Campeonato Descentralizado 2015

El Torneo Descentralizado (Copa Movistar) de la Primera División de Fútbol Profesional, o simplemente Campeonato Descentralizado 2015, fue la 99.ª edición de la Liga Peruana y la quincuagésima que se realizó bajo la denominación de Descentralizado. El campeonato constituyó una competencia de carácter oficial a nivel nacional y participaron en el mismo los diecisiete clubes que integran la máxima categoría. La organización, control y desarrollo del torneo estuvo a cargo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), bajo la supervisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Se otorgaron tres cupos para la Copa Libertadores 2016 y cuatro para la Copa Sudamericana 2016.

Campeonato Descentralizado 2015
Primera División

Vuelta olímpica de Melgar como campeón nacional.
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 1 de mayo de 2015
16 de diciembre de 2015
Edición 99º
Organizador Federación Peruana de Fútbol
Palmarés
Primero FBC Melgar
Segundo Sporting Cristal
Tercero César Vallejo
Datos estadísticos
Participantes 17
Partidos 281 de 281
Goles 733 (2.61 por partido)
Goleador Lionard Pajoy (25)
Club del goleador Unión Comercio
Clasificados a Copa Libertadores 2016
Perú 1 FBC Melgar
Perú 2 Sporting Cristal
Perú 3 César Vallejo
Clasificados a Copa Sudamericana 2016
Perú 1 Real Garcilaso
Perú 2 Sport Huancayo
Perú 3 Deportivo Municipal
Perú 4 Universitario
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Comerciantes Unidos
Defensor La Bocana
Descenso(s): Cienciano
Sport Loreto
León de Huánuco
Cronología
2014 2015 2016
Sitio oficial

Con respecto al torneo anterior, fueron tres los nuevos equipos: Deportivo Municipal, Sport Loreto y Alianza Atlético, en reemplazo de los descendidos Los Caimanes y San Simón.

El campeón del torneo fue el FBC Melgar [1] y el subcampeón Sporting Cristal que obtuvieron su pase a la Copa Libertadores 2016 como Perú 1 y Perú 2 respectivamente.

Sistema de competición

El campeonato se llevó a cabo en tres etapas: en la primera, los equipos jugaron en la modalidad de Torneo Apertura; en la segunda etapa fue Torneo Clausura, mientras que en la tercera (Play Off: Semifinales y final) los ganadores de cada torneo junto al Campeón del Torneo del Inca y al de Mayor Puntaje Acumulado jugaron las semifinales y posteriormente la final para determinar al Campeón Nacional.

A) Torneo Apertura: (partidos de ida), se jugaron 17 fechas en el formato de todos contra todos. El ganador tuvo derecho a disputar las "semifinales" por el título nacional.
B) Torneo Clausura: (partidos de vuelta), se jugaron 17 fechas en el formato de todos contra todos. El ganador tuvo derecho a disputar las "semifinales" por el título nacional.
C) Play Off (Semifinales y final): Los ganadores del Torneo del Inca, Torneo Apertura, Torneo Clausura y el de Mayor Puntaje Acumulado se enfrentaron por sorteo en semifinales de ida y vuelta, los ganadores de cada llave jugaron la final por el "Título Nacional". La final se disputó a partidos de ida y vuelta donde se impuso la Regla del gol de visitante.

Equipos

Ascensos y descensos

Club Ascendido como
    Deportivo MunicipalCampeón de la Segunda División 2014
    Sport LoretoCampeón de la Copa Perú 2014
    Alianza AtléticoDevuelto por resolución[2]
Club Descendido como
    Los Caimanes 15° en la tabla acumulada 2014
    San Simón16° en la tabla acumulada 2014

