Copa Popular 2014

El Torneo de Copa Popular 2014, llamado Copa Popular por motivos de patrocinio del Banco Popular y Desarrollo Comunal, fue la edición 41 de dicha competición costarricense.

Torneo de Copa Banco Popular
2014
Sede Costa Rica Costa Rica
Fecha 12 de julio de 2014
10 de agosto de 2014
Cantidad de equipos 16
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
 
Cartaginés
Saprissa
Herediano/Alajuelense
Partidos 29
Goles anotados 86 (2.97 por partido)
Mejor ofensiva Deportivo Saprissa (19 goles anotados)
Mejor defensiva Club Sport Herediano (3 goles recibidos)
Goleador Ariel Rodríguez (5 goles)

Contó con la participación de los doce equipos de Primera División (incluye a AS Puma Generaleña que ganó el ascenso a Primera al finalizar la temporada 2013-2014), y cuatro de la Segunda División de la temporada 2013-2014, escogidos por un tema regional que incluye la zona norte, Pacífico central, Guanacaste y Caribe.[1]

El Torneo de Copa se inauguró el 12 de julio de 2014 y finalizó el 10 de agosto, con cuatro semanas de competición.

Equipos clasificados

Estos fueron los clubes que disputaron la Copa Popular 2014 a partir del 12 de julio de 2014.

Primera División

Los doce equipos de la Primera División:

Provincia Club Entrenador Ciudad Estadio Capacidad
San José Pérez Zeledón Marvin Solano Pérez Zeledón Estadio Municipal 2.100
AS Puma Generaleña Edgar Carvajal Pérez Zeledón Estadio Municipal 2.100
Deportivo Saprissa Ronald González Tibás Ricardo Saprissa 23.000
Uruguay de Coronado Carlos Watson Vázquez de Coronado El Labrador 2.500
UCR José Giacone Sabanilla Estadio Ecológico 1.800
Alajuela Alajuelense Óscar Ramírez Alajuela Alejandro Morera Soto 17.895
Carmelita Guilherme Farinha Alajuela Alejandro Morera Soto 17.895
Limón Limón FC Rónald Gómez Limón Juan Gobán 3.000
Santos de Guápiles Enrique Maximiliano Meza Guapíles Ebal Rodríguez 4.000
Heredia Herediano César Eduardo Méndez Heredia Rosabal Cordero 8.700
Bélen Bridgestone FC Breansse Camacho Belén Polideportivo de Belén 4.400
Cartago Cartaginés Mauricio Wright Cartago Rafael "Fello" Meza 13.000

Segunda División

Cuatro equipos de Segunda División:

Provincia Club Entrenador Ciudad Estadio Capacidad
Alajuela San Carlos Leonardo Moreira Ciudad Quesada Estadio Carlos Ugalde 3.000
Puntarenas Jacó Rays FC Kenneth Paniagua Jacó Estadio Municipal de Garabito 3.000
Guanacaste Guanacasteca Pablo Rodríguez Nicoya Estadio Chorotega 4.000
Limón Cariari Bernardo Veach Pococí Comunal de Cariari 2.500

Estadios utilizados

Foto de EstadioNombre de EstadioCapacidadUbicaciónClub
Estadio Nacional de Costa Rica36.000San JoséVarios
Estadio Ricardo Saprissa Aymá23.000Tibás, San JoséDeportivo Saprissa
Estadio Alejandro Morera Soto17.865Alajuela, AlajuelaL.D. Alajuelense
A.D. Carmelita
Estadio Eladio Rosabal Cordero8.700Heredia, Ciudad de HerediaC.S. Herediano
Estadio José Rafael "Fello" Meza Ivancovich13.000Cartago, CartagoC.S. Cartaginés
Estadio Municipal Keylor Navas Gamboa2.100Pérez Zeledón, San JoséPeréz Zeledón
As Puma Generaleña
Estadio El Labrador2.500Vázquez de Coronado, San JoséC.S. Uruguay de Coronado
Estadio Juan Gobán3.000LimónLimón F.C.
Estadio Ebal Rodríguez Aguilar4.000Pococí, LimónSantos de Guápiles
Cariari Pococí
Polideportivo de Belén4.400Belén, HerediaBelén FC
Estadio Ecológico1.800Montes de Oca, San JoséUniversidad de Costa Rica
Estadio Municipal de Garabito3.000Jacó, PuntarenasJacó Rays
Estadio Chorotega y Estadio Edgardo Baltodano4.000Guanacaste, GuanacasteGuanacasteca
Estadio Carlos Ugalde3.000Ciudad Quesada, AlajuelaSan Carlos
Estadio Comunal Cariari2.500Pococí, LimónCariari Pococí

