Copa Ecuador 2022

La Copa Ecuador 2022, llamada oficialmente «Copa Ecuador Ecuabet 2022» por motivos de patrocinio,[2][3] es la 2.ª edición de esta competición de la Copa Ecuador. Inició el 6 de mayo y finalizará el 2 de noviembre. El torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y participarán clubes de Serie A, Serie B, Segunda Categoría y Fútbol Amateur.[4][5][6][1]

Copa Ecuador 2022

El estadio Olímpico Atahualpa, sede de la final.
Datos generales
Sede Ecuador Ecuador
Fecha 6 de mayo[1]
2 de noviembre[1]
Edición 2.°
Palmarés
Campeón Por definir
Subcampeón Por definir
Semifinalistas Por definir
Por definir
Datos estadísticos
Participantes 48
Partidos 70 de 73
Goles 163 (2.33 por partido)
Goleador Por definir (?)
Clasificado a Copa Libertadores 2023
Ecuador 4 Por definir
Cronología
Edición 2021 Edición 2022 Edición 2023
Sitio oficial

El equipo campeón clasificará como Ecuador 4 a la Copa Libertadores 2023 y disputará la Supercopa de Ecuador 2023.[7][8]

Sistema de competición

El torneo para esta edición cambia su formato en relación a la edición inaugural,[9] contará con 48 equipos participantes: los 16 de Serie A 2022, los 10 de Serie B 2022, 20 equipos de Segunda Categoría 2021 (campeón o subcampeón de los campeonatos provinciales) y dos equipos del Fútbol Amateur 2021 (campeón y subcampeón).[10][1]

En la Primera fase (32 equipos), los dos equipos representantes del Fútbol Amateur, 10 equipos de la Serie B y los 20 equipos de Segunda Categoría, son emparejados mediante sorteo en 16 llaves, jugando bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. Los 16 ganadores de las llaves clasificarán a los Dieciseisavos de final.[11]

En los Dieciseisavos de final (32 equipos), 16 equipos de Serie A y los 16 equipos clasificados de la Primera fase, son emparejados por sorteo en 16 llaves. A partir de esta fase se juegan Octavos de final, Cuartos de final y Final bajo el sistema de eliminación directa, las Semifinales se jugarán en un cuadrangular con un sistema todos contra todos (6 fechas).[12][1]

Desde la ronda de Cuartos de final hasta la Final, se contará con el árbitro asistente de video (VAR).[13]

Localía del partido: Los Dieciseisavos de final, Octavos, Cuartos y la Final son a partido único, en el estadio de los equipos de menor categoría o en caso de que los dos equipos pertenezcan a la misma división se jugará en la sede del equipo con mejor posición en el ordenamiento de la tabla general de clasificados del torneo. En tanto que la Primera fase se juega en partidos de ida y vuelta aplicando el mismo criterio del partido único para definir la localía del partido de vuelta. La final se disputará en cancha neutral.[1][14]

Clasificación a torneos Conmebol: El equipo que quede campeón clasificará como Ecuador 4 a la Copa Libertadores 2023.[8][15] En caso de que el campeón haya clasificado a dicho torneo como Ecuador 1, 2 o 3, el cupo de Ecuador 4 lo obtendrá el subcampeón (siempre que sea un club de Serie A en 2023); en caso de ya estar clasificado, el cupo será cedido al mejor ubicado de la tabla de posiciones del cuadrangular semifinal, ya sea el tercero o cuarto; en caso de que los cuatro equipos participantes del cuadrangular hayan clasificado a la Copa Libertadores mediante el torneo de Serie A 2022 el cupo será cedido al equipo mejor ubicado de la tabla acumulada de la Serie A 2022.[16][17]

Formato

Los 48 equipos son divididos de la siguiente manera en las fases iniciales del torneo.[1][18]

Fase N.° de participantes Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase 32 (20+10+2) → 16
Dieciseisavos de final 32 (16+16) → 16
  • 16 clubes clasificados de la Primera fase
Octavos de final 16 → 8
  • 16 clubes clasificados de los Dieciseisavos de final
Cuartos de final 8 → 4
  • 8 clubes clasificados de los Octavos de final
Semifinales
(Cuadrangular)
4 → 2
  • 4 clubes clasificados de los Cuartos de final
Final 2 → 1
  • Los 2 mejores ubicados del Cuadrangular semifinal

Calendario

Las fases serán programadas de la siguiente manera por la FEF.[1][19]