Equipos participantes

Club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Kit Patrocinador principal
Alianza Atlético Sullana Teddy Cardama Melanio Coloma 4.000 Walon Caja Sullana
Alianza Lima Lima Francisco Pizarro (i) Alejandro Villanueva 35.000 Nike Cerveza Cristal
Ayacucho FC Ayacucho Edgar Ospina Ciudad de Cumaná 15.000 Walon Coop. de Mercado
Cienciano Cusco Paul Cominges Garcilaso de la Vega 42.000 Lotto Caja Cusco
Deportivo Municipal Lima Francisco Melgar Iván Elías Moreno 12.000 Marathon Sporade
FBC Melgar Arequipa Juan Reynoso Monumental UNSA 60.000 Joma Caja Arequipa
Juan Aurich Chiclayo Roberto Mosquera César Flores Marigorda 7.000 Joma Cerveza Cristal
León de Huánuco Huánuco Giovanni Figueroa (i) Heraclio Tapia 25.000 Marathon Kendall
Real Garcilaso Cusco Tabaré Silva Garcilaso de la Vega 42.000 Walon Knup
Sport Huancayo Huancayo Wilmar Valencia Huancayo 20.000 Manchete Caja Huancayo
Sport Loreto Pucallpa Jovino Reátegui (i) Aliardo Soria 25.000 Real Comeco
Sporting Cristal Lima Daniel Ahmed Alberto Gallardo 15.000 Adidas Cerveza Cristal
Unión Comercio Moyobamba Raymundo Paz (i) Regional IPD 7.500 Real Amalie / New Athletic
César Vallejo Trujillo Franco Navarro Mansiche 27.000 Joma UCV
San Martín Callao Cristian Díaz Miguel Grau 17.000 Umbro Herbalife
UTC Cajamarca Rafael Castillo Héroes de San Ramón 13.000 Triathlon UAP
Universitario Lima Roberto Chale Monumental 80.093 Umbro Cerveza Cristal
Principales Estadios
Estadio Monumental (Perú) 71.611 Estadio Monumental de la UNSA 40.370 Estadio Inca Garcilaso de la Vega 38.000 Estadio Alejandro Villanueva 33.938 Estadio Mansiche 18.748

Equipos por departamento

Torneo Apertura

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
Sporting Cristal169432516+931
FBC Melgar168622211+1130
Deportivo Municipal167721913+628
Real Garcilaso168442220+228
Alianza Lima168262014+626
Unión Comercio167542119+226
Univ. César Vallejo166642420+424
Juan Aurich166462418+622
Sport Huancayo165741917+222
10ºAlianza Atlético166371920-121
11ºCienciano165472323019
12ºLeón de Huánuco165382128-718
13ºSport Loreto164571418-417
14ºUniversitario163671017-715
15ºAyacucho FC164391525-1015
16ºUTC163582131-1014
17ºUniv. San Martín163491423-913


Ganador clasifica a las semifinales del campeonato (Play-Off).


Evolución de las posiciones

Equipo /
Jornada
1234567891011121314151617

Sporting Cristal 1011148423510119644111
FBC Melgar 821435610684355432
Deportivo Municipal 45222673332111223
Real Garcilaso 21311111123433554
Alianza Lima 1294571184211222345
Unión Comercio 777367107111010566666
César Vallejo 151410141313912956877787
Juan Aurich 56912932246791011878
Sport Huancayo 6889111014118911119129109
Alianza Atlético 346101291191212121212911910
Cienciano 1357584857810118101111
León de Huánuco 1717171717171717171717141617141312
Sport Loreto 141013684567457810121213
Universitario 1613161114141616161615171716131614
Ayacucho FC 1316121616161315151516131313171415
UTC 1115111510121513141314151414151516
San Martín 912151315151214131413161515161717

Primera vuelta

Copa América

Torneo Clausura

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
FBC Melgar168532911+1829

Real Garcilaso168532616+1029
Universitario168442820+828
Sport Huancayo168442620+628
Sporting Cristal167633524+1127
Univ. César Vallejo168351820-227
Univ. San Martín167361717024
UTC166551815+323
Juan Aurich165472225-319
10°Ayacucho FC165472226-419
11ºCienciano164661619-318
12ºUnión Comercio165382732-518
13ºDeportivo Municipal164661322-918
14ºAlianza Lima164571821-317
15ºAlianza Atlético164482029-916
16ºLeón de Huánuco163672131-1015
17ºSport Loreto163581321-814
Ganador clasifica a las semifinales del campeonato (Play-Off).


