Campeonato Mundial de Lucha de 1993

El XLV Campeonato Mundial de Lucha se realizó en tres sedes diferentes: la lucha grecorromana en Estocolmo (Suecia) entre el 16 y el 19 de septiembre, la lucha libre masculina en Toronto (Canadá) entre el 25 y el 28 de agosto y la lucha libre femenina en Stavern (Noruega) entre el 7 y el 8 de agosto de 1993.[1] Fue organizado por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA) y las correspondientes federaciones nacionales de los países sedes respectivos.

Resultados

Lucha grecorromana masculina

Evento
48 kg Wilber Sánchez Amita
Cuba Cuba
Zafar Guliyev
 Rusia
Sim Kwon-Ho
Corea del Sur Corea del Sur
52 kg Raúl Martínez Alemán
Cuba Cuba
Armen Nazarian
Armenia Armenia
Alfred Ter-Mkrtchyan
Alemania Alemania
57 kg Agasi Manukian
Armenia Armenia
Alexandr Ignatenko
 Rusia
Mikael Lindgren
Finlandia Finlandia
62 kg Serguei Martynov
 Rusia
Ender Memet
Rumania Rumania
Juan Luis Marén Delis
Cuba Cuba
68 kg Islam Duguchiyev
 Rusia
Kamandar Madzhidov
 Bielorrusia
Ghani Yalouz
 Francia
74 kg Néstor Almanza
Cuba Cuba
Józef Tracz
Polonia Polonia
Yvon Riemer
 Francia
82 kg Hamza Yerlikaya
Turquía Turquía
Daulet Turlyjanov
Kazajistán Kazajistán
Murat Kardanov
 Rusia
90 kg Gogui Koguashvili
 Rusia
Maik Bullmann
Alemania Alemania
Tenguiz Tedoradze
 Georgia
100 kg Mikael Ljungberg
Suecia Suecia
Ibraguim Shovjalov
 Rusia
Andrzej Wroński
Polonia Polonia
130 kg Alexandr Karelin
 Rusia
Serghei Mureico
Moldavia Moldavia
Tomas Johansson
Suecia Suecia

Lucha libre masculina

Evento
48 kg Alexis Vila Perdomo
Cuba Cuba
Vugar Orudzhov
 Bielorrusia
Jung Soon-Won
Corea del Sur Corea del Sur
52 kg Valentin Yordanov
Bulgaria Bulgaria
Golamreza Mohamadi
Irán Irán
Serguei Zambalov
 Rusia
57 kg Terry Brands
 Estados Unidos
Shim Sang-Hyo
Corea del Sur Corea del Sur
Tserenbaataryn Tsogtbayar
 Mongolia
62 kg Thomas Brands
 Estados Unidos
Lázaro Reynoso Martínez
Cuba Cuba
Ramil Ataulin
Uzbekistán Uzbekistán
68 kg Akbar Falah
Irán Irán
Vadim Boguiyev
 Rusia
Christopher Wilson
Canadá Canadá
74 kg Park Jang-Soon
Corea del Sur Corea del Sur
David Schultz
 Estados Unidos
Alberto Rodríguez Hernández
Cuba Cuba
82 kg Sebahattin Öztürk
Turquía Turquía
Saiguid Katinovasov
 Rusia
Ruslan Jinchagov
Uzbekistán Uzbekistán
90 kg Melvin Douglas[n 1]
 Estados Unidos
Eldar Kurtanidze
 Georgia
Majarbek Jadartsev
 Rusia
100 kg Leri Jabelov
 Rusia
Ali Kayalı
Turquía Turquía
Heiko Balz
Alemania Alemania
130 kg Bruce Baumgartner
 Estados Unidos
Merab Valiyev
Ucrania Ucrania
Andrei Shumilin
 Rusia
  1. El ganador de la medalla de oro, el iraní Abas Yadidi, dio positivo en un control antidopaje y fue descalificado por la FILA, la medalla pasó al estadounidense Melvin Douglas.[2]

Lucha libre femenina

Evento
44 kg Shoko Yoshimura
Japón Japón
Trine Strand
Noruega Noruega
Tatiana Karamchakova
 Rusia
47 kg Zhong Xiue
China China
Patricia Saunders
 Estados Unidos
Tetei Alibekova
 Rusia
50 kg Anna Gomis
 Francia
Shannon Williams
 Estados Unidos
Yoshiko Endo
Japón Japón
53 kg Line Johansen
Noruega Noruega
Akemi Kawasaki
Japón Japón
Wendy Yzaguirre González
 Venezuela
57 kg Gudrun Annette Høie
Noruega Noruega
Olga Lugo Guardia
 Venezuela
Huang Ai-Chun
 China Taipéi
61 kg Nikola Hartmann-Dünser
Austria Austria
Isabelle Dourthe
 Francia
Lene Barlie
Noruega Noruega
65 kg Wang Chaoli
China China
Elmira Kurbanova
 Rusia
Janna Penny
Canadá Canadá
70 kg Yayoi Urano
Japón Japón
Christine Nordhagen
Canadá Canadá
Chen Chin-Ping
 China Taipéi
75 kg Liu Dongfeng
China China
Mikiko Miyazaki
Japón Japón
Linda Johnsen-Holmeide
Noruega Noruega

Medallero

Núm. País Total
1Rusia Rusia 56617
2 Estados Unidos 4307
3Cuba Cuba 4127
4China China 3003
5Japón Japón 2215
6Noruega Noruega 2125
7Turquía Turquía 2103
8Corea del Sur Corea del Sur 1124
8 Francia 1124
10Armenia Armenia 1102
10Irán Irán 1102
12Suecia Suecia 1012
13Austria Austria 1001
13Bulgaria Bulgaria 1001
15 Bielorrusia 0202
16Alemania Alemania 0123
16Canadá Canadá 0123
18 Georgia 0112
18Polonia Polonia 0112
18 Venezuela 0112
21Kazajistán Kazajistán 0101
21Moldavia Moldavia 0101
21Rumania Rumania 0101
21Ucrania Ucrania 0101
25 China Taipéi 0022
25Uzbekistán Uzbekistán 0022
27Finlandia Finlandia 0011
27 Mongolia 0011
TOTAL 29292987

Referencias

  1. «Wrestling Database». iat.uni-leipzig.de (en inglés).
  2. «Science of Wrestling. Annual Review 2005». Documento publicado por David Curby, pág. 14 (en inglés).

Enlaces externos


Predecesor:
Lyon 1992
 Francia
Campeonato Mundial de Lucha
XLV edición
Sucesor:
Tampere 1994
Finlandia Finlandia
Estambul 1994
Turquía Turquía
Sofía 1994
Bulgaria Bulgaria
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.