Campeonato Descentralizado 2009

El Campeonato Descentralizado de la Primera División de fútbol profesional del Perú, fue la 93.ª edición de la Liga Peruana y la "cuadragésima cuarta" que se realiza bajo la denominación de Descentralizado. Se inició el sábado 14 de febrero de 2009[1] y finalizó el domingo 13 de diciembre del mismo año. Participaron 16 equipos y se otorgaron tres cupos tanto para la Copa Libertadores 2010 como para la Copa Sudamericana 2010.

Campeonato Descentralizado 2009
Copa Cable Mágico
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 14 de febrero de 2009
13 de diciembre de 2009
Edición 93.ª
Organizador Federación Peruana de Fútbol
Palmarés
Primero Universitario
Segundo Alianza Lima
Tercero Juan Aurich
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 354
Goles 886 (2.50 por partido)
Goleador Richar Estigarribia
Total Chalaco - 23 goles
Espectadores 1.840.417 (5.199 por partido)
Clasificado a Copa Libertadores 2010
Perú 1 Universitario
Perú 2 Alianza Lima
Perú 3 Juan Aurich
Clasificado a Copa Sudamericana 2010
Perú 1 Sport Huancayo
Perú 2 U. San Martín
Perú 3 U. César Vallejo
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Sport Boys
León de Huánuco
Descenso(s):
Sport Áncash
Coronel Bolognesi
Cronología
Campeonato Descentralizado 2008 Campeonato Descentralizado 2009 Campeonato Descentralizado 2010

Sistema de competición

Se jugó en tres etapas: en la primera, los equipos jugaron en la modalidad de todos contra todos (fase regular); en la segunda lo hicieron a través de dos series, mientras que en la tercera los ganadores de cada serie disputaron el título nacional.[2][3]

Luego de terminar las 30 fechas de la fase regular, los equipos fueron separados en dos octogonales de acuerdo a su posición final. Los que terminaron en las posiciones pares conformaron un grupo y los que lo hicieron en las impares, otro. En las liguillas, el puntaje no regresó a cero; cada equipo empezó con el que hicieron en la fase regular. Los campeones de ambos grupos clasificaron a la Copa Libertadores 2010 y disputaron el Título Nacional en dos play-offs. El tercer equipo clasificado para la Copa Libertadores fue el que contó con mejor puntaje acumulado (sin contar a los campeones de cada grupo), mientras que los tres equipos subsiguientes obtuvieron un cupo para la Copa Sudamericana 2010.[4] El mismo método fue utilizado para definir el descenso: los 2 equipos con peor puntaje acumulado descendieron a la Segunda División.

Equipos

Ascensos y descensos

Club Ascendido como
    Total ChalacoCampeón de la Segunda División 2008
    Inti GasSubcampeón de la Segunda División 2008
    Sport HuancayoCampeón de la Copa Perú 2008
    CNISubcampeón de la Copa Perú 2008
Club Descendido como
    Atlético Minero13° en la tabla acumulada 2008
    Sport Boys14° en la tabla acumulada 2008

Participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Césped Indumentaria
Alianza AtléticoSullanaCampeones del 368.000NaturalWalon
Alianza LimaLimaAlejandro Villanueva35.000NaturalMarathon
CiencianoCuzcoGarcilaso42.056NaturalLotto
Colegio Nacional IquitosIquitosMax Augustin25.000ArtificialMitre/Joma
Coronel BolognesiTacnaJorge Basadre23.450NaturalMitre/Joma
FBC MelgarArequipaUniversidad Nacional San Agustín50.000NaturalMitre/Joma
Inti Gas DeportesAyacuchoCiudad de Cumaná15.000NaturalLoma's
José GálvezChimboteManuel Rivera Sánchez25.000ArtificialLoma's
Juan AurichChiclayoElias Aguirre24.500ArtificialWalon
Sport AncashHuarazRosas Pampa20.000NaturalLoma's
Sport HuancayoHuancayoHuancayo20.000NaturalWalon
Sporting CristalLimaSan Martín de Porres18.000NaturalJoma
Total ChalacoCallaoMiguel Grau17.000NaturalConvert
Universidad César VallejoTrujilloMansiche25.036ArtificialReal
Universidad San MartínLimaSan Martín de Porres18.000NaturalUmbro
Universitario de DeportesLimaMonumental80.093NaturalUmbro

