Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15

La Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15 o simplemente Liga de Campeones de la Concacaf Scotiabank por razones de patrocinio, fue la séptima edición en la historia de la Liga de Campeones de la Concacaf. En la primera fase participaron veinticuatro equipos, y el América de México, campeón del certamen, clasificó a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2015.

Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15
VII Edición

Datos generales
Sede América del Norte, América Central y el Caribe
Recinto Estadio Olímpico de Montreal, Montreal, Canadá (Final de vuelta)
Fecha 5 de agosto de 2014
29 de abril de 2015
Edición 50
Organizador Concacaf
Palmarés
Campeón Club América
Subcampeón Montreal Impact
Semifinalistas Herediano
Alajuelense
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 62
Goles 210 (3.44 por partido)
Goleador Darío Benedetto (7)
Oribe Peralta
Cronología
2013-14 VII Edición 2015-16
Sitio oficial

El campeón anterior, Cruz Azul, defendió su título, aunque no logró el título ni el subcampeonato de su liga local, clasificó por ser el líder general del Torneo Clausura 2014 (México), esto debido a que León logró el bicampeonato de la Primera División. En la fase de grupos hubo un bajo desempeño en equipos mexicanos, siendo que solo dos de cuatro calificaron (siendo que México es el dominador de la zona), el León y el Cruz Azul fueron eliminados por los equipos Costarricenses Herediano y el Alajuelense respectivamente, también durante esta fase sorprendió la actuación del Montreal Impact.

En los cuartos de final, la primera serie se disputó entre el Alajuelense y el D.C. United , en el partido de ida los ticos lograron golear 5-2, perdieron en la vuelta, pero el marcador global los favoreció.

En la segunda serie, disputado entre el Pachuca y el Montreal Impact, siendo el equipo mexicano el favorito, los canadienses sorprendieron empatando 2-2 de visita, en la vuelta el Pachuca logró avanzar con un gol, nuevamente el conjunto canadiense dio una gran actuación al anotar un gol en los últimos instantes, clasificándose así por gol de visitante a la semifinal, siendo esta su primera semifinal.

En el tercer partido se vieron las caras el Olimpia y el Herediano, en la ida fue un 1-1 en un partido muy cerrado, sin embargo en Costa Rica el Herediano logró ganar 2-0 y clasificarse a la siguiente ronda.

En la cuarta serie se enfrentaron el América y el Saprissa, el conjunto mexicano logró ganar 3-0 de visita y en el Estadio Azteca ganaron 2-0.

Durante la ronda semifinal, se encontraron el Alajuelense y el Montreal Impact, nuevamente los canadienses lograron una hazaña histórica al empatar el global 4-4 y avanzando por gol de visitante a su primera final.

En el otro partido se vieron el América y el Herediano, los ticos lograron darle una noche oscura al conjunto de coapa, ganando el Herediano 3-0 sobre el América, sin embargo, en la vuelta el América ganó 6-0 con una gran actuación de Darío Benedetto al anotar cuatro goles.

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
México
4 plazas
León
Pachuca
América
Cruz Azul
Campeón del Apertura 2013 y Clausura 2014
Subcampeón del Clausura 2014
Subcampeón del Apertura 2013
1º Lugar de la Fase Regular del Clausura 2014
Estados Unidos
4 plazas
Sporting Kansas City
New York Red Bulls
Portland Timbers
D.C. United
Campeón de la MLS Cup 2013
Campeón del MLS Supporters' Shield 2013
Ganador de la conferencia opuesta al ganador del MLS Supporters’ Shield.[1]
Campeón de la Lamar Hunt U.S. Open Cup 2013
Costa Rica
3 plazas
Alajuelense
Saprissa
Herediano
Campeón del Torneo Invierno 2013
Campeón del Torneo Verano 2014
Invitado tras descalificación del Belmopán Bandits de Belice por incumplimiento de requisitos en su estadio.
El Salvador
2 plazas
Isidro Metapán
FAS
Campeón del Apertura 2013 y Clausura 2014
1° Lugar en tabla general Apertura 2013 y Clausura 2014
Guatemala
2 plazas
Comunicaciones
Municipal
Campeón del Apertura 2013 y Clausura 2014
Mejor subcampeón
Honduras
2 plazas
Real España
Olimpia
Campeón del Apertura 2013
Campeón del Clausura 2014
Panamá
2 plazas
Tauro
Chorrillo
Campeón Apertura 2013
Campeón Clausura 2014
Nicaragua
1 plaza
Real Estelí Campeón con mejor puntaje acumulado de la Primera División de Nicaragua 2013-14
Canadá
1 plaza
Montreal Impact Campeón del Campeonato Canadiense de Fútbol 2014
Guyana
1 plaza
Alpha United Ganador del Grupo 3 Campeonato de Clubes de la CFU 2014
Jamaica
1 plaza
Waterhouse Ganador del Grupo 2 Campeonato de Clubes de la CFU 2014
Puerto Rico
1 plaza
Bayamón Ganador del Grupo 1 Campeonato de Clubes de la CFU 2014