Fase Sorteo Ida Vuelta
Primera fase 22 de abril de 2022 6 al 15 de mayo 20 de mayo al 12 de junio
Dieciseisavos de final 3 de junio al 13 de julio
Octavos de final 3 al 26 de julio
Cuartos de final 27 de julio al 4 de agosto
Semifinales 17 de agosto al 14 de octubre
Final 2 de noviembre

Equipos participantes

Serie A 2022
9 de Octubre Delfín Guayaquil City Mushuc Runa
Aucas Deportivo Cuenca Independiente del Valle Orense
Barcelona Emelec Liga de Quito Técnico Universitario
Cumbayá Gualaceo Macará Universidad Católica
Serie B 2022
América de Quito Chacaritas Independiente Juniors Olmedo
Atlético Santo Domingo El Nacional Libertad
Búhos ULVR Imbabura Manta
Segunda Categoría 2021
Aampetra Dunamis 04 Leones del Norte Río Aguarico[lower-alpha 1]
Atlético Samborondón Estudiantes Orellanense[ORE. 1] Santa Elena Sumpa
Bonita Banana Independiente Azogues Peñarol Unibolívar
Danubio[PSZ. 1] Insutec Portoviejo Universitario
Dep. Santo Domingo La Unión Primero de Mayo Vargas Torres
Fútbol Amateur 2021
7 de Febrero Quito

Distribución geográfica de los equipos

Provincia N.° Equipos
Provincia de Pichincha10
Provincia de Guayas6
Provincia de Tungurahua5
Provincia de Azuay3
Provincia de Manabí3
Provincia de El Oro2
Provincia de Chimborazo2
Provincia de Imbabura2
Provincia de Los Ríos2
Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas2
Provincia de Cotopaxi1
Provincia de Bolívar1
Provincia de Cañar1
Provincia de Carchi1
Provincia de Esmeraldas1
Provincia de Loja1
Provincia de Orellana1
Provincia de Pastaza1
Provincia de Santa Elena1
Provincia de Sucumbíos1
Provincia de Zamora Chinchipe1
Provincia de Galápagos[n. 1]0
Provincia de Morona Santiago[n. 2]0
Provincia de Napo[n. 3]0

Primera fase

Esta fase la disputaron los 20 equipos de Segunda Categoría, los 10 de Serie B y los dos equipos del Fútbol Amateur. Se enfrentaron entre el 6 de mayo y el 12 de junio de 2022 y clasificaron 16 equipos a los Dieciseisavos de final.[1][21][22]

Fechas Local en la vuelta Global Local en la ida Ida Vuelta Llave
8 y 27 de mayo Santa Elena Sumpa 1 - 2 Río Aguarico 0 - 1 1 - 1 A
14 y 27 de mayo Universitario 0 - 1 Atlético Samborondón 0 - 1 0 - 0 B
13 y 21 de mayo Estudiantes 0 - 7 Leones del Norte 0 - 4 0 - 3 C
7 y 22 de mayo La Unión 4 - 1 Dunamis 04 2 - 0 2 - 1 D
13 y 21 de mayo Portoviejo 6 - 1 Danubio 2 - 0 4 - 1 E
8 y 22 de mayo 7 de Febrero 1 - 4 Manta 0 - 3 1 - 1 F
7 y 28 de mayo Unibolívar 0 - 1 Peñarol 0 - 0 0 - 1 G
7 y 28 de mayo Orellanense 2 - 7 Imbabura 0 - 3 2 - 4 H
7 de mayo y 12 de junio Aampetra 0 - 0 (3:1 p.) Búhos ULVR 0 - 0 0 - 0 I
6 y 20 de mayo Primero de Mayo 0 - 4 El Nacional 0 - 3 0 - 1 J
15 y 21 de mayo Vargas Torres 4 - 1 Atlético Santo Domingo 1 - 1 3 - 0 K
14 y 29 de mayo Bonita Banana 2 - 2 (19:18 p.) Libertad 0 - 0 2 - 2 L
15 y 29 de mayo Quito 0 - 5 Olmedo 0 - 3 0 - 2 M
15 y 28 de mayo Independiente Azogues 0 - 2 Independiente Juniors 0 - 1 0 - 1 N
8 y 22 de mayo Deportivo Santo Domingo 2 - 2 (1:3 p.) Chacaritas 1 - 1 1 - 1 O
14 y 29 de mayo Insutec 2 - 1 América de Quito 0 - 0 2 - 1 P

Fases finales

El cuadro final lo disputan los 32 equipos clasificados a los Dieciseisavos de final. El sorteo se llevó a cabo el 22 de abril de 2022 en el hotel Hilton Colón de la ciudad de Guayaquil.[23][24]

Cuadro final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
3 de junio al 13 de julio 3 al 26 de julio 27 de julio al 4 de agosto 17 de agosto al 14 de octubre 2 de noviembre
               
