Cécica Bernasconi

Cecilia Carla Bernasconi Irurita (Miraflores, Lima, Perú, 3 de abril de 1970) conocida como Cécica Bernasconi, es una actriz peruana de teatro, cine y televisión. También es productora de teatro y artista plástica.

Cécica Bernasconi
Información personal
Nombre de nacimiento Cecilia Carla Bernasconi Irurita
Nacimiento 3 de abril de 1970 (52 años)
Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Centro de Educación Artística
Información profesional
Ocupación Actriz, productora de teatro, artista plástica
Sitio web

Biografía

Hija de la actriz Lucía Irurita y el artista plástico Carlos Bernasconi, a los 8 años actuó en la telenovela Cecila.[1]

Estudió actuación en el Centro de Educación Artística CEA de Televisa, en la productora participó como actriz invitada en ¿Qué nos pasa?, Papá soltero y Especial de Miguel Bosé, también participó en 1991 en la telenovela Ángeles blancos.

Regresó al Perú en 1993 para actuar en El ángel vengador: Calígula, también debutó en el cine con New crime city de Luis Llosa. Al año siguiente volvió a ir a México para participar en la telenovela Alondra.

En 1995 crea con su hermana Sandra Bernasconi y su madre Lucía Irurita la productora teatral Arkho Producciones, con la cual producen más de 10 obras teatrales.[2]

En 1996 participó en la telenovela peruana Nino, al siguiente año participó en Todo se compra, todo se vende de Frecuencia Latina.

En el año 2000 co-protagonizó Vidas prestadas y participó en el unitario Pelos de punta ambas de Venevisión Internacional.

En 2001 participó en Cazando un millonario y Soledad; también participó en el cortometraje Acto de amor. A la par hizo las exitosas obras de teatro El rey Lear y Fausto.

En 2003 co-protagonizó Luciana y Nicolás, además participó en la serie Historias de hombres solo para mujeres en Bogotá, para Caracol TV y en la película Cuando el cielo el azul de Sandra Wiese.

En 2004 participó en Tormenta de pasiones y en el 2005 en las películas Una sombra al frente de Augusto Tamayo y Muero por Muriel de Augusto Cabada, así como en la serie Cuéntame tu vida.

En 2006 participó en la serie Perú campeón y en la obra La muerte de un viajante, dirigida por Edgar Saba en el CCPUCP; al siguiente año en la miniserie Baila Reggaeton, entre otras.

En 2007 realizó su primera exposición individual de arte en la galería Indigo, de Lima.[3]

En 2011 regresó a la televisión con la telenovela Lalola, y seguidamente actuó en la serie La bodeguita.

En abril de 2012, junto a su hermana Sandra Bernasconi y su madre Lucía Irurita, abrió el Teatro de Lucía en Miraflores, Lima.[4][5] El mismo año actuó en la obra La extravagancia.

Filmografía

Televisión

  • Al fondo hay sitio (2022) como Silvana.
  • De vuelta al barrio (2017-2018) como Mercedes.
  • Solo una madre (2017) como Aída.
  • Lalola (2011) como Carola.
  • Baila reggaeton (2007) como Dayana.
  • Tormenta de pasiones (2004) como Valeria.
  • Luciana y Nicolás (2003) como Alexandra.
  • Soledad (2001)
  • Cazando un millonario (2001) como Mimí.
  • Vidas prestadas (2000) como Becky Lipton.
  • Todo se compra, todo se vende (1997) como Paula.
  • Nino (1996) como Claudia.
  • Alondra (1994) como Sagrario.
  • El ángel vengador: Calígula (1993) como Carmen.
  • Ángeles blancos (1991) como Catalina.
  • Cecilia (1978)
  • Puertas al más allá, Discovery Channel (2012) como Laura.
  • La bodeguita (2011-2012) como Adriana.
  • Así es la vida (2008) como Dra. Malena Belucci "La Pajarona".
  • Baila Reggaeton (2007) como Dayana.
  • Perú campeón (2006) como Carmen.
  • Cuéntame tu vida (2005)
  • Ayúdame San Antonio (2004) como Claudia.
  • Doble corazón (2004) como Elena.
  • Historias de hombres solo para mujeres (2003)
  • Pelos de punta (2000)
  • ¿Qué nos pasa? (1988)

Películas

  • Utopía (2018) como Martha Icochea de De la Flor.
  • Pixeles de familia (2012)
  • Una sombra al frente (2005) como María Cristina.
  • Muero por Muriel (2005)
  • Cuando el cielo el azul (2003) como Mara.
  • Acto de amor (2001) Cortometraje.
  • New crime city (1993)

Cortos

  • Donde duermen los sueños ( 2016)
  • El viejo y sus tesoros (2016)
  • Nostalgia (2014)
  • Acto de amor (2001)

Teatro

Conducción

  • La kábala (2004)

Referencias

  1. «Cécica Bernasconi en Caretas». Revista Caretas. 28 de junio de 2007. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2011.
  2. «El sello de Cécica». El Comercio Perú. 20 de agosto de 2008.
  3. «Cécica Bernasconi: “A mí me encanta lo colorinche”». La República. 6 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016.
  4. «Se inaugura Teatro de Lucía». El Peruano. Consultado el 14 de mayo de 2012.
  5. «Teatro de Lucía se inaugura con montaje "Divina Sarah, Memorias"». RPP Noticias. 10 de abril de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.