Copa de la Liga Profesional 2020

La Copa de la Liga Profesional de Fútbol de AFA 2020,[1] rebautizada desde el 25 de noviembre como Copa Diego Armando Maradona,[2][3] fue la primera edición de esta copa nacional, y el primer torneo organizado por la recién creada Liga Profesional de Fútbol Argentino, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino.

Copa Diego Armando Maradona

El estadio San Juan del Bicentenario, sede de la final.
Datos generales
Sede  Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 30 de octubre de 2020
Fecha de cierre 31 de marzo de 2021
Edición I
Organizador Liga Profesional
TV oficial Local:
Fox Sports Premium
TNT Sports
Internacional:
ESPN
TyC Sports Internacional
Palmarés
Campeón Boca Juniors
Subcampeón Banfield
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 135
Goles 356 (2.64 goles por partido)
Goleadores Ramón Ábila (6 goles)
Miguel Merentiel (6 goles)
Luis Rodríguez (6 goles)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2021 Boca Juniors
Copa Sudamericana 2022 Banfield
Cronología
- Copa de la Liga Profesional 2020 Copa de la Liga Profesional 2021

Ha sido programada de manera contingente, como consecuencia de la cancelación de la Copa de la Superliga Argentina debido a la pandemia de covid-19 y a la eventual disolución de su ente organizador. Su principal objetivo fue la clasificación de un equipo para completar los cupos de la Copa Libertadores 2021. Accesoriamente, también otorgó una plaza a la Copa Sudamericana 2022.

La disputaron, a partir del 30 de octubre, los veinticuatro equipos que participaron en el Campeonato de Primera División 2019-20.[4]Finalizó el 31 de marzo de 2021.

El campeón fue el Club Atlético Boca Juniors, que obtuvo su decimocuarta copa nacional.[5] Clasificó así a la Copa Libertadores 2021, pero declinó su lugar debido a que ya se encontraba clasificado en una posición mejor como campeón de la Superliga 2019-20. Por su parte, el Club Atlético Banfield clasificó a la Copa Sudamericana 2022.[6]

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Aldosivi Mar del Plata José María Minella 35 180[7]
Argentinos Juniors Buenos Aires Diego Armando Maradona 26 000[8]
Arsenal Sarandí Julio Humberto Grondona 16 300[9]
Atlético Tucumán Tucumán Monumental José Fierro 35 200[10]
Banfield Banfield Florencio Sola 34 900[11]
Boca Juniors Buenos Aires Alberto J. Armando 54 000[12]
Central Córdoba Santiago del Estero Alfredo Terrera 21 500[13]
Colón Santa Fe Brigadier General Estanislao López 40 000[14]
Defensa y Justicia Gobernador Costa Norberto Tomaghello 20 000[15]
Estudiantes La Plata Jorge Luis Hirschi 30 018[16]
Gimnasia y Esgrima La Plata Juan Carmelo Zerillo 21 500[17]
Godoy Cruz Mendoza Malvinas Argentinas 42 500[18]
Huracán Buenos Aires Tomás Adolfo Ducó 48 314[19]
Independiente Avellaneda Libertadores de América 49 592[20]
Lanús Lanús Este Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez 47 027[21]
Newell's Old Boys Rosario Coloso Marcelo Bielsa 42 000[22]
Patronato Paraná Presbítero Bartolomé Grella 22 000[23]
Racing Club Avellaneda Presidente Perón 51 000[24]
River Plate Buenos Aires Libertadores de América[25] 42 069[20]
Rosario Central Rosario Gigante de Arroyito 41 465[26]
San Lorenzo Buenos Aires Pedro Bidegain 47 964[27]
Talleres Córdoba Mario Alberto Kempes 57 000[28]
Unión Santa Fe 15 de Abril 26 000[29]
Vélez Sarsfield Buenos Aires José Amalfitani 49 540[30]

