Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007

La Copa Mundial Femenina de la FIFA China 2007™ (en chino: 2007年FIFA女子世界杯) fue la quinta edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol organizada por la FIFA. Esta versión del torneo se realizó en la República Popular China, del 10 al 30 de septiembre de 2007. El país, que ya había organizado la primera edición del evento en 1991, fue posteriormente designado como sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003, pero el estallido de la epidemia de síndrome respiratorio agudo severo obligó al traslado del torneo a los Estados Unidos. Tras ello, la FIFA garantizó a la nación asiática la organización del siguiente certamen, como preludio a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007
Datos generales
Sede China China
Nombre completo

Copa Mundial Femenina de la FIFA China 2007™

2007年FIFA女子世界杯
Recinto 5
Categoría Absoluta
Fecha de inicio 10 de septiembre
Fecha de cierre 30 de septiembre
Edición V
Organizador FIFA
Palmarés
Campeón GER Alemania
Subcampeón BRA Brasil
Tercero USA Estados Unidos
Cuarto NOR Noruega
Balón de Oro Marta
Bota de Oro Marta
Mejor guardameta Nadine Angerer
Premio al juego limpio NOR Noruega
Equipo más entretenido BRA Brasil
Datos estadísticos
Asistentes 1 190 971 (37 218 por partido)
Participantes 16
Partidos 32
Goles 111 (3.47 por partido)
Goleadora Marta (7)
Cronología
Estados Unidos 2003 China 2007 Alemania 2011
Sitio oficial

Un total de 119 selecciones disputaron las rondas clasificatorias, alcanzando un nuevo récord histórico de participantes. La selección de Alemania, defensora del título, también participó del proceso, luego de que FIFA determinara, a partir de esta edición, que el campeón del mundo no obtendría la clasificación directa al siguiente Mundial femenino. De estos, 15 equipos accedieron a la fase final del torneo, acompañando a la anfitriona China.

Fue la única edición mundialista que no contó con ninguna selección debutante. En el partido inaugural, Alemania goleó 11-0 a Argentina, estableciendo por entonces la mayor goleada en la historia de la competición (hasta el 13-0 que Estados Unidos le propinó a Tailandia en el Mundial de Francia 2019). Entre las sorpresas del torneo estuvo la temprana eliminación de Suecia, última subcampeona, que no logró pasar la primera fase. Por su parte, Australia superó por primera vez la instancia de grupos, dejando afuera a Canadá, semifinalista del certamen anterior. A la final arribaron Alemania y Brasil, primer equipo sudamericano en llegar al partido decisivo. El encuentro fue ganado por las europeas por 2-0, que lograron su segundo título y se transformaron en la primera selección en defender con éxito su corona.[1] El seleccionado germano, además, finalizó el torneo sin goles en contra, siendo la única selección en la historia de la copa en consagrarse con la valla invicta.

Organización

Sedes

Los partidos de la Copa Mundial se celebraron en 5 estadios. El Estadio Hongkou de Shanghái, sede del partido inicial y final, fue remodelado para aumentar su capacidad, mientras que el Estadio Olímpico de Tianjin fue construido especialmente para ser sede tanto del presente certamen como de algunos encuentros de los torneos masculino y femenino de fútbol en los Juegos Olímpicos de 2008.

Tianjin
Tianjin
Estadio Olímpico
Capacidad: 60 000
Wuhan
Provincia de Hubei
Centro Deportivo
Capacidad: 55 000
Hangzhou Chengdu Shanghái
Provincia de Zhejiang Provincia de Sichuan Shanghái
Estadio Yellow Dragon Centro Deportivo Estadio Hongkou
Capacidad: 51 000 Capacidad: 40 000 Capacidad: 33 000

Equipos participantes

El torneo contó con 16 equipos participantes en su fase final. China, por ser país organizador, clasificó automáticamente mientras los restantes 15 participantes obtuvieron su cupo luego de superar los torneos clasificatorios correspondientes a cada confederación continental. El reparto de las quince plazas fue el siguiente:

La UEFA, confederación europea, determinó que el torneo serviría como proceso clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 2008, pasando a dicho evento los tres equipos con mejor rendimiento (sin considerar a Inglaterra, que no es miembro del Comité Olímpico Internacional).[2]

Confederación
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
GER Alemania CAN Canadá USA Estados Unidos NGA Nigeria
ARG Argentina CHN China GHA Ghana NOR Noruega
AUS Australia PRK Corea del Norte ENG Inglaterra NZL Nueva Zelanda
BRA Brasil DEN Dinamarca JPN Japón SWE Suecia

Sorteo

El sorteo de la competición se llevó a cabo el 22 de abril de 2007 en el Centro de Exhibición de Ciencia y Tecnología Guanggu, en la ciudad de Wuhan.

Los 16 equipos fueron separados en cinco bombos. Alemania, defensora del título, y China, anfitriona, fueron designadas cabezas de serie de los grupos A y D, respectivamente. A ellas se sumaron los dos equipos con mejor ubicación en la clasificación mundial femenina de marzo de 2007: Estados Unidos (1.º) y Noruega (3.º). Los bombos restantes fueron conformados de acuerdo a factores deportivos y geográficos, a discreción de la FIFA. De acuerdo al criterio establecido, no podían incluirse en un mismo grupo dos selecciones de la misma confederación, a excepción de UEFA, que tendría dos en sólo uno de los grupos. Para facilitar el procedimiento del sorteo, se determinó que la mejor selección de Concacaf y la mejor de Conmebol (Canadá y Brasil, respectivamente) fueran incluidas en un bombo aparte, denominado "Bombo X".

Bombo 1
Cabezas de serie
Bombo 2
AFC
Bombo 3
UEFA
Bombo 4
CAF, Conmebol, OFC
Bombo X
Brasil y Canadá

GER Alemania (2) (vigente campeón, asignado al grupo A)
CHN China (11) (anfitrión, asignado al grupo D)
USA Estados Unidos (1)
NOR Noruega (3)

AUS Australia
PRK Corea del Norte
JPN Japón

DEN Dinamarca
ENG Inglaterra
SWE Suecia

ARG Argentina
GHA Ghana
NGA Nigeria
NZL Nueva Zelanda

BRA Brasil
CAN Canadá

El procedimiento del sorteo fue el siguiente:

  • Se sortearon en primer lugar los cuatro equipos del bombo 1, con el previo conocimiento de que Alemania sería cabeza del grupo A, y China del grupo D. El sorteo determinó que Estados Unidos encabezaría el grupo B, y Noruega el grupo C.
  • Luego, se sortearon los tres equipos asiáticos del bombo 2. En esta instancia, se conocía con anticipación que los tres seleccionados terminarían ubicados en los grupos A, B y C, a fin de evitar que alguno de ellos acabara en el grupo D junto a China;
  • Agotados los equipos del bombo 2, se tomó al azar una bolilla del bombo X para designar al segundo integrante del grupo D: fue seleccionado Brasil;
  • Posteriormente, se procedió con el bombo 3, conformado por tres equipos de UEFA. La primera bolilla tomada fue asignada al grupo A, junto a Alemania, quedando determinado así el único grupo con dos combinados europeos; las dos bolillas restantes se asignaron, según el orden en el que salieron, a los grupos B y D, encabezados respectivamente por Estados Unidos y China;
  • Terminado el bombo 3, se tomó la bolilla de Canadá del bombo X, y se asignó a tal seleccionado al grupo C, junto a Noruega.
  • Por último, se sortearon los cuatro seleccionados del bombo 4, evitando que Argentina fuera cruzada con Brasil.

Como curiosidad, las selecciones de Estados Unidos, Corea del Norte, Nigeria y Suecia quedaron agrupadas en la misma zona, al igual que en el Mundial anterior. El alto nivel futbolístico de los equipos mencionados (tres de ellos se ubicaban entre los cinco mejores del mundo al momento del sorteo) lo convirtió en el denominado «grupo de la muerte».[3]

Fase de grupos

  • Los horarios corresponden a la hora local en China (UTC+8).

