FIBA AmeriCup de 2022

La FIBA AmeriCup de 2022, también conocida como la Copa de las Américas o la Copa de la FIBA Américas, fue la 19.ª edición del torneo internacional de baloncesto más importante del continente americano a nivel de selecciones, anteriormente conocido como Campeonato FIBA Américas.

FIBA AmeriCup de 2022
Baloncesto
Datos generales
Sede Recife, Brasil
Fecha 2-11 de septiembre de 2022
Edición XIX
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Campeón  Argentina
Subcampeón  Brasil
Tercero  Estados Unidos
Cuarto  Canadá
MVP Gabriel Deck
Quinteto ideal Facundo Campazzo
Yago dos Santos
Norris Cole
Dalano Banton
Gabriel Deck
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 26
Puntos Gabriel Deck (21,2)
Rebotes Ángel Delgado (9,5)
Asistencias Tremont Waters (8,8)
Cronología
Argentina
Colombia
Uruguay 2017
Recife 2022 Por definir 2025
Sitio oficial

Originalmente programado para realizarse en 2021, el torneo debió postergarse un año debido a la pandemia de COVID-19 y se celebró del 2 al 11 de septiembre de 2022 en el estadio Ginásio de Esportes Geraldo Magalhães de la ciudad de Recife, Brasil.[1] El torneo otorgó siete cupos para los Juegos Panamericanos de 2023. El campeón fue Argentina, quien derrotó en la final a Brasil 75 a 73, y así se alzó con su tercera Copa América de baloncesto.[2][3]

Clasificación

El proceso de clasificación para el torneo será inédito. Anteriormente los cupos se obtenían mediante los torneos regionales: Centrobasket y el Campeonato Sudamericano.

Inició con el Pre-Clasificatorio, que se disputó entre junio de 2018 hasta febrero de 2019. Los cuatro mejores equipos avanzaron a las Clasificatorias, sumándose a los 12 equipos de la segunda fase de la Clasificación para la Copa Mundial de 2019.

Los 16 equipos de las Clasificatorias se dividirán en 4 grupos de 4 equipos, disputando partidos en formato de local y visitante, en tres ventanas: febrero de 2020, noviembre de 2020 y febrero de 2021. Los tres mejores de cada grupo calificaran al torneo, y los peor ubicados de cada grupo se unirán a los mejores 4 equipos de la División B para buscar el ascenso a la División A, en torneo a disputarse en julio de 2021.[4]

GrupoPlazasEquipos participantes
A3 Argentina,  Chile,  Colombia,  Venezuela
B3 Brasil,  Panamá,  Paraguay,  Uruguay
C3 Canadá,  Cuba,  Islas Vírgenes Estadounidenses,  República Dominicana
D3 Bahamas,  Estados Unidos,  México,  Puerto Rico

Modo de disputa

El torneo se disputa en dos rondas. En la primera fase de grupos, los doce equipos participantes se distribuyen en tres grupos (A, B y C) de cuatro equipos cada uno. Los equipos juegan, en un sistema de todos contra todos, una vez contra cada oponente del grupo. Al finalizar esta fase, los dos mejores equipos de cada grupo más los dos mejores terceros clasifican a los cuartos de final. La fase final es por eliminación directa a un único juego. Los cuatro ganadores en cuartos de final avanzan a semifinales, de las cuales sus perdedores disputan el partido por el tercer puesto, mientras que los ganadores juegan la final.

Grupos

El posicionamiento en la clasificación mundial antes del sorteo sirvió de base para determinar a los equipos cabeza de serie y el orden de los bombos en el sorteo de los grupos.

Bombo 1
EquipoPos
 Estados Unidos1
 Argentina7
 Brasil14
Bombo 2
EquipoPos
 Venezuela17
 Canadá18
 Puerto Rico19
Bombo 3
EquipoPos
 República Dominicana20
 México24
 Uruguay40
Bombo 4
EquipoPos
 Panamá49
 Islas Vírgenes Estadounidenses57
 Colombia66

El sorteo de los grupos tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en Miami, Estados Unidos.[5]


Grupo A Grupo B Grupo C
 Brasil  Islas Vírgenes Estadounidenses  México
 Uruguay  Puerto Rico  Venezuela
 Colombia  República Dominicana  Panamá
 Canadá  Argentina  Estados Unidos

Primera ronda

Grupo A

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1  Brasil 3 3 0 248 189 +59 6 Cuartos de final
2  Canadá 3 2 1 209 211 2 5
3  Colombia 3 1 2 191 226 35 4 Posible cuartos de final
4  Uruguay 3 0 3 208 230 22 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.

