Circuito de Guecho

El Circuito de Guecho (oficialmente: Circuito de Getxo) es una carrera ciclista de un día que se celebra anualmente en la localidad vizcaína de Guecho y sus alrededores; el 31 de julio, festividad de San Ignacio, coincidiendo con las fiestas de la localidad (excepto cuando coincide con la Clásica de San Sebastián en la que esta carrera cambia sus fechas tradicionales). Desde 2001 se llama también Memorial Ricardo Otxoa, en recuerdo del ciclista local formado en el club y fallecido tras ser arrollado por un automóvil durante unos entrenamientos con su hermano Javier.

Vista de la playa de Ereaga, con Neguri y las Galerías de Punta Begoña en Arriluze.
Meta tradicional frente a las Galerías de Punta Begoña.
Nueva meta desde 2011 situada al finalizar la cota Txomintxu-Arkotxa.
Circuito de Guecho
Circuito de Getxo "Memorial Ricardo Otxoa"
Ciclismo en ruta
Datos generales
País España España
Región Vizcaya
Categoría UCI Europe Tour
1.1
Fecha Julio
Creación 1924
Edición 77.ª (a 2022)
Organizador Punta Galea Txirrindulari Elkartea
Formato Carrera de un día (1924-)
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Continentales
Selecciones nacionales
Palmarés
Más victorias Federico Ezquerra (3)
Ganador actual Juan Ayuso (2022)
Sitio oficial

Se disputó por primera vez en 1924. Fue pasando por las categorías 1.4 y 1.3 respectivamente hasta que desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 empezó a formar parte del UCI Europe Tour, dentro de la categoría 1.1.

Desde 1987 es organizadada por la S. C. Punta Galea, el equipo ciclista de cantera del municipio.

Recorrido

Es una de los pocas carreras en Europa con formato de circuito urbano. Se trata de una prueba de un solo día (clásica), disputada en un circuito urbano eminentemente llano de 16,85 km (con la única dificultad de la subida a Txomintxu, una rampa de poco más de 700 metros al inicio del circuito) al que los últimos años se daban 11 vueltas para completar una distancia total de 185 km, habitualmente a una gran velocidad en torno a los 45 km/h. El recorrido transcurre eminentemente por las calles de Guecho, aunque también pasa por Berango y Lejona.

El ganador se decide habitualmente al sprint en la recta de meta situada en el muelle de Arriluze de Neguri, junto a las Galerías de Arriluze (también llamadas de Punta Begoña) y la playa de Ereaga y cerca del Palacio Lezama-Leguizamón.

Sin embargo en la edición del 2011 cambió su final habitual situando la meta tras la subida a Txomintxu[1] que junto un pequeño cambio situó el kilometraje de cada vuelta en 17 km exactos (desde esa edición de la nueva meta se dan 10 vueltas al circuito para totalizar 170 km).[2]

