Campeonato de Fútbol de Costa Rica 1982

El Campeonato de Fútbol de 1982 fue la edición número 63 de Liga Superior de Costa Rica en disputarse, organizada por la FEDEFUTBOL. Estuvo marcado por el trágico accidente de tránsito sufrido por el Municipal San José, donde murieron seis integrantes del equipo.

El Cartaginés, uno de los equipos más queridos y constantes del fútbol nacional, desciende a Segunda División al finalizar último de la tabla general.

El campeón y subcampeón se clasificarían directamente para la Copa de Campeones de la Concacaf de 1983. El campeón se clasificaría para el Torneo Fraternidad de 1983.

El torneo se jugó del 21 de febrero al 22 de diciembre de 1982.

Equipos participantes

Provincia N.º Equipos
San José 3 Saprissa, Municipal San José y Sagrada Familia
Alajuela 3 Alajuelense, San Carlos y Ramonense
Cartago 1 Cartaginés
Heredia 1 Herediano
Puntarenas 1 Municipal Puntarenas
Limón 1 Municipal Limón
Guanacaste 0

Formato del torneo

El torneo se jugó en dos etapas: la primera a cuatro vueltas todos contra todos, donde se clasificaron los mejores cinco equipos, que disputarían el campeonato. Los ganadores de ambas etapas disputarían la final nacional. El descenso sería para el que ocupara la última posición en el campeonato.

Tabla del torneo

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDG
Deportivo Saprissa 503621876835+33
Liga Deportiva Alajuelense 4836181266426+38
Club Sport Herediano 41361511105547+8
Asociación Deportiva Municipal Limón 4036176134840+8
Asociación Deportiva Municipal Puntarenas 39361215941410
Asociación Deportiva Municipal San José 3336129153444-10
Asociación Deportiva Municipal Sagrada Familia 32361012144957-8
Asociación Deportiva San Carlos 2936911163350-17
Asociación Deportiva Ramonense 2636614163259-14
Club Sport Cartaginés 233679203156-25
Pts – Puntos; PJ – Partidos Jugados; PG - Partidos Ganados; PE - Partidos Empatados; PP - Partidos Perdidos; GF – Goles a Favor; GC – Goles en Contra; DG – Diferencia de Goles
Clasificado a la Final Nacional
Posición Clasificatoria a Pentagonal Final
Descenso Directo a Segunda División

Pentagonal final

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDG
Asociación Deportiva Municipal Puntarenas 10826096+3
Club Sport Herediano 8832395+4
Deportivo Saprissa 8832397+2
Liga Deportiva Alajuelense 9833265+1
Asociación Deportiva Municipal Limón 58134515-10
Pts – Puntos; PJ – Partidos Jugados; PG - Partidos Ganados; PE - Partidos Empatados; PP - Partidos Perdidos; GF – Goles a Favor; GC – Goles en Contra; DG – Diferencia de Goles
Clasificado a la Final Nacional

Final

19 de diciembre de 1982, 11:00 Municipal Puntarenas
0:0 (0:0)
Deportivo Saprissa Estadio "Lito" Pérez, Puntarenas
Asistencia: 3161 espectadores
Árbitro: Carlos Manuel Álvarez

22 de diciembre de 1982, 20:00 Deportivo Saprissa
1:0 (0:0)
Municipal Puntarenas Estadio Ricardo Saprissa, San José
Alexandre Guimaraes  46' Asistencia: 12260 espectadores
Árbitro: Carlos Luis Monge


Campeón
Deportivo Saprissa
Campeonato #16

Planilla del campeón: Marco Antonio Rojas, Ricardo Salazar, Manuel Quesada, Hérberth Montero, Alfonso Brenes, Manuel Vargas, Carlos Santana, Enrique Rivers, Francisco Hernández, Alexander Guimaraes, Rolando Villalobos, Evaristo Coronado, Carlos García, Rónald Mora, Guillermo Guardia, Rolando Vargas, Carlos Porras, Manuel Ureña, William Calderón, Giovanny Mondragón, Marco Antonio Salas.

Goleadores

Jugador walter ulate coto Equipo Goles
Guillermo Guardia Saprissa 20
Jorge Picado Sagrada Familia 15
Enrique Rivers Saprissa 15
Omar Arroyo Alajuelense 13
Jorge Ulate Municipal Puntarenas 12

Descenso

Descenso campeonato 1982
Descendido a Segunda DivisiónCartaginés
Ascenso a Primera DivisiónEl Carmen F.C.

Torneos



Predecesor:
Campeonato 1981
Liga Superior de Costa Rica
Campeonato 1982
Sucesor:
Campeonato 1983

Referencias

Periódico La Nación. Ediciones desde febrero a diciembre de 1982. https://web.archive.org/web/20101006035533/http://www.nacion.com/Generales/BusquedaGoogle.aspx. Consultado en marzo de 2012.

Gerardo Coto. "1982: De luto y lágrimas". http://espanol.groups.yahoo.com/group/unafut/message/1233 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Consultado en marzo de 2012.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.