Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Canadá 2007 (en inglés, FIFA U-20 World Cup Canada 2007) fue la XVI edición de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, aunque fue la primera realizada con dicho nombre. Esta versión del torneo se realizó en Canadá, entre el 30 de junio y el 22 de julio de 2007, siendo la primera oportunidad en que dicho país organiza una copa mundial de este deporte, el que además se convirtió en el mayor evento de un solo deporte realizado en dicha nación.[1]

XVI Copa Mundial de Fútbol Sub-20
Canadá 2007
FIFA U-20 World Cup Canada 2007

Aficionados canadienses durante el torneo.
Sede Canadá Canadá
Espectadores 1.195.239 (22.985 por partido)
Fecha 30 de junio de 2007
22 de julio de 2007
Cantidad de equipos 24
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
ARG Argentina
CZE República Checa
CHI Chile
AUT Austria
Partidos 52
Goles anotados 135 (2,6 por partido)
Goleador Sergio Agüero (6 goles)
Balón de Oro Sergio Agüero
Premio juego limpio JPN Japón

Para este torneo, más de cien selecciones asociadas a la FIFA participaron en las rondas clasificatorias realizadas por cada una de las confederaciones continentales existentes. De estos equipos, 24 participaron en la fase final del torneo. El campeonato, que se inició el 30 de junio, estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron 6 grupos de 4 equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores equipos que terminaron en el tercer lugar de su grupo.

Los 16 equipos clasificados se enfrentaron en partidos eliminatorios hasta que los dos finalistas, Argentina y la República Checa, disputaron el partido decisivo en el BMO Field de Toronto, el 22 de julio. Argentina derrotó por 2:1 al combinado checo y se coronó campeón de este torneo por sexta vez en su historia. En tanto, Chile obtuvo el tercer lugar al derrotar por 1:0 a Austria, que obtuvo la cuarta posición.

El 28 de junio de 2007, dos días antes del partido inaugural, se informó de que 950.000 entradas se habían vendido,[2] por lo que es el mayor evento de toda la historia de un solo deporte que tiene lugar en el país,[3] y el 3 de julio, los organizadores del torneo informaron que vendieron ya un millón de entradas.[4] El 19 de julio, en el partido de semifinales entre Chile y Argentina, las entradas que se vendieron para ese partido convirtieron a Canadá 2007 en la edición más concurrida en la historia del torneo, con una asistencia acumulada de 1.156.187 espectadores, superando a México 1983 que era la más concurrida del momento hasta ese entonces con 1.155.160 espectadores.[5] La asistencia final fue de 1.195.299 espectadores.

Sedes

Para el torneo fueron habilitado 6 estadios en seis ciudades a lo largo de todo el país. Debido a la poca importancia del fútbol profesional en el país, muchos de estos estadios carecían de los requisitos para realizar el evento, por lo que debieron ser completamente remodelados.

Dentro de los estadios seleccionados se cuenta el nuevo BMO Field, sede de la final del torneo y que debido a la prohibición por la FIFA del uso de nombres publicitarios se denomina "Estadio Nacional de Canadá" durante la realización del evento, el Estadio Olímpico de Montreal construido para las Olimpiadas de 1976, y el Estadio de la Mancomunidad de Edmonton, el de mayor capacidad de todo el país.

Victoria Burnaby Edmonton
Royal Athletic Park Swangard Stadium Commonwealth Stadium
Capacidad: 14,500 Capacidad: 10,000 Capacidad: 60,081
Toronto Ottawa Montreal
National Soccer Stadium Frank Clair Stadium Stade Olympique
Capacidad: 20,195 Capacidad: 26,559 Capacidad: 66,308

Equipos participantes

Además del anfitrión Canadá, 23 equipos clasificaron a la fase final del torneo a través de los torneos realizados por cada uno de las seis confederaciones.

Los 24 equipos fueron posteriormente separados en seis grupos tras celebrar un sorteo realizado el 3 de marzo de 2007 en el Liberty Grand Entertainment Complex de Toronto.