Distribución geográfica de los equipos

Jurisdicción Cant. Equipos
Ciudad de Buenos Aires6Argentinos Juniors, Boca Juniors, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Conurbano bonaerense6Arsenal, Banfield, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús y Racing Club
Provincia de Santa Fe4Colón, Newell's Old Boys, Rosario Central y Unión
Ciudad de La Plata2Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
Interior de la provincia de Buenos Aires1Aldosivi
Provincia de Córdoba1Talleres
Provincia de Entre Ríos1Patronato
Provincia de Mendoza1Godoy Cruz
Provincia de Santiago del Estero1Central Córdoba
Provincia de Tucumán1Atlético Tucumán

Sistema de disputa

Fase Clasificación

Los equipos se dividieron en seis zonas de cuatro integrantes cada una, donde jugaron a dos rondas por el sistema de todos contra todos. Los dos primeros clasificaron a la Fase Campeón, mientras que el tercero y el cuarto lo hicieron a la Fase Complementación.

Fase Campeón de Copa 2020

Los doce clasificados se dividieron por sorteo en dos grupos de seis equipos cada uno, tres que ocuparon el primer puesto en la clasificación y tres que ocuparon el segundo. Se jugó a una sola rueda, todos contra todos, y los primeros de zona jugaron tres partidos en condición de local. Los que ocuparon el primer puesto de cada grupo disputaron la final por el título.

Fase Complementación de Copa 2020

Los doce clasificados se dividieron por sorteo en dos grupos de seis equipos cada uno, tres que ocuparon el tercer puesto en la clasificación y tres que ocuparon el cuarto puesto. Se jugó a una sola rueda, todos contra todos, y los terceros de zona jugaron tres partidos en condición de local. Los que ocuparon el primer puesto en cada uno de los grupos disputaron una final, que clasificó al ganador.

Finales

La final de la Fase Campeón la jugaron los dos ganadores de cada grupo, a un solo partido, en el estadio San Juan del Bicentenario.[31] El ganador fue declarado campeón y el perdedor disputó la clasificación a la Copa Sudamericana 2022.

Por su parte, los ganadores de cada grupo de la Fase Complementación jugaron, también a un solo partido y en cancha neutral, por un lugar en el partido clasificatorio a la Copa Sudamericana 2022.

Clasificación a las competencias internacionales

Copa Libertadores 2021

El campeón clasificó directamente a la Copa Libertadores 2021, ocupando la plaza Argentina 2. Al encontrarse clasificado por otra vía como Argentina 1, su lugar fue ocupado por el siguiente mejor ubicado en la tabla general de posiciones de la temporada 2019-20, y se desplazaron los equipos hasta cubrir la totalidad de los cupos de esta copa y de la Copa Sudamericana 2021.

Copa Sudamericana 2022

El ganador del torneo fue el campeón de la Superliga 2019-20, por lo que clasificó directamente, por un cupo a definir, a la Copa Sudamericana 2022.

Por otra parte, el ganador de la Fase Complementación se enfrentó con el perdedor de la final de la Fase Campeón, a un solo partido en cancha neutral, por otra plaza en el mismo torneo.

Sorteos

Fase Clasificación

Se llevó a cabo el 16 de octubre, en el predio de la AFA de Ezeiza, con los equipos repartidos en cuatro copones. El primero lo integraron los seis clubes con mayor cantidad de títulos en Primera División. El segundo, el resto de los equipos del Gran Buenos Aires. El tercero, los equipos indirectamente afiliados. El cuarto, los equipos de la ciudad de La Plata y la provincia de Santa Fe.

Copón 1 Copón 2 Copón 3 Copón 4

Las zonas se conformaron con un integrante de cada uno de los copones. Por otra parte, los equipos se agruparon por parejas, de tal manera que a cada uno se lo integró a una diferente.[32]

Fases Campeón y Complementación

El sorteo se realizó el 7 de diciembre, a las 21:30, en el hotel Hilton, de la ciudad de Buenos Aires.[33] Los equipos se distribuyeron en cuatro copones, el primero con los clasificados en el primer puesto de su zona clasificatoria y los siguientes con los segundos, terceros y cuartos, respectivamente.