Evolución de las posiciones

Equipo /
Jornada
1234567891011121314151617

FBC Melgar 1551055452422221141
Real Garcilaso 235781078655555512
Universitario 1387106664243434463
Sport Huancayo 74242346134343324
Sporting Cristal 126411111311112235
César Vallejo 4711677911141412899856
San Martín 52333523578987777
UTC 1698121481178106766688
Juan Aurich 11124235767678999
Ayacucho FC 611141716151414151517161113101210
Cienciano 913138121113991213141011141311
Unión Comercio 3101215912810101111121416111412
Deportivo Municipal 1416151617161012111314131610121013
Alianza Lima 17171714139121312810111314161114
Alianza Atlético 812161315171717161615171717151715
León de Huánuco 10159910131515171716151515171516
Sport Loreto 1114611111416161399101212131617

NOTA: A Sport Huancayo se le restó del torneo Clausura 3 puntos; por incumplir en la bolsa de minutos en dicho torneo. El mismo se verá reflejado también tanto en la tabla del torneo Clausura como en la tabla del acumulado.

Segunda vuelta

Definición del Torneo

Los equipos FBC Melgar y Real Garcilaso definieron al ganador del Torneo Clausura en un partido en campo neutral.

2 de diciembre de 2015, 19:30 FBC Melgar
1:1 (0:0)
(4:2 p.)
Real Garcilaso Estadio Miguel Grau, Callao
Gonzales-Vigil  67' (pen.) Reporte Rodríguez  89' (pen.) Asistencia: 1009 espectadores
Árbitro: Manuel Garay
    Tiros desde el punto penal  

Schuler
Hinostroza
Palomino
Arce

 

Ramúa
Aubert
Rodríguez
Carando

Tabla acumulada

Muestra los puntos que obtuvieron los equipos durante la temporada. Sirvió para definir la clasificación a los torneos internacionales y la pérdida de categoría. El campeón del Torneo del Inca 2015, el ganador del Torneo Apertura, el ganador del Torneo Clausura, y primero de la Tabla Acumulada jugaron la tercera etapa —también conocida como Play-Off (Semifinales y Final)— siempre y cuando estos equipos estuviesen entre los 8 mejores de la tabla acumulada. Finalmente, los tres equipos con menor puntaje descendieron a la Segunda División.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
FBC Melgar (C) (4)32161155122+2960
Sporting Cristal32161066040+2058
Real Garcilaso3216974836+1257
César Vallejo3214994240+251
Sport Huancayo (8)32131184736+1147
Deportivo Municipal32111383235-346
Universitario (3)321110113637-144
Unión Comercio32128124851-344
Alianza Lima32127133835+343
10ºJuan Aurich32118134643+341
11ºSan Martín (7)32107153140-938
12ºUTC32910133946-737
13ºAlianza Atlético32107153949-1037
14ºAyacucho FC (1)3297163751-1433
15ºCienciano (D) (5)32910133942-331
16ºSport Loreto (D) (2)32710152739-1229
17ºLeón de Huánuco (D) (6)3289154259-1729
1 Al club Ayacucho FC se le restó 1 punto por tener el segundo peor promedio del Torneo del Inca 2015.
2 Al club Sport Loreto se le restó 2 puntos por tener el peor promedio del Torneo del Inca 2015.
3 Al club Universitario se le sumó 1 punto por campeonar en el Torneo del Inca de Reservas 2015.
4 Al club FBC Melgar se le sumó 1 punto por campeonar en el Torneo Apertura de Reservas 2015.
5 Al club Cienciano se le restó 6 puntos por incumplimientos de pagos.
6 Al club León de Huánuco se le restó 4 puntos por incumplimientos de pagos.
7 Al club San Martín se le sumó 1 punto por campeonar en el Torneo Clausura de Reservas 2015.
8 Al club Sport Huancayo se le restó 3 puntos por no cumplir con la Bolsa de Minutos.
  • PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; Dif = Diferencia de goles; Pts = Puntos.
  • Criterios de clasificación:[3] 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles a favor; 4) Resultado entre clubes involucrados; 5) Sorteo.


Clasifica a las semifinales del campeonato (Play-Off).
Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016.
Clasificado a la primera fase de la Copa Libertadores 2016.
Clasificado a la Copa Sudamericana 2016.
Zona de descenso a la Segunda División 2016.


(C) Campeón
(D) Descendido

Tercera Etapa

La tercera etapa del campeonato—también conocida como Play-Off (Semifinales y Final) — enfrenta por sorteo al campeón del Torneo del Inca (si termina dentro de los 8 primeros en la tabla acumulada), los ganadores del Torneo Apertura y Torneo Clausura (si terminan dentro de los 8 primeros en la tabla acumulada) y al de Mayor Puntaje Acumulado en partidos de ida y vuelta. La Semifinal y final se disputaron a partidos de ida y vuelta en donde se impuso la Regla del gol de visitante.