Clasificatorias
CAF AFC UEFA Concacaf OFC Conmebol
Equipos participantes
ARG Argentina PRK Corea del Norte[6] GAM Gambia PAN Panamá
AUT Austria KOR Corea del Sur JPN Japón POL Polonia
BRA Brasil CRC Costa Rica JOR Jordania POR Portugal
CAN Canadá SCO Escocia MEX México CZE República Checa
CHI Chile ESP España NGA Nigeria URU Uruguay
CGO Congo USA Estados Unidos NZL Nueva Zelanda ZAM Zambia

Árbitros

Confederación Árbitro Asistentes
AFC Subkhiddin Mohd Salleh Thanom Borikut
Ma Yuxin
Ravshan Irmatov Abdukhamidullo Rasulov
Bakhadyr Kochkarov
CAF Mohamed Benouza Amar Talbi
Mazari Kerai
CONCACAF Steven Depiero Héctor Vergara
Joe Fletcher
Joel Aguilar Roberto Giron
Daniel Williamson
Germán Arredondo Héctor Delgadillo
Francisco Pérez
Enrico Wijngaarde Anthony Garwood
Ricardo Morgan
Terry Vaughn Chris Strickland
George Gansner
CONMEBOL Hernando Buitrago Abraham González
Rafael Rivas
OFC Peter O'Leary Brent Best
Kaloata Chilia
UEFA Howard Webb Michael Mullarkey
Darren Cann
Wolfgang Stark Jan Hendrik Salver
Volker Wezel
Viktor Kassai Gábor Erős
Tibor Vámos
Alberto Undiano Mallenco Fermín Martínez Ibáñez
Juan Carlos Yuste Jiménez
Martin Hansson Stefan Wittberg
Henrik Andrén

Desarrollo

Tiro libre de Nueva Zelanda en su partido ante Portugal, durante la primera fase del torneo.

La primera fase del torneo no tuvo grandes sobresaltos, puesto que clasificaron todos los favoritos dentro de los que se encontraban Argentina, España, México, Japón, Estados Unidos, Congo y Nigeria. Las únicas sorpresas serían el bajo desempeño de Brasil (que clasificó apenas como cuarto de los cuatro mejores terceros), la eliminación de los campeones continentales Escocia y Corea del Norte. Finalmente, Canadá no logró tener un buen resultado como local, terminando la ronda sin puntos y en el último lugar de las estadísticas, dejando paso para la fase siguiente a Chile, que lideró su grupo, Austria y Congo.

En los octavos de final, España eliminó a Brasil por 4:2 mientras que la República Checa pasó a la siguiente etapa remontando el marcador al anotar dos penales en menos de cinco minutos para luego pasar a la prórroga y a la tanda de penales donde superaría al combinado japonés. Sin embargo, sería en la ronda de los ocho mejores donde ocurrirían los eventos inesperados: los austríacos derrotaron a Estados Unidos por 2:1, mientras que los checos llegaron hasta semifinales al vencer nuevamente en la ronda de los doce pasos, esta vez ante España, y Chile dejaría en el camino a Nigeria los que por ese entonces eran los vicecampeones vigentes, luego de anotar cuatro goles en la prórroga. Argentina, con el solitario gol de Maximiliano Morález sería el último de los cuatro semifinales.

La República Checa llegó por primera vez a la final de este torneo al anotar dos goles ante sus vecinos austríacos. Por otro lado, un áspero duelo sudamericano enfrentó a chilenos y argentinos. El encuentro, que tuvo algunas polémicas debido a la actuación del juez Wolfgang Stark, finalizó con la victoria de Argentina sobre Chile por 3 a 0. En este partido la Argentina quebró la marca de 492 minutos sin anotaciones en contra que ostentaba el joven arquero chileno Cristopher Toselli. Chile finalmente alcanzaría el tercer lugar luego de derrotar a Austria tras el gol de Hans Martínez.

En la final, Argentina se enfrentó a la República Checa. En el primer tiempo, los europeos lograron acercarse peligrosamente al área rival sin concretar. En la segunda etapa, Argentina mejoró y retomó las riendas del partido. Sin embargo, Martin Fenin anotaría a los 60' el primer tanto del partido, tras lo cual los sudamericanos reaccionarían y Sergio Agüero (que al final se convertiría en el goleador y mejor jugador del evento) dejaría igualado el marcador. Con el 1:1, Argentina continuó atacando pero no lograba batir al guardameta checo. Cuando parecía que la prórroga sería inminente, Mauro Zárate marcaría el segundo gol argentino y sentenciaría el partido. Así, Argentina logró por sexta vez en su historia el máximo trofeo juvenil de fútbol después de las conquistas de 1979, 1995, 1997, 2001 y 2005, siendo así el quinto título que gana la selección sudamericana en las últimas siete ediciones del torneo.

Incidentes

Tras el partido entre Chile y Argentina durante las semifinales del 19 de julio de 2007, en el que hubo incluso intentos por parte de algunos chilenos de increpar al árbitro Wolfgang Stark, un incidente inédito en la historia del fútbol se produjo entre la selección chilena y la policía de la ciudad de Toronto. Estos incidentes terminaron con nueve jugadores de La Rojita siendo aprehendidos momentáneamente por la policía mientras se denunciaba un ataque injustificado por la policía.

