franco Costanzo
21DEF Horacio Ameli
25DEF Eduardo Tuzzio
13DEF Ricardo Rojas
8MED Eduardo Coudet
2MED Oscar Ahumada 85'
15MED Javier Mascherano
24MED Luis González 76'
16MED Marcelo Gallardo
23DEL Maximiliano López
11DEL Marcelo Salas 16'
Entrenador Manuel Pellegrini
Sustituciones
6MED César Ccahuantico 58'
3MED Martín García 83'
17DEF Miguel Llanos 90+2'
10MED Daniel Montenegro 16'
7DEL Alejandro Domínguez 76'
22MED Daniel Ludueña 85'
Goles
78'Carlos Lugo1:0
Amonestaciones
14'Juan Carlos La Rosa
19'Alessandro Morán
53'Óscar Ibáñez
84'Germán Carty
84'Julio García
27'Maximiliano López
77'Ricardo Rojas
84'Eduardo Tuzzio
Expulsiones
52'Juan Carlos La Rosa
86'Julio García
Árbitro Gustavo Méndez
Árbitros asistentes Fernando Cresci
Wálter Rial
Cuarto árbitro Martín Vázquez

Reporte

River Plate


Campeón
Cienciano
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Germán Carty Cienciano 6
Kléber São Paulo 5
Fernando Cavenaghi River Plate 4
Alberto Acosta San Lorenzo 3
Jéfferson Feijão Internacional 3
Diego Tardelli São Paulo 3

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
2002
Copa Sudamericana 2003
II edición
Sucesor:
2004
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.