Equipo Vía de clasificación
César Vallejo Campeón del Torneo del Inca
Sporting Cristal Campeón del Torneo Apertura
FBC Melgar Campeón del Torneo Clausura
Real Garcilaso Mayor puntaje acumulado
Semifinales Final
6 y 9 de diciembre 13 y 16 de diciembre
      
  FBC Melgar   1 4
  Real Garcilaso  0 0
  FBC Melgar   2 3
  Sporting Cristal  2 2
  Sporting Cristal  3 3
  César Vallejo  1 4

Semifinales

6 de diciembre de 2015, 13:00 FBC Melgar
1:0 (0:0)
Real Garcilaso Estadio Monumental UNSA, Arequipa
Zúñiga  89' (pen.) Reporte Asistencia: 30.806 espectadores
Árbitro: Diego Haro
9 de diciembre de 2015, 15:30 Real Garcilaso
0:4 (0:2)
FBC Melgar Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco
Reporte Vílchez  6' (a.g.)
Cuesta  21'  73'  82'
Asistencia: 12.350 espectadores
Árbitro: Michael Espinoza


6 de diciembre de 2015, 15:30 Sporting Cristal
3:1 (1:1)
César Vallejo Estadio Alberto Gallardo, Lima
Revoredo  25'  54'
Da Silva  87'
Reporte Chávez  23' Asistencia: 7.018 espectadores
Árbitro: Luis Seminario
9 de diciembre de 2015, 13:00 César Vallejo
4:3 (2:1)
Sporting Cristal Estadio Mansiche, Trujillo
Millán  12'  78'
Ciucci  33'
Silva  88'
Reporte Cardoza  31' (a.g.)
Ávila  47'
Da Silva  50'
Asistencia: 9.284 espectadores
Árbitro: Manuel Garay


Definición 3.er puesto

Los perdedores de las semifinales disputaron partidos de ida y vuelta por la definición del 3º puesto, que será «Perú 3» en la Copa Libertadores y el que quede 4.º irá a la Copa Sudamericana como «Perú 1».

12 de diciembre de 2015, 15:30 Real Garcilaso
1:0 (1:0)
César Vallejo Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco
Correa  19' Reporte Asistencia: 2.890 espectadores
Árbitro: Luis Seminario
15 de diciembre de 2015, 15:30 César Vallejo
3:0 (1:0)
Real Garcilaso Estadio Mansiche, Trujillo
Montes  19'
Millán  83'
Cobelli  87'
Reporte Asistencia: 6.870 espectadores
Árbitro: Manuel Garay


Clasificados

(3º puesto Play-Offs)
César Vallejo

Clasificado a Copa Libertadores 2016 como «Perú 3»
(4º puesto Play-Offs)
Real Garcilaso

Clasificado a Copa Sudamericana 2016 como «Perú 1»


Final

13 de diciembre de 2015, 15:30 Sporting Cristal
2:2 (1:1)
FBC Melgar Estadio Nacional, Lima
Palomino  43' (a.g.)
Sheput  52' (pen.)
Reporte Uribe  38'
Quina  87'
Asistencia: 21.955 espectadores
Árbitro: Diego Haro
16 de diciembre de 2015, 15:30 FBC Melgar
3:2 (2:1)
Sporting Cristal Estadio Monumental UNSA, Arequipa
Zúñiga  20'
Fernández  44'
Cuesta  90+1'
Reporte Da Silva  12'
Blanco  71' (pen.)
Asistencia: 35.565 espectadores
Árbitro: Luis Garay