Cerca de las 22:22 hora local, los jugadores comenzaron a ascender al bus para retirarse del estadio ante lo cual algunos jugadores intentaron saludar y firmar autógrafos a algunos fanáticos colocados a 50 metros de distancia. A pesar de la oposición del cuerpo de Seguridad dispuesto por la FIFA, Arturo Vidal, Gary Medel e Isaías Peralta traspasaron el cerco policial para saludar a los hinchas. Allí, Peralta fue atacado con un arma de electrochoque por la policía que lo dejaría inconsciente mientras era golpeado, tras lo cual algunos jugadores reaccionaron a la situación.

Fuimos a hablar con los hinchas. Tuvimos una discusión, porque no nos dejaban pasar. De repente uno me apunta con una pistola, no sabía qué era, me lanzaron corrientes eléctricas. Me desmayé y cuando recuperé el conocimiento vi que diez policías me estaban pegando y tirándome ácido en la cara. Después me saqué algo que tenía incrustado en la espalda, pero los policías me lo quitaron y lo botaron para que no lo mostrara a la prensa
Isaías Peralta, futbolista chileno.[7]

En ese momento, la policía redujo a más jugadores y a algunos dirigentes ante la supuesta presencia de miembros de la FIFA. Incluso intentaron llevar detenido a Cristián Suárez pero fueron detenidos en el intento por el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls. Entonces, la policía lanzó gas lacrimógeno al bus, cerrando sus puertas para impedir que los jugadores salieran de este. Fue en ese instante cuando los seleccionados rompieron los vidrios del bus, en un intento por escapar del gas asfixiante. La policía procedió en esos instantes a detener a gran parte de los jugadores, los cuales fueron llevados a los camarines junto con los directivos nacionales. Algunos jugadores, como el lesionado Alexis Sánchez denuncian que allí continuaron siendo golpeados por efectivos de seguridad hasta que finalmente fueron liberados, a las 1:30 de la madrugada.

Diversos periodistas chilenos denunciaron también que la policía canadiense no les permitió grabar lo sucedido.

La versión anterior es rebatida por la policía canadiense, que afirma que los desmanes habrían comenzado producto de las agresiones del plantel chileno, ofuscado por el resultado adverso del partido, contra un rival argentino. La policía habría tratado de defender a él y a los árbitros, para lo cual debieron utilizar las armas de electrochoques y los gases lacrimógenos, ante los cuales Chile habría procedido a romper los vidrios del bus y lanzar objetos contundentes contra los uniformados, que procedieron a detener a los involucrados. Esta versión ha sido desmentida por los periodistas, quienes a pesar de ser encerrados por la misma policía canadiense para impedir su trabajo, pudieron captar imágenes de que no había hinchas argentinos en el lugar, y que los árbitros se habían retirado del estadio varios minutos antes de iniciarse los disturbios.[8]

Al conocerse los incidentes, una ola de reacciones transversales se generaron en Chile. La Presidenta Michelle Bachelet reaccionó de inmediato ante lo que calificó "hechos sucedidos especialmente graves, porque la delegación chilena sufrió una agresión que era injustificada claramente".[9] y encargó al canciller Alejandro Foxley el seguimiento del caso y el envío de una nota de protesta al gobierno canadiense.

Luego de varios meses de investigación por parte de la FIFA, se comprobó que la versión entregada por los jugadores, dirigentes y periodistas chilenos era la correcta, y se le devolvió a la ANFP los dineros que se retuvieron de los premios por el tercer lugar obtenido en la copa, los cuales habían sido consignados para pagar los eventuales daños provocados durante la gresca. Finalmente fue la Policía de la ciudad de Toronto la que debió correr con los gastos de los daños provocados esa noche.

A estos incidentes hay que sumarles los provocados por algunos de los jugadores argentinos, los cuales durante su celebración en el Westin Hotel de Toronto, utilizaron los mobiliarios del hotel (lámparas, teléfonos) como balones de fútbol. Fuentes del mismo hotel confirmaron que los daños provocados por los jugadores fueron pagados por el presidente de la AFA y vicepresidente de la FIFA, Julio Grondona.[10]

Resultados

Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles.

