Campeonato de Verano 2012 (Costa Rica)

El Campeonato de Verano 2012 fue la edición 95° del torneo de liga de la Primera División del fútbol costarricense, que concluyó la temporada 2011-12.

Verano 2012
Datos generales
Sede Costa Rica
Fecha de inicio 15 de enero de 2012
Fecha de cierre 19 de mayo de 2012
Palmarés
Campeón C. S. Herediano[1]
Subcampeón Santos de Guápiles
Semifinalistas Pérez Zeledón
Deportivo Saprissa
Datos estadísticos
Participantes 11
Partidos 116
Goles 334
Dedicado Dennis Marshall
Goleadores Cristhian Lagos (10 goles)
José Carlos Cancela (10 goles)
Mejor gol Alejandro Alpízar
Mejor portero Patrick Pemberton
Mejor revelación Sub-21 Daniel Quirós
Mejor director técnico César Eduardo Méndez
Mejor jugador extranjero José Carlos Cancela
Mejor jugador campeonato José Carlos Cancela
Mejor jugador nacional Cristhian Lagos
Reconocimiento especial Pablo Salazar
Equipo de mayor ascenso Santos de Guápiles
Equipo más disciplinado Orión F. C.
Reconocimiento actividad arbitral Henry Bejarano
Rafael Vega
Leonel Leal
Octavio Jara
Intercambio de plazas
Descenso(s): Orión F. C.
Cronología
Invierno 2011 Verano 2012 Invierno 2012

El Herediano se proclamó campeón por vigesimosegunda vez en su historia, al derrotar en los dos juegos de la final al Santos de Guápiles y así acabó con la racha de diecinueve años sin levantar un título.[2]

Orión perdió la categoría tras finalizar de último en la tabla general y caer derrotado en el repechaje frente al subcampeón de Segunda División que fue Carmelita.[3][4]

Sistema de competición

El torneo de la Primera División está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 22 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por las semifinales y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 11 clubes de la Primera División jugando en cada torneo todos contra todos durante las 22 jornadas respectivas, a visita recíproca, en la que un equipo tiene una fecha libre debido a la imparidad del número de clubes.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 22 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, la UNAFUT realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los cuatro clubes mejor ubicados en la tabla de posiciones clasifican a la fase eliminatoria. Los dos primeros puestos reciben la «ventaja deportiva», la cual se aplica en caso de un empate en los encuentros de ida y vuelta de las semifinales, así como terminar la serie de local. La primera etapa se desarrolla de la siguiente manera:

1° vs 4°

2° vs 3°


En la final se reubican los clubes de acuerdo a su posición en la tabla, para determinar el conjunto local y visitante en los juegos de ida y vuelta, respectivamente. El vencedor se asegura un puesto a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf 2012-13.

Información de los equipos

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Fundación
A. D. San Carlos Marvin Solano San Carlos, Alajuela Carlos Ugalde 5 600 1965
(47 años)
Belén F. C. Vinicio Alvarado Belén, Heredia Polideportivo de Belén 1 000 1979
(32 años)
C. S. Cartaginés Johnny Chaves Cartago "Fello" Meza 13 500 1906
(105 años)
C. S. Herediano Odir Jacques Heredia Rosabal Cordero 8 721 1921
(90 años)
Deportivo Saprissa Alexandre Guimarães Tibás, San José Ricardo Saprissa 23 112 1935
(76 años)
L. D. Alajuelense Óscar Ramírez Alajuela Morera Soto 17 895 1919
(92 años)
Limón F. C. Hernán Fernando Sosa Limón Juan Gobán 2 349 1961
(50 años)
Orión F. C. Juan Luis Hernández Desamparados, San José "Cuty" Monge 5 500 1926
(85 años)
Pérez Zeledón Mauricio Wright Pérez Zeledón, San José Municipal 6 100 1991
(20 años)
Puntarenas F. C. Ronald Mora Puntarenas "Lito" Pérez 4 105 2004
(7 años)
Santos de Guápiles César Eduardo Méndez Guápiles, Limón Ebal Rodríguez 4 500 1961
(50 años)

Equipos por provincia

Fase de clasificación

Tabla de posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Pérez Zeledón 37 20 11 4 5 38 25 +13
2 Santos de Guápiles 37 20 12 1 7 32 28 +4
3 Deportivo Saprissa 36 20 10 6 4 38 23 +15
4 C. S. Herediano 34 20 10 4 6 33 20 +13
5 L. D. Alajuelense 33 20 10 3 7 34 25 +9
6 C. S. Cartaginés 33 20 10 3 7 33 30 +3
7 A. D. San Carlos 29 20 8 5 7 23 26 3
8 Belén F. C. 28 20 7 7 6 35 28 +7
9 Puntarenas F. C. 18 20 5 3 12 23 35 12
10 Limón F. C. 16 20 4 4 12 18 37 19
11 Orión F. C. 8 20 2 2 16 12 42 30

Fuente: UNAFUT

     Clasifica a semifinales.
     Último lugar.

