Liga de Campeones de la Concacaf 2013-14

La Liga de Campeones de la Concacaf 2013-14 fue la sexta edición en la historia de la Liga de Campeones de la Concacaf. En la primera fase participaron veinticuatro equipos. La búsqueda para convertirse en el mejor club de Concacaf se llevó a cabo sin el Club de Fútbol Monterrey de México, que había ganado los tres títulos anteriores, pero no clasificó para un cuarto intento.

Liga de Campeones de la Concacaf 2013-14
VI Edición

Estadio Nemesio Díez, sede de la final de vuelta.
Datos generales
Sede Norteamérica,
Centroamérica y el Caribe
Fecha 6 de agosto de 2013
23 de abril de 2014
Edición 49
Organizador Concacaf
Palmarés
Campeón Cruz Azul
Subcampeón Toluca
Semifinalistas Club Tijuana
Alajuelense
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 62
Goles 193 (3.11 por partido)
Goleador Raúl Nava (7)
Mejor jugador Mariano Pavone
Mejor portero Alfredo Talavera
Juego limpio Los Angeles Galaxy
Cronología
2012-13 VI Edición 2014-15
Sitio oficial

El campeón fue el Cruz Azul, tras empatar 1-1 el marcador global al Toluca en la final, consiguió su sexta copa de Concacaf por criterio del gol de visitante. Así, se convirtió en la institución más exitosa en el certamen de la confederación en ese momento y, por lo anterior, clasificó a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2014.

Clasificación

Veinticuatro equipos participan en la Liga de Campeones de la CONCACAF: nueve de la Zona Norteamericana, doce de la Zona Centroamericana, y tres de la Zona del Caribe. Los clubes pueden ser descalificados y se sustituyen por otro club de otra asociación si el club no tiene un estadio disponible que cumple con las regulaciones de la CONCACAF para la seguridad. Si el propio estadio de un club no cumple con las normas establecidas, entonces puede encontrar un estadio sustituto adecuado dentro de su propio país. Sin embargo, si aun así se determina que el club no puede proporcionar las instalaciones adecuadas, entonces corre el riesgo de ser reemplazado.

América del Norte

  • Nueve equipos de la Unión de Fútbol de Norteamérica califican para la Liga de Campeones. A México y Estados Unidos se le asignan cuatro cupos a cada federación de fútbol, mientras que a Canadá se otorga uno sólo.
  • Para México, los ganadores de la Liga MX de los torneos Apertura y Clausura clasifican automáticamente como cabezas de serie en la fase de grupos del torneo, mientras que los subcampeones de los torneos Apertura y Clausura clasifican en el bombo 2.
  • Para los Estados Unidos, tres de sus cuatro cupos se asignan a través de la Major League Soccer de la temporada regular y los playoffs, mientras que el cuarto lugar se asigna a quien gane la competición de copa nacional, la Copa Abierta de EE.UU. Lamar Hunt. El ganador de la Supporters 'Shield y la Copa MLS (si tienen sede en Estados Unidos) se colocan en el bombo 1, el subcampeón de la Copa MLS y el ganador de la Copa Abierta de EE.UU. Lamar Hunt se colocan en el bombo 2.
  • Para Canadá, el ganador de la competición de copa nacional, el campeón de la Copa Voyageurs en el Campeonato Canadiense, gana el único cupo canadiense y se incluye en el bombo 2. A pesar de la inclusión de los equipos de Canadá en la MLS, no pueden clasificar a la Liga de Campeones a través de la MLS, y si un equipo de la MLS con sede en Canadá a ganar el Supporters 'Shield o juega la final de la Copa MLS, el lugar de Campeones se asigna al equipo con sede en Estados Unidos con el mejor récord de la temporada regular de la MLS que no ha podido calificar de otra manera.

América Central

Doce equipos de la Unión Centroamericana de Fútbol califican para la Liga de Campeones. La asignación es la siguiente: dos equipos de cada uno de Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador, y un equipo de cada uno de Nicaragua y Belice.

Para los equipos de Centroamérica que califican a través de las estaciones divididas, se utiliza el registro total de los dos torneos en la temporada para determinar qué equipo obtiene el primer puesto de la asociación. Las macetas de los equipos son los siguientes:

  • Los mejores equipos de las ligas de Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá se colocan como cabezas de grupo.
  • El mejor equipo de la liga de El Salvador y los segundos equipos de las ligas de Costa Rica y Honduras se colocan en el bombo 2.
  • Los segundos equipos de las ligas de Guatemala, Panamá y El Salvador, y los equipos de las ligas de Nicaragua y Belice se colocan en el bombo 3.
  • Si uno o más clubes se excluye, se sustituyó por un club de otra asociación centroamericana. La reasignación se basa en los resultados de anteriores torneos de la Liga de Campeones.