Grupo A

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
GER Alemania 7321013013
ENG Inglaterra 53120835
JPN Japón 4311134−1
ARG Argentina 03003118−17
10 de septiembre de 2007 Alemania
11:0 (5:0)
Argentina Estadio Hongkou, Shanghái
20:00 CST (UTC+8) Garefrekes  17'
Behringer  12', 24'
Prinz  29', 45+1', 59'
Lingor  51', 90+1'
Smisek  57', 70', 79'
Reporte Asistencia: 28 098 espectadores
Árbitro: Tammy Ogston
Primera vez que una selección marca diez o más goles en un partido de la Copa Mundial Femenina.
Mayor victoria de Alemania y peor derrota de Argentina en Mundiales femeninos.
11 de septiembre de 2007 Japón
2:2 (0:0)
Inglaterra Estadio Hongkou, Shanghái
20:00 CST (UTC+8) Miyama  55', 90+5' Reporte Smith  81', 83' Asistencia: 27 146 espectadores
Árbitro: Kari Seitz


14 de septiembre de 2007 Argentina
0:1 (0:0)
Japón Estadio Hongkou, Shanghái
17:00 CST (UTC+8) Reporte Nagasato  90' Asistencia: 27 730 espectadores
Árbitro: Dagmar Damková
14 de septiembre de 2007 Inglaterra
0:0
Alemania Estadio Hongkou, Shanghái
20:00 CST (UTC+8) Reporte Asistencia: 27 730 espectadores
Árbitro: Jenny Palmqvist
Primer partido que finaliza sin goles en una fase de grupos de un Mundial femenino.


17 de septiembre de 2007[n. 1] Alemania
2:0 (1:0)
Japón Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
17:00 CST (UTC+8) Prinz  21'
Lingor  87' (pen.)
Reporte Asistencia: 39 817 espectadores
Árbitro: Adriana Correa
17 de septiembre de 2007[n. 1] Inglaterra
6:1 (2:0)
Argentina Centro Deportivo, Chengdu
17:00 CST (UTC+8) González  9' (a.g.)
Scott  10'
Williams  50' (pen.)
Smith  64', 74'
Exley  90' (pen.)
Reporte González  60' Asistencia: 30 730 espectadores
Árbitro: Dianne Ferreira-James
Mayor victoria de Inglaterra en los Mundiales femeninos.

Grupo B

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
USA Estados Unidos 73210523
PRK Corea del Norte 43111541
SWE Suecia 4311134−1
NGA Nigeria 1301214−3
11 de septiembre de 2007 Estados Unidos
2:2 (0:0)
Corea del Norte Centro Deportivo, Chengdu
17:00 CST (UTC+8) Wambach  50'
O'Reilly  69'
Reporte S. H. Kil  58'
Y. A. Kim  60'
Asistencia: 35 100 espectadores
Árbitro: Nicole Petignat
11 de septiembre de 2007 Nigeria
1:1 (0:0)
Suecia Centro Deportivo, Chengdu
20:00 CST (UTC+8) Uwak  82' Reporte Svensson  50' Asistencia: 21 740 espectadores
Árbitro: Huijun Niu


14 de septiembre de 2007 Suecia
0:2 (0:1)
Estados Unidos Centro Deportivo, Chengdu
17:00 CST (UTC+8) Reporte Wambach  34' (pen.), 58' Asistencia: 35 600 espectadores
Árbitro: Gyöngyi Gaál
14 de septiembre de 2007 Corea del Norte
2:0 (2:0)
Nigeria Centro Deportivo, Chengdu
20:00 CST (UTC+8) K. H. Kim  17'
K. S. Ri  21'
Reporte Asistencia: 35 600 espectadores
Árbitro: Tammy Ogston


18 de septiembre de 2007 Nigeria
0:1 (0:1)
Estados Unidos Estadio Hongkou, Shanghái
20:00 CST (UTC+8) Reporte Chalupny  1' Asistencia: 6 100 espectadores
Árbitro: Mayumi Oiwa
18 de septiembre de 2007 Corea del Norte
1:2 (1:1)
Suecia Estadio Olímpico, Tianjin
20:00 CST (UTC+8) U. S. Ri  22' Reporte Schelin  4', 54' Asistencia: 33 196 espectadores
Árbitro: Christine Beck
Primera clasificación de Corea del Norte a una segunda fase, y primera eliminación de Suecia en una primera fase de un Mundial femenino.