Copón 1
Primeros de zona
Copón 2
Segundos de zona
Copón 3
Terceros de zona
Copón 4
Cuartos de zona

La Fase Campeón se distribuyó en dos grupos de seis equipos, cada uno conformado por tres integrantes del copón 1 y tres del 2, con la salvedad de no incluir en el mismo grupo a los equipos que se hubieran enfrentado previamente en la Fase Clasificación.

Por su parte, la Fase Complementación se conformó con los equipos que ocupaban los copones restantes. Se formaron dos grupos, cada uno integrado por tres ubicados en el copón 3 y tres del 4, con la misma salvedad.

Fase Clasificación

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Atlético Tucumán 18 6 6 0 0 19 8 11
2.º Arsenal 7 6 2 1 3 8 8 0
3.º Unión 7 6 2 1 3 9 11 −2
4.º Racing Club 3 6 1 0 5 2 11 −9
Clasificados a la Fase Campeón.
Clasificados a la Fase Complementación.
Evolución de las posiciones
Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6
Arsenal 2.°3.°2.°3.°3.°2.°
Atlético Tucumán 1.°1.°1.°1.°1.°1.°
Racing Club 4.°4.°4.°4.°4.°4.°
Unión 2.°2.°3.°2.°2.°3.°

    Resultados

    Tabla de posiciones final

    Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
    1.º Colón 13 6 4 1 1 11 3 8
    2.º Independiente 12 6 3 3 0 5 2 3
    3.º Central Córdoba (SdE) 5 6 1 2 3 5 9 −4
    4.º Defensa y Justicia 2 6 0 2 4 4 11 −7
    Clasificados a la Fase Campeón.
    Clasificados a la Fase Complementación.
    Evolución de las posiciones
    Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6
    Central Córdoba (SdE) 3.°3.°4.°3.°3.°3.°
    Colón 1.°1.°1.°1.°1.°1.°
    Defensa y Justicia 4.°4.°3.°4.°4.°4.°
    Independiente 2.°2.°2.°2.°2.°2.°

      Resultados

      Tabla de posiciones final

      Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
      1.º River Plate 15 6 5 0 1 11 5 6
      2.º Banfield 11 6 3 2 1 9 6 3
      3.º Rosario Central 7 6 2 1 3 7 10 −3
      4.º Godoy Cruz 1 6 0 1 5 2 8 −6
      Clasificados a la Fase Campeón.
      Clasificados a la Fase Complementación.
      Evolución de las posiciones
      Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6
      Banfield 1.°1.°1.°1.°2.°2.°
      Godoy Cruz 3.°4.°4.°4.°4.°4.°
      River Plate 4.°2.°2.°2.°1.°1.°
      Rosario Central 2.°3.°3.°3.°3.°3.°

        Resultados

        1. Reprogramado por la muerte de Diego Maradona. Se jugó el 28 de noviembre, a partir de las 21:30.

        Tabla de posiciones final

        Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
        1.º Boca Juniors 10 6 3 1 2 7 4 3
        2.º Talleres (C) 9 6 2 3 1 6 4 2
        3.º Newell's Old Boys 7 6 2 1 3 9 11 −2
        4.º Lanús 7 6 2 1 3 8 11 −3
        Clasificados a la Fase Campeón.
        Clasificados a la Fase Complementación.
        Evolución de las posiciones
        Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6
        Boca Juniors 2.°1.°2.°2.°1.°1.°
        Lanús 3.°3.°4.°3.°3.°4.°
        Newell's Old Boys 4.°4.°3.°4.°4.°3.°
        Talleres (C) 1.°2.°1.°1.°2.°2.°