Primera etapa

# Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
Juan Aurich30151054631+1555
Universitario3015963722+1554
Alianza Lima3015693831+751
Sport Huancayo30146104632+1448
Universidad César Vallejo3013984133+848
Universidad San Martín *30121174534+1147
Sporting Cristal30126125336+1742
Cienciano30101284138+342
Inti Gas30118113631+541
10º FBC Melgar30118113641-541
11º José Gálvez30116132837-939
12º Total Chalaco30910114140+137
13º CNI3094172439-1531
14º Alianza Atlético3079142842-1430
15º Sport Ancash3076172750-2327
16º Coronel Bolognesi30311162558-3320
Avanza al grupo de impares.
Avanza al grupo de pares.
  • (*) Tras jugar la primera fecha, Cienciano, CNI y Universidad San Martín fueron sancionados por la ADFP con la pérdida de los puntos que lograron en la primera fecha: los dos primeros tras alinear jugadores suspendidos, y el último por alinear un número de extranjeros mayor al permitido. A todos ellos se les concedió un marcador en contra de 0-3. No obstante, ese resultado no se les aplicó a sus rivales, para quienes tuvo validez el resultado original del partido.[5] Sin embargo, CNI y Cienciano presentaron una apelación a la Comisión de Justicia de la FPF, la cual fue aceptada. Por consiguiente, se les devolvió los puntos obtenidos en la primera fecha.[6]

Resultados

Las filas corresponden a los juegos de local de cada uno de los equipos, mientras que las columnas corresponden a los juegos de visitante. Los resultados en color azul corresponden a victoria del equipo local, rojo a victoria visitante y blanco a empate.

 AASALBOLCIECNIINTJGAURMELANCSHUSCTCHUCVUSMU
Alianza Atlético 1-0 2-0 1-1 0-0 1-3 2-1 0-0 1-1 2-0 3-1 0-2 3-0 1-2 0-0 1-2
Alianza Lima 0-0 1-0 2-0 4-0 2-1 1-3 1-1 0-2 1-0 2-1 2-1 2-2 1-1 0-1 0-1
Bolognesi 2-1 1-2 0-0 2-3 2-3 1-0 1-1 3-2 0-1 0-0 2-2 1-4 2-2 1-4 0-0
Cienciano 3-0 0-2 0-0 2-1 3-0 1-0 5-1 2-1 0-0 0-3 5-5 2-2 1-1 1-1 1-1
CNI 0-1 1-2 2-0 1-3 1-0 0-1 0-1 1-0 2-0 2-0 0-0 1-0 2-0 0-2 1-0
Inti Gas 2-0 3-0 1-1 0-1 2-0 1-0 0-0 1-1 1-1 2-3 3-1 0-0 2-0 1-1 1-0
José Gálvez 2-1 1-3 1-0 1-1 2-1 1-0 1-1 1-1 3-1 1-1 2-1 2-1 1-0 0-2 0-1
Juan Aurich 3-2 1-2 2-0 1-1 4-1 1-0 3-0 2-2 3-2 3-1 2-1 2-0 3-0 1-0 2-0
Melgar 2-1 0-1 2-1 2-2 2-1 0-2 1-0 1-3 3-1 1-0 1-0 1-0 1-1 1-0 0-0
Sport Ancash 2-0 2-1 2-2 2-1 1-0 2-0 1-2 0-0 2-2 1-2 0-5 0-2 0-1 1-1 1-2
Sport Huancayo 3-0 2-0 7-0 2-0 3-1 1-0 1-0 2-0 2-0 3-0 0-2 0-0 3-2 1-1 0-0
Sporting Cristal 5-0 0-1 5-0 0-2 2-0 2-2 2-0 1-0 1-2 2-0 3-1 0-1 1-0 3-4 1-1
Total Chalaco 1-1 2-2 2-2 4-0 2-1 1-1 4-0 0-0 3-2 1-2 1-0 1-3 2-3 4-2 1-1
U. César Vallejo 0-0 0-1 3-0 0-1 1-1 2-1 2-0 3-3 5-1 1-0 2-1 1-0 1-0 1-1 3-1
U. San Martín 3-2 1-1 3-1 2-1 0-0 1-2 1-1 4-1 3-1 2-1 1-1 2-2 2-0 1-1* 0-1
Universitario 1-1 2-1 0-0 2-1 2-0 2-1 1-1 0-1 1-0 5-1 4-1 1-0 3-0 1-2 1-0
  • (*) La Universidad San Martín fue castigada con la pérdida del punto que obtuvo en el partido frente a la Universidad César Vallejo (1-1), jugado en la primera fecha. Además, se le adjudicó una derrota de 0-3. Sin embargo, ese resultado no se aplicó en favor de su rival, para quien el resultado original del encuentro fue válido.[5]

