Campeonato Descentralizado 2003

El Campeonato Descentralizado de Fútbol Profesional del Perú se llevó a cabo entre los meses de marzo de 2003 y enero de 2004. Participaron 12 equipos. Alianza Lima se coronó campeón nacional, mientras que Sporting Cristal fue subcampeón. Debido a problemas de pago con los jugadores, estos decidieron no jugar el campeonato a partir de la fecha 15 del Torneo Clausura. Los equipos entonces, enviaron a los jugadores sub-20 a enfrentar el campeonato. Estos encuentros fueron anulados y se decidió, una vez solucionados los problemas, declarar campeón al equipo que iba puntero hasta el momento de la suspensión. En enero de 2004 Alianza Lima y Sporting Cristal, campeón del Torneo Apertura, jugaron un partido extra para definir el título, Alianza Lima ganó el partido y se coronó campeón nacional de ese año.

Campeonato Descentralizado 2003
Copa Cable Mágico
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 1 de marzo de 2003
4 de febrero de 2004
Edición LXXVII
Palmarés
Primero Alianza Lima
Segundo Sporting Cristal
Tercero Coronel Bolognesi
Datos estadísticos
Participantes 12
Goleador Luis Alberto Bonnet (20)
Sporting Cristal
Clasificado a Copa Libertadores 2004
Perú 1 Alianza Lima
Perú 2 Sporting Cristal
Perú 3 Cienciano
Clasificado a Copa Sudamericana 2004
Perú 1 Coronel Bolognesi
Perú 2 Alianza Atlético
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Sport Coopsol
Universidad César Vallejo
Cronología
Campeonato Descentralizado 2002 Campeonato Descentralizado 2003 Campeonato Descentralizado 2004

Torneo Apertura

Sporting Cristal salió campeón del Apertura clasificando a la final nacional y a la Copa Libertadores 2004.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1Sporting Cristal2215435020+3049
2Alianza Lima[n. 1] [n. 2]2214444020+2046
3Coronel Bolognesi229853022+835
4Cienciano2210483122+934
5Sport Boys228773428+631
6Alianza Atlético227872928+129
7Unión Huaral228592840–1229
8Universitario227783235–328
9FBC Melgar2257102030–1022
10Estudiantes de Medicina2263132335–1221
11Deportivo Wanka2247112231–919
12Atlético Universidad2246122543–1818

Fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003

La fase clasificatoria a la Copa Sudamericana 2003 se definió entre los cuatro primeros del Apertura, en la que se enfrentarían el primero contra el cuarto del y el segundo contra el tercero. Tanto el primero como el segundo tenían la opción de decidir la sede de los partidos de ida y vuelta. Sólo dos clasificarían a la Copa Sudamericana 2003, la llave se definió mediante la diferencia de goles en partidos de ida y vuelta.

1.ro vs. 4.to
FechaLocalResultadoVisitanteEstadio
6 de julioCienciano1 - 1Sporting CristalGarcilaso de la Vega
9 de julioSporting Cristal1 - 2CiencianoSan Martín de Porres
Cienciano clasifica a la Copa Sudamericana 2003 al ganar 3 a 2 a Sporting Cristal en el marcador global.
2.do vs. 3.ro
FechaLocalResultadoVisitanteEstadio
6 de julioAlianza Lima0 - 0Coronel BolognesiMatute
9 de julioCoronel Bolognesi1 - 2Alianza LimaJorge Basadre
Alianza Lima clasifica a la Copa Sudamericana 2003 al ganar 2 a 1 a Coronel Bolognesi en el marcador global.
Clasificados a la Copa Sudamericana 2003

Torneo Clausura

Durante este torneo hubo una huelga de jugadores que hizo que no se jueguen todas las fechas. La mayoría de los partidos de las fechas 16 y 17 fueron jugados con sub-20, siendo luego anulados. A raíz de esto se decidió también anular el descenso. Finalmente mediante una resolución se decidió proclamar ganador a Alianza Lima que iba primero tanto en el Torneo Clausura como en la tabla acumulada en el momento de la suspensión del campeonato.[3]

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1Alianza Lima151041299+2034
2Alianza Atlético158522513+1229
3Sporting Cristal157622918+1127
4Sport Boys158342717+1027
5Coronel Bolognesi158162418+625
6FBC Melgar157172622+422
7Unión Huaral156361217–521
8Cienciano144371720–315
9Atlético Universidad144371018–815
10Universitario153481221–913
11Deportivo Wanka153481124–1313
12Estudiantes de Medicina1513111035–256

Final Nacional

31 de enero del 2004, 20:00 Alianza Lima
2:1 (1:1, 1:1, 1:1) (t. s.)
Sporting Cristal Estadio Nacional, Lima
Silva  33'
Farfán  93'
 27' Soto Asistencia: 25 108 espectadores
Árbitro: Manuel Garay