          Resultados

          Tabla de posiciones final

          Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
          1.º San Lorenzo 12 6 3 3 0 8 1 7
          2.º Argentinos Juniors 10 6 3 1 2 6 4 2
          3.º Aldosivi 8 6 2 2 2 4 8 −4
          4.º Estudiantes (LP) 2 6 0 2 4 0 5 −5
          Clasificados a la Fase Campeón.
          Clasificados a la Fase Complementación.
          Evolución de las posiciones
          Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6
          Aldosivi 1.º 2.º3.º2.º3.º3.º
          Argentinos Juniors 1.º 3.º2.º3.º2.º2.º
          Estudiantes (LP) 1.º 4.º4.º4.º4.º4.º
          San Lorenzo 1.º 1.º1.º1.º1.º1.º

            Resultados

            Tabla de posiciones final

            Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
            1.º Huracán 11 6 3 2 1 8 6 2
            2.º Gimnasia y Esgrima (LP) 9 6 2 3 1 8 5 3
            3.º Vélez Sarsfield 9 6 2 3 1 6 5 1
            4.º Patronato 2 6 0 2 4 1 7 −6
            Clasificados a la Fase Campeón.
            Clasificados a la Fase Complementación.
            Evolución de las posiciones
            Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6
            Gimnasia y Esgrima (LP) 1.º1.º3.º3.º2.º2.º
            Huracán 2.º2.º1.º2.º1.º1.º
            Patronato 4.º4.º4.º4.º4.º4.º
            Vélez Sarsfield 2.º3.º2.º1.º3.º3.º

              Resultados

              1. Reprogramado por la muerte de Diego Maradona. Se jugó el 29 de noviembre, a partir de las 21:30.
              2. Reprogramado por la muerte de Diego Maradona. Se jugó el 28 de noviembre, a partir de las 19:20.

              Fase Campeón

              Tabla de posiciones final

              Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
              1.º Boca Juniors 9 5 2 3 0 10 6 4
              2.º River Plate 8 5 2 2 1 8 7 1
              3.º Argentinos Juniors 8 5 2 2 1 5 5 0
              4.º Arsenal 7 5 2 1 2 7 7 0
              5.º Independiente 6 5 2 0 3 10 9 1
              6.º Huracán 3 5 1 0 4 4 10 −6
              Clasificado a la Final por el título de campeón.
              Evolución de las posiciones
              Equipo / Fecha 1 2 3 4 5
              Argentinos Juniors 2.º3.º3.º3.º3.º
              Arsenal 2.º5.º6.º4.º4.º
              Boca Juniors 2.º2.º1.º1.º1.º
              Huracán 1.º4.º5.º6.º6.º
              Independiente 6.º6.º4.º5.º5.º
              River Plate 2.º1.º2.º2.º2.º

                Resultados

                Tabla de posiciones final

                Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
                1.º Banfield 12 5 4 0 1 12 6 6
                2.º Talleres (C) 11 5 3 2 0 10 6 4
                3.º Gimnasia y Esgrima (LP) 7 5 2 1 2 7 6 1
                4.º Colón 4 5 1 1 3 6 8 −2
                5.º San Lorenzo 4 5 1 1 3 7 11 −4
                6.º Atlético Tucumán 4 5 1 1 3 3 8 −5
                Clasificado a la Final por el título de campeón.
                Evolución de las posiciones
                Equipo / Fecha 1 2 3 4 5
                Atlético Tucumán 4.º6.º6.º6.º6.º
                Banfield 1.º1.º1.º1.º1.º
                Colón 4.º4.º5.º5.º4.º
                Gimnasia y Esgrima (LP) 1.º3.º3.º3.º3.º
                San Lorenzo 4.º4.º4.º4.º5.º
                Talleres (C) 1.º2.º2.º2.º2.º

                  Resultados

                  Final

                  La disputaron los equipos que ocuparon el primer puesto en cada zona. Boca Juniors fue campeón del torneo. Como ya estaba clasificado a la Copa Libertadores 2021 por ser el campeón de la Superliga 2019-20, se le otorgó un cupo a la Copa Sudamericana 2022. El perdedor, Banfield, disputó otro cupo en la Copa Sudamericana 2022 con Vélez Sarsfield, ganador de la Fase Complementación.