Tres equipos de la Unión de Fútbol del Caribe califican para la Liga de Campeones. Los tres muelles, en el bombo 3, se asignan a los tres primeros clasificados del Campeonato de Clubes CFU, un torneo subcontinental para los clubes de las asociaciones de la Unión de Fútbol del Caribe. Para que un equipo que se clasifica para el Campeonato de Clubes de la CFU, por lo general necesitan para terminar como campeón o subcampeón de la liga de sus respectivas asociaciones en la temporada anterior, pero los equipos profesionales también pueden ser seleccionados por sus asociaciones si juegan en el liga de otro país. Si alguno de clubes del Caribe no puede participar, es suplantado por el cuarto finalista del Campeonato de Clubes de la CFU.

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Estados Unidos
4 plazas
Los Angeles Galaxy
San Jose Earthquakes
Houston Dynamo
Sporting Kansas City
Campeón de la MLS Cup 2012
Campeón del MLS Supporters' Shield 2012
Subcampeón de la MLS Cup 2012
Campeón de la Lamar Hunt U.S. Open Cup 2012
México
4 plazas
Tijuana
América
Toluca
Cruz Azul
Campeón del Apertura 2012
Campeón del Clausura 2013
Subcampeón del Apertura 2012
Subcampeón del Clausura 2013
Costa Rica
3 plazas
Alajuelense
Herediano
Cartaginés
Campeón del Torneo Invierno 2012
Campeón del Torneo Verano 2013
Subcampeón de Verano 2013
El Salvador
2 plazas
Isidro Metapán
Luis Ángel Firpo
Campeón del Apertura 2012
Campeón del Clausura 2013
Guatemala
2 plazas
Comunicaciones
Heredia
Campeón Apertura 2012 y Clausura 2013
Subcampeón Clausura 2013
Honduras
2 plazas
Olimpia
Victoria
Campeón del Apertura 2012 y Clausura 2013
Subcampeón del Clausura 2013
Panamá
2 plazas
Árabe Unido
Sporting San Miguelito
Campeón Apertura 2012
Campeón Clausura 2013
Trinidad y Tobago
2 plazas
W Connection
Caledonia AIA
Campeón Campeonato de Clubes de la CFU 2013
Tercer lugar Campeonato de Clubes de la CFU 2013
Canadá
1 plaza
Montreal Impact Campeón del Campeonato Canadiense de Fútbol 2013
Haití
1 plaza
Valencia FC Subcampeón Campeonato de Clubes de la CFU 2013
Nicaragua
1 plaza
Real Estelí Campeón de la Primera División de Nicaragua 2012-2013

Localía de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes

Organización

Calendario

El Calendario de la competición es el siguiente.[1][2]

Fase Ronda Partido de ida Partido de vuelta
Fase de grupos Primer Partido 6–8 de agosto de 2013
Segundo partido 20–22 de agosto de 2013
Tercer partido 27–29 de agosto de 2013
Cuarto partido 17–19 de septiembre de 2013
Quinto partido 24–26 de septiembre de 2013
Sexto partido 22–24 de octubre de 2013
Eliminatorias directas Cuartos de final 10–12 de marzo de 2014 18–20 de marzo de 2014
Semifinales 1–3 de abril de 2014 8–10 de abril de 2014
Finales 15 de abril de 2014 24 de abril de 2014

Sorteo

El sorteo se hizo en forma televisada, sin embargo, Concacaf luego de la transmisión decidió cambiar la conformación de los grupos de forma que equipos de Estados Unidos y equipos de México no estuvieran en el mismo grupo. Éste cambio no fue televisado.

El sorteo se constituyó por tres bombos de ocho equipos cada uno, en la realización del sorteo no podían quedar equipos del mismo país o equipos de México, Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá.

