Campeonato FIBA Américas Femenino de 2011

El Campeonato FIBA Américas Femenino de 2011 de baloncesto, también conocido como el Preolímpico de Neiva 2011 se llevó a cabo en Neiva, Colombia, desde el 24 de septiembre al 1 de octubre de 2011 y fue el torneo clasificatorio del continente para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Campeonato FIBA Américas Femenino de 2011
XI Campeonato FIBA Américas de Baloncesto Femenino
Baloncesto
Datos generales
Sede Neiva
Colombia Colombia
Recinto Coliseo Álvaro Sánchez Silva
Categoría Femenino absoluto
Fecha 24 de septiembre al 1 de octubre
Edición 11.ª
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Primero  Brasil
Segundo  Argentina
Tercero  Canadá
Mejor jugadora Érika de Souza
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 24
Cronología
Mato Grosso 2009 Neiva 2011 Xalapa 2013
Sitio oficial

Para este torneo clasificaron los cuatro mejores países del Campeonato Sudamericano Femenino de Baloncesto disputado en Santiago de Chile, cuatro países del Centrobasket Femenino, Canadá por parte de América del Norte y la selección local de Colombia. Por otra parte, Estados Unidos clasificó automáticamente a los Juegos Olímpicos por ser campeona del mundo en la disciplina y no participó en este certamen.

La selección de Brasil resultó campeona y consiguió pasaje directo a Londres 2012,[1] mientras que Argentina y Canadá accedieron al Torneo Preolímpico.[2]

Clasificación

Nueve equipos clasificaron a través de los torneos preliminares realizados en sus respectivas zonas, los equipos de centro América a través del Centrobasket 2010 y los sudamericanos mediante el Sudamericano 2010.

Zona Norteamericana Centrobasket Sudamericano de Baloncesto

 Canadá

 Cuba
 Jamaica
 Puerto Rico
 México

 Brasil
 Argentina
 Chile
 Colombia (anfitrión)
 Paraguay

Formato de competición

Fase de grupos.

Las diez selecciones se dividen en dos grupos (A y B) de cinco participantes cada uno determinados por sorteo. Los equipos juegan dentro del grupo en un sistema de todos contra todos. Una vez concluidas las cinco jornadas de partidos, los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a las Semifinales, mientras que los tres últimos quedan eliminados.

Segunda fase.

En "semifinales" se jugaran dos partidos de eliminación directa donde el que pierde juega por la medalla de Bronce y el que gana juega la Final Por la Medalla de Oro. El seleccionado campeón clasifica automáticamente a Londres 2012, mientras que los finalistas y la tercera mejor selección acceden al Torneo Preolímpico.

Grupos

Grupo A Grupo B
 Argentina  Brasil
 Chile  Canadá
 Colombia  México
 Cuba  Jamaica
 Puerto Rico  Paraguay

Primera fase

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Argentina 8 440277215+62
2. Cuba 7 431263222+41
3. Puerto Rico 6 422243228+15
4. Colombia 5 413225259-34
5. Chile 4 404191275-84
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Neiva, UTC -5.

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Brasil 8 440334184+150
2. Canadá 7 431254176+78
3. México 5 413257273-15
4. Jamaica 5 413237274-37
5. Paraguay 5 413175350-175
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Neiva, UTC -5.

Segunda fase

Semifinales Final
 30 de septiembre  1 de octubre
  Argentina  61  
  Canadá  59  
 
      Argentina  33
    Brasil  74
Tercer lugar
  Brasil  66   Canadá  59
  Cuba  53     Cuba  46

Semifinales

Tercer puesto

Final



Brasil
Campeón
Quinto título

Estadísticas

(de acuerdo a la página oficial (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). de la competición)
Máximos anotadores
Jugador PJ
Erika De Souza 97 6
Erica Sánchez 86 6
Javiera Novión 75 4
Nicole Louden 75 4
Más rebotes
Jugador Reb PJ
Erika de Souza 48 6
Marlen Cepeda 47 6
Clenia Noblet 24 6
Erica Sánchez 37 6


Más asistencias
Jugador as PJ
Adriana Moises Pinto 31 6
Erika Valek 23 4
Shona Thoburn 20 6
Oyanaisy Gélis 18 6

Clasificados a Londres 2012

Clasificadas al Torneo de manera directa


Brasil

Clasificadas al Torneo Preolímpico


Argentina


Canadá

Referencias

  1. fibaamericas.com. «Brasil campeón FIBA Américas femenino 2011». Archivado desde el original el 5 de agosto de 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2014.
  2. fibaamericas.com. «FIBA - Arranca el repechaje olímpico femenino en Turquía». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2014. Consultado el 20 de septiembre de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.