Copa Chile 2016

La Copa Chile 2016 (Copa Chile MTS 2016 por razones de patrocinio) fue la 37.º versión de este clásico torneo de copa, entre clubes de Chile. En el torneo participaron 31 equipos de 2 categorías distintas (Primera División y Primera B), que buscan el cupo de Chile 3 para la Copa Bridgestone Libertadores de América 2017 y el cupo de Chile 4 para la Copa Sudamericana 2017.

Copa Chile 2016
Temporada 2016-2017
XXXVII Copa Chile «MTS» 2016

Logo de la Copa Chile MTS
Datos generales
Sede Chile Chile
Recinto Santiago (Final)
Categoría Copa Chile
Fecha 8 de julio de 2016
14 de diciembre de 2016
Edición XXXVII
Marca Red MTS
Organizador ANFP Chile
Premio Copa Chile
Palmarés
Primero Colo Colo
Segundo Everton
Semifinalistas Audax Italiano
Universidad Católica
Datos estadísticos
Participantes 31
Partidos 59 de 59
Goles 155 (2.77 por partido)
Mayor anotador Esteban Paredes Colo Colo (8 Goles)
Socio de TV
Ver lista
Clasificado a Copa Libertadores 2017
Clasificado a Copa Sudamericana 2017
Cronología
Copa Chile 2015 Copa Chile 2016 Copa Chile 2017
Sitio oficial

La copa arrancó el 8 de julio de 2016 y finalizó el 14 de diciembre del mismo año. La ANFP pasa a jugar este torneo en los segundos semestres de cada año, a partir del 2016.

La final, disputada en el Estadio Nacional de Santiago el 14 de diciembre de 2016, enfrentó a Colo Colo y a Everton, y se saldó con victoria del equipo "albo" por un contundente 4-0. De esta forma, Colo Colo alcanzó su undécimo título copero, cortando una sequía de 20 años sin títulos coperos, además de tener el derecho a participar en la Copa Libertadores 2017, en calidad de Chile 3 y jugar la Supercopa de Chile 2017 contra Universidad Católica campeón con mejor puntaje de la temporada 2016-17. Previamente, el equipo dirigido por Pablo Guede había eliminado a Ñublense en la primera fase, a Huachipato en octavos de final, a Cobreloa en cuartos y a Universidad Católica en semifinales.

Modalidad

La Copa Chile 2016 se juega con sistema de eliminación directa, al estilo europeo, con la excepción que se juega a 2 partidos (Ida y Vuelta). En la primera ronda se emparejan los 15 equipos de Primera B (tras la desafiliación de Deportes Concepción), con los 15 de la Primera División (Universidad de Chile clasifica directo a la siguiente fase por ser el campeón de la edición pasada). La primera etapa, que emparejan a los equipos de la Primera B con los de la Primera División, se jugará con criterio geográfico, y a partir de los octavos de final, siguen el orden del cuadro principal, sin importar el criterio geográfico.

Premios

El equipo que se corone campeón de esta edición, ganará el derecho de competir en la Copa Libertadores 2017 en calidad de Chile 3 (clasifica a la ronda previa del torneo continental). Además, se gana el derecho de jugar la Supercopa de Chile 2017, donde se enfrentará al mejor campeón de la temporada de Primera División 2016-17. En cambio el subcampeón de Copa Chile 2016, ganará su clasificación a Copa Sudamericana 2017 como Chile 4.

Árbitros

Estos son los árbitros que impartirán justicia, en la presente edición de la Copa Chile MTS. Podrían sumarse árbitros de la Segunda División Profesional y de ANFA.

Árbitros
Edad
División
Categoría
Claudio Aranda
50 años
Franco Arrué
44 años
Cristián Andaur
43 años
Julio Bascuñán
44 años
Patricio Blanca
41 años
José Cabero
37 años
René De la Rosa
50 años
César Deischler
46 años
Eduardo Gamboa
46 años
Nicolás Gamboa
34 años
Francisco Gilabert
40 años
Felipe González
42 años
Marcelo González
43 años
Angelo Hermosilla
43 años
Marcelo Jeria
40 años
Héctor Jona
40 años
Piero Maza
37 años
Nicolás Muñoz
38 años
Omar Oporto
39 años
Jorge Osorio
45 años
Enrique Osses
48 años
Cristián Pavez
42 años
Patricio Polic
49 años
Claudio Puga
51 años
Christian Rojas
46 años
Carlos Rumiano
46 años
Roberto Tobar
44 años
Rafael Troncoso
45 años
Carlos Ulloa
47 años