Segunda etapa

Serie impar

# Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
Alianza Lima442210125946+1376
Juan Aurich442014106144+1774
Universidad César Vallejo441716116051+967
Inti Gas441810165851+764
Sporting Cristal44169197155+1657
José Gálvez44157224359-1652
CNI44148223959-2050
Sport Ancash44139224061-2148
Clasificado a la Copa Libertadores 2010 y a la tercera etapa.
 ALCNIINTJGAURANCSCUCV
Alianza Lima 2-1 3-1 1-1 1-0 1-0 1-0 2-2
CNI 0-3 1-1 2-1 1-0 1-0 3-1 1-1
Inti Gas 3-2 2-1 2-1 2-2 1-0 2-0 2-1
José Gálvez 0-1 1-3 0-3 3-1 1-0 3-1 0-1
Juan Aurich 2-1 3-0 2-0 1-2 1-1 0-0 2-1
Sport Ancash 2-0 0-0 2-1 1-0 1-0 1-0 4-0
Sporting Cristal 1-1 4-0 2-1 3-2 0-1 4-0 1-3
U. César Vallejo 2-2 1-1 3-1 2-0 0-0 1-1 1-1

Serie par

# Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
Universitario44231295932+2781
Sport Huancayo44217166457+770
Universidad San Martín     441815116448+1669
FBC Melgar441513165962-358
Cienciano441416145863-558
Total Chalaco441215176264-251
Alianza Atlético441213194458-1449
Coronel Bolognesi44715224276-3436
Clasificado a la Copa Libertadores 2010 y a la tercera etapa.
 AASBOLCIEMELSHUTCHUSMU
Alianza Atlético 2-2 2-0 4-1 2-1 1-2 2-1 0-1
Bolognesi 2-0 2-2 1-0 2-0 2-2 1-2 0-1
Cienciano 1-0 2-0 1-4 3-0 4-1 1-1 1-1
Melgar 1-1 2-1 0-0 3-1 1-1 0-1 5-0
Sport Huancayo 0-0 2-1 3-2 3-1 2-0 1-0 1-0
Total Chalaco 0-0 1-2 4-0 2-2 5-1 2-2 0-3
U. San Martín 0-2 2-1 5-0 2-2 1-2 1-0 1-0
Universitario 4-0 0-0 2-0 3-1 5-0 2-1 0-0

Tercera etapa

8 de diciembre de 2009, 16:00 Alianza Lima
0:1 (0:1)
Universitario Estadio Alejandro Villanueva, Lima
Reporte Piero Alva  29' Asistencia: 32.441 espectadores
Árbitro: Víctor Hugo Rivera (Perú)
13 de diciembre de 2009, 15:30 Universitario
1:0 (1:0)
Alianza Lima Estadio Monumental, Lima
Nolberto Solano  9' (pen.) Reporte Asistencia: 42.076 espectadores
Árbitro: Víctor Carrillo (Perú)