Bombo A
(Cabezas de serie)
Bombo B Bombo C
Tijuana Toluca Luis Ángel Firpo
San Jose Earthquakes Sporting Kansas City Heredia
Herediano Alajuelense Sporting San Miguelito
Comunicaciones Isidro Metapán Real Estelí
América Cruz Azul Cartaginés
Los Angeles Galaxy Houston Dynamo W Connection
Olimpia Victoria Valencia FC
Árabe Unido Montreal Impact Caledonia AIA

Fase de grupos

En esta fase los equipos se encuentran divididos en ocho grupos de tres integrantes. Jugarán todos contra todos a visita recíproca, y el que acumule el mayor número de puntos pasará a la segunda fase. En caso de empate en puntos en el primer lugar, se aplicarán los siguientes criterios de desempate:[3]

  • Mayor número de puntos entre los equipos involucrados en sus respectivos enfrentamientos.
  • Mejor gol de diferencia entre los equipos involucrados en sus respectivos enfrentamientos.
  • Mayor número de goles anotados en calidad de visitante entre los equipos involucrados en sus respectivos enfrentamientos.
  • Si ninguno de los criterios anteriores es útil, se recurrirá al sorteo.

Grupo 1

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Árabe Unido 94301734
Houston Dynamo 74211422
W Connection 1401317-6


Grupo 2

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Sporting Kansas City 84220514
Olimpia 74211220
Real Estelí 1401315-4


Grupo 3

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Cruz Azul 1244001028
Herediano 642021183
Valencia FC 04004415-11


Grupo 4

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Alajuelense 94301413
América 64202422
Sporting San Miguelito 34 10316-5


Grupo 5

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
San Jose Earthquakes 64202422
Montreal Impact 6420234-1
Heredia 6420223-1


Grupo 6

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Toluca 12440015411
Comunicaciones 64202770
Caledonia AIA 04004213-11


Grupo 7

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Tijuana 1043101028
Luis Ángel Firpo 74211633
Victoria 04004415-11


Grupo 8

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Los Angeles Galaxy 94301642
Isidro Metapán 44112651
Cartaginés 4411247-3


Segunda fase

La fase final de la competición se disputa en eliminatorias a doble partido. En estos encuentros rige la regla del gol de visitante, que determina que el equipo que haya marcado más goles como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180 minutos de ambos partidos se disputará una prórroga de 30 minutos, y si esta termina sin goles la eliminatoria se decidirá en una tanda de penaltis.

Equipos clasificados

En la fase final, los ocho equipos clasificados jugarán con el sistema de eliminación directa para definir el campeón. Los emparejamientos de cuartos de final se realizarán de acuerdo a las posiciones de los equipos según una tabla general con los resultados de la primera fase. Un finalista resultará de los enfrentamientos entre el 1° y 8° lugar, y el 4° y 5° lugar; el otro finalista resultará de los enfrentamientos entre el 2° y 7° lugar y el 3° y 6° lugar.[3]

(de acuerdo a la página de la competición)
N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1 Toluca 12440015411
2 Cruz Azul 1244001028
3 Tijuana 1043101028
4 Árabe Unido 94301734
5 Alajuelense 94301413
6 Los Angeles Galaxy 94301642
7 Sporting Kansas City 84220514
8 San Jose Earthquakes 64202422
Cuartos de final Semifinales Final
10 al 12 de marzo de 2014 (ida)
18 al 20 de marzo de 2014 (vuelta)
1 de abril de 2014 (ida)
9 de abril de 2014 (vuelta)
15 de abril de 2014 (ida)
23 de abril de 2014 (vuelta)
               
1   Toluca (p.)  1 1 2 (5)
8   San Jose Earthquakes  1 1 2 (4)
1   Toluca  1 2     3    
5   Alajuelense  0 0 0
4   Árabe Unido  0 0     0    
5   Alajuelense  0 2 2
1   Toluca  0 1     1    
2   Cruz Azul (v.)  0 1 1
2   Cruz Azul  0 5 5
7   Sporting Kansas City  1 1 2
2   Cruz Azul  0 2 2
3   Tijuana  1 0 1
3   Tijuana  0 4 4
6   Los Angeles Galaxy  1 2 3

Toluca - San Jose Earthquakes

11 de marzo de 2014 San Jose Earthquakes
1:1 (0:0)
Toluca Estadio Buck Shaw, Santa Clara
Gordon  90+3' Reporte Nava  67' Asistencia: 10,525 espectadores
Árbitro: Walter Quesada
19 de marzo de 2014 Toluca
1:1 (0:0, 1:1)
(5:4 p.)
San Jose Earthquakes Estadio Nemesio Díez, Toluca
Bizuela  69' Reporte Harden  56' Asistencia: 11,844 espectadores
Árbitro: Héctor Rodríguez
    Tiros desde el punto penal  

Nava
Ríos
Velázquez
Ponce
Talavera
Tiago

 

Wondolowski
Gordon
Cronin
Schuler
Koval
Salinas

Deportivo Toluca avanzó a Semifinales (2-2, 5:4 Penales).