                  17 de enero de 2021, 22:10 (UTC-3) Boca Juniors
                  1:1 (0:0)
                  (5:3 p.)
                  Banfield Estadio San Juan del Bicentenario, Gran San Juan
                  Cardona  64' Reporte Lollo  90+6' Árbitro: Facundo Tello
                      Tiros desde el punto penal  

                  Tévez
                  Villa
                  Salvio
                  Izquierdoz
                  Buffarini

                   

                  Lollo
                  Fontana
                  Rodríguez
                  Álvarez


                  Ficha del partido

                  Boca Juniors
                  Boca Juniors
                  1 (5)
                  Banfield
                  1 (3)
                  17 de enero de 2021, 22:10 (UTC-3)
                  Estadio San Juan del Bicentenario, Gran San Juan — Sin espectadores
                    1 Esteban Andrada
                    4 Julio Buffarini
                    5 Carlos Zambrano
                  24 Carlos Izquierdoz
                    3 Emmanuel Mas
                  22 Sebastián Villa
                  14 Nicolás Capaldo
                  21 Jorman Campuzano 61'
                    8 Edwin Cardona 67'
                  19 Mauro Zárate 85'
                    9 Ramón Ábila 84'
                  Entrenador Miguel Ángel Russo
                    1 Iván Arboleda
                  32 Emanuel Coronel
                    2 Alexis Maldonado
                    6 Luciano Lollo
                    3 Claudio Bravo 90+4'
                  17 Mauricio Cuero 79'
                  21 Martín Payero
                  30 Jorge Rodríguez
                  18 Giuliano Galoppo 78'
                    7 Fabián Bordagaray 65'
                    9 Agustín Fontana
                  Entrenador Javier Sanguinetti
                  Sustituciones
                  23 Diego González 61'
                  11 Eduardo Salvio 67'
                  10 Carlos Tévez 84'
                  33 Alan Varela 85'
                  22 Juan Pablo Álvarez 65'
                  29 Luciano Pons 78'
                  11 Agustín Urzi 79'
                  31 Mauricio Asenjo 90+4'
                  Anotaciones
                  64'Edwin Cardona1-0
                  90+6'Luciano Lollo1-1
                  Tiros desde el punto penal
                  Carlos Tévez 1:0
                  1:1 Luciano Lollo
                  Sebastián Villa 2:1
                  2:2 Agustín Fontana
                  Eduardo Salvio 3:2
                  3:2 Jorge Rodríguez
                  Carlos Izquierdoz 4:2
                  4:3 Juan Pablo Álvarez
                  Julio Buffarini 5:3
                  Amonestaciones
                  40'Julio Buffarini
                  88'Sebastián Villa
                  90+6'Eduardo Salvio
                  58'Claudio Bravo
                  Expulsiones
                  72', 87'Emmanuel Mas
                  Árbitro Facundo Tello
                  Árbitros asistentes Juan Pablo Belatti
                  Hernán Maidana
                  Cuarto árbitro Nicolás Lamolina

                  Reporte

                  Banfield

                  Fase Complementación

                  Tabla de posiciones final

                  Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
                  1.º Rosario Central 10 5 3 1 1 10 4 6
                  2.º Lanús 8 5 2 2 1 6 5 1
                  3.º Defensa y Justicia 8 5 2 2 1 10 10 0
                  4.º Unión 7 5 2 1 2 9 8 1
                  5.º Aldosivi 4 5 1 1 3 7 10 −3
                  6.º Patronato 4 5 1 1 3 4 9 −5
                  Clasificado a la final, cuyo ganador luego jugará por una plaza en la Copa Sudamericana 2022.
                  Evolución de las posiciones
                  Equipo / Fecha 1 2 3 4 5
                  Aldosivi 4.º4.º5.º5.º5.º
                  Defensa y Justicia 2.º2.º2.º3.º3.º
                  Lanús 3.º3.º4.º4.º2.º
                  Patronato 6.º6.º6.º6.º6.º
                  Rosario Central 1.º1.º1.º1.º1.º
                  Unión 5.º5.º3.º2.º4.º