Equipos participantes

Equipos por región

Equipo Región Comuna o ciudad
San Marcos de Arica Arica y Parinacota Arica
Deportes Iquique Tarapacá Iquique
Deportes Antofagasta
Antofagasta
Antofagasta
Cobreloa Calama
Cobresal
Atacama
El Salvador
Deportes Copiapó Copiapó
Coquimbo Unido
Coquimbo
Coquimbo
Deportes La Serena La Serena
Everton
Valparaíso
Viña del Mar
San Luis de Quillota Quillota
Santiago Wanderers Valparaíso
Unión La Calera La Calera
Unión San Felipe San Felipe
Audax Italiano
Metropolitana
Santiago (La Florida)
Colo-Colo Santiago (Macul)
Palestino Santiago (La Cisterna)
Unión Española Santiago (Independencia)
Universidad Católica Santiago (Las Condes)
Universidad de Chile Santiago (Nuñoa)
Magallanes Santiago (San Bernardo)
Santiago Morning Santiago (Maipú)
O'Higgins O'Higgins Rancagua
Curicó Unido
Maule
Curicó
Rangers Talca
Huachipato
Biobío
Talcahuano
Universidad de Concepción Concepción
Ñublense Chillán
Iberia Los Ángeles
Deportes Temuco Araucanía Temuco
Deportes Valdivia Los Ríos Valdivia
Deportes Puerto Montt Los Lagos Puerto Montt

Ubicación de los equipos

Equipos participantes

Actualizado a julio de 2016.

Primera División (16)

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador Principal
Audax Italiano Hugo Vilches Santiago (La Florida) Bicentenario de La Florida 12.000 Macron Traverso
Cobresal Dalcio Giovagnoli El Salvador El Cobre 20.752 Lotto PF
Colo-Colo Pablo Guede Santiago (Macul) Monumental David Arellano 47.347 Under Armour DirecTV
Deportes Antofagasta Fernando Vergara Antofagasta Bicentenario Calvo y Bascuñán 21.178 Cafu Escondida
Deportes Iquique Jaime Vera Iquique Municipal de Alto Hospicio 4.000 Rete UNAP
Deportes Temuco Luis Landeros Temuco Bicentenario Germán Becker 18.500 Joma Rosen
Everton Pablo Sánchez Viña del Mar Sausalito 22.360 Pirma Viña del Mar-Fox Sports
Huachipato Miguel Ponce Talcahuano Huachipato-CAP Acero 10.022 Mitre
O'Higgins Cristián Arán Rancagua El Teniente 15.600 New Balance VTR
Palestino Nicolás Córdova Santiago (La Cisterna) Municipal de La Cisterna 12.000 Training Bank of Palestine
San Luis Miguel Ramírez Quillota Lucio Fariña Fernández 7.703 Luanvi PF
Santiago Wanderers Eduardo Espinel Valparaíso Elías Figueroa Brander 21.113 Macron TPS
Unión Española Martín Palermo Santiago (Independencia) Santa Laura Universidad-SEK 22.000 Kappa Universidad SEK
Universidad Católica Mario Salas Santiago (Las Condes) San Carlos de Apoquindo 20.000 Umbro DirecTV
Universidad de Chile Victor Hugo Castañeda Santiago (Nuñoa) Nacional Julio Martínez Pradanos 48.000 Adidas Claro
Universidad de Concepción Ronald Fuentes Concepción Alcaldesa Ester Roa Rebolledo 35.000 KS7 UdeC

Cambios de entrenadores

Los entrenadores interinos aparecen en cursiva.

