Campeonato Mundial de Taekwondo de 2003

El XVI Campeonato Mundial de Taekwondo se realizó en Garmisch-Partenkirchen (Alemania) entre el 24 y el 28 de septiembre de 2003 bajo la organización de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) y la Federación Alemana de Taekwondo.

En el evento tomaron parte 894 atletas de 97 delegaciones nacionales.

Medallistas

Masculino

Evento
–54 kg Choi Yeon-Ho
Corea del Sur Corea del Sur
Paul Green
Reino Unido Reino Unido
Roberto Cruz
Filipinas Filipinas
Zahid Məmmədov
Azerbaiyán Azerbaiyán
–58 kg Chu Mu-Yen
 China Taipéi
Behzad Jodadad Kanyobeh
Irán Irán
Ko Seok-Hwa
Corea del Sur Corea del Sur
Tim Thackrey
 Estados Unidos
–62 kg Huang Chih-Hsiung
 China Taipéi
Omar Badía Pastor
España España
Omid Gholamzadeh
Irán Irán
Peter López
 Estados Unidos
–67 kg Kang Nam-Won
Corea del Sur Corea del Sur
Mark López
 Estados Unidos
Erdal Aylanç
Alemania Alemania
Niyaməddin Paşayev
Azerbaiyán Azerbaiyán
–72 kg Kim Kyo-Sik
Corea del Sur Corea del Sur
Hadi Saei Bonehkohal
Irán Irán
Rəşəd Əhmədov
Azerbaiyán Azerbaiyán
Tuncay Çalışkan
Austria Austria
–78 kg Steven López
 Estados Unidos
Mohamed Ebnoutalib
Alemania Alemania
Rosendo Alonso Tapia
España España
Oh Seon-Taek
Corea del Sur Corea del Sur
–84 kg Yusef Karami
Irán Irán
Mickaël Borot
 Francia
Təvəkkül Bayramov
Azerbaiyán Azerbaiyán
Bahri Tanrıkulu
Turquía Turquía
+84 kg Morteza Rostami
Irán Irán
Zakaria Asidah
Dinamarca Dinamarca
Milorad Kuzmanović
Croacia Croacia
Lin Wen-Cheng
 China Taipéi

Femenino

Evento
–47 kg Brigitte Yagüe Enrique
España España
Wang Ying
China China
Dalia María Contreras
 Venezuela
Thucuc Pham
Alemania Alemania
–51 kg Lee Ji-Hye
Corea del Sur Corea del Sur
Yanelis Labrada Díaz
Cuba Cuba
Elisha Voren
 Estados Unidos
Yaowapa Boorapolchai
 Tailandia
–55 kg Ha Jeong-Yeon
Corea del Sur Corea del Sur
Taylor Stone
 Estados Unidos
Nootcharin Sukkhongdumnoen
 Tailandia
Véronique St-Jacques
Canadá Canadá
–59 kg Aretí Athanasopulu
Grecia Grecia
Iridia Salazar Blanco
México México
Lise Hjortshøj
Dinamarca Dinamarca
Sonia Reyes Sáez
España España
–63 kg Kim Yeon-Ji
Corea del Sur Corea del Sur
Karine Sergerie
Canadá Canadá
Tina Morgan
 Australia
Yuliya Sujavitskaya
Bielorrusia Bielorrusia
–67 kg Lee Sun-Hee
Corea del Sur Corea del Sur
Sandra Šarić
Croacia Croacia
Elisávet Mystakidu
Grecia Grecia
Liya Nurkina
Kazajistán Kazajistán
–72 kg Luo Wei
China China
Myriam Baverel
 Francia
Aitziber Los Arcos Saralegui
España España
Munia Burguigue
Marruecos Marruecos
+72 kg Youn Hyun-Jung
Corea del Sur Corea del Sur
Nataša Vezmar
Croacia Croacia
Kyriakí Kúvari
Grecia Grecia
Chen Zhong
China China

Medallero

Núm. País Total
1Corea del Sur Corea del Sur 80210
2Irán Irán 2215
3 China Taipéi 2013
4 Estados Unidos 1236
5España España 1135
6China China 1113
7Grecia Grecia 1023
8Croacia Croacia 0213
9 Francia 0202
10Alemania Alemania 0123
11Canadá Canadá 0112
11Dinamarca Dinamarca 0112
13Cuba Cuba 0101
13México México 0101
13Reino Unido Reino Unido 0101
16Azerbaiyán Azerbaiyán 0044
17 Australia 0022
17 Tailandia 0022
18Bielorrusia Bielorrusia 0011
18Filipinas Filipinas 0011
18Kazajistán Kazajistán 0011
18Marruecos Marruecos 0011
18Turquía Turquía 0011
18 Venezuela 0011
TOTAL 16163264

Enlaces externos


Predecesor:
Jeju 2001
Corea del Sur Corea del Sur
Campeonato Mundial de Taekwondo
XVI edición
Sucesor:
Madrid 2005
España España
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.