Campeonato Mundial de Natación de 2013

El XV Campeonato Mundial de Natación, denominado de forma corta Barcelona 2013 o BCN 2013, se celebró en Barcelona (España) entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 2013 bajo la organización de la Federación Internacional de Natación (FINA) y la Real Federación Española de Natación (RFEN).[1]

Campeonato Mundial de Natación
Barcelona 2013
Natación

Datos generales
Sede Barcelona
España España
Fecha 19 de julio – 4 de agosto de 2013
Edición XV
Organizador Federación Internacional de Natación
Cronología
Shanghái 2011 Barcelona 2013 Kazán 2015
Sitio oficial

El campeonato fue adjudicado en 2009 a Dubái (Emiratos Árabes Unidos), sin embargo, en marzo de 2010 el comité organizador de este país renunció a la organización del evento.[2] El 26 de septiembre de 2010 la FINA reeligió a Barcelona como sede, ciudad que había acogido anteriomente el Mundial de 2003.[3]

Se realizaron competiciones de natación, natación sincronizada, saltos, natación en aguas abiertas, waterpolo y, por primera vez en la historia de estos campeonatos saltos de gran altura.[4]

Elección

Primer proceso

La FINA anunció del 4 de noviembre de 2008 las siete candidatas a ser sede del Mundial:

El 3 de marzo de 2009 fueron seleccionadas las tres ciudades candidatas finalistas: Dubái, Hamburgo y Moscú.[5] El 18 de julio de 2009 se concedió la organización a Dubái, pero el 15 de mayo de 2010, la FINA anunció que la federación de natación del país árabe renunciaba a la organización del evento por motivos económicos y que se elegiría una nueva sede.[2]

Segundo proceso

El 22 de julio de 2010 la FINA realizó un segundo proceso de selección para la sede del evento. En este proceso las 5 ciudades que se tomaron en consideración fueron:

El 26 de septiembre de 2010, en Punta del Este (Uruguay), la FINA seleccionó a Barcelona como la sede final.[6]

Instalaciones

Las competiciones se desarrollaron en las siguientes instalaciones:[7]

Imagen, promoción y medallas

El logotipo del campeonato, conocido como «Bajo el agua», muestra las siglas BCN 2013 en color azul claro y debajo su imagen simétrica puesta hacia abajo, en color azul oscuro, como si fuera reflejada en una superficie de agua. Más abajo se ve el nombre del evento en inglés, español y catalán, los tres idiomas oficiales del campeonato.[8] La mascota es una gota de agua de diseño gaudiniano, compuesta por el típico trencadís catalán en diversos matices del color azul, cuyo nombre es Xop (la voz catalana xop es una onomatopeya del sonido que hace una gota de agua que cae y da con el suelo). Fue elegida el 22 de mayo de 2012 por medio de un concurso público en internet, al que se presentaron más de 200 propuestas. El autor de Xop es un joven diseñador menorquín.[9]

Las medallas fueron diseñadas por el estudio LaGranja Design de Barcelona y hechas en la empresa valenciana The Medal Company. Consisten en dos hojas de bronce forjado, bañado en oro, plata o bronce, y con un acabado proof (alto contraste brillo-mate); ambas caras de la medalla están separadas por una capa de silicona con agua. Cuentan con 88 mm de diámetro y unos 300 g de peso y muestran en el anverso un mapamundi y el logotipo del evento, y en el reverso el logotipo de la FINA. El estilo original de las medallas se debe a la forma de sujeción, consistente en una cinta de silicona que abraza la pieza, simulando las cintas de las gafas de los nadadores; para ello fue necesario hacer un rebaje en el canto de la medalla.[10][11]

Como embajadores fueron designados 13 importantes atletas de la historia de la natación española: Daniel Ballart, Lourdes Becerra, Julia Cruz, Manel Estiarte, Pedro García, Sergi López, David Meca, Anna Pardo, María Peláez, Iván Pérez, Irina Rodríguez, Jordi Sans Juan y Nina Zhivanevskaya.[12]

Organización

El 17 de febrero de 2011 se creó el Comité Organizador del campeonato, compuesto por las instituciones siguientes: la Real Federación Española de Natación, la Federación Catalana de Natación, el Consejo Superior de Deportes, la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, la Delegación del Gobierno en Cataluña, el Puerto de Barcelona, Televisión Española y Televisió de Catalunya.[13]

El Comité Organizador lo presidieron Fernando Carpena (presidente de la RFEN) y Maite Fandos, ambos en calidad de presidentes, y Sergi Pujalte como director general.[13]

Países participantes

Participaron 2293 deportistas de 181 federaciones nacionales afiliada a la FINA, repartidos de la siguiente forma: 1144 en natación, 173 en aguas abiertas, 308 en sincronizada, 231 en saltos, 21 en saltos de gran altura y 416 en waterpolo.[14]

Disciplinas

En este campeonato se disputaron 68 eventos oficiales, repartidos en 5 deportes acuáticos.