Localía de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes

Datos y estadísticas de los equipos

Equipo Ciudad 1.ª participación Torneos ganados Estadio Capacidad
AlajuelenseAlajuela, Costa Rica19622Alejandro Morera Soto17.895
Alpha UnitedGeorgetown, Guyana2011-120Providence20.000
AméricaCiudad de México, México19775Azteca105.064
BayamónBayamón, Puerto Rico2014-150Juan Ramón Loubriel23.000
ChorrilloCiudad de Panamá, Panamá2012-130Maracaná5.500
ComunicacionesCiudad de Guatemala, Guatemala19621Cementos Progreso17.022
Cruz AzulCiudad de México, México19696Azul35.161
D.C. UnitedWashington D. C., Estados Unidos19971Robert F. Kennedy45.596
FASSanta Ana, El Salvador19711Óscar Quiteño16.000
HeredianoHeredia, Costa Rica19620Eladio Rosabal Cordero8.700
ImpactMontreal, Canadá2008-090Saputo20.341
Isidro MetapánMetapán, El Salvador2008-090Jorge "Calero" Suárez10.000
LeónLeón, México19760León27.423
MunicipalCiudad de Guatemala, Guatemala19731Mateo Flores26.000
New York Red BullsHarrison, Estados Unidos2009-100Red Bull Arena25.189
OlimpiaTegucigalpa, Honduras19622Nacional35.000
PachucaPachuca, México20004Hidalgo30.000
Real EspañaSan Pedro Sula, Honduras19750Francisco Morazán26.781
Real EstelíEstelí, Nicaragua19910Independencia4.800
SaprissaTibás, Costa Rica19633Ricardo Saprissa Aymá23.112
Sporting Kansas CityKansas City, Estados Unidos20020Sporting Park18.500
TauroCiudad de Panamá, Panamá19900Rommel Fernández32.000
TimbersPortland, Estados Unidos2014-150Providence Park20.438
WaterhouseKingston, Jamaica2014-150Drewsland2.500

Fase de grupos

En esta fase los equipos se encuentran divididos en ocho grupos de tres integrantes. Jugarán todos contra todos a visita recíproca, y el que acumule el mayor número de puntos pasará a la segunda fase. En caso de empate en puntos en el primer lugar, se aplicarán los siguientes criterios de desempate:[2]

  • Mayor número de puntos entre los equipos involucrados en sus respectivos enfrentamientos.
  • Mejor gol de diferencia entre los equipos involucrados en sus respectivos enfrentamientos.
  • Mayor número de goles anotados en calidad de visitante entre los equipos involucrados en sus respectivos enfrentamientos.
  • Si ninguno de los criterios anteriores es útil, se recurrirá al sorteo.
Bombo A
(Cabezas de serie)
Bombo B Bombo C
León América Municipal
Pachuca Cruz Azul FAS
Sporting Kansas City Portland Timbers Chorrillo
New York Red Bulls D.C. United Real Estelí
Alajuelense Saprissa Herediano
Olimpia Real España Bayamón
Comunicaciones Isidro Metapán Waterhouse
Tauro Montreal Impact Alpha United

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Pachuca 94301178+9
Municipal 44112812-4
Real España 44112510-5


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Saprissa 7421174+3
Sporting Kansas City 7421174+3
Real Estelí 2402228-6


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Montreal Impact 10431063+3
New York Red Bulls 5412132+1
FAS 1401326-4


Grupo 4

Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
D.C. United 12440061+5
Waterhouse 6420275+2
Tauro 0400429-7


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Olimpia 94301125+7
Portland Timbers 94301156+9
Alpha United 04004117-16


Grupo 6

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
Alajuelense 6413043+1
Cruz Azul 5412153+2
Chorrillo 4411225-3


Grupo 7

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Herediano 104310114+7
León 74211106+4
Isidro Metapán 04004516-11


Grupo 8

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
América 104310193+16
Comunicaciones 7421183+5
Bayamón 04004223-21


Segunda fase

La fase final de la competición se disputa en eliminatorias a doble partido. En estos encuentros rige la regla del gol de visitante, que determina que el equipo que haya marcado más goles como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180 minutos de ambos partidos se disputará una prórroga de 30 minutos, y si ésta termina sin goles la eliminatoria se decidirá en una tanda de penaltis.