Grupo C

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NOR Noruega 732101046
AUS Australia 53120743
CAN Canadá 43111743
GHA Ghana 03003315−12
12 de septiembre de 2007 Ghana
1:4 (1:0)
Australia Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
17:00 CST (UTC+8) Amankwa  70' Reporte Walsh  15'
De Vanna  57', 81'
Garriock  69'
Asistencia: 30 752 espectadores
Árbitro: Adriana Correa
Primera victoria de Australia en una Copa Mundial Femenina.
12 de septiembre de 2007 Noruega
2:1 (0:1)
Canadá Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
20:00 CST (UTC+8) Gulbrandsen  52'
Horpestad  81'
Reporte Chapman  33' Asistencia: 30 752 espectadores
Árbitro: Christine Beck


15 de septiembre de 2007 Canadá
4:0 (1:0)
Ghana Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
17:00 CST (UTC+8) Sinclair  16', 62'
Schmidt  55'
Franko  77'
Reporte Asistencia: 33 835 espectadores
Árbitro: Nicole Petignat
15 de septiembre de 2007 Australia
1:1 (0:1)
Noruega Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
20:00 CST (UTC+8) De Vanna  83' Reporte R. Gulbrandsen  5' Asistencia: 33 835 espectadores
Árbitro: Niu Huijun


20 de septiembre de 2007[n. 2] Noruega
7:2 (3:0)
Ghana Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
17:00 CST (UTC+8) Storlokken  4'
R. Gulbrandsen  39', 59', 62'
Stangeland Horpestad  45' (pen.)
Herlovsen  56'
Klaveness  69'
Reporte Bayor  73'
Florence Okoe  80' (pen.)
Asistencia: 43 817 espectadores
Árbitro: Jennifer Bennett
Ragnhild Gulbrandsen anotó el gol 500 en la historia de la Copa Mundial Femenina.
20 de septiembre de 2007[n. 3] Australia
2:2 (0:1)
Canadá Centro Deportivo, Chengdu
17:00 CST (UTC+8) McCallum  53'
Salisbury  90+2'
Reporte Tancredi  1'
Sinclair  85'
Asistencia: 29 300 espectadores
Árbitro: Gyöngyi Gaál
Primera clasificación de Australia a una segunda fase de una Copa Mundial Femenina.

Grupo D

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRA Brasil 9330010010
CHN China 6320156−1
DEN Dinamarca 33102440
NZL Nueva Zelanda 0300309−9
12 de septiembre de 2007 Nueva Zelanda
0:5 (0:1)
Brasil Centro Deportivo, Wuhan
17:00 CST (UTC+8) Reporte Daniela  10'
Cristiane  54'
Marta  74', 90+3'
Renata Costa  86'
Asistencia: 50 800 espectadores
Árbitro: Kamnueng Pannipar
Peor derrota de Nueva Zelanda en la Copa Mundial Femenina.
12 de septiembre de 2007 China
3:2 (1:0)
Dinamarca Centro Deportivo, Wuhan
20:00 CST (UTC+8) Li Jie  31'
Bi Yan  50'
Song Xiaoli  88'
Reporte Nielsen  51'
Paaske  87'
Asistencia: 50 800 espectadores
Árbitro: Dianne Ferreira-James


15 de septiembre de 2007 Dinamarca
2:0 (0:0)
Nueva Zelanda Centro Deportivo, Wuhan
17:00 CST (UTC+8) Pedersen  61'
Paaske  66'
Reporte Asistencia: 54 000 espectadores
Árbitro: Mayumi Oiwa
15 de septiembre de 2007 Brasil
4:0 (1:0)
China Centro Deportivo, Wuhan
20:00 CST (UTC+8) Marta  42', 70'
Cristiane  47', 48'
Reporte Asistencia: 54 000 espectadores
Árbitro: Jennifer Bennett
Primera derrota de China en una fase de grupos de una Copa Mundial Femenina.