Primera fase

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
CHI Chile 73210606
AUT Austria 53120211
CGO Congo 4311134-1
CAN Canadá 0300306-6


1 de julio de 2007, 19:45 Canadá
0:3 (0:1)
Chile Estadio Nacional, Toronto
Reporte Medina  25'
Carmona  54'
Grondona  81'
Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco (España)
2 de julio de 2007, 19:45 Congo
1:1 (0:1)
Austria Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
Ibara  59' (pen.) Reporte Hoffer  7' Asistencia: 19.899 espectadores
Árbitro: Enrico Wijngaarde (Surinam)


5 de julio de 2007, 19:45 Austria
1:0 (0:0)
Canadá Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
Okotie  47' Reporte Asistencia: 31.579 espectadores
Árbitro: Hernando Buitrago (Colombia)
5 de julio de 2007, 22:30 Chile
3:0 (0:0)
Congo Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
Sánchez  49'
Medina  75'
Vidal  82'
Reporte Asistencia: 30.352 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)


8 de julio de 2007, 20:00 Canadá
0:2 (0:1)
Congo Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
Reporte Ngakosso  26'
Ikouma  60'
Asistencia: 32.058 espectadores
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)
8 de julio de 2007, 20:00 Chile
0:0
Austria Estadio Nacional, Toronto
Reporte Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador)

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ESP España 73210853
ZAM Zambia 43111431
URU Uruguay 4311134-1
JOR Jordania 1301236-3


1 de julio de 2007, 17:15 Jordania
1:1 (1:1)
Zambia Estadio Swangard, Burnaby
Salim  41' Reporte Tembo  8' (pen.) Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Terry Vaughn (Estados Unidos)
1 de julio de 2007, 20:00 España
2:2 (0:0)
Uruguay Estadio Swangard, Burnaby
Adrián  71'
Capel  90+3'
Reporte Cavani  47'
Suárez  56'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)


4 de julio de 2007, 20:00 Uruguay
1:0 (1:0)
Jordania Estadio Swangard, Burnaby
Cavani  40' Reporte Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Peter O'Leary (Nueva Zelanda)
4 de julio de 2007, 22:45 Zambia
1:2 (0:2)
España Estadio Swangard, Burnaby
Njovu  74' Reporte Mario Suárez  30' (pen.)
Mata  40'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Germán Arredondo (México)


7 de julio de 2007, 17:15 España
4:2 (3:0)
Jordania Estadio Swangard, Burnaby
Adrián  29',  32',  38'
Marcos  79'
Reporte Al Zaideh  48'
Salim  56'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Hernando Buitrago (Colombia)
7 de julio de 2007, 17:15 Uruguay
0:2 (0:1)
Zambia Royal Athletic Park, Victoria
Reporte Mulenga  22' (pen.)
Kola  51'
Asistencia: 11.500 espectadores
Árbitro: Martin Hansson (Suecia)

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
MEX México 93300725
GAM Gambia 6320134-1
POR Portugal 33102440
NZL Nueva Zelanda 0300315-4


2 de julio de 2007, 14:15 Portugal
2:0 (1:0)
Nueva Zelanda Estadio Nacional, Toronto
Gama  45',  61' (pen.) Reporte Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Hernando Buitrago (Colombia)
2 de julio de 2007, 17:00 Gambia
0:3 (0:0)
México Estadio Nacional, Toronto
Reporte Dos Santos  57'
Moreno  67'
Hernández  89'
Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)


5 de julio de 2007, 17:00 Nueva Zelanda
0:1 (0:1)
Gambia Estadio Nacional, Toronto
Reporte Jallow  22' Asistencia: 11.869 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador)
5 de julio de 2007, 19:45 México
2:1 (0:0)
Portugal Estadio Nacional, Toronto
Dos Santos  48' (pen.)
Barrera  66'
Reporte Antunes  89' Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)


8 de julio de 2007, 17:15 Portugal
1:2 (1:1)
Gambia Estadio Olímpico, Montreal
Condesso  20' Reporte Jallow  44' (pen.)
Mansally  68'
Asistencia: 28.402 espectadores
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)
8 de julio de 2007, 17:15 Nueva Zelanda
1:2 (0:1)
México Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
Pelter  89' Reporte Bermúdez  24'
Mares  78'
Asistencia: 29.792 espectadores
Árbitro: Mohammed Benouza (Argelia)

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
USA Estados Unidos 73210936
POL Polonia 4311137-4
BRA Brasil 3310245-1
KOR Corea del Sur 2302145-1


30 de junio de 2007, 14:15 Polonia
1:0 (1:0)
Brasil Estadio Olímpico, Montreal
Krychowiak  23' Reporte Asistencia: 55.800 espectadores
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)
30 de junio de 2007, 17:00 Corea del Sur
1:1 (1:1)
Estados Unidos Estadio Olímpico, Montreal
Shin  38' Reporte Szetela  16' Asistencia: 55.800 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador)


