Avenida San Martín (Buenos Aires)

La avenida San Martín es una concurrida arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Avenida San Martín
Buenos Aires,  Argentina

Vista de la Avenida San Martín.
Datos de la ruta
Nombre anterior Camino a San Martín [1]
Numeración 1.201 al 7.500
Otros datos
Avenidas que corta Juan B. Justo, Donato Álvarez, Trelles, Álvarez Jonte, Chorroarín, Nazca, Francisco Beiró, Salvador María del Carril, General Mosconi, José Fagnano
Líneas de colectivos 24, 47, 78, 87, 105, 110, 113, 123, 133, 135, 146, 176
Estaciones de Tren El Libertador (Línea Urquiza)
Estaciones del Metrobús Av. San Martín
Orientación
 • Sur Cid Campeador
 • Norte Avenida General Paz
Cruces Avenida Juan B. Justo
Lugares
Barrios que atraviesa Caballito, Villa Crespo, Villa General Mitre, La Paternal, Villa del Parque, Agronomía, Villa Devoto
Ubicación 34°35′53″S 58°28′58″O

Desde 1870 fue conocida como el camino que unía a la Ciudad de Buenos Aires y el entonces pueblo de San Martín, al cual debe su nombre.[2]

Recorrido

Se inicia en el Cid Campeador, límite de los barrios de Caballito y Villa Crespo en la unión de las avenidas Gaona y Ángel Gallardo, siendo continuación de la Avenida Díaz Vélez.

Al ingresar a La Paternal luego de ser de límite con Villa General Mitre, cruza las vías del Ferrocarril San Martín, pasando por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, las instalaciones del Club Comunicaciones de Buenos Aires y el Hospital de Oncología Ángel Roffo.

Al cruzar la Avenida Francisco Beiró sirve de límite entre Villa Devoto y Agronomía. En la intersección con la Avenida Salvador María del Carril se encuentra la estación El Libertador del Ferrocarril Urquiza.

Termina en la Avenida General Paz a la altura del conocido Supermercado Carrefour y la fábrica tabacalera de Nobleza Piccardo. Al cruzar esta autopista, la avenida ingresa al partido de San Martín de la provincia de Buenos Aires con el nombre de Avenida Libertador General San Martín.

Desde 2015 circula por la misma el Metrobús de la ciudad, entre las avenidas Juan B. Justo y General Paz

Cruces importantes y paradas del Metrobús

Caballito/Villa Crespo (1200-2000)

Villa General Mitre/Villa Crespo (2000-2020)

Villa General Mitre/La Paternal (2020-3200)

  • 2300: Calle Alejandro Magariños Cervantes con calle Fragata Pres. Sarmiento.
  • 2800: Avenida Donato Álvarez - Metrobús parada Donato Álvarez

La Paternal (3200-3800)

Villa del Parque/La Paternal (3800-4000)

Villa del Parque/Agronomía (4000-5700)

Villa Devoto/Agronomía (5700-6200)

Villa Devoto (6200-7500)

Referencias

  1. Piñeiro, Alberto Gabriel (2003). Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. p. 477. ISBN 987-21092-0-6. Falta el |título= (ayuda);
  2. Cahn, Alicia L.; Campari, Gabriela (Julio de 2002). «Dos barrios de Buenos Aires: sus espacios públicos (plazas General Benito Nazar y Colombia)» (PDF). Seminario de crítica - año 2002 (128): p. 6. Consultado el 6 de octubre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.