Campeonato Europeo de Halterofilia

El Campeonato Europeo de Halterofilia es la competición de halterofilia de mayor importancia a nivel europeo. Es organizado desde 1896 por la Federación Europea de Halterofilia (EWF). Actualmente se realiza cada año. Desde 1988 se realiza un campeonato para las mujeres, aunque hasta 1998 fue en sede distinta.

Las categorías en las que se compite actualmente por el título europeo son en total 15 (8 masculinas y 7 femeninas):

  • Categorías masculinas: 56 kg, 62 kg, 69 kg, 77 kg, 85 kg, 94 kg, 105 kg y +105 kg.
  • Categorías femeninas: 48 kg, 53 kg, 58 kg, 63 kg, 69 kg, 75 kg y +75 kg.

Ediciones

Núm. Año Sede M Sede F
I1896Róterdam
(Países Bajos Países Bajos)
II1897Viena
( Austria)
III1898Ámsterdam
(Países Bajos Países Bajos)
IV1900Róterdam
(Países Bajos Países Bajos)
V1901Róterdam
(Países Bajos Países Bajos)
VI1903La Haya
(Países Bajos Países Bajos)
VII1904Ámsterdam
(Países Bajos Países Bajos)
VIII1905Ámsterdam
(Países Bajos Países Bajos)
IX1906La Haya
(Países Bajos Países Bajos)
X1907Copenhague
(Dinamarca Dinamarca)
XI1907Viena
( Austria)
XII1909Malmö
(Suecia Suecia)
XIII1909Dresde
( Alemania)
XIV1911Budapest
( Hungría)
XV1911Leipzig
( Alemania)
XVI1912Viena
( Austria)
XVII1913Brno
( Austria)
XVIII1914Viena
( Austria)
XIX1921Offenbach
(Alemania Alemania)
XX1924Neunkirchen
(Alemania Alemania)
XXI1929Viena
(Austria Austria)
XXII1930Múnich
(Alemania Alemania)
XXIII1931Luxemburgo
(Luxemburgo Luxemburgo)
XXIV1933Essen
( Alemania)
XXV1934Génova
( Italia)
XXVI1935París
( Francia)
XXVII1947Helsinki
(Finlandia Finlandia)
XXVIII[n 1]1948Londres
(Reino Unido Reino Unido)
XXIX[n 2]1949La Haya
(Países Bajos Países Bajos)
XXX[n 2]1950París
( Francia)
XXXI[n 2]1951Milán
(Italia Italia)
XXXII[n 1]1952Helsinki
(Finlandia Finlandia)
XXXIII[n 2]1953Estocolmo
(Suecia Suecia)
XXXIV[n 2]1954Viena
(Austria Austria)
XXXV[n 2]1955Múnich
( RFA)
XXXVI1956Helsinki
(Finlandia Finlandia)
XXXVII1957Katowice
(Polonia Polonia)
XXXVIII[n 2]1958Estocolmo
(Suecia Suecia)
XXXIX[n 2]1959Varsovia
(Polonia Polonia)
XL1960Milán
(Italia Italia)
XLI[n 2]1961Viena
(Austria Austria)
XLII[n 2]1962Budapest
(Hungría Hungría)
XLIII[n 2]1963Estocolmo
(Suecia Suecia)
XLIV1964Moscú
( URSS)
XLV1965Sofía
( Bulgaria)
XLVI[n 2]1966Berlín Oriental
( RDA)
XLVII1968Leningrado
( URSS)
XLVIII[n 2]1969Varsovia
(Polonia Polonia)
XLIX1970Szombathely
(Hungría Hungría)
L1971Sofía
( Bulgaria)
LI1972Constanza
( Rumanía)
LII1973Madrid
( España)
LIII1974Verona
(Italia Italia)
LIV[n 2]1975Moscú
( URSS)
LV1976Berlín Oriental
( RDA)
LVI[n 2]1977Stuttgart
( RFA)
LVII1978Havířov
( Checoslovaquia)
LVIII1979Varna
( Bulgaria)
LIX1980Belgrado
( Yugoslavia)
LX[n 2]1981Lille
( Francia)
LXI[n 2]1982Liubliana
( Yugoslavia)
LXII[n 2]1983Moscú
( URSS)
LXIII1984Vitoria
(España España)
LXIV1985Katowice
(Polonia Polonia)
LXV1986Karl-Marx-Stadt
( RDA)
LXVI1987Reims
( Francia)
LXVII1988Cardiff
(Reino Unido Reino Unido)
San Marino
( San Marino)
LXVIII[n 2]1989Atenas
(Grecia Grecia)
Mánchester
(Reino Unido Reino Unido)
LXIX1990Ålborg
(Dinamarca Dinamarca)
Santa Cruz de Tenerife
(España España)
LXX1991Władysławowo
(Polonia Polonia)
Varna
(Bulgaria Bulgaria)
LXXI1992Szekszárd
(Hungría Hungría)
Loures
( Portugal)
LXXII1993Sofía
(Bulgaria Bulgaria)
Valencia
(España España)
LXXIII1994Sokolov
(República Checa República Checa)
Roma
(Italia Italia)
LXXIV1995Varsovia
(Polonia Polonia)
Beer Sheva
(Israel Israel)
LXXV1996Stavanger
(Noruega Noruega)
Praga
(República Checa República Checa)
LXXVI1997Rijeka
(Croacia Croacia)
Sevilla
(España España)
LXXVII1998Riesa
(Alemania Alemania)
LXXVIII1999La Coruña
(España España)
LXXIX2000Sofía
(Bulgaria Bulgaria)
LXXX2001Trenčín
(Eslovaquia Eslovaquia)
LXXXI2002Antalya
(Turquía Turquía)
LXXXII2003Lutraki
(Grecia Grecia)
LXXXIII2004Kiev
(Ucrania Ucrania)
LXXXIV2005Sofía
(Bulgaria Bulgaria)
LXXXV2006Władysławowo
(Polonia Polonia)
LXXXVI2007Estrasburgo
( Francia)
LXXXVII2008Lignano Sabbiadoro
(Italia Italia)
LXXXVIII2009Bucarest
(Rumania Rumania)
LXXXIX2010Minsk
(Bielorrusia Bielorrusia)
XC2011Kazán
(Rusia Rusia)
XCI2012Antalya
(Turquía Turquía)
XCII2013Tirana
(Albania Albania)
XCIII2014Tel Aviv
(Israel Israel)
XCIV2015Tiflis
(Georgia Georgia)
XCV2016Førde
(Noruega Noruega)
XCVI2017Split
(Croacia Croacia)
XCVII2018Bucarest
(Rumania Rumania)
XCVIII2019Batumi
(Georgia Georgia)
XCIX2021Moscú
(Rusia Rusia)
C2022Tirana
(Albania Albania)
CI2023Ereván
(Armenia Armenia)
  1. Realizado dentro de los Juegos Olímpicos de ese año.
  2. Realizado en el Campeonato Mundial de ese año.