3 de julio de 2007, 17:00 Estados Unidos
6:1 (3:1)
Polonia Estadio Olímpico, Montreal
Szetela  9',  51'
Adu  20',  45+3',  85'
Altidore  70'
Reporte Janczyk  5' Asistencia: 35.801 espectadores
Árbitro: Martin Hansson (Suecia)
3 de julio de 2007, 19:45 Brasil
3:2 (1:0)
Corea del Sur Estadio Olímpico, Montreal
Amaral  35'
Pato  48',  59'
Reporte Shim  83'
Shin  89'
Asistencia: 35.801 espectadores
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría)


6 de julio de 2007, 19:45 Brasil
1:2 (0:1)
Estados Unidos Estadio Frank Clair, Ottawa
Leandro Lima  64' Reporte Altidore  24',  81' Asistencia: 26.559 espectadores
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco (España)
6 de julio de 2007, 19:45 Polonia
1:1 (1:0)
Corea del Sur Estadio Olímpico, Montreal
Janczyk  45' Reporte Lee  71' Asistencia: 34.912 espectadores
Árbitro: Enrico Wijngaarde (Suriname)

Grupo E

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARG Argentina 73210707
CZE República Checa 53120431
PRK Corea del Norte 2302123-1
PAN Panamá 1301218-7


30 de junio de 2007, 16:30 Corea del Norte
0:0
Panamá Estadio Frank Clair, Ottawa
Reporte Asistencia: 26.559 espectadores
Árbitro: Mohamed Benouza (Argelia)
30 de junio de 2007, 19:15 Argentina
0:0
República Checa Estadio Frank Clair, Ottawa
Reporte Asistencia: 26.559 espectadores
Árbitro: Martin Hansson (Suecia)


3 de julio de 2007, 17:00 República Checa
2:2 (0:1)
Corea del Norte Estadio Frank Clair, Ottawa
Kalouda  56'
Fenin  66'
Reporte Kim Kum-il  12'
Kwang Ik-jon  89' (pen.)
Asistencia: 22.200 espectadores
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco (España)
3 de julio de 2007, 19:45 Panamá
0:6 (0:4)
Argentina Estadio Frank Clair, Ottawa
Reporte Morález  20',  27'
Zárate  23'
Agüero  25',  62'
Di María  76'
Asistencia: 23.500 espectadores
Árbitro: Subkhiddin Mohd Salleh (Malasia)


6 de julio de 2007, 17:00 República Checa
2:1 (0:0)
Panamá Estadio Olímpico, Montreal
Kalouda  79'
Streštík  82'
Reporte Barahona  84' Asistencia: 34.912 espectadores
Árbitro: Steven Depiero (Canadá)
6 de julio de 2007, 17:00 Argentina
1:0 (1:0)
Corea del Norte Estadio Frank Clair, Ottawa
Agüero  35' Reporte Asistencia: 26.559 espectadores
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría)

Grupo F

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
JPN Japón 73210413
NGA Nigeria 73210303
CRC Costa Rica 3310223-1
SCO Escocia 0300327-5


1 de julio de 2007, 17:15 Japón
3:1 (1:0)
Escocia Royal Athletic Park, Victoria
Morishima  43'
Umezaki  57'
Aoyama  79'
Reporte Campbell  82' Asistencia: 11.500 espectadores
Árbitro: Germán Arredondo (México)
1 de julio de 2007, 20:00 Nigeria
1:0 (0:0)
Costa Rica Royal Athletic Park, Victoria
Ideye  75' Reporte Asistencia: 11.500 espectadores
Árbitro: Peter O'Leary (Nueva Zelanda)


4 de julio de 2007, 20:00 Costa Rica
0:1 (0:0)
Japón Royal Athletic Park, Victoria
Reporte Tanaka  67' Asistencia: 10.500 espectadores
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)
4 de julio de 2007, 22:45 Escocia
0:2 (0:0)
Nigeria Royal Athletic Park, Victoria
Reporte Bala  49',  78' Asistencia: 10.500 espectadores
Árbitro: Terry Waughn (Estados Unidos)


7 de julio de 2007, 20:00 Japón
0:0
Nigeria Royal Athletic Park, Victoria
Reporte Asistencia: 11.500 espectadores
Árbitro: Germán Aredondo (México)
7 de julio de 2007, 20:00 Escocia
1:2 (1:0)
Costa Rica Estadio Swangard, Burnaby
Reynolds  18' Reporte Herrera  57'
McDonald  90+2'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Subkhiddin Mohd Salleh (Malasia)

Mejores terceros puestos

Los cuatro mejores de los terceros puestos avanzan a la segunda ronda.