Grupo B

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1  Argentina 3 3 0 284 226 +58 6 Cuartos de final
2  Puerto Rico 3 2 1 250 254 4 5
3  República Dominicana 3 1 2 237 236 +1 4 Posible cuartos de final
4  Islas Vírgenes Estadounidenses 3 0 3 193 248 55 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.

Grupo C

Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1  Estados Unidos 3 2 1 256 180 +76 5[lower-alpha 1] Cuartos de final
2  México 3 2 1 212 207 +5 5[lower-alpha 1]
3  Venezuela 3 2 1 201 233 32 5[lower-alpha 1] Posible cuartos de final
4  Panamá 3 0 3 176 225 49 3

Fuente: FIBA

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Resultados cara a cara; 3) Diferencia de puntos; 4) Puntos anotados.

Notas:

  1. Estados Unidos 3 Pts, +46 DP; México 3 Pts, 0 DP; Venezuela 3 Pts, −46 DP

Posición de los terceros equipos

Pos. Grp Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1 C  Venezuela 3 2 1 201 233 32 5 Cuartos de final
2 B  República Dominicana 3 1 2 237 236 +1 4
3 A  Colombia 3 1 2 191 226 35 4

Fuente: FIBA

Ronda final

Cuartos de final Semifinales Final
8 de septiembre 10 de septiembre 11 de septiembre
         
1   Brasil  80
8   República Dominicana  68
  Brasil  86
  Canadá  76
4   México  77
5   Canadá  82
  Brasil  73
  Argentina  75
2   Argentina  76
7   Venezuela  53
  Argentina  82 Tercer puesto
  Estados Unidos  73
3   Estados Unidos  85   Canadá  80
6   Puerto Rico  84   Estados Unidos  84

Cuartos de final

Semifinales

Tercer puesto

Final


Campeón
Argentina
3.er título

Clasificación final

Pos.[8]Equipo Pts G-P PF PC Dif.
 Argentina 12 6−0 517 425 92
 Brasil 11 5−1 487 408 79
 Estados Unidos 10 4−2 498 426 72
4.º  Canadá 9 3−3 447 458 −11
5.º  México 6 2−2 289 289 0
6.º  Puerto Rico 6 2−2 334 339 −5
7.º  Venezuela 6 2−2 254 309 −55
8.º  República Dominicana 5 1−3 305 316 −11
9.º  Colombia 4 1−2 191 226 −35
10.º  Uruguay 3 0−3 208 230 −22
11.º  Panamá 3 0−3 176 225 −49
12.º  Islas Vírgenes Estadounidenses 3 0−3 193 248 −55

     – Clasificados a los Juegos Panamericanos de 2023.

Quinteto ideal

Notas

  1. El partido entre Estados Unidos y Venezuela por la fase de grupos programado para el 4 de septiembre tuvo que ser suspendido al cierre de la primera mitad debido a una intensa lluvia que puso al descubierto goteras en el estadio. El encuentro estaba 48-21 en favor del equipo norteamericano.[6] La FIBA determinó más tarde durante el mismo día que el juego se pospondría para ser retomado el 6 de septiembre.[7]

Referencias

  1. «FIBA anunció nuevas fechas, incluida la Americup que pasó a 2022». Básquet Plus. 9 de abril de 2020. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  2. https://www.ole.com.ar/basquet/argentina-brasil-basquet-americup_0_XlIpF2BRY3.html Argentina campeón de la Americup: venció a Brasil en su casa. Diario Olé. Consultado el 12 de septiembre de 2022
  3. https://www.lanacion.com.ar/deportes/basquetbol/en-brasil-y-despues-de-once-anos-la-argentina-se-corono-campeon-de-la-americup-nid11092022/ En Brasil y después de once años, la Argentina se coronó campeón de la AmeriCup. Diario La Nación. Consultado el 12 de septiembre de 2022
  4. Se confirmó el calendario de los clasificatorios para la AmeriCup 2021 - Básquet Plus, 2 de agosto de 2019
  5. «Definidos los grupos de la FIBA AmeriCup 2022 tras el Sorteo». FIBA. 30 de marzo de 2022. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  6. «El partido Estados Unidos-Venezuela se suspende por lluvia y goteras». Infobae. 4 de septiembre de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
  7. AmeriCup (4 de septiembre de 2022). «The FIBA AmeriCup 2022 game between USA and Venezuela, which had the second half postponed because of technical difficulties in the arena on Sunday September 4, 2022, will resume on Tuesday September 6th at 15:10 local time. The remaining games will keep the original schedule.» (tuit) (en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2022.
  8. «Reporte de resumen del torneo - FIBA AmeriCup 2022» (pdf). FIBA (en inglés). 12 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de septiembre de 2022.
  9. Argentina conquista la Americup frente a Brasil; Gaby Deck, MVP del torneo gigantes.com, septiembre de 2022

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.