Batalla de Cachirí

La batalla de Cachirí fue un combate de la independencia de Colombia ocurrido el 22 de febrero de 1816 en el páramo de Cachirí, ubicado en el departamento Colombiano de Santander. Los ejércitos españoles de Pablo Morillo, Francisco Tomás Morales y Sebastián de la Calzada habían llegado a la Nueva Granada para reconquistar su antigua colonia. Calzada penetro desde Venezuela por los valles de Cúcuta y tras ser derrotado en la primera batalla de Cachirí el 8 de enero, reagrupado volvió a la ofensiva venciendo a las tropas de Custodio García Rovira y Francisco de Paula Santander en la segunda batalla de Cachirí. Los sobrevivientes del ejército neogranadino huyeron hacia los llanos de Casanare y Calzada pudo ocupar poco después Bogotá, el 6 de mayo.

Batalla de Cachirí
Independencia de Colombia
Parte de Independencia de Colombia
Fecha 22 de febrero de 1816
Lugar Páramo de Cachirí, Provincia del Socorro, Nueva Granada (actual Colombia)
Resultado Victoria española
Beligerantes
Provincias Unidas de la Nueva Granada Imperio español
Comandantes
Custodio García Rovira
Francisco de Paula Santander
Sebastián de la Calzada
Fuerzas en combate
2500
Bajas
Más de 1000 muertos, 500 prisioneros; dos piezas de artillería, cuatro banderas, 750 fusiles, 300 lanzas, 45.000 cartuchos, provisiones, caballerías, ganado y otros varios efectos. 150 hombres entre muertos y heridos

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.