20 de septiembre de 2007[n. 4] Brasil
1:0 (0:0)
Dinamarca Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
20:00 CST (UTC+8) Pretinha  90+1' Reporte Asistencia: 43 817 espectadores
Árbitro: Kari Seitz
20 de septiembre de 2007[n. 5] China
2:0 (0:0)
Nueva Zelanda Estadio Olímpico, Tianjin
20:00 CST (UTC+8) Li Jie  57'
Xie Caixia  79'
Reporte Asistencia: 56 208 espectadores
Árbitro: Dagmar Damková

Fase de eliminatorias

Cuadro de desarrollo

 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
22 de septiembre – Wuhan
 
 
GER Alemania3
 
26 de septiembre – Tianjin
 
PRK Corea del Norte0
 
GER Alemania3
 
23 de septiembre – Wuhan
 
NOR Noruega0
 
NOR Noruega1
 
30 de septiembre – Shanghái
 
CHN China0
 
GER Alemania2
 
22 de septiembre – Tianjin
 
BRA Brasil0
 
USA Estados Unidos3
 
27 de septiembre – Hangzhou
 
ENG Inglaterra0
 
USA Estados Unidos0
 
23 de septiembre – Tianjin
 
BRA Brasil4 Partido por el tercer puesto
 
BRA Brasil3
 
30 de septiembre – Shanghái
 
AUS Australia2
 
NOR Noruega1
 
 
USA Estados Unidos4
 

Cuartos de final

22 de septiembre de 2007 Alemania
3:0 (1:0)
Corea del Norte Centro Deportivo, Wuhan
17:00 CST (UTC+8) Garefrekes  44'
Lingor  51'
Krahn  72'
Reporte Asistencia: 37 200 espectadores
Árbitro: Tammy Ogston
22 de septiembre de 2007 Estados Unidos
3:0 (0:0)
Inglaterra Estadio Olímpico, Tianjin
20:00 CST (UTC+8) Wambach  48'
Boxx  57'
Lilly  60'
Reporte Asistencia: 29 586 espectadores
Árbitro: Jenny Palmqvist
23 de septiembre de 2007 Noruega
1:0 (1:0)
China Centro Deportivo, Wuhan
17:00 CST (UTC+8) Herlovson  32' Reporte Asistencia: 52 000 espectadores
Árbitro: Gyöngyi Gaál
23 de septiembre de 2007 Brasil
3:2 (2:0)
Australia Estadio Olímpico, Tianjin
20:00 CST (UTC+8) Formiga  4'
Marta  23' (pen.)
Cristiane  75'
Reporte De Vanna  36'
Colthorpe  68'
Asistencia: 35 061 espectadores
Árbitro: Christine Beck

Semifinales

26 de septiembre de 2007 Alemania
3:0 (1:0)
Noruega Estadio Olímpico, Tianjin
20:00 CST (UTC+8) Rønning  42' (a.g.)
Stegemann  72'
Müller  76'
Reporte Asistencia: 53 819 espectadores
Árbitro: Dagmar Damková
27 de septiembre de 2007 Estados Unidos
0:4 (0:2)
Brasil Estadio Yellow Dragon, Hangzhou
20:00 CST (UTC+8) Reporte Osborne  20' (a.g.)
Marta  27', 79'
Cristiane  56'
Asistencia: 47 818 espectadores
Árbitro: Nicole Petignat
Peor derrota de Estados Unidos en la Copa Mundial Femenina.
Primera clasificación de Brasil a una final de un Mundial femenino.

Tercer puesto

30 de septiembre de 2007 Noruega
1:4 (0:1)
Estados Unidos Estadio Hongkou, Shanghái
17:00 CST (UTC+8) Gulbrandsen  63' Reporte Wambach  30', 46'
Chalupny  58'
O'Reilly  59'
Asistencia: 32 068 espectadores
Árbitro: Gyöngyi Gaál

Final

30 de septiembre de 2007 Alemania
2:0 (0:0)
Brasil Estadio Hongkou, Shanghái
20:00 CST (UTC+8) Prinz  52'
Laudehr  86'
Reporte Asistencia: 31 000 espectadores
Árbitro: Tammy Ogston
Primera final disputada entre un equipo europeo y uno sudamericano.
Alemania es la primera selección en revalidar su título, además es la primera en consagrarse campeona sin conceder un solo gol en todo el torneo.