Equipo Gr Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
CGO Congo A 4311134-1
URU Uruguay B 4311134-1
POR Portugal C 33102440
BRA Brasil D 3310245-1
CRC Costa Rica F 3310223-1
PRK Corea del Norte E 2302123-1

Los emparejamientos de los octavos de final fueron definidos de la siguiente manera:

  • Partido 1: 2.° del grupo A v 2.° del grupo C
  • Partido 2: 1.° del grupo D v 3.° del grupo B/E/F
  • Partido 3: 1.° del grupo B v 3.° del grupo A/C/D
  • Partido 4: 1.° del grupo F v 2.° del grupo E
  • Partido 5: 1.° del grupo E v 2.° del grupo D
  • Partido 6: 1.° del grupo C v 3.° del grupo A/B/F
  • Partido 7: 1.° del grupo A v 3.° del grupo C/D/E
  • Partido 8: 2.° del grupo B v 2.° del grupo F

Los emparejamientos de los partidos 2, 3, 6 y 7 dependen de quienes sean los terceros lugares que se clasifiquen a los octavos de final. La siguiente tabla muestra las diferentes opciones para definir a los rivales de los ganadores de los grupos A, B, C y D.

     – Combinación que se dio en esta edición.

Si los 4 mejores terceros son de los grupos: El 1.° del grupo A juega con: El 1.° del grupo B juega con: El 1.° del grupo C juega con: El 1.° del grupo D juega con:
A, B, C y D3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B
A, B, C y E3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo E
A, B, C y F3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, B, D y E3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo E
A, B, D y F3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, B, E y F3.° del grupo E3.° del grupo A3.° del grupo B3.° del grupo F
A, C, D y E3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo E
A, C, D y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo F
A, C, E y F3.° del grupo C3.° del grupo A3.° del grupo F3.° del grupo E
A, D, E y F3.° del grupo D3.° del grupo A3.° del grupo F3.° del grupo E
B, C, D y E3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo E
B, C, D y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo F
B, C, E y F3.° del grupo E3.° del grupo C3.° del grupo B3.° del grupo F
B, D, E y F3.° del grupo E3.° del grupo D3.° del grupo B3.° del grupo F
C, D, E y F3.° del grupo C3.° del grupo D3.° del grupo F3.° del grupo E

Segunda fase

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 11 y 12 de julio  14 y 15 de julio  18 y 19 de julio  22 de julio
                           
           
 AUT Austria  2
 GAM Gambia  1  
 AUT Austria (t.s.)  2
   USA Estados Unidos  1  
 USA Estados Unidos (t.s.)  2
 URU Uruguay  1  
 AUT Austria  0
   CZE República Checa  2  
 ESP España (t.s.)  4
 BRA Brasil  2  
 ESP España  1 (3)
   CZE República Checa (p.)  1 (4)  
 JPN Japón  2 (3)
 CZE República Checa (p.)  2 (4)  
 CZE República Checa  1
   ARG Argentina  2
 CHI Chile  1
 POR Portugal  0  
 CHI Chile (t.s.)  4
   NGA Nigeria  0  
 ZAM Zambia  1
 NGA Nigeria  2  
 CHI Chile  0
   ARG Argentina  3   Tercer lugar
 ARG Argentina  3
 POL Polonia  1  
 ARG Argentina  1  AUT Austria  0
   MEX México  0    CHI Chile  1
 MEX México  3
 CGO Congo  0  

Octavos de final

11 de julio de 2007 Austria
2:1 (1:0)
Gambia Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
19:45 Prödl  45+1'
Hoffer  81'
Reporte Gómez  69' Asistencia: 18.721 espectadores
Árbitro: Mohamed Benouza
11 de julio de 2007 Estados Unidos
2:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
Uruguay Estadio Nacional, Toronto
19:45 Cardaccio  87' (a.g.)
Bradley  107'
Reporte Suárez  73' Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov
11 de julio de 2007 España
4:2 (2:2, 1:2) (t. s.)
Brasil Estadio Swangard, Burnaby
23:15 Piqué  43'
Javi García  84'
Bueno  102'
Adrián  120+1'
Reporte Leandro Lima  39'
Pato  41'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Martin Hansson
11 de julio de 2007 Japón
2:2 (2:2, 2:0) (t. s.)
(3:4 p.)
República Checa Royal Athletic Park, Victoria
23:15 Makino  22'
Morishima  47' (pen.)
Reporte Kúdela  74' (pen.)
Mareš  77' (pen.)
Asistencia: 11.500 espectadores
Árbitro: Hernando Buitrago
    Tiros desde el punto penal  

Yasuda
Aoki
Makino
Morishima
Kashiwagi

 