DisciplinaCompeticiones
masculinas
Competiciones
femeninas
Competiciones
mixtas
Total
Natación
Natación en aguas abiertas
Natación sincronizada
Saltos
Waterpolo
Total
20
3

6
1
30
20
3
7
6
1
37

1



1
40
7
7
12
2
68

Calendario

 ●  Ceremonia de apertura  ●  Preliminares      Finales  ●  Ceremonia de clausura
Julio/agosto de 2013 20
21
Do
22
Lu
23
Ma
24
Mi
25
Ju
26
Vi
27
28
Do
29
Lu
30
Ma
31
Mi
01
Ju
02
Vi
03
04
Do
Finales por deporte
Ceremonias
Natación 4 4 5 4 5 5 6 7 40
Natación en aguas abiertas 2 1 1 1 2 7
Natación sincronizada 1 1 1 1 1 1 1 7
Saltos 1 1 2 2 1 1 1 1 10
Saltos de gran altura 1 1 2
Waterpolo 1 1 2
Finales por día424313245465567768

Resultados de natación

Masculino

Evento
50 m libre
(03.08)
César Cielo
Brasil Brasil
21,32
Vladimir Morozov
Rusia Rusia
21,47
George Bovell
Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
21,51
100 m libre
(01.08)
James Magnussen
 Australia
47,71
James Feigen
 Estados Unidos
47,82
Nathan Adrian
 Estados Unidos
47,84
200 m libre
(30.07)
Yannick Agnel
 Francia
1:44,20
Conor Dwyer
 Estados Unidos
1:45,32
Danila Izotov
Rusia Rusia
1:45,59
400 m libre
(28.07)
Sun Yang
China China
3:41,59
Kosuke Hagino
Japón Japón
3:44,82
Connor Jaeger
 Estados Unidos
3:44,85
800 m libre
(31.07)
Sun Yang
China China
7:41,36
Michael McBroom
 Estados Unidos
7:43,60
Ryan Cochrane
Canadá Canadá
7:43,70
1500 m libre
(04.08)
Sun Yang
China China
14:41,15
Ryan Cochrane
Canadá Canadá
14:42,28
Gregorio Paltrinieri
Italia Italia
14:45,37
50 m espalda
(04.08)
Camille Lacourt
 Francia
24,42
Jérémy Stravius
 Francia
Matthew Grevers
 Estados Unidos
24,54
100 m espalda
(30.07)
Matthew Grevers
 Estados Unidos
52,93
David Plummer
 Estados Unidos
53,12
Jérémy Stravius
 Francia
53,21
200 m espalda
(02.08)
Ryan Lochte
 Estados Unidos
1:53,79
Radosław Kawęcki
Polonia Polonia
1:54,24
Tyler Clary
 Estados Unidos
1:54,64
50 m braza
(31.07)
Cameron van der Burgh
 Sudáfrica
26,77
Christian Sprenger
 Australia
26,78
Giulio Zorzi
 Sudáfrica
27,04
100 m braza
(29.07)
Christian Sprenger
 Australia
58,79
Cameron van der Burgh
 Sudáfrica
58,97
Felipe Lima
Brasil Brasil
59,65
200 m braza
(02.08)
Dániel Gyurta
Hungría Hungría
2:07,23
Marco Koch
Alemania Alemania
2:08,54
Matti Mattsson
Finlandia Finlandia
2:08,95
50 m mariposa
(29.07)
César Cielo
Brasil Brasil
23,01
Eugene Godsoe
 Estados Unidos
23,05
Frédérick Bousquet
 Francia
23,11
100 m mariposa
(03.08)
Chad le Clos
 Sudáfrica
51,06
László Cseh
Hungría Hungría
51,45
Konrad Czerniak
Polonia Polonia
51,46
200 m mariposa
(31.07)
Chad le Clos
 Sudáfrica
1:54,32
Paweł Korzeniowski
Polonia Polonia
1:55,01
Wu Peng
China China
1:55,09
200 m cuatro estilos
(01.08)
Ryan Lochte
 Estados Unidos
1:54,98
Kosuke Hagino
Japón Japón
1:56,29
Thiago Pereira
Brasil Brasil
1:56,30
400 m cuatro estilos
(04.08)
Daiya Seto
Japón Japón
4:08,69
Chase Kalisz
 Estados Unidos
4:09,22
Thiago Pereira
Brasil Brasil
4:09,48
4 X 100 m libre
(28.07)
 Francia
Yannick Agnel
Florent Manaudou
Fabien Gilot
Jérémy Stravius
3:11,18
 Estados Unidos
Nathan Adrian
Ryan Lochte
Anthony Ervin
James Feigen
3:11,42
Rusia Rusia
Andrei Grechin
Nikita Lobintsev
Vladimir Morozov
Danila Izotov
3:11,44
4 X 200 m libre
(02.08)
 Estados Unidos
Conor Dwyer
Ryan Lochte
Charles Houchin
Ricky Berens
7:01,72
Rusia Rusia
Danila Izotov
Nikita Lobintsev
Artiom Lobuzov
Alexandr Sujorukov
7:03,92
China China
Wang Shun
Hao Yun
Li Yunqi
Sun Yang
7:04,74
4 X 100 m cuatro estilos
(04.08)
 Francia
Camille Lacourt
Giacomo Pérez-Dortona
Jérémy Stravius
Fabien Gilot
3:31,51
 Australia
Ashley Delaney
Christian Sprenger
Tommaso D'Orsogna
James Magnussen
3:31,64
Japón Japón
Ryosuke Irie
Kosuke Kitajima
Takuro Fujii
Shinri Shioura
3:32,26

