Meritxell Mas

Meritxell Mas Pujadas (Granollers, 25 de diciembre de 1994) es una deportista española que compite en natación sincronizada.[1] Empezó a competir en el Club de Natación de Granollers, y actualmente pertenece al Club de Natación de Les Franqueses.[2]

Meritxell Mas

Meritxell Mas en 2020
Datos personales
Nombre completo Meritxell Mas Pujadas
Nacimiento Granollers, España
25 de diciembre de 1994 (27 años)
Carrera deportiva
Representante de España España
Deporte Natación sincronizada

Ganó tres medallas de plata en el Campeonato Mundial de Natación de 2013 en Barcelona.[2][3] También ganó plata y bronce en el Campeonato Europeo de 2014 y un bronce en el Campeonato Europeo de 2016.[4][5] Por este último triunfo recibió en 2017 la "Medalla Extraordinaria al Mérito Deportivo" otorgada por la Federación Española de Natación.[6] En 2018 ganaría otra medalla de bronce en el Europeo de Glasgow.[7] En el Campeonato Mundial de Natación de 2019 en Gwangju, Mas ganó, junto con el resto del equipo español, una medalla de bronce en la modalidad de rutina especial.[8]

En 2021, Mas y su equipo conseguirían otras dos medallas, un bronce y una plata, en el Campeonato Europeo de Natación. En 2022, obtuvo una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 2022.[9][10] También representó a España en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde terminó séptima (junto a sus compañeras Ona Carbonell, Berta Ferreras Sanz, Alisa Ozhogina, Iris Tió, Blanca Toledano, Paula Ramírez y Sara Saldaña) en la competición por equipos.[11][12][13]

Palmarés internacional

Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
2013 Barcelona (España) Equipo técnico
2013 Barcelona (España) Equipo libre
2013 Barcelona (España) Combinación libre
2019 Gwangju (Corea del Sur) Rutina especial
2022 Budapest (Hungría) Rutina especial
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Prueba
2014 Berlín (Alemania) Combinación libre
2014 Berlín (Alemania) Equipo
2016 Londres (Reino Unido) Equipo libre
2018 Glasgow (Reino Unido) Combinación libre
2021 Budapest (Hungría) Equipo libre
2021 Budapest (Hungría) Equipo técnico

Referencias

  1. «Meritxell Mas». www.olympedia.org. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  2. «Meritxell Mas, la penúltima de la época dorada de la sincro». AS.com. 17 de julio de 2019. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  3. «Vosaltres sou les tres esportistes més importants de la història de Granollers». www.naciodigital.cat (en catalán). Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  4. «El equipo de sincronizada no puede con Rusia y Ucrania y se cuelga otro bronce». elconfidencial.com. 16 de agosto de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  5. Javi (23 de mayo de 2016). «Nueve medallas para España en los Europeos de natación de 2016». Altas Pulsaciones. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  6. «La federació espanyola homenatja Cristina Salvador». www.puntvalles.com (en catalán). Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  7. EFE (5 de agosto de 2018). «El equipo español de natación sincronizada consigue el bronce en los Europeos». Cadena SER. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  8. Torres, Diego (15 de julio de 2019). «Atajo acrobático de España hacia el bronce». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  9. «España logra el bronce europeo por equipos en natación sincronizada». RTVE.es. 12 de mayo de 2021. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  10. «España, plata europea en rutina libre por equipos». RTVE.es. 14 de mayo de 2021. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  11. «Artistic swimming». library.olympics.com (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  12. «Meritxell Mas». Pág. de la FINA (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2022.
  13. «Meritxell Mas». the-sports.org (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.