Campeonato de Fútbol de Costa Rica 1994-1995

El Campeonato de Fútbol de 1994-1995, fue la edición número 76 de Liga Superior de Costa Rica en disputarse, organizada por la FEDEFUTBOL.

El torneo se jugó de agosto de 1994 a julio de 1995.

Saprissa logra el sexto bicampeonato de su historia.

Equipos Inscritos

Provincia N.º Equipos
Alajuela 3 Alajuelense, San Carlos y Ramonense
San José 3 Saprissa, Municipal Pérez Zeledón y Asociación Deportiva Sagrada Familia
Cartago 2 Cartaginés y Municipal Turrialba
Heredia 2 Herediano y Belén
Puntarenas 1 Municipal Puntarenas
Guanacaste 0
Limón 1 Asociación Deportiva Limonense

Formato del Torneo

El torneo se jugó a tres fases, la primera se jugarían a cuatro vueltas todos contra todos. El líder general de esta ronda tendría un cupo en la final y losprimeros ocho pasarían a la segunda fase. La segunda fase se jugó en dos grupos todos contra todos a dos vueltas. El grupoa A los equipos pares de y en el Grupo B los impares. La tercera fase fue de eliminación directa ida y vuelta y el ganador tendría el otro cupo para la final.

El descenso sería para el que quedara último en la tabla general al concluir la primera ronda.

Tabla del Torneo

Primera Ronda

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDG
Deportivo Saprissa 614423156643232
Liga Deportiva Alajuelense 604427611884642
Asociación Deportiva San Carlos 534420131156479
Club Sport Herediano 514420111359509
Club Sport Cartaginés 4944161711573819
Asociación Deportiva Ramonense 47441991653521
Asociación Deportiva Municipal Pérez Zeledón 424413161548453
Asociación Deportiva Municipal Puntarenas 42441414164855-7
Asociación Deportiva Belén 3544917183254-22
Asociación Deportiva Municipal Turrialba 3344915203755-18
Asociación Deportiva Sagrada Familia 3044126263165-34
Asociación Deportiva Limonense 2544515243670-34
Pts – Puntos; PJ – Partidos Jugados; PG - Partidos Ganados; PE - Partidos Empatados; PP - Partidos Perdidos; GF – Goles a Favor; GC – Goles en Contra; DG – Diferencia de Goles
Clasificado a Segunda Fase y a la Final Nacional
Posición Clasificatoria a la Segunda Fase
Disputa liguilla de promoción contra el Subcampeón de Segunda División
Descenso Directo a Segunda División

Segunda Ronda

Grupo A / EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDG
Liga Deportiva Alajuelense 1065011156
Municipal Pérez Zeledón 66222862
Club Sport Herediano 66222981
Asociación Deportiva Ramonense 26024615-9
Pts – Puntos; PJ – Partidos Jugados; PG - Partidos Ganados; PE - Partidos Empatados; PP - Partidos Perdidos; GF – Goles a Favor; GC – Goles en Contra; DG – Diferencia de Goles
Grupo B / EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDG
Deportivo Saprissa 1064201046
Asociación Deportiva San Carlos 66222954
Club Sport Cartaginés 5621359-4
Asociación Deportiva Municipal Puntarenas 3603328-6
Pts – Puntos; PJ – Partidos Jugados; PG - Partidos Ganados; PE - Partidos Empatados; PP - Partidos Perdidos; GF – Goles a Favor; GC – Goles en Contra; DG – Diferencia de Goles
Posición Clasificatoria a la Tercera Fase

Tercera Ronda

  Semifinales
(14 de mayo y 21 de mayo)
Final Segunda Fase
(28 de mayo y 4 de junio)*
                         
     Saprissa 3 1 4  
   Peréz Zeledón 0 1 1  
     Alajuelense 0 1 1
     Saprissa 0 1 1
   Alajuelense 1 2 3
     San Carlos 1 0 1  
  • Nota: Alajuelense gana la Final de la Segunda Fase por el criterio de goles como visitante.

Final de Torneo

Liga Deportiva Alajuelense
1:3 (1:1)
Deportivo Saprissa Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela

Deportivo Saprissa
0:1 (0:0)
Liga Deportiva Alajuelense Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás


Campeón
Deportivo Saprissa
Campeonato #20

Descenso

Descenso campeonato 1994-1995
Descendido a Segunda DivisiónA.D. Limonense y A.D.M. Sagrada Familia
Ascenso a Primera DivisiónA.D. Guanacasteca y A.D. Carmelita

Torneos


Predecesor:
Torneo 1993-1994
Liga Superior de Costa Rica
Campeonato 1994-1995
Sucesor:
Torneo 1995-1996

Referencias

  • Suplemento deportivo del periódico La Nación. Ediciones de junio de 1994 a julio de 1995.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.