Campeón
Alemania
2.º título

Estadísticas

Tabla general

Mapa según los resultados del torneo.
Pos. Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 GER Alemania16 651021021100%
2 BRA Brasil15 65011741383,33%
3 USA Estados Unidos13 6411127572,22%
4 NOR Noruega10 63121211155,55%
5 CHN China6 420257−250%
6 AUS Australia5 412197241,67%
7 ENG Inglaterra5 412186241,67%
8 PRK Corea del Norte4 412257−233,33%
9 CAN Canadá4 311174344,44%
10 JPN Japón4 311134−144,44%
10 SWE Suecia4 311134−144,44%
12 DEN Dinamarca3 310244033,33%
13 NGA Nigeria1 301214−311,11%
14 NZL Nueva Zelanda0 300309−90%
15 GHA Ghana0 3003315−120%
16 ARG Argentina0 3003118−170%


Goleadoras

Jugadora Selección Goles
Marta BRA Brasil 7
Ragnhild Gulbrandsen NOR Noruega 6
Abby Wambach USA Estados Unidos 6
Cristiane BRA Brasil 5
Birgit Prinz GER Alemania 5
Lisa De Vanna AUS Australia 4
Renate Lingor GER Alemania 4
Kelly Smith ENG Inglaterra 4
Christine Sinclair CAN Canadá 3
Sandra Smisek GER Alemania 3

Premios y reconocimientos

Balón de Oro

Patrocinado por la marca de ropa deportiva Adidas, fue ganado por la futbolista brasileña Marta.

Premio Jugadora Selección
Balón de Oro Marta BRA Brasil
Balón de Plata Birgit Prinz GER Alemania
Balón de Bronce Cristiane BRA Brasil

Fuente: FIFA.com

Bota de Oro

La futbolista brasileña Marta se consagró como la goleadora del torneo con 7 tantos, y obtuvo la Bota de Oro Adidas.

Premio Jugadora Selección Goles Asistencias
Bota de Oro Marta BRA Brasil 7 5
Bota de Plata Abby Wambach USA Estados Unidos 6 1
Bota de Bronce Ragnhild Gulbrandsen NOR Noruega 6 0

Fuente: FIFA.com

Mejor portera

Premio Jugadora Selección
Guante de Oro Nadine Angerer GER Alemania

Juego limpio

Premio Selección
Premio al Juego Limpio de la FIFA NOR Noruega

Fuente: FIFA.com

Gol del Torneo

Por primera vez, el sitio oficial de FIFA hizo pública una votación para determinar al mejor gol de la competencia. Resultó ganador el gol que la brasileña Marta marcó en la semifinal ante Estados Unidos, a los 79' de juego.

Jugadora Selección Rival Minuto Resultado parcial Resultado final
Marta BRA Brasil USA Estados Unidos 79' 4:0 4:0
Cristiane BRA Brasil AUS Australia 75' 3:2 3:2
Formiga BRA Brasil AUS Australia 4' 1:0 3:2
Abby Wambach USA Estados Unidos SWE Suecia 58' 2:0 2:0
Lisa De Vanna AUS Australia NOR Noruega 83' 1:1 1:1
Kerstin Garefrekes GER Alemania PRK Corea del Norte 44' 1:0 3:0
Ri Un-suk PRK Corea del Norte SWE Suecia 22' 1:1 1:2
Song Xiaoli CHN China DEN Dinamarca 88' 3:2 3:2
Heather Garriock AUS Australia GHA Ghana 69' 3:0 4:1
Aya Miyama JPN Japón ENG Inglaterra 90+5' 2:2 2:2

Fuente: FIFA.com (en inglés)