Partido de vuelta


Universitario
1

Alianza Lima
0
13 de diciembre de 2009 - 15:30 (UTC-5)
Estadio Monumental, Lima — 42.076 espectadores
    1POR Raúl Fernández
  16DEF Renzo Revoredo
    2DEF John Galliquio
    3DEF Carlos Galván
  28DEF Jesús Rabanal
  24MED Nolberto Solano 45'
    6MED Rainer Torres
  21MED Rodolfo Espinoza
    9DEL Raúl Ruidíaz 60'
  23DEL Piero Alva
  18DEL Ronaille Calheira 78'
Entrenador Juan Reynoso
  12POR Salomón Libman
    2DEF Eduardo Uribe 60'
    5DEF Pedro Aparicio
    3DEF Orlando Contreras
    4DEF Leandro Fleitas
    8MED Juan Jayo
  28MED Edgar Gonzales
  11MED Henry Quinteros
  20MED Johnnier Montaño
  15DEL Wilmer Aguirre 45'
  18DEL Juan Diego Gonzales-Vigil 67'
Entrenador Gustavo Costas
Sustituciones
  15MED Johan Vásquez 45'
  17MED Giancarlo Carmona 60'
  11DEL Gianfranco Labarthe 78'
  19DEL Roberto Ovelar 45'
  30MED Alexander Sánchez 60'
  22DEL José Carlos Fernández 67'
Goles
9'Nolberto Solano1-0
Amonestaciones
3'Rainer Torres
28'Raúl Ruidíaz
93'Johan Vásquez
34'Orlando Contreras
43'Pedro Aparicio
56'Salomón Libman
67'Juan Jayo
Árbitro Víctor Hugo Carrillo
Campeón Nacional
Universitario
25.º título

Tabla acumulada

Muestra los puntos que obtuvieron los equipos a lo largo de toda la temporada. Clasificaron a la Copa Libertadores los dos equipos que terminaron como líderes de sus grupos en la segunda etapa, a los que se les unió el que tuvo mayor puntaje acumulado. Los tres equipos subsiguientes accedieron a la Copa Sudamericana.[4][7] Además, los dos equipos con menor puntaje descendieron a la Segunda División.

# Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts
Universitario44231295932+2781
Alianza Lima442210125946+1376
Juan Aurich442014106144+1774
Sport Huancayo44217166457+770
Universidad San Martín441815116448+1669
Universidad César Vallejo441716116051+967
Inti Gas441810165851+764
FBC Melgar441513165962-358
Cienciano441416145863-558
10ºSporting Cristal44169197155+1657
11ºJosé Gálvez44157224359-1652
12ºTotal Chalaco 441215176264-251
13ºCNI44148223959-2050
14ºAlianza Atlético441213194458-1449
15ºSport Ancash44139224061-2148
16ºCoronel Bolognesi44715224276-3436
Clasificado a la Copa Libertadores 2010.
Clasificado a la Copa Sudamericana 2010.
Descendido a la Segunda División 2010.

Goleadores

Jugador Goles Equipo (s)
Richar Estigarribia26Total Chalaco
Héctor Hurtado20Sporting Cristal
Sergio Ibarra15Juan Aurich
Ysrael Zúñiga14FBC Melgar
Roberto Demus14Universidad César Vallejo
Mayer Candelo13Juan Aurich
Irven Ávila13Sport Huancayo
Blas López13Sport Huancayo
Martín Arzuaga12San Martín (12) / Juan Aurich (0)
Gianfranco Labarthe12Universitario
Antonio Serrano11Sport Ancash
Saulo Aponte10Alianza Atlético
Claudio Velásquez10Alianza Lima
Paul Cominges10José Gálvez
Carlos Pérez10San Martín (2) / Melgar (8)
Renzo Sheput10Sporting Cristal
Gonzalo Ludueña10Universidad San Martín

Asistencia y recaudación

La siguiente tabla muestra la cantidad de espectadores que acumuló cada equipo en sus respectivos partidos de local. Se asigna en su totalidad el mismo número de espectadores a ambos protagonistas de un juego, además de distinguir entre pagantes e invitados (el número de invitados se contabiliza únicamente a partir de la segunda etapa del torneo, es decir, los últimos 7 encuentros de cada equipo). También se muestra el promedio de espectadores por partido y la recaudación bruta.