                    Resultados

                    1. Suspendido debido a casos de covid-19 en el plantel de Defensa y Justicia. Se jugó el 14 de enero, a partir de las 17:45.[34]

                    Tabla de posiciones final

                    Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
                    1.º Vélez Sarsfield 12 5 4 0 1 10 6 4
                    2.º Newell's Old Boys 9 5 3 0 2 8 5 3
                    3.º Racing Club 8 5 2 2 1 13 7 6
                    4.º Central Córdoba (SdE) 5 5 1 2 2 6 9 −3
                    5.º Estudiantes (LP) 4 5 1 1 3 5 7 −2
                    6.º Godoy Cruz 4 5 1 1 3 5 13 −8
                    Clasificado a la final, cuyo ganador luego jugará por una plaza en la Copa Sudamericana 2022.
                    Evolución de las posiciones


                    Equipo / Fecha 1 2 3 4 5
                    Central Córdoba (SdE) 3.º5.º5.º6.º4.º
                    Estudiantes (LP) 6.º4.º4.º4.º5.º
                    Godoy Cruz 3.º6.º6.º5.º6.º
                    Newell's Old Boys 2.º1.º1.º1.º2.º
                    Racing Club 5.º3.º3.º3.º3.º
                    Vélez Sarsfield 1.º2.º2.º2.º1.º

                      Resultados


                      Final

                      La disputaron los dos equipos que ocuparon el primer puesto en cada zona. El ganador jugó contra el perdedor de la final de la Fase Campeón, por un cupo en la Copa Sudamericana 2022.

                      16 de enero de 2021, 22:10 (UTC-3) Rosario Central
                      1:3 (1:1)
                      Vélez Sarsfield Estadio San Juan del Bicentenario, Gran San Juan
                      Marinelli  26' Reporte Centurión 9'
                      Almada 80'
                      Monzón  90+2'
                      Árbitro: Patricio Loustau

                      Clasificación a la Copa Sudamericana 2022

                      La disputaron el perdedor de la final de la Fase Campeón y el ganador de la Fase Complementación.[35]

                      31 de marzo de 2021, 20:15 (UTC-3) Banfield
                      3:2 (2:1)
                      Vélez Sarsfield Estadio San Juan del Bicentenario, Gran San Juan
                      Pons  13'  21'
                      Cabrera  72'
                      Reporte Janson  26'
                      Orellano  51'
                      Árbitro: Fernando Rapallini

                      Goleadores

                      Jugador Equipo Goles Jugada Cabeza T. libre Penal PJ
                      Ramón Ábila Boca Juniors 651009
                      Miguel Merentiel Defensa y Justicia 6600010
                      Luis Rodríguez Colón 6500110
                      Agustín Fontana Banfield 5320012
                      Giuliano Galoppo Banfield 5140013
                      Alan Marinelli Rosario Central 550007
                      Sebastián Palacios Newell's Old Boys 5500011
                      Emiliano Vecchio Rosario Central 5200312
                      Alan Velasco Independiente 550009