  Portoviejo  0
  9 de Octubre  1
  9 de Octubre  1 (5)
  Orense  1 (4)
  Peñarol  2
  Orense  4
  9 de Octubre  2
  Aucas  0
  Río Aguarico  0
  Emelec  5
  Emelec  0
  Aucas  2
  Leones del Norte  1
  Aucas  4
 Cuadrangular semifinal 
 Cuadrangular semifinal 
  Vargas Torres  2 (4)
  Técnico Universitario  2 (2)
  Vargas Torres  0 (5)
  Aampetra  0 (4)
  Aampetra  2
  Universidad Católica  0
  Vargas Torres  0
  Mushuc Runa  1
  Olmedo  1
  Mushuc Runa  2
  Mushuc Runa  1
  Cumbayá  0
  Chacaritas  0
  Cumbayá  2
  Independiente del Valle 
   
  Imbabura  1 (2)
  Guayaquil City  1 (1)
  Imbabura  2
  Liga de Quito  1
  Manta  0
  Liga de Quito  1
  Imbabura  1
  Independiente del Valle  3
  La Unión  2
  Macará  0
  La Unión  0 (8)
  Independiente del Valle  0 (9)
  Atl. Samborondón  0
  Independiente del Valle  2
 Cuadrangular semifinal 
 Cuadrangular semifinal 
  Bonita Banana  1 (5)
  Deportivo Cuenca  1 (4)
  Bonita Banana  1 (4)
  El Nacional  1 (5)
  El Nacional  2
  Barcelona  1
  El Nacional  3
  Delfín  1
  Independiente Juniors  1 (2)
  Delfín  1 (4)
  Delfín  2
  Gualaceo  0
  Insutec  0
  Gualaceo  2
  • Nota : El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía del partido y en caso de la Final la sede es en cancha neutral.

Dieciseisavos de final

Esta fase la disputaron los 16 equipos de Serie A y los 16 equipos clasificados de la Primera fase. Se enfrentaron entre el 3 de junio y 13 de julio de 2022 a partido único en el estadio de los equipos clasificados de la fase anterior, clasificaron 16 equipos a los Octavos de final.

Fecha Estadio Local Resultado Visitante Llave
13 de julio Municipal de Shushufindi Río Aguarico 0 - 5 Emelec O1
12 de junio Olímpico de Ibarra Leones del Norte 1 - 4 Aucas O2
11 de junio Reales Tamarindos Portoviejo 0 - 1 9 de Octubre O3
10 de junio Fernando Guerrero Peñarol 2 - 4 Orense O4
30 de junio General Rumiñahui Aampetra 2 - 0 Universidad Católica O5
4 de junio Folke Anderson Vargas Torres 2 - 2 (4:2 p.) Técnico Universitario O6
3 de julio Fernando Guerrero Olmedo 1 - 2 Mushuc Runa O7
2 de julio Ciudad de Pelileo Chacaritas 0 - 2 Cumbayá O8
24 de junio Alejandro Ponce Noboa Atlético Samborondón 0 - 2 Independiente del Valle O9
5 de junio La Unión La Unión 2 - 0 Macará O10
5 de junio Jocay Manta 0 - 1 Liga de Quito O11
2 de julio Olímpico de Ibarra Imbabura 1 - 1 (2:1 p.) Guayaquil City O12
2 de julio Olímpico Atahualpa El Nacional 2 - 1 Barcelona O13
11 de junio Carlos Falquez Batallas Bonita Banana 1 - 1 (5:4 p.) Deportivo Cuenca O14
3 de junio Banco Guayaquil Independiente Juniors 1 - 1 (2:4 p.) Delfín O15
12 de junio Arena La Victoria Insutec 0 - 2 Gualaceo O16

Octavos de final

Esta fase la disputaron los 16 equipos clasificados de los Dieciseisavos de final. Se enfrentaron entre el 3 y 26 de julio de 2022 a partido único en el estadio de los equipos de menor categoría o en caso de que los dos equipos pertenezcan a la misma división se jugó en la sede del equipo con mejor rendimiento en la temporada 2021, clasificaron 8 equipos a los Cuartos de final.

