Clásica de Anapoima 2012

La 14ª edición de la Clásica de Anapoima, fue disputada desde el 27 al 29 de marzo de 2012. Se corrieron las categorías Élite y Sub-23.

2011 << Clásica de Anapoima 2012 >> 2013
Clasificaciones3 etapas 281,2 km
General Giovanni Báez
Metas Volantes Jairo Cano Salas
Regularidad Edson Calderón
Montaña Óscar Pachón
Sub 23 Edwar Beltrán

Esta clásica es una de las competencias más tradicionales del departamento de Cundinamarca, hace parte del calendario ciclístico nacional de Colombia, que ha tenido entre sus campeones a ciclistas de la talla de Fabio Duarte, Cayetano Sarmiento o Juan Pablo Suárez, todos ellos corriendo en Europa en 2012[1]

Para esta edición se llegó a la cifra récord de 274 inscritos, integrantes de 28 equipos, entre los cuales se encontraban dos campeones de ediciones anteriores: Óscar Sevilla y Giovanni Báez. Al final, solo terminaron 172 de ellos corredores.

Comenzó con la etapa contrarreloj Tocaima-Apulo-Anapoima, sobre 24km; al día siguiente se corrió la etapa de 129,5km Anapoima-Nariño-Anapoima y finalizó el 29 de marzo con la etapa Anapoima-Salto del Tequendama-Anapoima.

El vencedor de la clasificación general fue Giovanni Báez del equipo EPM-UNE,[2] quién asumió el liderato después de ganar la primera etapa y lo defendió hasta el final. Fue seguido en el podio por Félix "El Gato" Cárdenas y Óscar Sevilla.

Equipos participantes

Fueron en total 28 equipos los que tomaron parte de la carrera: 2 de categoría Continental y los restantes equipos amateur, entre los que se destacan:[3]

  • EPM-UNE
  • Colombia-Comcel
  • GW-Shimano
  • Jesucristo, Esperanza de vida
  • Formesan-IDRD-Pinturas Bler
  • Supergiros-Redetrans-Autolarte
  • Instituto de Deportes del Tolima
  • Instituto de Deportes del Meta
  • Alcaldía de Tunja
  • Lotería de Boyacá
  • Elegant House

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
127 de marzoTocaima-Anapoima24 CRI Giovanni Báez[4] Giovanni Báez
228 de marzoAnapoina-Nariño-Anapoima156 Edson Calderón[5] Giovanni Báez
329 de marzoAnapoima-Salto de Tequendama-Anapoima168 Didier Chaparro[2] Giovanni Báez

Clasificación general final

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Giovanni Báez EPM-UNE
2
Óscar Sevilla Strong man + 22"
3
Félix Cárdenas GW Shimano + 35"
4
Edson Calderón 472-Colombia es Pasión + 1'12"
5
Arley Montoya GW Shimano + 1'23"
6
Iván Parra EPM-UNE + 1'30"
7
Diego Quintero GW Shimano + 1'30"
8
Didier Chaparro Colombia-Comcel + 1'32"
9
Walter Pedraza EPM-UNE + 1'42"
10
Camilo Gómez Colombia-Comcel + 1'50"

Evolución de las clasificaciones

Etapa (Vencedor) Clasificación general
Clasificación metas volantes
Clasificación de la montaña
Clasificación de los jóvenes
Clasificación de la regularidad
Clasificación por equipos
1ª etapa
(Giovanni Báez)
Giovanni Báez - Giovanni Báez Javier Gómez Giovanni Báez EPM-UNE
2ª etapa
(Edson Calderón)
Jairo Cano Salas Félix Cárdenas Edwar Beltrán Edson Calderón
3ª etapa
(Didier Chaparro)
Óscar Pachón
Final Giovanni Báez Jairo Cano Salas Óscar Pachón Edwar Beltrán Edson Calderón EPM-UNE

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.