Tabla acumulada de la temporada

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 C. S. Herediano 73 40 21 10 9 72 39 +33
2 Deportivo Saprissa 71 40 19 14 7 72 44 +28
3 L. D. Alajuelense 70 40 21 7 12 72 48 +24
4 Pérez Zeledón 63 40 18 9 13 68 54 +14
5 C. S. Cartaginés 63 40 17 12 11 64 57 +7
6 Santos de Guápiles 62 40 18 8 14 58 55 +3
7 A. D. San Carlos 50 40 13 11 16 45 59 14
8 Belén F. C. 47 40 11 14 15 55 57 2
9 Puntarenas F. C. 46 40 12 10 18 50 69 19
10 Limón F. C. 35 40 9 8 23 37 67 30
11 Orión F. C. 25 40 6 7 27 32 76 44

Fuente: UNAFUT

     Fase de grupos de la Liga de Campeones 2012-13.
     Repechaje por la permanencia.

Resumen de resultados

Local / Visita ADSC BEL CSC CSH SAP LDA LIM OFC MPZ PFC SAN
A. D. San Carlos 0 - 3 1 - 3 1 - 0 3 - 4 3 - 1 0 - 1 1 - 0 2 - 1 2 - 1 1 - 3
Belén F. C. 1 - 1 1 - 0 3 - 3 2 - 4 4 - 2 7 - 0 1 - 0 2 - 1 2 - 0 1 - 1
C. S. Cartaginés 0 - 0 3 - 2 2 - 1 1 - 3 2 - 2 3 - 0 2 - 0 0 - 2 3 - 2 5 - 1
C. S. Herediano 2 - 0 2 - 1 3 - 0 0 - 0 2 - 3 3 - 2 4 - 0 1 - 1 2 - 0 1 - 2
Deportivo Saprissa 1 - 1 0 - 0 4 - 0 1 - 3 0 - 2 2 - 2 1 - 0 2 - 3 3 - 1 3 - 0
L. D. Alajuelense 1 - 2 1 - 1 0 - 1 2 - 0 1 - 2 3 - 1 2 - 0 1 - 1 2 - 0 2 - 0
Limón F. C. 0 - 1 0 - 0 1 - 0 0 - 2 1 - 1 0 - 2 3 - 2 2 - 2 2 - 0 1 - 2
Orión F. C. 1 - 1 2 - 2 0 - 1 0 - 2 1 - 5 0 - 2 1 - 0 1 - 3 2 - 1 0 - 3
Pérez Zeledón 2 - 0 2 - 1 2 - 3 0 - 0 1 - 0 2 - 4 1 - 0 4 - 1 3 - 2 3 - 1
Puntarenas F. C. 0 - 0 4 - 1 2 - 2 1 - 2 1 - 1 1 - 0 3 - 1 2 - 1 0 - 3 0 - 2
Santos de Guápiles 1 - 3 2 - 0 3 - 2 1 - 0 0 - 1 3 - 1 2 - 1 2 - 0 2 - 1 1 - 2
Victoria del equipo local
Empate
Victoria del equipo visitante

Resultados

  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).

Fase final

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final
28 / 29 de abril (ida)
5 / 6 de mayo (vuelta)
12 de mayo (ida)
19 de mayo (vuelta)
          
1   Pérez Zeledón  1 0 1
4   C. S. Herediano  1 2 3
F1   Santos de Guápiles  2 1 3
F2   C. S. Herediano  4 2 6
2   Santos de Guápiles (v.)  0 1 1
3   Deportivo Saprissa  1 0 1

Serie por la permanencia

Disputaron la serie por la permanencia el equipo ubicado en la 11.° posición de la tabla acumulada de Primera División y el subcampeón de la Liga de Ascenso.

Carmelita vs. Orión

17 de junio de 2012, 11:00 Orión F. C.
2:2 (0:1)
A. D. Carmelita Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Árbitro: Allen Quirós
24 de junio de 2012, 11:00 A. D. Carmelita
2:0 (0:0)
(Global 4:2)
Orión F. C. Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Árbitro: Ricardo Montero
Carmelita asciende a la Primera División.