Fecha Estadio Local Resultado Visitante Llave
26 de julio George Capwell Emelec 0 - 2 Aucas C1
4 de julio Los Chirijos 9 de Octubre 1 - 1 (5:4 p.) Orense C2
3 de julio Folke Anderson Vargas Torres 0 - 0 (5:4 p.) Aampetra C3
20 de julio Bellavista Mushuc Runa 1 - 0 Cumbayá C4
3 de julio La Unión La Unión 0 - 0 (8:9 p.) Independiente del Valle C5
19 de julio Olímpico de Ibarra Imbabura 2 - 1 Liga de Quito C6
10 de julio Carlos Falquez Batallas Bonita Banana 1 - 1 (4:5 p.) El Nacional C7
5 de julio Jocay Delfín 2 - 0 Gualaceo C8

Cuartos de final

Esta fase la disputaron los 8 equipos clasificados de los Octavos de final. Se enfrentaron entre el 27 de julio y 4 de agosto de 2022 a partido único en el estadio de los equipos de menor categoría o en caso de que los dos equipos pertenecían a la misma división se jugó en la sede del equipo con mejor rendimiento en la temporada 2021, clasificaron 4 equipos a las Semifinales.

Fecha Estadio Local Resultado Visitante Llave
4 de agosto Los Chirijos 9 de Octubre 2 - 0 Aucas S1
3 de agosto Folke Anderson Vargas Torres 0 - 1 Mushuc Runa S2
27 de julio Olímpico de Ibarra Imbabura 1 - 3 Independiente del Valle S3
3 de agosto Olímpico Atahualpa El Nacional 3 - 1 Delfín S4

Semifinales

Esta fase la disputan los 4 equipos clasificados de los Cuartos de final. Se enfrentan entre el 17 de agosto y TBD de octubre de 2022 en un cuadrangular semifinal (6 fechas) y clasificarán 2 equipos a la Final.[25][26]

Cuadrangular

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Independiente del Valle 12 5 4 0 1 11 7 +4 Final
2 9 de Octubre 6 5 2 0 3 7 6 +1
3 El Nacional 6 5 2 0 3 6 8 2
4 Mushuc Runa 6 5 2 0 3 7 10 3

Actualizado a los partidos jugados el 7 de octubre de 2022.

Fuente: FEF

Evolución de la clasificación

Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6
Independiente del Valle111111
9 de Octubre23322
El Nacional32233
Mushuc Runa44444

Resultados

Fecha 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Mushuc Runa 2 - 1 9 de Octubre Bellavista 5 de octubre 19:00
El Nacional 0 - 2 Independiente del Valle General Rumiñahui 7 de octubre 15:00

Final

La Final la disputarán los 2 equipos clasificados de las Semifinales. Se enfrentarán el 2 de noviembre a partido único en el estadio Olímpico Atahualpa en Quito. El ganador se consagrará campeón y clasificará como Ecuador 4 a la Copa Libertadores 2023.[8][27]

Fecha Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
2 de noviembre Olímpico Atahualpa Independiente del Valle - TBD


Campeón
Por definir
?.º título

Véase también

Notas

  1. Para la temporada 2022 el Club Deportivo Unión Manabita cambió su razón social, pasando a llamarse desde marzo de ese año, Río Aguarico Fútbol Club.
  1. Orellana (ORE): El campeón del torneo 2021 fue Anaconda Fútbol Club, sin embargo el club no participó de los torneos organizados por FEF en la temporada 2022. Por tanto el cupo de Orellana fue cedido al subcampeón del torneo provincial 2021, Orellanense Fútbol Club.
  1. Pastaza (PSZ): El campeón del torneo 2021 fue Pastaza Sporting Club, sin embargo el club fue excluido de los torneos organizados por FEF debido a una sanción por parte de la Asociación de Fútbol de Pastaza.[20] Por tanto el cupo de Pastaza fue cedido al subcampeón del torneo provincial 2021, el Danubio Sporting Club.
      1. La provincia de Galápagos no cuenta con una asociación profesional de fútbol afiliada a la FEF, por tal motivo ningún equipo perteneciente a dicha jurisdicción participa de esta edición de la Copa Ecuador.
      2. La asociación de Morona Santiago se encuentra suspendida por parte de la FEF, por tal motivo ningún equipo perteneciente a dicha asociación participará de esta edición de la Copa Ecuador.
      3. La asociación de Napo se encuentra suspendida por parte de la FEF, por tal motivo ningún equipo perteneciente a dicha asociación participará de esta edición de la Copa Ecuador.