Femenino

Evento
50 m libre
(04.08)
Ranomi Kromowidjojo
Países Bajos Países Bajos
24,05
Cate Campbell
 Australia
24,14
Francesca Halsall
Reino Unido Reino Unido
24,30
100 m libre
(02.08)
Cate Campbell
 Australia
52,34
Sarah Sjöström
Suecia Suecia
52,49
Ranomi Kromowidjojo
Países Bajos Países Bajos
53,42
200 m libre
(31.07)
Missy Franklin
 Estados Unidos
1:54,81
Federica Pellegrini
Italia Italia
1:55,14
Camille Muffat
 Francia
1:55,72
400 m libre
(28.07)
Katie Ledecky
 Estados Unidos
3:59,82
Melanie Costa Schmid
España España
4:02,47
Lauren Boyle
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
4:03,89
800 m libre
(03.08)
Katie Ledecky
 Estados Unidos
8:13,86 RM
Lotte Friis
Dinamarca Dinamarca
8:16,32
Lauren Boyle
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
8:18,58
1.500 m libre
(30.07)
Katie Ledecky
 Estados Unidos
15:36,53 RM
Lotte Friis
Dinamarca Dinamarca
15:38,88
Lauren Boyle
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
15:44,71
50 m espalda
(01.08)
Zhao Jing
China China
27,29
Fu Yuanhui
China China
27,39
Aya Terakawa
Japón Japón
27,53
100 m espalda
(30.07)
Missy Franklin
 Estados Unidos
58,42
Emily Seebohm
 Australia
59,06
Aya Terakawa
Japón Japón
59,23
200 m espalda
(03.08)
Missy Franklin
 Estados Unidos
2:04,76
Belinda Hocking
 Australia
2:06,66
Hilary Caldwell
Canadá Canadá
2:06,80
50 m braza
(04.08)
Yuliya Yefimova
Rusia Rusia
29,52
Rūta Meilutytė
Lituania Lituania
29,9
Jessica Hardy
 Estados Unidos
29,80
100 m braza
(30.07)
Rūta Meilutytė
Lituania Lituania
1:04,42
Yuliya Yefimova
Rusia Rusia
1:05,02
Jessica Hardy
 Estados Unidos
1:05,52
200 m braza
(02.08)
Yuliya Yefimova
Rusia Rusia
2:19,41
Rikke Møller Pedersen
Dinamarca Dinamarca
2:20,08
Micah Lawrence
 Estados Unidos
2:22,37
50 m mariposa
(03.08)
Jeanette Ottesen Gray
Dinamarca Dinamarca
25,24
Lu Ying
China China
25,42
Ranomi Kromowidjojo
Países Bajos Países Bajos
25,53
100 m mariposa
(29.07)
Sarah Sjöström
Suecia Suecia
56,53
Alicia Coutts
 Australia
56,97
Dana Vollmer
 Estados Unidos
57,24
200 m mariposa
(01.08)
Liu Zige
China China
2:04,59
Mireia Belmonte García
España España
2:04,78
Katinka Hosszú
Hungría Hungría
2:05,59
200 m cuatro estilos
(29.07)
Katinka Hosszú
Hungría Hungría
2:07,92
Alicia Coutts
 Australia
2:09,39
Mireia Belmonte García
España España
2:09,45
400 m cuatro estilos
(04.08)
Katinka Hosszú
Hungría Hungría
4:30,41
Mireia Belmonte García
España España
4:31,21
Elizabeth Beisel
 Estados Unidos
4:31,69
4 X 100 m libre
(28.07)
 Estados Unidos
Missy Franklin
Natalie Coughlin
Shannon Vreeland
Megan Romano
3:32,31
 Australia
Cate Campbell
Bronte Campbell
Emma McKeon
Alicia Coutts
3:32,43
Países Bajos Países Bajos
Elise Bouwens
Femke Heemskerk
Inge Dekker
Ranomi Kromowidjojo
3:35,77
4 X 200 m libre
(01.08)
 Estados Unidos
Katie Ledecky
Shannon Vreeland
Karlee Bispo
Missy Franklin
7:45,14
 Australia
Bronte Barratt
Kylie Palmer
Brittany Elmslie
Alicia Coutts
7:47,08
 Francia
Camille Muffat
Charlotte Bonnet
Mylène Lazare
Coralie Balmy
7:48,43
4 X 100 m cuatro estilos
(04.08)
 Estados Unidos
Missy Franklin
Jessica Hardy
Dana Vollmer
Megan Romano
3:53,23
 Australia
Emily Seebohm
Sally Foster
Alicia Coutts
Cate Campbell
3:55,22
Rusia Rusia
Dariya Ustinova
Yuliya Yefimova
Svetlana Chimrova
Veronika Popova
3:56,47
  • RMRécord mundial.