Patrocinadores

La Copa de Costa Rica 2014 fue patrocinada por el Banco Popular de Costa Rica. El Torneo fue presentado el viernes 27 de junio en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, donde contó con la presencia de los presidentes y representantes de los clubes de Liga de Ascenso y de Primera División, patrocinadores, invitados especiales, prensa deportiva nacional, personeros del Comité Director de LIASCE, Consejo Director de la Unafut y los organizadores del evento.

Goleadores

Goles Anotados.

Jugador Club
Ariel Rodríguez Deportivo Saprissa 5
Víctor Núñez Herediano 3
David Ramírez Deportivo Saprissa 3
Pablo Herrera Cartaginés 3
Diego Estrada Deportivo Saprissa 2
Deyver Vega Deportivo Saprissa 2
Johan Venegas Alajuelense 2
Brunet Hay Herediano 2
David Solano AS Puma 2
Jeffrey Montoya AS Puma 2
Brayan Solórzano Carmelita 2
Johan Condega Cartaginés 2
Andrés Lezcano Cartaginés 2
Jameson Scott Cartaginés 2
Armando Alonso Alajuelense 1
Jerry Palacios Alajuelense 1
David Guzmán Deportivo Saprissa 1
Randall Alvarado Cartaginés 1
Carlos Saucedo Deportivo Saprissa 1
Juan Gabriel Guzmán Alajuelense 1
Allen Guevara Alajuelense 1
Carlos Hernández Cartaginés 1
Dave Myrie Herediano 1
Rafael Morales Deportivo Saprissa 1
Jonathan McDonald Alajuelense 1
Kevin Vega Cartaginés 1
Randall Brenes Cartaginés 1

Formato de juego

Fase de Clasificación: La fase I se jugará con 12 equipos de Primera División y 4 de la Liga de Ascenso, distribuidos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Se jugarán tres partidos por grupo en las sedes previamente indicadas por el Consejo Director, el clasificado a la serie de Semifinales será aquel equipo que se clasifique de primero en su respectivo grupo.

Fase de Semifinales: El primero del grupo A se enfrenta al primero del grupo D y el primero del grupo B al primero del C. En la fase II los equipos jugaran en la modalidad de campeonato a visita recíproca, si al finalizar, el mismo se encuentra empatado en puntos y goles se dará un descanso de 5 minutos al final de tiempo reglamentario y se procederá a una prórroga de dos tiempos de 15 minutos sin descansos entre ellos. Si la prórroga continua empatada se procederá a los lanzamientos desde el punto de penal.

Fase Final: Los ganadores serán los clasificados a la final de la Copa Popular 2014, en esta fase se jugara un único juego en la sede que el Consejo Director defina (probablemente el Estadio Nacional). Si al finalizar el encuentro se encuentra empatado, se dará un descanso de 5 minutos al final de tiempo reglamentario y se procederá a una prórroga de dos tiempos de 15 minutos sin descansos entre ellos. Si la prórroga continua empatada se procederá a los lanzamientos desde el punto de penal. El ganador de la fase II será proclamado "Campeón de la Copa Popular" y su contricante "Sub-Campeón de la Copa Popular

Fase de Clasificación

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Deportivo Saprissa 93300154+11
Limón FC 3310246-2
Santos de Guápiles 3310246-2
Cariari 33102310-7


12 de julio de 2014, 20:00 Cariari
0:7 (0:5)
Deportivo Saprissa Ebal Rodríguez, Guápiles
Rodríguez  10',  42'
Estrada  12',  48'
Guzmán  37'
Vega  45',  60'
Árbitro: Geiner Zúñiga