Árabe Unido - Alajuelense

10 de marzo de 2014 Alajuelense
0:0
Árabe Unido Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Reporte Árbitro: Roberto García Orozco
20 de marzo de 2014 Árabe Unido
0:2 (0:0)
Alajuelense Estadio Rommel Fernández, Panamá
Reporte Palacios  6'
McDonald  58'
Árbitro: Joel Aguilar
LD Alajuelense avanzó a Semifinales (0-2).

Cruz Azul - Sporting Kansas City

12 de marzo de 2014 Sporting Kansas City
1:0 (1:0)
Cruz Azul Sporting Park, Kansas City
Ellis  17' Reporte Asistencia: 18,467 espectadores
Árbitro: Elmer Bonilla
19 de marzo de 2014 Cruz Azul
5:1 (2:1)
Sporting Kansas City Estadio Azul, México, D. F.
Pavone  2'  23'  54'
Formica  65'
Giménez  69'
Reporte Feilhaber  43' Árbitro: Walter López
Cruz Azul avanzó a Semifinales (5-2).

Tijuana - Los Angeles Galaxy

11 de marzo de 2014 Los Angeles Galaxy
1:0 (1:0)
Tijuana Stubhub Center, Carson
Samuel  11' Reporte Asistencia: 15,159 espectadores
Árbitro: Enrico Wijngaarde
18 de marzo de 2014 Tijuana
4:2 (3:0)
Los Angeles Galaxy Estadio Caliente, Tijuana
Ayoví  1'  9'
Benedetto  26'
Ruiz  81'
Reporte Keane  46'  84' Asistencia: 19,333 espectadores
Árbitro: Roberto Moreno
Club Tijuana avanzó a Semifinales (4-3).

Toluca - Alajuelense

1 de abril de 2014 Alajuelense
0:1 (0:0)
Toluca Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Reporte Da Silva  71' Árbitro: Mark Geiger
9 de abril de 2014 Toluca
2:0 (1:0)
Alajuelense Estadio Nemesio Díez, Toluca
Esquivel  35'
Salgueiro  62'
Reporte Árbitro: Wijngaarde
Toluca avanzó a la Final (3-0).

Cruz Azul - Tijuana

1 de abril de 2014 Tijuana
1:0 (0:0)
Cruz Azul Estadio Caliente, Tijuana
Pellerano  78' (pen.) Reporte Asistencia: 22,333 espectadores
Árbitro: Francisco Chacón
9 de abril de 2014 Cruz Azul
2:0 (1:0)
Tijuana Estadio Azul, México, D. F.
Güemez  5' (a.g.)
Domínguez  50'
Reporte Árbitro: Paul Delgadillo
Cruz Azul avanzó a la Final (2-1).

Ida

15 de abril de 2014, 19:00 (UTC-5) Cruz Azul
0:0 (0:0)
Toluca Estadio Azul, Ciudad de México
Reporte Asistencia: 24 329 espectadores
Árbitro: Roberto García Orozco


Cruz Azul

Cruz Azul
0:0
Toluca
15 de abril de 2014, 19:00 (UTC-5)
Estadio Azul, Ciudad de México — 24 329 espectadores
12POR Guillermo Allison
15DEF Gerardo Flores
57DEF Emanuel Loeschbor
4DEF Julio Domínguez
28DEF Rogelio Chávez
5MED Alejandro Castro
6MED Gerardo Torrado
11MED Joao Rojas 81'
8MED Marco Fabián
33MED Mauro Formica 66'
9DEL Mariano Pavone 67'
Entrenador Luis Tena
1POR Alfredo Talavera
2DEF Francisco Gamboa
4DEF Paulo da Silva
8DEF Aarón Galindo
6DEF Miguel Ponce
5MED Wilson Tiago
15MED Antonio Ríos
17MED Juan Salgueiro 86'
11MED Carlos Esquivel 92'
27MED Isaac Brizuela 84'
7DEL Pablo Velázquez
Entrenador José Cardozo
Sustituciones
20MED Achille Emana 66'
10MED Christian Giménez 67'
7MED Pablo Barrera 81'
23DEL Edgar Benítez 84'
29DEL Raúl Nava 86'
16DEF Óscar Rojas 92'
Goles
Amonestaciones
40'Gerardo Torrado
31'Miguel Ponce
36'Pablo Velázquez
71'Antonio Ríos
84'Isaac Brizuela
Expulsiones
Árbitro Roberto García Orozco
Árbitros asistentes José Luis Camargo Callado
Alberto Morín Méndez
Cuarto árbitro César Arturo Ramos