Medallero

Núm. País Total
1 Estados Unidos 138829
2China China 5229
3 Francia 4149
4 Australia 310013
5Hungría Hungría 3115
5 Sudáfrica 3115
7Rusia Rusia 2338
8Brasil Brasil 2035
9Dinamarca Dinamarca 1304
10Japón Japón 1236
11Lituania Lituania 1102
11Suecia Suecia 1102
13Países Bajos Países Bajos 1034
14España España 0314
15Polonia Polonia 0213
16Canadá Canadá 0123
17Italia Italia 0112
18Alemania Alemania 0101
19Nueva Zelanda Nueva Zelanda 0033
20Finlandia Finlandia 0011
20Reino Unido Reino Unido 0011
20Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 0011
TOTAL 404139120

Resultados de saltos

Masculino

Evento
Trampolín 1 m
(22.07)
Li Shixin
China China
460,95 pts.
Ilia Kvasha
Ucrania Ucrania
434,30 pts.
Kevin Alejandro Chávez
México México
431,55 pts.
Trampolín 3 m
(26.07)
He Chong
China China
544,95
Yevgueni Kuznetsov
Rusia Rusia
508,00
Yahel Castillo
México México
498,30
Plataforma 10 m
(28.07)
Qiu Bo
China China
581,00
David Boudia
 Estados Unidos
517,40
Sascha Klein
Alemania Alemania
508,55
Trampolín 3 m
sincro.
(23.07)
Qin Kai
He Chong
China China
448,86
Yevgueni Kuznetsov
Ilia Zajarov
Rusia Rusia
428,01
Jahir Ocampo
Rommel Pacheco
México México
422,79
Plataforma 10 m
sincro.
(21.07)
Sascha Klein
Patrick Hausding
Alemania Alemania
461,46
Viktor Minibayev
Artiom Chesakov
Rusia Rusia
445,95
Cao Yuan
Zhang Yanquan
China China
445,56

