Campeonato Mundial de Taekwondo de 2005

El XVII Campeonato Mundial de Taekwondo se realizó en Madrid (España) entre el 12 y el 17 de abril de 2005 bajo la organización de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) y la Federación Española de Taekwondo.

En el evento tomaron parte 748 atletas de 114 delegaciones nacionales. Las competiciones se desarrollaron en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid.

Medallistas

Masculino

Evento
–54 kg Kim Jin-Hee
Corea del Sur Corea del Sur
Feizollah Nafyam
Irán Irán
Seifula Magomedov
Rusia Rusia
Gerardo Rodríguez Pinzón
México México
–58 kg Ko Seok-Hwa
Corea del Sur Corea del Sur
Behzad Jodadad Kanyobeh
Irán Irán
Ussadate Sutthikunkarn
 Tailandia
Dinh Thanh Long
Vietnam Vietnam
–62 kg Kim Jae-Sik
Corea del Sur Corea del Sur
Márcio Wenceslau
Brasil Brasil
Kıvanç Dinçsalman
Turquía Turquía
Ilan Goldschmidt
Israel Israel
–67 kg Mark López
 Estados Unidos
Song Myeong-Seob
Corea del Sur Corea del Sur
Dennis Bekkers
Países Bajos Países Bajos
Aritz Itxisoa
España España
–72 kg Hadi Saei Bonehkohal
Irán Irán
Alan Akoyev
Rusia Rusia
Takahino Niimi
Japón Japón
Carlos Vásquez Carvajal
 Venezuela
–78 kg Steven López
 Estados Unidos
Ali Tayik
Irán Irán
Rosendo Alonso Tapia
España España
Daniel Jukic
 Australia
–84 kg Oh Seon-Taek
Corea del Sur Corea del Sur
Jon García Aguado
España España
Yusef Karami
Irán Irán
Bruno Ntep
 Francia
+84 kg Rubén Montesinos Gimeno
España España
Abdelkader Zruri
Marruecos Marruecos
Leonardo Basile
Italia Italia
Heo Jun-Nyung
Corea del Sur Corea del Sur

Femenino

Evento
–47 kg Ana Belén Asensio
España España
Yoo Eun-Young
Corea del Sur Corea del Sur
Sümeyye Güleç
Alemania Alemania
Mandy Meloon
 Estados Unidos
–51 kg Wang Ying
China China
Brigitte Yagüe Enrique
España España
Nevena Lukić
Austria Austria
Daynellis Montejo
Cuba Cuba
–55 kg Kim Bo-Hye
Corea del Sur Corea del Sur
Zeynep Murat
Turquía Turquía
Eman Helmy
Egipto Egipto
Orphée Ladouceur-Nguyen
Canadá Canadá
–59 kg Diana López
 Estados Unidos
Kim Sae-Rom
Corea del Sur Corea del Sur
Bineta Diedhiou
Senegal Senegal
Karine Sergerie
Canadá Canadá
–63 kg Edna Díaz
México México
Su Li-Wen
 China Taipéi
Carmen Marton
 Australia
Chonnapas Premwaew
 Tailandia
–67 kg Hwang Kyung-Seon
Corea del Sur Corea del Sur
Gwladys Épangue
 Francia
Ibone Lallana
España España
Sandra Šarić
Croacia Croacia
–72 kg Natália Falavigna
Brasil Brasil
Sarah Stevenson
Reino Unido Reino Unido
Aitziber Los Arcos Saralegui
España España
Jung Sun-Young
Corea del Sur Corea del Sur
+72 kg Sin Kyung-Hyen
Corea del Sur Corea del Sur
Ineabella Díaz
Puerto Rico Puerto Rico
Liu Rui
China China
Laurence Rase
Bélgica Bélgica

Medallero

Núm. País Total
1Corea del Sur Corea del Sur 73212
2 Estados Unidos 3014
3España España 2248
4Irán Irán 1315
5Brasil Brasil 1102
6China China 1012
6México México 1012
8 Francia 0112
8Turquía Turquía 0112
8Rusia Rusia 0112
11 China Taipéi 0101
11Marruecos Marruecos 0101
11Puerto Rico Puerto Rico 0101
11Reino Unido Reino Unido 0101
15 Australia 0022
15Canadá Canadá 0022
15 Tailandia 0022
18Alemania Alemania 0011
18Austria Austria 0011
18Bélgica Bélgica 0011
18Croacia Croacia 0011
18Cuba Cuba 0011
18Egipto Egipto 0011
18Israel Israel 0011
18Italia Italia 0011
18Japón Japón 0011
18Países Bajos Países Bajos 0011
18Senegal Senegal 0011
18 Venezuela 0011
18Vietnam Vietnam 0011
TOTAL 16163264

Enlaces externos


Predecesor:
Garmisch-Partenkirchen 2003
Alemania Alemania
Campeonato Mundial de Taekwondo
XVII edición
Sucesor:
Pekín 2007
China China
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.