Equipos clasificados

En la fase final, los ocho equipos clasificados jugarán con el sistema de eliminación directa para definir el campeón. Los emparejamientos de cuartos de final se realizarán de acuerdo a las posiciones de los equipos según una tabla general con los resultados de la primera fase. Un finalista resultará de los enfrentamientos entre el 1° y 8° lugar, y el 4° y 5° lugar; el otro finalista resultará de los enfrentamientos entre el 2° y 7° lugar y el 3° y 6° lugar.[2]

N.º Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
1 D.C. United 124400615
2 América 10431019316
3 Herediano 1043101147
4 Montreal Impact 104310633
5 Pachuca 943011789
6 Olimpia 943011257
7 Saprissa 74211743
8 Alajuelense 64130431

Fase Final

Cuartos de final Semifinales Final
24 al 26 de febrero de 2015 (ida)
3 al 5 de marzo de 2015 (vuelta)
17 y 18 de marzo de 2015 (ida)
7 y 8 de abril de 2015 (vuelta)
22 de abril de 2015 (ida)
29 de abril de 2015 (vuelta)
               
2   América  3 2     5    
7   Saprissa  0 0 0
2   América  0 6     6    
3   Herediano  3 0 3
3   Herediano  1 2 3
6   Olimpia  1 0 1
2   América  1 4     5    
4   Montreal Impact  1 2 3
4   Montreal Impact (v.)  2 1 3
5   Pachuca  2 1 3
4   Montreal Impact (v.)  2 2 4
8   Alajuelense  0 4 4
1   D.C. United  2 2 4
8   Alajuelense  5 1 6



Cuartos de Final

26 de febrero de 2015 Alajuelense
5:2 (3:1)
D.C. United Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Rodríguez  16'
Ortiz  22'  54'
Venegas  27'
McDonald  90'
Reporte Espíndola  25'
Birnbaum  89'
Árbitro: Roberto García Orozco
4 de marzo de 2015 D.C. United
2:1 (1:0)
Alajuelense Robert F. Kennedy Memorial Stadium, Washington D. C.
Arrieta  36'
Espíndola  89' (pen.)
Reporte Venegas  72' Asistencia: 8167 espectadores
Árbitro: Walter López


24 de febrero de 2015 Pachuca
2:2 (0:1)
Montreal Impact Estadio Hidalgo, Pachuca
Olvera  57'
Nahuelpán  68'
Reporte Duka  25'  53' Árbitro: Jhon Pitti
3 de marzo de 2015 Montreal Impact
1:1 (0:0)
Pachuca Estadio Olímpico, Montreal
Porter  90+4' Reporte Cano  80' (pen.) Asistencia: 38 104 espectadores
Árbitro: Henry Bejarano


24 de febrero de 2015 Olimpia
1:1 (1:0)
Herediano Estadio Nacional, Tegucigalpa
Estupiñán  45+1' Reporte Lagos  58' Árbitro: Jair Marrufo
5 de marzo de 2015 Herediano
2:0 (0:0)
Olimpia Estadio Eladio Rosabal Cordero, Heredia
Granados  47'
Lagos  64'
Reporte Árbitro: Paul Delgadillo


25 de febrero de 2015 Saprissa
0:3 (0:0)
América Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás
Reporte Aguilar  79'
Peralta  81'  85'
Árbitro: Mark Geiger
4 de marzo de 2015 América
2:0 (1:0)
Saprissa Estadio Azteca, México D. F.
Guerrero  43'
Mares  80'
Reporte Asistencia: 40 688 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar

Semifinales

17 de marzo de 2015 Herediano
3:0 (0:0)
América Estadio Eladio Rosabal Cordero, Heredia
Ramírez  53'
Ruiz  69'
Hansen  82'
Reporte Árbitro: Jhon Pitti
8 de abril de 2015 América
6:0 (5:0)
Herediano Estadio Azteca, México D. F.
Quintero  4'
Benedetto  8'  19'  26'  32'
Díaz  85'
Reporte Asistencia: 66 208 espectadores
Árbitro: Walter López


18 de marzo de 2015 Montreal Impact
2:0 (2:0)
Alajuelense Estadio Olímpico, Montreal
Piatti  10'
Cabrera  14'
Reporte Asistencia: 33 675 espectadores
Árbitro: Jair Marrufo
7 de abril de 2015 Alajuelense
4:2 (0:1)
Montreal Impact Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Gabas  46'  60'
Guevara  79'
McDonald  90+3'
Reporte McInerney  42'
Romero  72'
Asistencia: 17 895 espectadores
Árbitro: Walter López
Montreal Impact empata la serie 4-4 y avanzó a la final por el criterio de goles de visitante.