Campeón Nacional
Alianza Lima
20.º título

Tabla acumulada

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
1Alianza Lima3724856929+4080
2Sporting Cristal37221057938+4176
3Coronel Bolognesi37179115450+460
4Sport Boys371610116145+1658
5Alianza Atlético37151395441+1358
6Unión Huaral37148154057–1750
7Cienciano36147154842+649
8FBC Melgar37128174652–644
9Universitario371011164456–1241
10Atlético Universidad3689193561–2633
11Deportivo Wanka37711193355–2232
12Estudiantes de Medicina3776243370–3727
Clasificado a la Copa Libertadores 2004
Clasificado a la Copa Sudamericana 2004
Descendido a la Segunda División 2004 *

* No hubo descenso

Clasificación internacional

  • Después de que se suspendió la huelga en enero de 2004, se decidió, dado que el torneo no se había completado, realizar un torneo clasificatorio que decidiría la asignación de la tercera plaza peruana para la Copa Libertadores 2004. El torneo debía incluir cuatro equipos, en principio del tercero al sexto equipo según la tabla agregada. Pero como Cienciano había jugado un partido menos y habría superado a Unión Huaral si hubieran ganado o empatado su partido pendiente (ante Atlético Universidad, que nunca se jugó por la suspensión del Clausura 2003), se celebró un desempate preliminar entre ellos. Sport Boys se retiró del torneo en desacuerdo con la decisión. Si las rondas 16 y 17 del Torneo Clausura no hubiesen sido anuladas, el equipo habría sido tercero en la tabla general y podría haber reclamado el puesto restante. Además, algunos equipos vieron el torneo como una forma de favorecer a Cienciano, que acababa de ganar la Copa Sudamericana 2003, para darles la oportunidad de representar a Perú en la Copa Libertadores.
  • Cienciano clasificó a la Copa Libertadores 2004 al ganar un cuadrangular (de tres equipos) que la FPF forzó a jugarse por dicho cupo, en donde Sport Boys decide no participar en dicho cuadrangular debido a que el cupo a la Copa Libertadores le correspondía a ellos (Sport Boys argumentaba quedar tercero en la tabla acumulada considerando las fechas 16 y 17 del Torneo Clausura que se jugó con jugadores sub-20). Cienciano también asistiría a la Copa Sudamericana 2004 por ser campeón de la Copa Sudamericana 2003.

Clasificación preliminar

22 de enero del 2004 Unión Huaral
2:2 (1:1)
Cienciano Estadio Julio Lores Colán, Huaral
Meza-Cuadra  5'
Vegas  49' (pen.)
 39' Carty
 76' Ibarra
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: ¿?
25 de enero del 2004 Cienciano
2:0 (1:0)
Unión Huaral Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Carty  2'
Ibarra  80'
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: ¿?

Grupo clasificatorio

#EquipoPJPGPEPPGFGCDGPTOS
1Cienciano220030+36
2Alianza Atlético21011103
3Coronel Bolognesi200203–30
4Sport Boys
Se retiró

     Clasificado a la Copa Libertadores 2004
     Clasificado a la Copa Sudamericana 2004

Resultados

29 de enero del 2004 Alianza Atlético
1:0 (1:0)
Coronel Bolognesi Estadio Nacional, Lima
 56' (pen.) García Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: ¿?
1 de febrero del 2004 Cienciano
1:0 (0:0)
Alianza Atlético Estadio Nacional, Lima
Balbín  89' Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: ¿?
4 de febrero del 2004 Coronel Bolognesi
0:2 (0:2)
Cienciano Estadio Nacional, Lima
 21' Acasiete
 26' Carty
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: ¿?

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Luis Alberto Bonnet20Sporting Cristal
Pedro García19Alianza Atlético
Sergio Ibarra19Unión Huaral, Estudiantes de Medicina
Paul Cominges15Universitario
Carlos Orejuela14Sport Boys
Roberto Holsen13Alianza Atlético, Cienciano
Jorge Soto13Sporting Cristal

Notas

  1. Comunicado N° 002-ADFP-2003 : fecha 1. El partido en Huancayo del 2 de marzo entre Deportivo Wanka vs Alianza Lima no se jugó. La FPF decidió inhabilitar a Wanka debido a que no presentó el presupuesto del 2003, por tal motivo declaró ganador por Walk Over y otorgó los 3 puntos al cuadro blanquiazul.
  2. fecha 2. El clásico lo ganó Alianza 1-0, inscribiendo a 4 jugadores extranjeros lo cual estaba prohibido según las bases del campeonato 2003, que solo permitían presentar un máximo de 3 jugadores extranjeros entre titulares y suplentes. Universitario reclamó, sin embargo la CJ-FPF mediante resolución decidió solo amonestar a Alianza Lima con un llamado de atención sin quitarle los puntos.[1][2]

Referencias

  1. dechalaca.com (ed.). «¿Y qué Aguirre agarra estas culpas?». Consultado el 29 de agosto de 2007.
  2. dechalaca.com (ed.). «Sí hay sexto malo». Consultado el 24 de abril de 20107.
  3. Peru.com, ed. (2003). «Alianza Lima - El mejor del Clausura 2003». Archivado desde el original el 4 de julio de 2009. Consultado el 13 de marzo de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.