Primera y Segunda etapa[8]
# Equipo PJ Pagantes Invitados Total Prom. Recaudación (S/.)
CNI22201.54212.740      214.2829.7402.373.306,44
Alianza Lima22178.89117.431196.3228.9242.467.087,61
Juan Aurich22176.15515.247191.4028.7002.165.539,01
José Gálvez22163.0055.756168.7617.6711.713.859,31
Universitario de Deportes22127.21922.525149.7446.8072.276.056,10
Cienciano22131.58610.610142.1966.4641.125.901,93
Sport Huancayo22125.8172.890128.7975.8541.827.421,49
Universidad César Vallejo22112.1264.230116.3565.2891.385.168,00
FBC Melgar22109.0703.427112.4975.1141.099.993,88
10ºInti Gas22100.1742.453102.6274.6651.949.994,03
11ºSporting Cristal2263.87414.80878.6823.577956.496,11
12ºSport Ancash2249.3212.30351.6242.347789.241,39
13ºCoronel Bolognesi2240.73163841.3691.880271.088,95
14ºAlianza Atlético2231.34984632.1951.463390.549,45
15ºTotal Chalaco2215.9413.84319.784899171.232,86
16ºUniversidad San Martín2215.2394.02319.262876182.331,36
Tercera etapa[9][10]
Equipo PJ Pagantes Invitados Total Recaudación (S/.) Total anual Recau. anual (S/.)
Alianza Lima130.8731.568      32.4411.329.666,40228.7633.796.754,01
Universitario de Deportes140.0292.04742.0761.730.725,60191.8204.006.781,70

Referencias

  1. El Comercio (25 de diciembre de 2008). «El campeonato nacional del 2009 se iniciará el día de los enamorados». Consultado el 28 de diciembre de 2008.
  2. Adfp.org.pe (ed.). «Bases del Torneo Descentralizado 2009». Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2009. Consultado el 19 de octubre de 2009.
  3. RPP (13 de enero de 2009). «ADFP decidió cambiar el campeonato peruano a dos ruedas y liguilla». Archivado desde el original el 21 de enero de 2009. Consultado el 13 de enero de 2009.
  4. El Comercio (25 de noviembre de 2009). «Copa Sudamericana: Perú tendrá un tercer cupo para el 2010». Consultado el 27 de noviembre de 2009.
  5. El Comercio (18-feb-2009). «Así queda la tabla tras sanciones a San Martín, CNI y Cienciano». Consultado el 18 de febrero de 2009.
  6. El Comercio (20-mar-2009). «Definitivo: Cienciano y CNI mantienen los puntos que les quitó la CJ-ADFP». Consultado el 20 de marzo de 2009.
  7. Reuters (25-nov-2009). «Copa Sudamericana tendrá más equipos desde el 2010». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
  8. ADFP. DataSport, ed. «Asistencia y Recaudación». p. 21. Consultado el 6 de diciembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  9. ADFP. DataSport, ed. «Play Off 2009 - Fecha 1». Archivado desde el original el 26 de julio de 2011. Consultado el 6 de diciembre de 2010.
  10. ADFP. DataSport, ed. «Play Off 2009 - Fecha 2». Archivado desde el original el 26 de julio de 2011. Consultado el 6 de diciembre de 2010.

Enlaces externos


Predecesor:
2008
  Campeonato Descentralizado  
2009
Sucesor:
2010
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.