Final

22 de abril de 2015 América
1:1 (0:1)
Montreal Impact Estadio Azteca, México, D. F.
O. Peralta  89' Reporte I. Piatti  16' Asistencia: 56 783 espectadores
Árbitro: Héctor Rodríguez
29 de abril de 2015 Montreal Impact
2:4 (1:0)
América Estadio Olímpico, Montreal
Andrés Romero  8'
J. McInerney  89'
Reporte D. Benedetto  50'  66'  81'
O. Peralta  64'
Asistencia: 61 004 espectadores
Árbitro: Henry Bejarano

Ida


América
1

Montreal Impact
1
22 de abril de 2015, 20:00 (UTC-5)
Estadio Azteca, Ciudad de México 83 561 espectadores
23 Moisés Muñoz
22 Paul Aguilar
  4 Erik Pimentel
12 Pablo Aguilar
  6 Miguel Samudio
  5 Cristian Pellerano 70'
10 Osvaldo Martínez 46'
11 Michael Arroyo
14 Rubens Sambueza
  3 Darwin Quintero
  9 Darío Benedetto 80'
Entrenador Gustavo Matosas
  1 Evan Bush
  6 Hassoun Camara 66'
  5 Bakary Soumare
23 Laurent Ciman
25 Donny Toia
15 Andrés Romero
14 Nigel Reo-Coker 75'
16 Calum Mallace
11 Dilly Duka 70'
10 Ignacio Piatti
  7 Dominic Oduro
Entrenador Frank Klopas
Sustituciones
24 Oribe Peralta 46'
21 José Guerrero 70'
28 Martín Zúñiga 80'
  3 Eric Miller 66'
51 Maxim Tissot 70'
  8 Patrice Bernier 75'
Goles
89'Oribe Peralta1-1
16'Ignacio Piatti0-1
Amonestaciones
45'Osvaldo Martínez
89'Paul Aguilar
18'Ignacio Piatti
71'Dilly Duka
88'Andrés Romero
89'Evan Bush
Árbitro Héctor Rodríguez
Árbitros asistentes Christian Ramírez
Óscar Velásquez
Cuarto Árbitro Armando Castro

Reporte

Vuelta


Montreal Impact
2

América
4
29 de abril de 2015, 20:00 (UTC-4)
Estadio Olímpico, Montreal — 61 004 espectadores
30 Kristian Nicht
14 Nigel Reo-Coker
  5 Bakary Soumare
23 Laurent Ciman
25 Donny Toia 70'
16 Calum Mallace 78'
33 Marco Donadel 67'
15 Andrés Romero
10 Ignacio Piatti
11 Dilly Duka
  7 Dominic Oduro
Entrenador Frank Klopas
23 Moisés Muñoz
22 Paul Aguilar
17 Ventura Alvarado
12 Pablo Aguilar
  6 Miguel Samudio
21 Daniel Guererro
10 Osvaldo Martínez
14 Rubens Sambueza 86'
  3 Darwin Quintero 82'
  9 Darío Benedetto
24 Oribe Peralta 84'
Entrenador Gustavo Matosas
Sustituciones
99 Jack McInerney 67'
51 Maxim Tissot 70'
  8 Patrice Bernier 78'
27 José Madueña 82'
11 Michael Arroyo 84'
- Osmar Mares 88'
Goles
7'Andrés Romero1-0
88'Jack McInerney2-4
49'Darío Benedetto1-1
64'Oribe Peralta1-2
65'Darío Benedetto1-3
80'Darío Benedetto1-4
Amonestaciones
-'
-'
Expulsiones
-'
-'
Árbitro Henry Bejarano
Árbitros asistentes Leonel Leal
Octavio Jara
Cuarto Árbitro Jeffrey Solís

Reporte


Campeón

América
6.º título

Goleadores

Jugador Equipo Penal
Darío Benedetto América70
Oribe Peralta América70
Martín Zúñiga América50
Ariel Francisco Rodríguez Saprissa50
Ariel Nahuelpan Pachuca51
Yendrick Ruiz Herediano50
Anthony Lozano Olimpia40
Marco Di Vaio Montreal Impact41
Fabián Espindola D.C. United40
Rolando Blackburn Comunicaciones40
Última actualización: 29 de abril de 2015

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
2013-14
Liga de Campeones
2014-15
Sucesor:
2015-16
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.