13 de julio de 2014, 19:00 Santos
1:0 (1:0)
Limón FC Ebal Rodríguez, Guápiles
Chévez  22' (pen.) Árbitro: Isaac Mendoza


19 de julio de 2014 Limón FC
2:1 (1:1)
Cariari Juan Gobán, Limón
Bennett  32'
Espinoza  90'
 35' Acuña Árbitro: Christian Hernández


23 de julio de 2014 Deportivo Saprissa
4:2 (1:0)
Santos Coyella Fonseca - 20:00, Guadalupe
Rodríguez  9',  74'
Colindres  46'
Smith  79' (pen.)
 51' Pérez
 58' Dixon
Asistencia: 1.000 espectadores
Árbitro: Juan Gabriel Calderón


26 de julio de 2014 - 19:00 Santos de Guápiles
1:2 (1:0)
Cariari Ebal Rodríguez, Guápiles
Pérez  17'  65' Jiménez
 90+3' Masís
Árbitro: Carlos Salazar


27 de julio de 2014 Limón FC
2:4 (0:0)
Deportivo Saprissa Juan Gobán - 16:00, Limón
Cooper  84'
Parks  88'
 46' Golobio
 53'  69' Ramírez
 78' Saucedo
Árbitro: Andrey Vega

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Alajuelense 6320152+3
Carmelita 6320142+2
UCR 3310253+2
Guanacasteca 3310218-7


12 de julio de 2014, 11:00 Universidad
0:2 (0:0)
Carmelita Estadio Ecológico, Sabanilla
Solórzano  66' (pen.),  73' (pen.) Árbitro: Hugo Cruz


16 de julio de 2014, 20:00 Guanacasteca
0:3 (0:0)
Alajuelense Estadio Edgardo Baltodano, Liberia
 67' Guzmán
 69' (pen.) Venegas
 79' Guevara
Árbitro: Keylor Herrera


20 de julio de 2014, 15:00 Guanacasteca
1:0 (0:0)
Carmelita Estadio Chorotega, Nicoya
Angulo  73' Asistencia: 200 espectadores
Árbitro: Gerardo González


23 de julio de 2014, 20:00 Alajuelense
1:0 (0:0)
Universidad Morera Soto, Alajuela
Venegas  82' Árbitro: Johnny Quirós


27 de julio de 2014, 20:00 Universidad
5:0 (4:0)
Guanacasteca Estadio Coyella Fonseca, Guadalupe
Rodríguez  17'
Sandoval  34' (a.g.)
Martínez  38'
Ramírez  45'
Díaz  68'
Árbitro:


27 de julio de 2014, 18:00 Carmelita
2:1 (2:0)
Alajuelense Morera Soto, Alajuela
Marrero  17'
Mora  41'
 87' Palacios Asistencia: 2.000 espectadores
Árbitro: Juan Gabriel Calderón

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Cartaginés 7321074+3
Pérez Zeledón 43111440
AS Puma Generaleña 33030440
Jacó Rays FC 1301225-2


12 de julio de 2014, 19:00 Cartaginés
3:1 (3:0)
Perez Zeledon Estadio "Fello" Meza, Cartago
Alvarado  5'
Condega  18'
Scott  45'
 46' García Árbitro: Adrián Elizondo


12 de julio de 2014, 19:00 Jacó Rays Fútbol Club
1:1 (0:1)
AS Puma Estadio Municipal de Garabito, Garabito
Garita  89'  29' Solano Árbitro: Andrés Alpízar


19 de julio de 2014, 19:00 Jacó Rays Fútbol Club
1:2 (0:0)
Cartaginés Estadio Municipal de Garabito, Garabito
Peña  90'  48' Condega
 56' Lezcano
Árbitro: Benjamín Pineda


20 de julio de 2014, 11:00 Pérez Zeledón
1:1 (1:1)
AS Puma Estadio Municipal Keylor Navas, Pérez Zeledón
Davis  20'  6' Solano Árbitro: Andrey Vega


27 de julio de 2014, 11:00 Cartaginés
2:2 (1:1)
AS Puma Generaleña Estadio "Fello" Meza, Cartago
Herrera  38'  90+2'  31'  66' Montoya Árbitro:


