Canal de San Juan (estación)

Canal de San Juan es una estación de la Línea A del Metro de Ciudad de México. El nombre de Canal de San Juan proviene de una importante avenida al oriente de la ciudad por el rumbo de la estación y que une a importantes avenidas y colonias de la zona, el nombre de esta avenida se debe a que antiguamente era realmente un canal que unía a Texcoco con Xochimilco. El símbolo representa la parte delantera de una canoa azteca navegando en un canal.

Andén de la estación.
Canal de San Juan
Ubicación
Coordenadas 19°23′55″N 99°03′34″O
Dirección Calzada Ignacio Zaragoza, 1.er. Retorno Sur 10 y Anillo Periférico
col. Agrícola Oriental
Localidad Iztacalco, México D.F.
Datos de la estación
Punto kilométrico 2.8 km
Inauguración 12 de agosto de 1991
Pasajeros 4,829,138 (2014)[1]
Conexiones Metrobús Línea 2
Varias rutas de transporte público.
La estación cuenta con un CETRAM.
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) (Pantitlán-La Paz)
« Agrícola Oriental
Dirección a
Pantitlán
Tepalcates
Dirección a
La Paz
»

Salidas de la estación

  • Norte: Calz. Ignacio Zaragoza casi esq. con Anillo Periférico Av. Canal de San Juan, colonia Agrícola Pantitlán
  • Sur: Calz. Ignacio Zaragoza, 1.er. Retorno Sur 10 y Anillo Periférico, colonia Agrícola Oriental

Afluencia

El número total de usuarios para 2014 fue de 4,142,036 usuarios,[2] el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:

Tipo de día
Afluencia promedio
Día festivo
7,074
Día laboral
11,951
Fin de semana
10,256
Anual
11,348

Sitios de interés

  • Unidad Habitacional Chinampac de Juárez
  • Ex Balneario Olímpico de la Ciudad de México
  • Faro Cultural y Recreativo Iztacalco, recinto cultural y exposiciones temporales
  • Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente
  • Centro de Estudios Técnicos, Industriales y de Servicios. No. 153

Referencias

  1. «Datos de operación». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015.
  2. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.