Equipo estelar

Porteras Defensoras Mediocampistas Delanteras

Nadine Angerer
Bente Nordby

Ariane Hingst
Li Jie
Ane Stangeland Horpestad
Kerstin Stegemann

Daniela
Formiga
Kelly Smith
Renate Lingor
Ingvild Stensland
Kristine Lilly

Lisa De Vanna
Marta
Cristiane
Birgit Prinz

Clasificación de UEFA a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

La Copa Mundial Femenina de 2007 fue utilizada por los equipos miembros de UEFA como vía de clasificación al torneo femenino de los Juegos Olímpicos de 2008. En total, cinco selecciones europeas participaron de la copa, de las cuales tres accederían al certamen olímpico. No obstante, Inglaterra no calificaba como elegible, al no ser miembro del Comité Olímpico Internacional, por lo que los tres cupos serían definidos entre los cuatro equipos restantes.

Las selecciones de Alemania y de Noruega obtuvieron las dos primeras plazas, al finalizar la copa en primer y cuarto lugar, respectivamente. Por su parte, Suecia y Dinamarca quedaron eliminadas en primera fase, por lo que el tercer y último cupo fue definido mediante un repechaje a doble partido entre ambos combinados.[4]

Pos. Selección F. Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1 GER Alemania1.º 16 651021021
2 NOR Noruega4.º 10 631212111
3 ENG Inglaterra (inelegible)4tos 5 4121862
4 SWE SueciaFG 4 311134−1
5 DEN DinamarcaFG 3 3102440

Repechaje de clasificación

8 de noviembre de 2007 Dinamarca
2:4 (1:1)
Suecia Estadio Viborg, Viborg
19:00 CET (UTC+1) Sørensen  31'
Pape  73'
Reporte Landström  30'
Schelin  46', 65'
Seger  49'
Asistencia: 4 011 espectadores
Árbitro: Cristina Ionescu
28 de noviembre de 2007 Suecia
3:1 (2:0)
Dinamarca Estadio Råsunda, Estocolmo
19:00 CET (UTC+1) Schelin  43'
Svensson  45', 74'
Reporte Sørensen  80' Asistencia: 4 078 espectadores
Árbitro: Alexandra Ihringová

Clasificados a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

Alemania Noruega Suecia

Véase también

Notas

  1. Estaba programado inicialmente para el 18 de septiembre a las 17:00 (CST), pero fue adelantado a raíz de los homenajes por el aniversario del incidente de Mukden.
  2. Estaba programado inicialmente para el 19 de septiembre a las 17:00 (CST) en el Estadio Hongkou de Shanghái, pero fue postergado y trasladado al Estadio Yellow Dragon de Hangzhou por las amenazas climáticas provocadas por el tifón Wipha.
  3. Estaba programado inicialmente para el 19 de septiembre a las 17:00 (CST), pero fue postergado por la por FIFA tras la postergación del partido entre Noruega y Ghana, con el fin de que ambos encuentros iniciaran a la misma hora.
  4. Estaba programado inicialmente para el 19 de septiembre a las 20:00 (CST), pero fue postergado por las amenazas climáticas provocadas por el tifón Wipha.
  5. Estaba programado inicialmente para el 19 de septiembre a las 20:00 (CST), pero fue postergado por la FIFA tras la postergación del partido entre Brasil y Dinamarca, con el fin de que ambos encuentros iniciaran a la misma hora.

Referencias

  1. marca.com, ed. (30 de septiembre de 2007). «Alemania vuelve a ganar el Mundial de fútbol femenino». Consultado el 30 de diciembre de 2020.
  2. FIFA.com, ed. (6 de septiembre de 2007). «Three European teams will book their spot to Beijing 2008» [Tres selecciones europeas obtendrán el boleto para Pekín 2008] (en inglés). Consultado el 31 de diciembre de 2020.
  3. espn.go.com, ed. (23 de abril de 2007). «U.S. women face Group of Death scenario again» [La selección femenina de EEUU se topa con el Grupo de la Muerte de vuelta] (en inglés). Consultado el 31 de diciembre de 2020.
  4. Clasificación de UEFA para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en RSSSF.com

Enlaces externos


Predecesor:
Estados Unidos 2003
Copa Mundial Femenina de Fútbol
V edición
Sucesor:
Alemania 2011
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.