Fenin
Kúdela
Suchý
Pekhart
Okleštěk


12 de julio de 2007 Zambia
1:2 (1:1)
Nigeria Estadio Frank Clair, Ottawa
16:45 Kola  33' Reporte Echiejile  3'
Akabueze  57'
Asistencia: 22.531 espectadores
Árbitro: Wolfgang Stark
12 de julio de 2007 Argentina
3:1 (2:1)
Polonia Estadio Nacional, Toronto
16:45 Di María  40'
Agüero  45+1',  86'
Reporte Janckyk  33' Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar
12 de julio de 2007 Chile
1:0 (1:0)
Portugal Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
19:45 Vidal  45' Reporte Asistencia: 24.687 espectadores
Árbitro: Subkhiddin Mohd Salleh
12 de julio de 2007 México
3:0 (1:0)
Congo Estadio Olímpico, Montreal
19:45 Dos Santos  23' (pen.)
Esparza  85'
Barrera  90+4'
Reporte Asistencia: 40.204 espectadores
Árbitro: Viktor Kassai

Cuartos de final

14 de julio de 2007 Austria
2:1 (1:1, 1:1) (t. s.)
Estados Unidos Estadio Nacional, Toronto
14:15 Okotie  43'
Hoffer  105'
Reporte Altidore  15' Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Martin Hansson
14 de julio de 2007 España
1:1 (0:0, 0:0) (t. s.)
(3:4 p.)
República Checa Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
19:45 Mata  110' Reporte Kalouda  103' Asistencia: 26.801 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov
    Tiros desde el punto penal  

Mata
Adrián G.
Valiente
J. García
Piqué

 

Fenin
Suchý
Kúdela
Pekhart


15 de julio de 2007 Chile
4:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
Nigeria Estadio Olímpico, Montreal
14:15 Grondona  96'
Isla  114' (pen.),  118'
Vidangossy  120+2'
Reporte Asistencia: 46.252 espectadores
Árbitro: Howard Webb
15 de julio de 2007 Argentina
1:0 (1:0)
México Estadio Frank Clair, Ottawa
19:45 Morález  45' Reporte Asistencia: 26.529 espectadores
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco

Semifinales

18 de julio de 2007 Austria
0:2 (0:2)
República Checa Estadio de la Mancomunidad, Edmonton
19:45 Reporte Mičola  4'
Fenin  15'
Asistencia: 28.401 espectadores
Árbitro: Inglaterra


19 de julio de 2007 Chile
0:3 (0:1)
Argentina Estadio Nacional, Toronto
19:45 Reporte Di María  16'
Yacob  65'
Morález  90+3'
Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Wolfgang Stark

Tercer lugar

22 de julio de 2007 Austria
0:1 (0:1)
Chile Estadio Nacional, Toronto
12:15 Reporte Martínez  45+1' Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Martin Hansson

Final

22 de julio de 2007 República Checa
1:2 (0:0)
Argentina Estadio Nacional, Toronto
15:15 Fenin  60' Reporte Agüero  62'
Zárate  86'
Asistencia: 19.526 espectadores
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco


Campeón
Argentina
6.º título

Estadísticas

Mapa de los resultados
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 ARG Argentina 1976101621490,5%
2 CZE República Checa 107241108247,6%
3 CHI Chile 167511123976,2%
4 AUT Austria 11732266052,4%
5 MEX México 125401103780,0%
6 ESP España 115320138573,3%
7 USA Estados Unidos 105311126666,7%
8 NGA Nigeria 10531155066,7%
9 JPN Japón 8422063366,7%
10 GAM Gambia 6420246-250,0%
11 ZAM Zambia 4411255033,3%
12 URU Uruguay 4411246-233,3%
13 CGO Congo 4411237-433,3%
14 POL Polonia 44112410-633,3%
15 POR Portugal 3410345-125,0%
16 BRA Brasil 3410369-325,0%
17 CRC Costa Rica 3310223-133,3%
18 KOR Corea del Sur 2302145-122,2%
19 PRK Corea del Norte 2302123-122,2%
20 JOR Jordania 1301236-311,1%
21 PAN Panamá 1301218-711,1%
22 NZL Nueva Zelanda 0300315-40,0%
23 SCO Escocia 0300327-50,0%
24 CAN Canadá 0300306-60,0%

Premios y reconocimientos

Bota de oro

Como es tradición, el jugador que convirtió la mayor cantidad de goles (GF) durante el torneo recibió el Premio Bota de Oro, mientras que aquellos que quedaran en segunda y tercera posición recibirían la Bota de Plata y la Bota de Bronce, respectivamente. En caso de existir una igualdad en esa cantidad, se realizó desempate mediante la cantidad de asistencias (AST). En caso de proseguir el empate, se haría acreedor del premio quien hubiese jugado la menor cantidad de minutos durante el torneo (MIN).