Femenino

Evento
Trampolín 1 m
(23.07)
He Zi
China China
307,10 pts.
Tania Cagnotto
Italia Italia
307,00 pts.
Wang Han
China China
297,75 pts.
Trampolín 3 m
(27.07)
He Zi
China China
383,40
Wang Han
China China
356,25
Pamela Ware
Canadá Canadá
350,25
Plataforma 10 m
(25.07)
Si Yajie
China China
392,15
Chen Ruolin
China China
388,70
Yuliya Prokopchuk
Ucrania Ucrania
358,40
Trampolín 3 m
sincro.
(20.07)
Wu Minxia
Shi Tingmao
China China
338,40
Tania Cagnotto
Francesca Dallapè
Italia Italia
307,80
Jennifer Abel
Pamela Ware
Canadá Canadá
292,08
Plataforma 10 m
sincro.
(22.07)
Chen Ruolin
Liu Huixia
China China
356,28
Meaghan Benfeito
Roseline Filion
Canadá Canadá
331,41
Pandelela Pamg
Leong Mun Yee
Malasia Malasia
331,14

Medallero

Núm. País Total
1China China 92213
2Alemania Alemania 1012
3Rusia Rusia 0303
4Italia Italia 0202
5Canadá Canadá 0123
6Ucrania Ucrania 0112
7 Estados Unidos 0101
8México México 0033
9Malasia Malasia 0011
TOTAL 10101030

Resultados de saltos de gran altura

Masculino

Evento
27 m
(31.07)
Orlando Duque
Colombia Colombia
590,20 pts.
Gary Hunt
Reino Unido Reino Unido
589,30 pts.
Jonathan Paredes
México México
578,35 pts.

Femenino

Evento
20 m
(30.07)
Cesilie Carlton
 Estados Unidos
211,60 pts.
Ginger Huber
 Estados Unidos
206,70 pts.
Anna Bader
Alemania Alemania
203,90 pts.

Medallero

Núm. País Total
1 Estados Unidos 1102
2Colombia Colombia 1001
3Reino Unido Reino Unido 0101
4Alemania Alemania 0011
4México México 0011
TOTAL 2226

Resultados de natación en aguas abiertas

Masculino

Evento
5 km
(20.07)
Oussama Mellouli
Túnez Túnez
53:30,4
Eric Hedlin
Canadá Canadá
53:31,6
Thomas Lurz
Alemania Alemania
53:32,2
10 km
(22.07)
Spyridon Yanniotis
Grecia Grecia
1:49:11,8
Thomas Lurz
Alemania Alemania
1:49:14,5
Oussama Mellouli
Túnez Túnez
1:49:19,2
25 km
(27.07)
Thomas Lurz
Alemania Alemania
4:47:27,0
Brian Ryckeman
Bélgica Bélgica
4:47:27,4
Yevgueni Drattsev
Rusia Rusia
4:47:28,1

Femenino

Evento
5 km
(20.07)
Haley Anderson
 Estados Unidos
56:34,2
Poliana Okimoto
Brasil Brasil
56:34,4
Ana Marcela Cunha
Brasil Brasil
56:44,7
10 km
(22.07)
Poliana Okimoto
Brasil Brasil
1:58:19,2
Ana Marcela Cunha
Brasil Brasil
1:58:19,5
Angela Maurer
Alemania Alemania
1:58:20,2
25 km
(27.07)
Martina Grimaldi
Italia Italia
5:07:19,7
Angela Maurer
Alemania Alemania
5:07:19,8
Eva Mariel Fabian
 Estados Unidos
5:07:20,4

Mixto

Evento
5 km por equipos
(25.07)
Alemania Alemania
Christian Reichert
Thomas Lurz
Isabelle Harle
52:54,9
Grecia Grecia
Spyridon Yanniotis
Antonios Fokaidis
Kalliopi Arauzu
54:03,3
Brasil Brasil
Allan do Carmo
Samuel de Bona
Poliana Okimoto
54:03,5

Medallero

Núm. País Total
1Alemania Alemania 2226
2Brasil Brasil 1225
3Grecia Grecia 1102
4 Estados Unidos 1012
4Túnez Túnez 1012
6Italia Italia 1001
7Bélgica Bélgica 0101
7Canadá Canadá 0101
9Rusia Rusia 0011
TOTAL 77721