Equipo Entrenador Partidos
Audax Italiano Jorge Pellicer Primera Fase (Ida) - Primera Fase (Vuelta)
Hugo Vilches Octavos de final (Ida) - Semifinal (Vuelta)
Everton Héctor Tapia Primera Fase (Ida) - Primera Fase (Vuelta)
Pablo Sánchez Octavos de final (Ida) - Final
Universidad de Chile Sebastián Becaccece Primera Fase (Ida) - Octavos de final (Ida)
Víctor Hugo Castañeda Octavos de final (Vuelta) - Cuartos de Final (Vuelta)

Primera División B (15)

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador Principal
Cobreloa César Bravo Calama Zorros del Desierto 13.000 Macron Finning CAT
Coquimbo Unido Juan José Ribera Coquimbo Francisco Sánchez Rumoroso 18.750 Penalty TPC
Curicó Unido Luis Marcoleta Curicó Bicentenario La Granja 8.000 OneFit Multihogar
Deportes Copiapó Rubén Sánchez Copiapó Eladio Rojas Díaz 3.000 OneFit Aguas Chañar
Deportes La Serena Jaime García La Serena La Portada 18.243 Cafú PF
Deportes Puerto Montt Erwin Durán Puerto Montt Chinquihue 11.000 OneFit PF
Deportes Valdivia Ricardo Lunari Valdivia - - OneFit AFP Modelo
Iberia Nelson Soto Los Ángeles Municipal de Los Ángeles 4.150 Training Professional VTR
Magallanes Ariel Pereyra Santiago (San Bernardo) Municipal de San Bernardo 3.500 KS7 Besalco
Ñublense Pablo Abraham Chillán Nelson Oyarzún Arenas 12.000 Select Di Trevi
Rangers Héctor Almandoz Talca Bicentenario Fiscal de Talca 8.324 Training Professional PF
San Marcos de Arica Emiliano Astorga Arica Carlos Dittborn 10.000 Walon TPA
Santiago Morning Hernán Godoy Santiago (Maipú) Santiago Bueras 6.000 Training Professional Finasur
Unión La Calera Humberto Grondona La Calera Nicolás Chahuán Nazar 10.000 Training Professional
Unión San Felipe Christian Lovrincevich San Felipe Municipal de San Felipe 10.000 KS7 PF

Cambios de entrenadores

Los entrenadores interinos aparecen en cursiva.

Equipo Entrenador Fechas
Cobreloa Carlos Rojas Primera Fase (Ida) - Primera Fase (Vuelta)
César Bravo Octavos de final (Ida) - Cuartos de Final (Vuelta)
Unión La Calera Miguel Alegre Primera Fase (Ida) - Primera Fase (Vuelta)
Humberto Grondona -
Deportes La Serena Luis Musrri Primera Fase (Ida) - Octavos de final (Ida)
Jaime García Octavos de final (Vuelta)
Deportes Copiapó Francisco Michea Primera Fase (Ida) - Octavos de final (Ida)
Rubén Sánchez Octavos de final (Vuelta)

Nota: Los cambios de entrenadores se realizaron, en el transcurso de los torneos de la Primera División y Primera B, respectivamente.

Primera Fase

Los 15 equipos de la Primera B, se enfrentarán ante 15 clubes de la Primera División (exceptuando al campeón de la edición anterior). Se juegan partidos de ida y vuelta, y los 15 clasificados avanzarán a la ronda de 8.º de final.

Fase Final

Los 15 clubes clasificados de la Primera Ronda, se unen a Universidad de Chile, actual campeón del certamen, para formar el cuadro principal de Octavos de final. Se realizó un sorteo para armar las llaves de Octavos de final. De ahí en más, el resto de las fases seguirá el orden del cuadro. Palestino retrasó su duelo contra Everton en los Octavos de final, por su participación en la Copa Sudamericana 2016.

  Octavos de final Cuartos de Final Semifinales Final
                                             
  Unión Española 4 2 6  
  O'Higgins 0 1 1  
    Unión Española 1 0 1  
    Everton 2 0 2  
  Palestino 0 1 1
  Everton 1 1 2  
    Everton 3 1 4  
    Audax Italiano 2 0 2  
  Universidad de Concepción 0 0 0  
  San Luis 1 1 2  
    San Luis 2 3 5 (3)
    Audax Italiano 4 1 5 (4)  
  Audax Italiano 3 2 5
  Deportes Copiapó 1 2 3  
    Everton 0
    Colo-Colo 4
  Universidad Católica 2 2 4  
  Deportes Temuco 1 1 2  
    Universidad Católica 2 3 5
    Universidad de Chile 0 3 3  
  Deportes Iquique 1 2 3 (6)
  Universidad de Chile 1 2 3 (7)  
    Universidad Católica 0 0 0
    Colo-Colo 1 2 3  
  Cobreloa 3 0 3  
  Deportes La Serena 0 0 0  
    Cobreloa 1 1 2
    Colo-Colo 2 3 5  
  Huachipato 2 1 3
  Colo-Colo 1 3 4  

Nota: El equipo que se ubica en la segunda línea cierra la llave como local.