Medallero histórico

  • Datos actualizados a Tirana 2022 (solo incluye las medallas del total olímpico).
Núm. País Total
1Rusia Rusia[n 1] 30218090572
2Bulgaria Bulgaria 17613997412
3Turquía Turquía 714350164
4Alemania Alemania[n 2] 6088105253
5Polonia Polonia 487798223
6Ucrania Ucrania 35333098
7Hungría Hungría 306165156
8Austria Austria 27283994
9Rumania Rumania 244241107
10Armenia Armenia 24272374
11 Francia 18254487
12Bielorrusia Bielorrusia 18162660
13Grecia Grecia 17242667
14Reino Unido Reino Unido 17221554
15Georgia Georgia 1711634
16Italia Italia 14272970
17España España 10223062
18Azerbaiyán Azerbaiyán 85720
19Letonia Letonia 84719
20Finlandia Finlandia 6142444
21Suecia Suecia 6101329
22Moldavia Moldavia 691227
23Dinamarca Dinamarca 45110
24Bélgica Bélgica 44715
25Egipto Egipto[n 3] 4026
26República Checa República Checa[n 4] 3173454
27Albania Albania 381021
28Países Bajos Países Bajos 2316
29Croacia Croacia 2114
30Lituania Lituania 14510
31Noruega Noruega 1326
31 Portugal 1326
33Eslovaquia Eslovaquia 1247
34Luxemburgo Luxemburgo 1102
35Suiza Suiza 1067
36Chipre Chipre 0123
36Israel Israel 0123
38Estonia Estonia 0112
39Serbia Serbia[n 5] 0022
TOTAL 9709619592890
  1. Incluye las medallas de la URSS.
  2. Incluye las medallas de la RDA y la RFA.
  3. En los Campeonatos de 1930 y 1931 se permitió la participación de países no europeos.
  4. Incluye las medallas de Checoslovaquia.
  5. Incluye las medallas de Yugoslavia.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.