Claudia Cota

Claudia Cota Gamez es una cantante lírica mexicana, con tesitura de soprano lírica ligera.[1] Realiza su labor artística entre México y Argentina

Claudia Cota
Información personal
Nacimiento México DF
Ciudad de México
México México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Cantante lírica
Años activa 1998-presente
Género Ópera
Instrumento Voz

Biografía

Egresada del Conservatorio Nacional de Música de México, bajo la dirección de la mezzosoprano Eugenia Sutti, se tituló de Licenciada en Canto de Ópera y Concierto. Estudió piano con la maestra Aurora Serratos, en el mismo conservatorio.

Comenzó su carrera artística en 1998. Su repertorio abarca obras de oratorio, ópera y música de concierto, música mexicana, música de cámara y música popular.

Carrera

Musicales
Año Obra Personaje Teatro Ciudad
1999-2001 El fantasma de la ópera[2] Christine Daaé Centro Cultural Telmex México, D. F.
2002-2004 Los miserables Cosette Centro Cultural Telmex México, D. F.
2007 La bella y la bestia Cover de Bella y ensamble Centro Cultural Telmex México, D. F.
2009 El fantasma de la ópera[3] Christine Daaé Ópera Buenos Aires

Ha estado bajo la batuta de los maestros Luis Herrera de la Fuente, Arturo Diemecke, Fernando Lozano Rodríguez, Francisco Savín, Guido María Guida, Imants Resnis. Enrique Barrios, Cesar Tello, Allen Vladimir Gómez, Raúl García, Carlos García Ruiz, Isaac Saúl, Ramón Shade, Mario Rodríguez Taboada, entre otros directores y con las Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Xalapa, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Orquesta Sinfónica Juvenil de Veracruz, entre otras.

Ópera

Interpretó roles principales y secundarios de las siguientes obras:

Concierto

Como parte de su repertorio se encuentra:

Discografía

  • 2006 - Pensamientos de Paz.
  • 2007 - Palabras de Vida.
  • 2008 - Estaréis tranquilos.
  • 2011 - Gozo y Alegría.
  • 2014 - Ruth.

Todos ellos, inspirados en textos bíblicos, con música de Israel Ramírez Sabag y la participación del tenor Aaron Medrano. También grabó un disco para la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección del Maestro Mario Rodríguez Taboada, con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato e interpretó el Laudate pueri de Antonio Vivaldi.

Premios y nominaciones

  • Primer lugar y Premio a la mejor interpretación de música francesa en el Io Concurso de Canto de la Universidad Veracruzana.
  • Primer premio del Curso de alto perfeccionamiento vocal y escénico en Santa Margherita, Italia.
  • Tercer lugar en el XV Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli.[8]
  • Nominado a los Premios Arpa de 2007, en la categoría "Mejor álbum instrumental, clásico o coral", por Pensamientos de Paz.[9]
  • Nominado a los Premios Arpa de 2008, en la categoría "Mejor álbum instrumental, clásico o coral", por Palabras de Vida.[10]

Otras participaciones y actividades

Docencia

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.