Resultados de la Fase Final

Octavos de final

Cuartos de Final

Semifinales

Final

Final
Local Resultado Visitante Estadio Árbitro Fecha Hora Canal
Colo Colo 4 - 0 Everton Nacional Julio Bascuñán 14 de diciembre 20:00

Partido final de la Copa

14 de diciembre de 2016, 20:00 Colo-Colo
4:0 (3:0)
Everton Nacional, Santiago (Nuñoa)
Rivero  25'
Paredes  36',  38'
Fernández  71'
Reporte Asistencia: 33.419 espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán

Colo-Colo
4

Everton
0
14 de diciembre de 2016 20:00 (UTC-3)
Estadio Nacional, Santiago (Ñuñoa), Chile — 33.419 espectadores.
12 Paulo Garcés
23 Claudio Baeza
5 Julio Barroso
4 Matías Zaldivia
17 Gabriel Suazo
8 Esteban Pavez
11 Gonzalo Fierro
14 Martín Rodríguez 75'
10 Ramón Fernández 83'
29 Octavio Rivero
7 Esteban Paredes 66'
Entrenador Pablo Guede
31 Eduardo Lobos
28 Dilan Zúñiga 46'
13 Cristián Suárez
22 Marcos Velásquez
6 Gino Alucema
20 Rodrigo Echeverría
26 Kevin Medel 74'
5 Iván Ochoa
16 Nicolás Orellana
17 Braian Rodríguez 79'
7DEL Maximiliano Cerato
Entrenador Pablo Sánchez
Sustituciones
30 Iván Morales 66'
9 Luis Pedro Figueroa 75'
32 Branco Provoste 83'
8 Sebastián Leyton 46'
30 Franco Ragusa 74'
15 Camilo Ponce 79'
Goles
25'Octavio Rivero1-0
36'Esteban Paredes2-0
38'Esteban Paredes3-0
71'Ramón Fernández4-0
Amonestaciones
47'Claudio Baeza
57'Gabriel Suazo
14'Cristián Suárez
21'Rodrigo Echeverría
39'Braian Rodríguez
39'Kevin Medel
80'Iván Ochoa
Expulsiones
85'Cristián Suárez
Árbitro Julio Bascuñán
Árbitros asistentes Carlos Astroza
Raul Orellana
Cuarto Árbitro Marcelo Barraza
Quinto Árbitro Jorge Osorio (1) - Eduardo Gamboa (2)


Campeón

Campeón
Colo Colo

11.º título

Cuadro Final

Cuadro de Honor Copa Chile MTS 2016
Equipo Posición Título(s)
Colo Colo Campeón 12
Everton Subcampeón 1
Audax Italiano Semifinalistas 0
Universidad Católica 4

Torneos internacionales

Aquí se muestran los clubes que hayan clasificado a torneos internacionales gracias a la Copa Chile.

Copa Libertadores 2017
Equipo Clasificado como Motivo
Colo Colo Chile 3 Campeón de la Copa Chile 2016
Copa Sudamericana 2017
Equipo Clasificado como Motivo
Everton Chile 4 Subcampeón de la Copa Chile 2016

Goleadores

Actualizado el 14 de diciembre de 2016.

Esteban Paredes fue el goleador del torneo con 8 goles en 8 partidos.
Top 10
Jugador Equipo Goles
Esteban Paredes Colo-Colo
8
Braian Rodríguez Everton
5
Sergio Santos Audax Italiano
4
Carlos Salom Unión Española
4
Nicolás Castillo Universidad Católica
4
José Pablo Monreal Cobreloa
3
Patricio Jerez Cobresal
3
Octavio Rivero Colo-Colo
3
Javier Guarino Deportes Copiapó
3
Cris Martínez Deportes Temuco
3

     Máximo goleador de la Copa Chile MTS 2016.