Ida

Sporting Cristal

Sporting Cristal
2

FBC Melgar
2
13 de diciembre de 2015, 15:30 (UTC-5)
Estadio Nacional, Lima — 21 955 espectadores
  1POR Diego Penny
25DEF Paolo de La Haza
13DEF Renzo Revoredo
  2DEF Alberto Rodríguez
15DEF Alexis Cossio
23MED Jorge Cazulo
21MED Josepmir Ballón
  7MED Horacio Calcaterra 81'
10MED Renzo Sheput 73'
30DEL Luiz da Silva
11DEL Irven Ávila 85'
Entrenador Daniel Ahmed
21POR Daniel Ferreyra
24DEF Eduardo Uribe
  2DEF John Galliquio
  4DEF Lampros Kontogiannis
  5DEF Edgar Villamarín
20MED Minzum Quina
28MED Alexis Arias 75'
  6MED Rainer Torres
15MED Mario Palomino 65'
10DEL Johnnier Montaño 54'
  9DEL Bernardo Cuesta
Entrenador Juan Reynoso
Sustituciones
20DEL Sergio Blanco 73'
29DEF Luis Abram 81'
18DEL Alexander Succar 85'
11DEL Ysrael Zúñiga 54'
26MED Hernán Hinostroza 65'
30DEF Jonathan Acasiete 75'
Goles
43'Mario Palomino
52'Renzo Sheput
38'Eduardo Uribe
87'Minzum Quina
Amonestaciones
39'Jorge Cazulo
76'Horacio Calcaterra
41'Minzum Quina
73'Ysrael Zúñiga
82'Rainer Torres
Árbitro Diego Haro
Árbitros asistentes Raúl López
Jonny Bossio
Cuarto árbitro Joel Alarcón

Reporte

FBC Melgar

Vuelta

FBC Melgar

FBC Melgar
3

Sporting Cristal
2
16 de diciembre de 2015, 15:30 (UTC-5)
Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa — 35 565 espectadores
12POR Patricio Álvarez
30DEF Jonathan Acasiete
  4DEF Lampros Kontogiannis
  5DEF Edgar Villamarín
20DEF Minzum Quina
28MED Alexis Arias 84'
25MED Gustavo Torres 66'
10MED Johnnier Montaño
  9DEL Bernardo Cuesta
22DEL Omar Fernández
11DEL Ysrael Zúñiga
Entrenador Juan Reynoso
  1POR Diego Penny
25DEF Paolo de La Haza 65'
13DEF Renzo Revoredo
  2DEF Alberto Rodríguez
15DEF Alexis Cossio
23MED Jorge Cazulo
21MED Josepmir Ballón
  7MED Horacio Calcaterra
10MED Renzo Sheput 53'
11DEL Irven Ávila
30DEL Luiz da Silva
Entrenador Daniel Ahmed
Sustituciones
  6MED Rainer Torres 66'
26MED Hernán Hinostroza 84'
20DEL Sergio Blanco 53'
26DEF Edinson Chávez 65'
Goles
22'Ysrael Zúñiga
44'Omar Fernández
90+1'Bernardo Cuesta
16'Luiz da Silva
71'Sergio Blanco
Amonestaciones
40'Ysrael Zúñiga
45+1'Renzo Sheput
55'Renzo Revoredo
61'Horacio Calcaterra
81'Sergio Blanco
Árbitro Luis Garay
Árbitros asistentes Coty Carrera
Michael Orué
Cuarto árbitro Renzo Castañeda

Reporte

Sporting Cristal
Campeón Nacional
FBC Melgar
2.º título

Goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles
1º. Lionard Pajoy Unión Comercio 24
2º. Antonio Meza-Cuadra Sport Huancayo 23
3º. Carlos Orejuela Cienciano 19
Victor Rossel UTC 19
Ysrael Zúñiga FBC Melgar 19
4º. Luis Tejada Juan Aurich 18
5º. Raúl Ruidíaz Universitario 17
Omar Fernández FBC Melgar 17
6º. Danilo Carando Real Garcilaso 15
Roberto Jiménez Alianza Atlético 15
Maximiliano Velasco San Martín 15
7º. Gabriel Costa Alianza Lima 14
8º. Carlos Lobatón Sporting Cristal 13
Anderson Santamaría León de Huánuco 13
10º. Bernardo Cuesta FBC Melgar 12
Última actualización: 16 de diciembre de 2015

Fuente: ADFP

Véase también

Referencias

  1. Campeones del fútbol peruano. «2015 - FBC Melgar». Consultado el 27 de julio de 2021.
  2. «Alianza Atlético presentó la resolución que lo devolvió a Primera». Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2014. Consultado el 10 de diciembre de 2014.
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de julio de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015.


Predecesor:
2014
 Campeonato Descentralizado 
2015
Sucesor:
2016
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.