En esta edición del torneo, el ganador fue el argentino Sergio Agüero al convertir 6 tantos. El segundo y tercer lugar fueron para el español Adrián López y el argentino Maximiliano Morález, respectivamente. Morález tenía 4 anotaciones al igual que el estadounidense Jozy Altidore, pero el sudamericano tuvo una mayor cantidad de asistencias.

Jugador Selección GF AST MIN
Sergio Agüero ARG Argentina 6 3 605
Adrián López ESP España 5 0 418
Maximiliano Morález ARG Argentina 4 3 602
Jozy Altidore USA Estados Unidos 4 0 429
Ángel Di María ARG Argentina 3 2 255
Freddy Adu USA Estados Unidos 3 2 510
Lubos Kalouda CZE República Checa 3 1 580
Dawid Janczyk POL Polonia 3 0 336
Giovani Dos Santos MEX México 3 0 350
Alexandre Pato BRA Brasil 3 0 371
Erwin Hoffer AUT Austria 3 0 389
Danny Szetela USA Estados Unidos 3 0 415
Martin Fenin CZE República Checa 3 0 679

Balón de oro

El Premio Balón de Oro adidas es entregado por la FIFA al mejor jugador del torneo. Para esto, el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA eligió a 27 candidatos de los diferentes equipos participantes, los que fueron anunciados el 20 de julio.[11] Los periodistas acreditados eligieron al ganador de los balones de oro, plata y bronce para los tres mejores jugadores del campeonato, los que fueron anunciados durante la ceremonia de premiación tras la final del 22 de julio.

Argentina fue el país con más jugadores nominados, totalizando 6 entre los que se encontraban los eventuales ganadores de los dos premios mayores, Sergio Agüero y Maximiliano Morález. Su vecino, Chile, le siguió con cinco jugadores destacando su arquero, Cristopher Toselli. México tuvo dos nominados, incluyendo Giovani dos Santos que ganó el Balón de Bronce. Tres nominados alcanzó España, mientras Uruguay y los vicecampeones de la República Checa tuvieron un seleccionado.[12]

Jugador Selección
Sergio Agüero ARG Argentina
Maxi Morález ARG Argentina
Giovani dos Santos MEX México


Porteros Defensores Mediocampistas Delanteros

Christopher Toselli
Sergio Romero

Federico Fazio
Gerard Piqué
Hans Martínez
Luisão
Matías Cahais
Omar Esparza
Sebastian Prödl

Arturo Vidal
Bruno Gama
Éver Banega
Mathías Cardaccio
Marek Suchý
Maximiliano Morález
Michael Bradley
Oladapo Olufemi
Sebastian Mwanza

Adrián López
Alexandre Pato
Alexis Sánchez
Dawid Janczyk
Diego Capel
Freddy Adu
Giovani Dos Santos
Mathías Vidangossy
Sergio Agüero

Véase también

Referencias

  1. CanadaSoccer.com, 26/01/06, «It’s Final – Toronto to Host FIFA U-20 World Cup Championship Game»
  2. «FIFA U-20 World Cup surpasses 950,000 spectators». CanadaSoccer.com. 28 de junio de 2007. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 31 de julio de 2014.
  3. «History made with Canada 2007 ticket sales». FIFA. 1 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 15 de julio de 2007. Consultado el 31 de julio de 2014.
  4. «Fast starts for Mexico, Portugal». FIFA.com. 3 de julio de 2007. Archivado desde el original el 6 de julio de 2007. Consultado el 31 de julio de 2014.
  5. «Canada sets U-20 World Cup attendance record». CBC Sports. 20 de julio de 2007. Consultado el 31 de julio de 2007.
  6. En la edición de 1991 participó un seleccionado unificado de Corea. Sus resultados son considerados como parte de la selección de Corea del Sur, por lo que 2007 es el primer evento en que participa el combinado norcoreano propiamente tal.
  7. Emol.com, 20/07/07, «Sub 20: Los jugadores contaron su impactante versión de los hechos»
  8. Milenio, 20/07/07, «“Es una marca negra” en el Mundial, lamenta Blatter»
  9. Emol.com, 20/07/07, «Bachelet: La agresión a jugadores de la Sub 20 fue "claramente injustificada"»
  10. Youtube.com/Telefe, 24/07/07, "Sub 20 Argentino provoca destrozos en su Hotel de hospedaje - Telefe
  11. FIFA.com, Balón de Oro de adidas Archivado el 6 de octubre de 2009 en Wayback Machine.
  12. FIFA.com, 20/07/07, «Los mejores de Canadá 2007: ¡presentes!» Archivado el 14 de octubre de 2007 en Wayback Machine.

Enlaces externos


Predecesor:
Países Bajos 2005
Copa Mundial de Fútbol Sub-20
XVI edición
Sucesor:
Egipto 2009
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.