Tripletas, pókers o manos

Aquí se encuentra la lista de tripletas o hat-tricks, póker de goles y manos (en general, tres o más goles anotados por un jugador en un mismo encuentro) convertidos en la copa.

FechaJugadorGolesLocalResultadoVisitanteJornada
9/7/2016 Leandro Benegas Coquimbo Unido0 - 6 PalestinoPrimera fase (ida)

Autogoles

Actualizado el 18 de julio de 2016.

Jugador Equipo Autogoles
Cristián Neculñir San Marcos de Arica
1
Cristóbal Cáceres Santiago Morning
1
Nery Veloso Santiago Wanderers
1

     Máximo(s) anotador(es) en propia puerta.

Asistencia en los estadios

20 partidos con mejor asistencia

Fecha de actualización: 14 de diciembre de 2016

Fecha Estadio Ciudad Local Visita Público
Semifinal
Monumental David Arellano
Santiago (Macul)
Colo Colo
Universidad Católica
38.980
Final
Nacional Julio Martínez Pradanos
Santiago (Nuñoa)
Colo Colo
Everton
33.419
Octavos de final
Nacional Julio Martínez Pradanos
Santiago (Nuñoa)
Universidad de Chile
Deportes Iquique
24.562
Cuartos de Final
Nacional Julio Martínez Pradanos
Santiago (Nuñoa)
Universidad de Chile
Universidad Católica
24.004
Cuartos de Final
Monumental David Arellano
Santiago (Macul)
Colo Colo
Cobreloa
18.219
Primera Fase
Monumental David Arellano
Santiago (Macul)
Colo Colo
Ñublense
11.233
Octavos de final
Bicentenario Germán Becker
Temuco
Deportes Temuco
Universidad Católica
10.875
Semifinal
San Carlos de Apoquindo
Santiago (Las Condes)
Universidad Católica
Colo Colo
9.877
Cuartos de Final
San Carlos de Apoquindo
Santiago (Las Condes)
Universidad Católica
Universidad de Chile
9.627
Cuartos de Final
Zorros del Desierto
Calama
Cobreloa
Colo Colo
8.482
Semifinal
Sausalito
Viña del Mar
Everton
Audax Italiano
7.529
Octavos de final
Monumental David Arellano
Santiago (Macul)
Colo Colo
Huachipato
7.139
Cuartos de Final
Sausalito
Viña del Mar
Everton
Unión Española
6.873
Octavos de final
San Carlos de Apoquindo
Santiago (Las Condes)
Universidad Católica
Deportes Temuco
5.667
Primera Fase
Bicentenario Nelson Oyarzún Arenas
Chillán
Ñublense
Colo Colo
5.476
Primera Fase
San Carlos de Apoquindo
Santiago (Las Condes)
Universidad Católica
Santiago Morning
5.451
Semifinal
Bicentenario de La Florida
Santiago (La Florida)
Audax Italiano
Everton
5.182
Primera Fase
Sausalito
Viña del Mar
Everton
Unión San Felipe
5.024
Octavos de final
Sausalito
Viña del Mar
Everton
Palestino
4.124
Octavos de final
Bicentenario El Teniente
Rancagua
O'Higgins
Unión Española
3.816

Véase también

Referencias

  1. Originalmente, Cobresal ganó el partido de ida por 1-0. Pero por un desacato, Cobresal perdió los 3 puntos ganados ante Deportes Copiapó, por citar al argentino Federico Martorell, que tenía una sanción pendiente, en la edición de la Copa Chile 2015, cuando fue expulsado jugando por su anterior club San Luis de Quillota. Por este motivo, a Deportes Copiapó se le otorga la victoria, por un marcador de tres a cero.
  2. Universidad de Concepción ganó la llave por 3 a 0 dado que su rival Deportes Valdivia, no tuvo a disposición un recinto deportivo para efectuar el encuentro de ida. Además, el cuadro del Torreón fue sancionado con 1.000 UF y en paralelo, el equipo penquista clasificó a los Octavos de Final.
  3. Véase el 2.


Predecesor:
Copa Chile 2015
Copa Chile 2016
julio - diciembre de 2016
Sucesor:
Copa Chile 2017


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.