Resultados de natación sincronizada

Evento
Solo
rutina técnica
(20.07)
Svetlana Romashina
Rusia Rusia
96,800 pts.
Huang Xuechen
China China
95,500 pts.
Ona Carbonell
España España
94,400 pts.
Solo
prueba libre
(24.07)
Svetlana Romashina
Rusia Rusia
97,340
Huang Xuechen
China China
95,720
Ona Carbonell
España España
94,290
Dúo
rutina técnica
(21.07)
Svetlana Kolesnichenko
Svetlana Romashina
Rusia Rusia
97,300
Jiang Tingting
Jiang Wenwen
China China
94,900
Ona Carbonell
Margalida Crespí
España España
93,800
Dúo
prueba libre
(25.07)
Svetlana Kolesnichenko
Svetlana Romashina
Rusia Rusia
97,680
Jiang Tingting
Jiang Wenwen
China China
95,350
Ona Carbonell
Margalida Crespí
España España
94,990
Equipo
rutina técnica
(22.07)
Vlada Chiguiriova
Dariya Korobova
Alexandra Patskevich
Yelena Prokofieva
Alla Shishkina
Mariya Shurochkina
Anzhelika Timanina
Alexandra Zuyeva
Rusia Rusia
96,600
Clara Basiana
Alba Cabello
Ona Carbonell
Margalida Crespí
Thais Henríquez
Paula Klamburg
Meritxell Mas
Cristina Salvador
España España
94,400
Lolita Ananasova
Olena Grechyjina
Hanna Klymenko
Kateryna Reznik
Olexandra Sabada
Kateryna Sadurska
Anastasiya Savchuk
Anna Voloshyna
Ucrania Ucrania
93,300
Equipo
prueba libre
(26.07)
Vlada Chiguiriova
Dariya Korobova
Alexandra Patskevich
Yelena Prokofieva
Alla Shishkina
Mariya Shurochkina
Anzhelika Timanina
Svetlana Kolesnichenko
Rusia Rusia
97,400
Clara Basiana
Alba Cabello
Ona Carbonell
Margalida Crespí
Thais Henríquez
Paula Klamburg
Meritxell Mas
Sara Levy
España España
94,230
Lolita Ananasova
Olena Grechyjina
Hanna Klymenko
Olexandra Sabada
Kateryna Sadurska
Anastasiya Savchuk
Anna Voloshyna
Olha Zolotarova
Ucrania Ucrania
93,640
Combinación libre
(27.07)
Vlada Chiguiriova
Mijaela Kalancha
Dariya Korobova
Anisia Oljova
Alexandra Patskevich
Yelena Prokofieva
Alla Shishkina
Mariya Shurochkina
Anzhelika Timanina
Alexandra Zuyeva
Rusia Rusia
97,060
Clara Basiana
Alba Cabello
Ona Carbonell
Margalida Crespí
Thais Henríquez
Paula Klamburg
Sara Levy
Meritxell Mas
Laia Pons
Cristina Salvador
España España
94,620
Lolita Ananasova
Maryna Goliadkina
Olena Grechyjina
Hanna Klymenko
Kateryna Reznik
Olexandra Sabada
Kateryna Sadurska
Anastasiya Savchuk
Anna Voloshyna
Olha Zolotarova
Ucrania Ucrania
93,350

Medallero

Núm. País Total
1Rusia Rusia 7007
2China China 0404
3España España 0347
4Ucrania Ucrania 0033
TOTAL 77721

Resultados de waterpolo

Evento
Masculino
(03.08)
 Hungría  Montenegro  Croacia
Femenino
(02.08)
 España  Australia  Hungría

Medallero

Núm. País Total
1Hungría Hungría 1012
2España España 1001
3 Australia 0101
3Montenegro Montenegro 0101
5Croacia Croacia 0011
TOTAL 2226

Medallero total

Núm. País Total
1 Estados Unidos 1510934
2China China 148426
3Rusia Rusia 96419
4 Francia 4149
5Hungría Hungría 4127
6 Australia 311014
7Alemania Alemania 33410
8Brasil Brasil 32510
9 Sudáfrica 3115
10España España 16512
11Italia Italia 1315
12Dinamarca Dinamarca 1304
13Japón Japón 1236
14Grecia Grecia 1102
14Lituania Lituania 1102
14Suecia Suecia 1102
17Países Bajos Países Bajos 1034
18Túnez Túnez 1012
19Colombia Colombia 1001
20Canadá Canadá 0347
21Polonia Polonia 0213
22Ucrania Ucrania 0145
23Reino Unido Reino Unido 0112
24Bélgica Bélgica 0101
24Montenegro Montenegro 0101
26México México 0044
27Nueva Zelanda Nueva Zelanda 0033
28Croacia Croacia 0011
28Finlandia Finlandia 0011
28Malasia Malasia 0011
28Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 0011
TOTAL 686967204