Reporte

Toluca

Vuelta

23 de abril de 2014, 19:00 (UTC-5) Toluca
1:1 (0:1)
Cruz Azul Estadio Nemesio Díez, Toluca
Edgar Benítez  63' Reporte  41' Mariano Pavone Asistencia: 20 675 espectadores
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez


Toluca

Toluca
1:1
Cruz Azul
23 de abril de 2014, 19:00 (UTC-5)
Estadio Nemesio Díez, Toluca — 20 675 espectadores
1POR Alfredo Talavera
16DEF Óscar Rojas 78'
4DEF Paulo da Silva
8DEF Aarón Galindo
6DEF Miguel Ponce
5MED Wilson Tiago
15MED Antonio Ríos
17MED Juan Salgueiro 46'
11MED Carlos Esquivel 53'
27DEL Isaac Brizuela
7DEL Pablo Velázquez
Entrenador José Cardozo
1POR Jesús Corona
15DEF Gerardo Flores
57DEF Emanuel Loeschbor
4DEF Julio Domínguez
28DEF Rogelio Chávez
5MED Alejandro Castro
6MED Gerardo Torrado
11MED Joao Rojas 71'
8MED Marco Fabián 89'
33MED Mauro Formica 67'
9MED Mariano Pavone
Entrenador Luis Tena
Sustituciones
29DEL Raúl Nava 46'
23DEL Edgar Benítez 53'
2MED Francisco Gamboa 78'
10MED Christian Giménez 67'
14DEF Luis Perea 71'
53MED Horacio Cervantes 89'
Goles
63'Edgar Benítez1:1
41'Mariano Pavone0:1
Amonestaciones
29'Miguel Ponce
55'Antonio Ríos
87'Aarón Galindo
58'Joao Rojas
68'Alejandro Castro
72'Luis Perea
Expulsiones
Árbitro Marco Antonio Rodríguez
Árbitros asistentes Marvin César Torrentera Rivera
Marcos Quintero Huitrón
Cuarto árbitro Fernando Guerrero Ramírez

Reporte

Cruz Azul
*Cruz Azul obtiene el título por el criterio del gol de visitante.


Campeón
Cruz Azul

6° título

Estadísticas

Generales

(de acuerdo a la página de la competición)
N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. %
1 Cruz Azul 20106221861266.67%
2 Toluca 22106402171473.33%
3 Tijuana 168512157866.67%
4 Alajuelense 13841364254.17%
5 Los Angeles Galaxy 12640298166.67%
6 Sporting Kansas City 11632176161.11%
7 Árabe Unido 10631275255.56%
8 San Jose Earthquakes 8622264244.44%
9 Luis Ángel Firpo 7421163358.33%
10 Houston Dynamo 7421142258.33%
11 Olimpia 7421122058.33%
12 Herediano 64202118350%
13 América 6420242250%
14 Comunicaciones 6420277050%
15 Montreal Impact 6420234-150%
16 Heredia 6420223-150%
17 Isidro Metapán 44112651133.33%
18 Cartaginés 4411247-333.33%
19 San Miguelito 3410316-525%
20 Real Estelí 1401315-48.33%
21 W Connection 1401317-68.33%
22 Victoria 04004415-118.33%
23 Valencia FC 04004415-110%
24 Caledonia AIA 04004213-110%

Goleadores

(de acuerdo a la página oficial de la competición)
Jugador Equipo
Raúl Nava Toluca 7
Nicolás Muñoz Isidro Metapán 5
Achille Emana Cruz Azul 4
Mariano Pavone Cruz Azul 4
Robbie Keane Los Angeles Galaxy 4
Edgar Benítez Toluca 3
Anllel Porras Herediano 3
Hérculez Gómez Tijuana 3
Jerry Palacios Alajuelense 3
Paolo Suárez Comunicaciones 3
Pablo Herrera Cartaginés 3
Última actualización: 18 de marzo de 2014

Referencias

  1. «CONCACAF Champions League Announces 2013-14 Schedule». CONCACAF.com. 1 de julio de 2013. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2019.
  2. «2013-14 CONCACAF Champions League Quarterfinals Schedule Set». CONCACAF.com. 6 de enero de 2014. Archivado desde el original el 10 de enero de 2014.
  3. Concacaf. «Reglamento Concacaf Liga Campeones 2013/2014». Archivado desde el original el 2 de junio de 2014. Consultado el 25 de abril de 2014.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
2012-13
Liga de Campeones
2013-14
Sucesor:
2014-15
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.