      Referencias

      1. FEF (14 de enero de 2022). «¡Vuelve la Copa Ecuador 2022: nuevo formato, más premios, mayor competitividad y expectativa!». fef.ec. Consultado el 14 de enero de 2022.
      2. Chávez, Francisco (22 de abril de 2022). «La Copa Ecuador vuelve en 2022 renovada (VIDEO)». futbolecuador.com. Consultado el 22 de abril de 2022.
      3. Alencastro, Jesús (22 de abril de 2022). «(VIDEO) El nuevo logotipo de la Copa Ecuador». studiofutbol.com.ec. Consultado el 22 de abril de 2022.
      4. «Definidos los equipos amateurs para la Copa Ecuador». Bendito Fútbol. Consultado el 19 de enero de 2022.
      5. Fútbol Ecuador (14 de enero de 2022). «¡La Copa Ecuador volverá en este 2022!». futbolecuador.com. Consultado el 14 de enero de 2022.
      6. Sánchez, Aurelio (14 de enero de 2022). «Nueva edición de Copa Ecuador con fecha de inicio». ecuagol.com. Consultado el 14 de enero de 2022.
      7. Garcés, Luis. «Regresa la Copa Ecuador con un nuevo sistema». golecuador.ec. Consultado el 14 de enero de 2022.
      8. FEF (8 de abril de 2022). «FEF: ¡La Copa Ecuador 2022 repartirá más de 3.1 millones de dólares en premios y el campeón obtendrá el cuarto cupo para la Conmebol Libertadores 2023!». fef.ec. Consultado el 8 de abril de 2022.
      9. Ecuagol (9 de enero de 2021). «Desde la FEF hablaron sobre la Copa Ecuador y el VAR en la SuperCopa». ecuagol.com. Consultado el 9 de enero de 2021.
      10. «CONFIRMADO: Regresa la Copa Ecuador en el 2022». ECDF. Consultado el 14 de enero de 2022.
      11. Palacios, Juan José (14 de enero de 2022). «El nuevo formato de la Copa Ecuador 2022». studiofutbol.com.ec. Consultado el 14 de enero de 2022.
      12. Alencastro, Jesús (14 de enero de 2022). «El campeón de la Copa Ecuador 2022 ganará más de $700.000». studiofutbol.com.ec. Consultado el 14 de enero de 2022.
      13. FEF (24 de marzo de 2022). «Ecuador contará con árbitros VAR certificados». fef.ec. Consultado el 24 de marzo de 2022.
      14. FEFecuador (19 de enero de 2022). «¡Así se jugará la Copa Ecuador 2022!» (tuit).
      15. Loor, Víctor (8 de abril de 2022). «Todo lo que debes saber de la Copa Ecuador 2022». studiofutbol.com.ec. Consultado el 8 de abril de 2022.
      16. Palacios, Juan José (4 de junio de 2022). «(DOCUMENTO) LigaPro pidió a la FEF aclarar el tema de Ecuador 4 en la Libertadores 2023». studiofutbol.com.ec. Consultado el 4 de junio de 2022.
      17. «Copa Ecuador Ecuabet 2022: ¡La disputa por el título y los criterios de sucesión para acceder a la CONMEBOL Libertadores 2023!». fef.ec. 13 de septiembre de 2022.
      18. «La Copa Ecuador regresa en 2022 con nuevo formato y más premios». Afición Central. Consultado el 15 de enero de 2022.
      19. «La Copa Ecuador repartirá millonarios premios». Bendito Fútbol. 8 de abril de 2022.
      20. «Pastaza Sporting club expulsado de la asociación de fútbol profesional de Pastaza». El Observador. 18 de diciembre de 2021.
      21. Alencastro, Jesús (22 de abril de 2022). «(VIDEO) TODO LISTO: Se realizó el sorteo de la Copa Ecuador 2022». studiofutbol.com.ec. Consultado el 22 de abril de 2022.
      22. Álvarez, Paulo (22 de abril de 2022). «Rivales definidos en la Copa Ecuador». Bendito Fútbol. Consultado el 22 de abril de 2022.
      23. «Definidos los enfrentamientos de la primera ronda en la Copa Ecuador 2022». Afición Central. 22 de abril de 2022.
      24. Cedeño Mendoza, José (22 de abril de 2022). «(FOTO) La Copa Ecuador ya tiene su cuadro final». Bolavip. Consultado el 22 de abril de 2022.
      25. «¡Definidas las fechas para el Cuadrangular Semifinal de la Copa Ecuador Ecuabet 2022!». FEF. 28 de julio de 2022.
      26. «¡Así se jugará el cuadrangular semifinal de la Copa Ecuador Ecuabet!». fef.ec. 5 de agosto de 2022.
      27. Palacios, Juan José (5 de agosto de 2022). «Noticia Banco Guayaquil // El Olímpico Atahualpa será sede de la final de la Copa Ecuador». studiofutbol.com.ec. Consultado el 5 de agosto de 2022.

      Enlaces externos


      Predecesor:
      2021

      Copa Ecuador

      Edición 2022
      Sucesor:
      2023
      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.