Campeonato FIBA Américas Femenino de 2013

El Campeonato FIBA Américas Femenino de 2013 de baloncesto, también conocido como el Premundial Xapala 2013 se llevó a cabo en Xalapa, México, desde el 21 al 28 de septiembre de 2013.

Campeonato FIBA Américas Femenino de 2013
XII Campeonato FIBA Américas de Baloncesto Femenino
Baloncesto
Datos generales
Sede Xalapa-Enríquez
México México
Recinto Gimnasio de la USBI
Categoría Femenino absoluto
Fecha 21 - 28 de septiembre
Edición 12ª
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Primero  Cuba
Segundo  Canadá
Tercero  Brasil
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 24
Cronología
Neiva 2011 Xalapa 2013 Edmonton 2015
Sitio oficial

Para este torneo clasificaron los cuatro mejores países del Campeonato Sudamericano Femenino de Baloncesto disputado en Argentina, y los seis mejores países del Centrobasket Femenino. Por otra parte, Estados Unidos clasificó automáticamente al ser campeón olímpico de la disciplina.[1]

Cuba como campeón, Canadá como subcampeón y Brasil como tercero, fueron los seleccionados que lograron el pase al Campeonato del Mundo en Turquía.[2]

Clasificación

Nueve equipos clasificaron a través de los torneos preliminares realizados en sus respectivas zonas, los equipos de Centro América a través del Centrobasket 2012 y los sudamericanos mediante el Sudamericano 2013. Canadá clasificó automáticamente como miembro de la zona norteamericana.

Zona Norteamericana Centrobasket Sudamericano de Baloncesto

 Canadá

 Cuba
 Jamaica
 Puerto Rico
 México (anfitrión)
 República Dominicana

 Brasil
 Argentina
 Chile
 Venezuela

Formato de competición

Fase de grupos.

Las diez selecciones se dividen en dos grupos (A y B) de cinco participantes cada uno determinados por sorteo. Los equipos juegan dentro del grupo en un sistema de todos contra todos. Una vez concluidas las cinco jornadas de partidos, los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a las Semifinales y se clasifican al Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino de 2014, mientras que los tres últimos quedan eliminados.

Segunda fase.

En "semifinales" se jugaran dos partidos de eliminación directa donde el que pierde juega por la medalla de Bronce y el que gana juega la Final Por la Medalla de Oro.

Grupos

Grupo A Grupo B
 Canadá  Argentina
 Chile  Puerto Rico
 Cuba  Brasil
 Jamaica  México
 Venezuela  República Dominicana

Primera fase

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Canadá 8 440310173+137
2. Cuba 7 431282235+47
3. Chile 6 413258311-53
4. Jamaica 5 413225285-60
5. Venezuela 4 413255326-71
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Xalapa, UTC -6.

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Brasil 8 440364202+162
2. Puerto Rico 7 431301289+12
3. Argentina 6 422273251+22
4. República Dominicana 5 413230335-105
5. México 4 404235326-91
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Xalapa, UTC -6.

Segunda fase

Semifinales Final
 27 de septiembre  28 de septiembre
  Canadá  73  
  Puerto Rico  48  
 
      Canadá  71
    Cuba  79
Tercer lugar
  Brasil  68   Puerto Rico  56
  Cuba  72     Brasil  66

Semifinales

Tercer puesto

Final



Cuba
Campeón
3.° título

Estadísticas

(de acuerdo a la página oficial Archivado el 19 de agosto de 2014 en Wayback Machine. de la competición)
Máximos anotadores
Jugador PJ
Ziomara Morrison 93 4
Yamara Amargo Delgado 92 5
Carla Cortijo 91 6
Clarissa Dos Santos 87 6
Más rebotes
Jugador Reb PJ
Marlen Cepeda 54 6
Nadia Gomes Colhado 53 6
Clarissa Dos Santos 59 6
Gisela Vega 46 4


Más asistencias
Jugador as PJ
Carla Cortijo 32 6
Adriana Moisés Pinto 29 6
Melisa Gretter 25 4
Karla Martins 23 6

Clasificados al mundial


Cuba


Canadá


Brasil

Referencias

  1. «Campeonato FIBA Americas Femenino 2013». xalapa2013.com. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 16 de septiembre de 2013.
  2. fibaamericas.com. «Cuba es el campeón de América». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2014. Consultado el 18 de agosto de 2014. «los tres medallistas de este Campeonato, Cuba, Canadá y Brasil, cualificaron al Campeonato Mundial FIBA Femenino 2014. »

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.