Pérez Zeledón vs. Herediano

28 de abril de 2012, 20:00 C. S. Herediano
1:1 (1:0)
Pérez Zeledón Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Reporte
  • Roberto Wong  68'
Asistencia: 3 498 espectadores
Árbitro: Allen Quirós
6 de mayo de 2012, 11:00 Pérez Zeledón
0:2 (0:0)
(Global 1:3)
C. S. Herediano Estadio Municipal, Pérez Zeledón, San José
Reporte Asistencia: 2 276 espectadores
Árbitro: Rafael Vega

Santos vs. Saprissa

29 de abril de 2012, 11:00 Deportivo Saprissa
1:0 (1:0)
Santos de Guápiles Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Asistencia: 9 593 espectadores
Árbitro: Henry Bejarano
5 de mayo de 2012, 20:00 Santos de Guápiles
1:0 (1:0)
(Global 1:1)
Deportivo Saprissa Estadio Nacional, San José
Reporte Asistencia: 11 841 espectadores
Árbitro: Jeffrey Solís

Santos vs. Herediano

12 de mayo de 2012, 20:00 C. S. Herediano
4:2 (0:1)
Santos de Guápiles Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Reporte Asistencia: 6 258 espectadores
Árbitro: Wálter Quesada
19 de mayo de 2012, 19:00 Santos de Guápiles
1:2 (1:1)
(Global 3:6)
C. S. Herediano Estadio Ebal Rodríguez, Guápiles, Limón
Reporte Asistencia: 4 102 espectadores
Árbitro: Rafael Vega

Final - ida

Final - vuelta

Campeón
C. S. Herediano
22.º título

Estadísticas

Tabla de goleadores

Lista con los máximos goleadores del torneo.

Jugador Equipo Goles
José Carlos Cancela C. S. Herediano 10
Cristhian Lagos Santos de Guápiles 10
Marco Julián Mena Belén F. C. 9
Víctor Núñez C. S. Herediano 9
Mynor Escoe Deportivo Saprissa 8
Jorge Barbosa C. S. Herediano 8
Pablo Brenes C. S. Cartaginés 8
Camilo Aguirre Pérez Zeledón 8
Keilor Soto Pérez Zeledón 7

Regularidad de jugadores

Lista de los jugadores con más minutos en el campeonato.

Jugador Club Partidos Minutos
Pablo Salazar C. S. Herediano 24 2160
Keilor Soto Pérez Zeledón 22 1980
Bismark Acosta Belén F. C. 20 1800
Félix Montoya A. D. San Carlos 20 1800
Maikol Mora A. D. San Carlos 20 1800

Regularidad de jugadores extranjeros

Lista de los jugadores extranjeros con más minutos en el campeonato.

Jugador Club Minutos
José Carlos Cancela C. S. Herediano 1625
Fernando Cardoso Puntarenas F. C. 1524
Jorge Barbosa C. S. Herediano 1515
Emiliano Gómez Santos de Guápiles 1480
Maximiliano Ardetti Santos de Guápiles 1349
Pablo Gabas L. D. Alajuelense 1321
Rodrigo De Souza Limón F. C. 1187
Héctor Sanabria Pérez Zeledón 1181
Carlos Díaz Orión F. C. 1060
Camilo Aguirre Pérez Zeledón 953
Juan Manuel Morales Deportivo Saprissa 946
Jhon Jairo Quiñones Orión F. C. 784
Mario Hernández Orión F. C. 733
Anderson Andrade C. S. Herediano 730

Árbitros

Lista de los árbitros con la cantidad de tarjetas amarillas y rojas en el campeonato.

Nombre
1 Rafael Vega 82 10
2 Allen Quirós 65 8
3 Hugo Cruz 64 7
4 Jeffrey Solís 61 3
5 Henry Bejarano 55 7
6 Wálter Quesada 51 4
7 Alexandro Jiménez 44 2
8 Ricardo Cerdas 38 8
9 Randall Poveda 34 7
10 Johnny Quirós 34 6
11 Vinicio Mena 31 3
12 Andrey Vega 29 2
13 Pedro Navarro 17 1
14 Ricardo Montero 13 1
15 Andrés Alpízar 10 2

Asistencia a estadios y recaudación

Club Asistencia Recaudación
Saprissa 164.861 434.559.500
Alajuelense 97.201 239.713.000
Herediano 42.516 188.641.650
Limón 32.297 136.174.000
Cartaginés 30.893 91.082.000
Santos 20.593 87.134.500
Pérez Zeledón 11.192 47.318.000
Puntarenas 20.272 45.680.000
Belén 11.170 20.076.000
Orión 5.436 17.962.000
San Carlos 21.086 17.453.000

Véase también

Referencias

  1. José Pablo Molina Salas (16 de junio de 2012). «Unafut culminó el Verano 2012 con la premiación a Lo Mejor del Campeonato». UNAFUT. Consultado el 5 de enero de 2017.
  2. Kenneth Hernández (20 de mayo de 2012). «Si vas con el Herediano... gritá este 22». Al Día. Consultado el 24 de diciembre de 2021.
  3. José Pablo Alfaro (10 de mayo de 2012). «Orión jugará repechaje». Al Día. Consultado el 24 de diciembre de 2021.
  4. Esteban Valverde (25 de junio de 2012). «“Cañón, estamos en Primera”». Al Día. Consultado el 24 de diciembre de 2021.

Enlaces externos


Predecesor:
Invierno 2011
Campeonatos de la Primera División de Costa Rica
Verano 2012
Sucesor:
Invierno 2012
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.