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
1924 Domingo Gutiérrez Segundo Barruetabeña Miguel Serrano
1925 Francisco Cepeda Remigio Loroño Jacinto Suarez
1926 Segundo Barruetabeña Francisco Cepeda Domingo Gutiérrez
1927 Dióscoro Alonso Domingo Gutiérrez Ramón Abad
1928 Manuel López Eduardo Fernández Claudio Zenon
1929 Francisco Cepeda Jesús García Eugenio Madrazo
1930 Mariano Cañardo Cesareo Sarduy Dionisio Fernández
1931-1933 ediciones no disputadas
1934 José Urdangarin Bernardo De Castro Ramón Ruiz Trillo
1935 Federico Ezquerra Antonio Escuriet Salvador Molina
1936-1939 ediciones no disputadas
1940 Federico Ezquerra José Félix Ezcauriaza Ángel Bilbao
1941 Julián Berrendero Ignacio Orbaiceta Fermín Trueba
1942 Federico Ezquerra Martín Mancisidor Isidro Bejerano
1943 Martín Mancisidor Fernando Murcia Federico Ezquerra
1944 Julián Berrendero Martín Mancisidor Fermín Trueba
1945 Cipriano Aguirrezabal Fermín Trueba Miguel Lizarazu
1946 Cipriano Aguirrezabal Julián Aguirrezabal Miguel Lizarazu
1947 Miguel Gual Bernardo Capó Emilio Rodríguez Barros
1948 Juan Jáuregui Francisco Torres Francisco Michelena
1949 Jesús Loroño Pedro Lizaso Jesús Morales Erostarbe
1950 Jesús Morales Erostarbe Martín Mancisidor Jesús Loroño
1951 Óscar Elguezabal Jesús Morales Erostarbe Julián Aguirrezabal
1952 Óscar Elguezabal Cosme Barrutia Jesús Morales Erostarbe
1953 Hortensio Vidaurreta Óscar Elguezabal Cosme Barrutia
1954 Cosme Barrutia Hortensio Vidaurreta Ponciano Arbelaiz
1955 Cosme Barrutia Tomás Oñaederra Antón Barrutia
1956 Antonio Ferraz Felipe Alberdi José Aguirregomezcorta
1957 Hortensio Vidaurreta Juan José Otegui José Ramón Azcárate
1958 Fausto Iza Antonio Karmany Julio San Emeterio
1959 Roberto Morales Juan Manuel Menéndez Gómez Antón Barrutia
1960 Jacinto Urrestarazu José Segú Fausto Iza
1961 Antón Barrutia Julio San Emeterio Juan Campillo
1962 Roberto Morales José Pérez Francés José Antonio Momeñe
1963 Manuel Martín Piñera José Antonio Momeñe Candelas Domínguez
1964 Sebastián Elorza Jacinto Urrestarazu José Luis Bilbao Ereñozaga
1965 Antonio Gómez del Moral Manuel Martín Piñera Eusebio Vélez
1966 Antonio Gómez del Moral Carlos Echeverría Gregorio San Miguel
1967-1979 ediciones no disputadas
1980 Felipe Yáñez Héctor Raúl Rondán Imanol Murga
1981 Marino Lejarreta Fede Etxabe Ángel Camarillo
1982 Juan Carlos Alonso Derteano José Luis López Cerrón Felipe Yáñez
1983 Carlos Hernández Bailo Faustino Cueli Arce Jesús Blanco Villar
1984 Jesús Guzmán Delgado Alfonso Gutiérrez Sabino Angoitia
1985 Antonio Esparza Mathieu Hermans Fede Etxabe
1986 edición no disputada
1987 Fede Etxabe Antonio Balboa Rico Alberto Leanizbarrutia
1988 José Luis Villanueva Peter Huyghe Melcior Mauri
1989 John Talen Edwin Bafcop Casimiro Moreda
1990 Víctor Gonzalo Alfonso Gutiérrez Jean-Pierre Heynderickx
1991 Adrie van der Poel Kenneth Weltz Juan Carlos González Salvador
1992 Mathieu Hermans Johan Museeuw Mario Manzoni
1993 edición no disputada
1994 Orlando Rodrigues Juan Carlos González Salvador José Rodríguez
1995 Miika Hietanen Manuel Fernández Ginés Christian Henn
1996 Arsenio González Serguéi Smetanin Ángel Edo
1997 Jeremy Hunt Ángel Edo Serguéi Smetanin
1998 Marcel Wüst Jeremy Hunt Óscar Freire
1999 Jesper Skibby Michel Lafis Paco Mancebo
2000 César García Calvo Alessandro Bertolini Rafael Díaz Justo
2001 Alessandro Bertolini Francisco Cabello Luque Koos Moerenhout
2002 Martin Elmiger Pável Brutt Jan Hruška
2003 Roberto Lozano Martin Elmiger Tino Zaballa
2004 Gert Vanderaerden Tino Zaballa Javier Pascual Rodríguez
2005 David Fernández Domingo Rubén Lobato David Herrero
2006 Mikel Gaztañaga Carlos Torrent Javier Benítez Pomares
2007 Vicente Reynés Takashi Miyazawa José Joaquín Rojas
2008 Reinier Honig Koldo Fernández de Larrea Enrique Mata
2009 Koldo Fernández de Larrea Juan Pablo Forero Mikel Gaztañaga
2010 Francisco José Pacheco Andrea Piechele Francisco Antón
2011 Juanjo Lobato Stéphane Poulhiès Joaquim Rodríguez
2012 Giovanni Visconti Danilo Di Luca Enrique Sanz
2013 Juanjo Lobato Armindo Fonseca Egoitz García
2014 Carlos Barbero Luca Chirico Pello Bilbao
2015 Nacer Bouhanni Juanjo Lobato Carlos Barbero
2016 Diego Ulissi Simon Yates José Herrada
2017 Carlos Barbero Ángel Madrazo José Herrada
2018 Alex Aranburu Carlos Barbero Jon Aberasturi
2019 Jon Aberasturi Alex Aranburu Lorrenzo Manzin
2020 Damiano Caruso Giacomo Nizzolo Eduard Prades
2021 Giacomo Nizzolo Giovanni Aleotti Santiago Buitrago
2022 Juan Ayuso Andrea Piccolo Wilco Kelderman

Palmarés por países

País Victorias
España España 59
Italia Italia 5
Países Bajos Países Bajos 4
 Portugal 1
Finlandia Finlandia 1
Reino Unido Reino Unido 1
Alemania Alemania 1
Dinamarca Dinamarca 1
Suiza Suiza 1
Bélgica Bélgica 1
 Francia 1

Referencias

  1. «Descripción último Km.». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. Consultado el 18 de julio de 2011.
  2. 66 Circuito de Getxo de ciclismo / 11 º Memorial Ricardo Otxoa

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.