Línea 105 (Buenos Aires)

La línea 105 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires que une el barrio de San Nicolás con el Partido de Tres de Febrero a través de dos ramales: el ramal Golf que une directamente la estación de Saenz Peña con la esquina de Urquiza y Senador Benito Ferro (frente al Golf), y el ramal x Santos Lugares, que pasa por la estación mencionada, la Basílica de Lourdes y la estación Caseros

Pasajeros de la línea 105 en la parada Pappo Napolitano del Metrobús.
Línea 105 (Buenos Aires)

Una unidad de la línea 105 en servicio por las calles de Buenos Aires.
Lugar
Ubicación Área Metropolitana de Buenos Aires
Área abastecida Buenos Aires
 Tres de Febrero
Descripción
Tipo Autobús
Inicio San Nicolás, CABA
Fin Caseros, Tres de Febrero
Paradas principales Correo Central
Congreso Nacional
Estación Once
Parque Centenario
Facd. de Agronomía
Plaza Devoto
Estación Caseros
Golf Club de San Martín
Caseros
Rutas Ramal Santos Lugares Ramal Golf
Características técnicas
Estaciones
Características
Velocidad máxima
Propietario Empresa de Transportes América S.A.C.I.
Explotación
Estado En servicio
Servicios 24 horas, 7 días
Pasajeros 6 281 367 (2019)[1]
Flota 55 colectivos
Operador Transportes América S.A.C.I.
Notas
www.linea105.com.ar
Líneas relacionadas
Línea 103Línea 105Línea 106

La empresa operadora de la línea es Transporte América S.A.C.I. La oficina de administración se encuentra en Sáenz Peña, Tres de Febrero.[2]

Recorridos que realiza

Ramal Santos Lugares

Principales puntos del itinerario:

Ramal Golf

(Recorrido muy similar al anterior, se desvía en la estación " Sáenz Peña", y llega al Golf Club General San Martín. [2]

Otros datos de interés

  • Esta línea utiliza el sistema de gestión y control llamado "Ojos del Cielo", que tiene varios usos como controlar el recorrido, los horarios, la frecuencia y el estado de las unidades, el usuario puede chequearlo a través de Internet o por telefonía móvil con conexión a Internet.[3]
  • En el año 2021, la 105 incorporó al servicio al renovado coche 12, un Ugarte Europeo V OH 1621 que se diferencia del resto por tener el corte de pintura que se usaba en los primeros años de la empresa. En su interior se pueden encontrar fotos de los fundadores de la línea, los diferentes coches que tuvo a lo largo de los años, una boleta y chivera de la época y una serie de filetes que lo hacen ver hermoso

Referencias

  1. «Datos Abiertos». Ministerio de Transporte - Presidencia de la Nación Argentina. Consultado el 26 de agosto de 2020.
  2. «"Línea 105"». Buenos Aires, Argentina. Archivado desde el original el 4 de abril de 2008. Consultado el 12 de abril de 2008.
  3. Cuglia, Samanta (2007). «"Ojos del Cielo, el sistema de gestión para colectivos"». Buenos Aires, Argentina: Canal-ar. Consultado el 12 de abril de 2008.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.