Plusmarcas mundiales

Las siguientes plusmarcas mundiales se establecieron durante la competición:

FechaEventoRondaTiempoDeportistaNación
29 de julio100 m braza femeninoSemifinales1:04,35Rūta MeilutytėLituania Lituania
30 de julio1500 m libre femeninoFinal15:36,53Katie Ledecky Estados Unidos
1 de agosto200 m braza femeninoSemifinales2:19,11Rikke Møller PedersenDinamarca Dinamarca
3 de agosto50 m braza femeninoEliminatoria29,78Yuliya YefímovaRusia Rusia
3 de agosto50 m braza femeninoSemifinales29,48Rūta MeilutytėLituania Lituania
3 de agosto800 m libre femeninoFinal8:13,86Katie Ledecky Estados Unidos

Incidentes y acontecimientos

  • El día 25, el Comité Organizador tomó la decisión de guardar un minuto de silencio al inicio de cada competición por lo ocurrido en la catástrofe de Santiago de Compostela el día 24.[15]
  • Michael Phelps, considerado el mejor nadador de la historia, acudió a Barcelona para ser homenajeado por la organización de BCN2013. En este homenaje se le regaló al exnadador una réplica de un gran mosaico de estilo gaudiano en el que aparece una foto suya nadando mariposa.[16]
  • El equipo español de natación, anfitrión de los Campeonatos, obtuvo los mejores resultados de la historia para la delegación española, consiguiendo 12 medallas: 1 de oro, 6 de plata y 5 de bronce y concluyendo como el quinto país con más medallas logradas.[17]

Véase también

Notas

  1. Piscina provisional instalada para el evento.
  2. Las gradas estuvieron ubicadas en el Moll de la Fusta.

Referencias

  1. «Barcelona será la sede del Mundial de natación de 2013». La Vanguardia, 27 de octubre de 2010.
  2. «Update on 2010 & 2013 FINA World Championships in Dubai (UAE)». Federación Internacional de Natación, 15 de mayo de 2010 (en inglés).
  3. «Barcelona, elegida sede del Mundial de Natación 2013». Pág. web de Europa Press, 27 de septiembre de 2010.
  4. «Barcelona 2013 verá el debut de los saltos de gran altura en la historia de los Mundiales». Pág. del campeonato (en inglés).
  5. «PR18 - Dubai (UAE), Hamburg (GER) and Moscow (RUS) are final candidates» Archivado el 27 de julio de 2014 en Wayback Machine.. Federación Internacional de Natación, 3 de marzo de 2009 (en inglés).
  6. «Barcelona (ESP) will welcome a great Aquatic Festival in 2013» Archivado el 27 de julio de 2014 en Wayback Machine.. Federación Internacional de Natación, 28 de septiembre de 2010 (en inglés).
  7. «Sedes». Página web oficial del evento (en inglés).
  8. «El logo». Página web oficial del evento.
  9. «Una gota de agua llamada Xop». Página web oficial del evento.
  10. «La empresa valenciana 'The Medal Company' fabrica las medallas de Barcelona 2013». Europapress, 23 de julio de 2013.
  11. «Medallas con silicona para el Mundial de Natación». El País (edición en Internet), 27 de junio de 2013.
  12. «Los embajadores». Página web oficial del evento.
  13. «BCN 2013» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Publicación del Comité Organizador, pág. 7.
  14. «Barcelona 2013: new record of participation with 181 nations in Barcelona (ESP)» Archivado el 14 de agosto de 2014 en Wayback Machine.. Comunicado de prensa de la FINA, 18 de julio de 2013 (en inglés).
  15. «El Mundial de Barcelona guardará un minuto de silencio antes de todas las competiciones». La Información (edición en Internet), 25 de julio de 2013.
  16. http://web.archive.org/web/http://www.bcn2013.com/es/detalle/noticia/phelps-posa-en-el-village-de-barcelona-2013-ante-un-mosaico-con-su-imagen
  17. Barcelona cierra unos Mundiales memorables para la natación española en RTVE.es

Enlaces externos


Predecesor:
Shanghái 2011
China China
Campeonato Mundial de Natación
XV edición
Sucesor:
Kazán 2015
Rusia Rusia
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.