12 de julio de 2014, 19:00 Perez Zeledon
2:0 (2:0)
Jacó Rays Estadio Municipal Keylor Navas, San Isidro de El General
Gatgens  37'
Ronchetti  44'
Árbitro:

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Herediano 9330061+5
San Carlos 43111330
Bélen FC 3310224-2
Uruguay de Coronado 1301225-3


12 de julio de 2014, 18:00 Bélen FC
1:0 (1:0)
Uruguay de Coronado
Estadio Rosabal Cordero,
Heredia, Costa Rica
Cancela  10' (pen.) Árbitro: Henry Bejarano


16 de julio de 2014 San Carlos
0:1 (0:0)
Herediano
Estadio Carlos Ugalde,
Ciudad Quesada
 74' Núñez Árbitro:


19 de julio de 2014 Belén FC
1:2 (0:0)
San Carlos
Estadio Eladio Rosabal Cordero,
Heredia
Adams González
Pacheco
Árbitro: Danny Lobo


20 de julio de 2014 Uruguay de Coronado
1:3 (1:1)
Herediano
Estadio Labrador,
Vázquez de Coronado
Moya  21'  31' Francis
 54' Aguilar
 90' Hay
Árbitro: Carlos Salazar


20 de julio de 2014 Herediano
2:0 (1:0)
Belén FC
Estadio Eladio Rosabal Cordero,
Heredia
Hay  14'
Núñez  50'
Árbitro:


27 de julio de 2014 Uruguay de Coronado
0:1 (0:1)
San Carlos
Estadio Labrador,
Vázquez de Coronado
Leitón  54'  40' Zárate Árbitro:

Semifinales

Las semifinales se disputaron a doble partido los días miércoles 30 y jueves 31 de julio de 2014 la ida, y el domingo 3 de agosto del 2014 la vuelta.

Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
Herediano(5) 2 : 2 (6)Deportivo Saprissa1 : 11 : 1
Alajuelense2 : 4Cartaginés1 : 21 : 2

Semifinales ida


30 de julio de 2014- 20:00 Alajuelense
1:2 (1:1)
Cartaginés Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Alonso  11'  33' Lezcano
 53' Hernández
Árbitro: Johnny Quirós
31 de julio de 2014 - 20:00 Herediano
1:1 (0:1)
Deportivo Saprissa Estadio Eladio Rosabal Cordero, Heredia
Nuñez  55' (pen.)  35' Arauz Árbitro: Ricardo Montero

Semifinales vuelta

3 de agosto de 2014 - 11:00 Deportivo Saprissa
1:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
(6:5 p.)
Herediano Estadio Nacional, San José
Morales  33'  13' Myrie Árbitro: Pedro Navarro
    Tiros desde el punto penal  

Jordan Smith
Hanzell Arauz
Keylor Soto
David Ramírez
Deyver Vega
Juan Bustos Golobio
Daniel Colindres
Kendall Waston
Rafael Morales

 

Gabriel Gómez
Pablo Salazar
Yendrick Ruiz
Alexander Larín
Víctor Núñez
Francisco Calvo
Ricardo Blanco
Óscar Esteban Granados
Andrey Francis

3 de agosto de 2014 - 16:00 Cartaginés
2:1 (0:1)
Alajuelense Estadio "Fello" Meza, Cartago
Vega  59'
Brenes  83'
 13' McDonald Árbitro: Andrés Alpízar

Final

Las final se disputó a un solo partido el día domingo 10 de agosto.

10 de agosto de 2014 - 11:00 Cartaginés
3:2 (1:2)
Deportivo Saprissa Estadio Nacional, San José
Herrera  43'
Scott  54' (pen.)
Alvarado  85'
 11' Rodríguez
 19' Ramírez
Árbitro: Pedro Navarro


Detalles del juego


Club Sport Cartaginés
3° título


Predecesor:
Torneo de Copa 2013
Torneo de Copa de Costa Rica
2014
Sucesor:
Torneo de Copa 2015

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de junio de 2014. Consultado el 23 de junio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.