                      Fuente: Promiedos: Goleadores Copa Liga Profesional

                      Entrenadores

                      Véase también

                      Referencias

                      1. «Boletín especial 5803». AFA. octubre de 2020. Consultado el 27 de noviembre de 2020.
                      2. «Copa Diego Armando Maradona». Ligaprofesional.ar. 25 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2020. Consultado el 26 de noviembre de 2020.
                      3. «La Liga Profesional le cambia el nombre a la Copa en honor a Diego». Diario Olé. 25 de noviembre de 2020. Consultado el mismo día.
                      4. «Vuelve el fútbol: así quedaron los grupos de la Liga Profesional». Diario Olé. 16 de octubre de 2020. Consultado el mismo día.
                      5. Por penales, Boca se queda con la Copa Diego Maradona
                      6. «Banfield se clasificó a la Sudamericana, tras vencer a Vélez». Télam. 31 de marzo de 2021. Consultado el 31 de marzo de 2021.
                      7. Capacidad del estadio José María Minella en el sitio de la Municipalidad de General Pueyrredón
                      8. «Capacidad del estadio Diego Armando Maradona, en el sitio oficial de Argentinos Juniors». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020.
                      9. Capacidad del estadio Julio Humberto Grondona, en Transfermarkt
                      10. «Capacidad del estadio José Fierro, en el sitio oficial del Club Atlético Tucumán». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 16 de octubre de 2020.
                      11. Capacidad del estadio Florencio Sola, en el sitio oficial del Club Atlético Banfield
                      12. Capacidad del estadio Alberto J. Armando, en el sitio oficial del Club Atlético Boca Juniors
                      13. Capacidad del estadio Alfredo Terrera, en Transfermarkt
                      14. Capacidad del estadio Brigadier General Estanislao López, en Estadios de Argentina
                      15. Capacidad del estadio Norberto Tomaghello, en el sitio oficial del Club Social y Deportivo Defensa y Justicia
                      16. Capacidad del estadio Jorge Luis Hirschi, en el sitio oficial del Club Estudiantes de La Plata
                      17. «Capacidad del estadio Juan Carmelo Zerillo, en el sitio oficial del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata». Consultado el 17 de octubre de 2020.
                      18. «Capacidad del estadio Malvinas Argentinas, en el sitio oficial». Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019.
                      19. Capacidad del estadio Tomás Adolfo Ducó, en el sitio oficial del Club Atlético Huracán
                      20. Capacidad del estadio Libertadores de América, en el sitio oficial del Club Atlético Independiente
                      21. «Capacidad del Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, en Starmedia». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019.
                      22. «Capacidad del estadio Marcelo A. Bielsa, en el sitio oficial del Club Atlético Newell's Old Boys». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2019. Consultado el 16 de abril de 2019.
                      23. Capacidad del estadio Presbítero Bartolomé Grella, en Estadios de Argentina
                      24. Capacidad del estadio Presidente Perón, en el sitio oficial del Racing Club
                      25. «¿Dónde será local River durante la Copa Liga Profesional 2020?».
                      26. «Capacidad del estadio Gigante de Arroyito, en el sitio oficial del Club Atlético Rosario Central». Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 16 de octubre de 2020.
                      27. Capacidad del estadio Pedro Bidegain, en Transfermarkt
                      28. Estadio Mario Alberto Kempes en la página oficial de la provincia de Córdoba
                      29. Capacidad del estadio 15 de Abril, en el sitio oficial del Club Atlético Unión
                      30. Capacidad del estadio José Amalfitani, en el sitio oficial del Club Atlético Vélez Sarsfield
                      31. Castro, Jorge (7 de diciembre de 2020). «Final Copa Maradona 2021: cuándo es, dónde se juega y a cuántos partidos». as Argentina. Consultado el 15 de diciembre de 2020.
                      32. «Sorteo Copa Liga Profesional: horario, TV y cómo se reparten los equipos en los copones». La Nación. 16 de octubre de 2020. Consultado el mismo día.
                      33. Liga Profesional: El lunes se sortea la segunda fase de la Copa Diego Maradona
                      34. Defensa y Justicia - Aldosivi reprogramado
                      35. «Banfield y Vélez ya tiene fecha». Diario Olé. 2 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021.

                      Enlaces externos


                      Predecesor:
                      -
                      Copa Diego Armando Maradona
                      2020-21
                      Sucesor:
                      2021
                      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.