Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos

La Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (ANDEBU, por sus siglas) es una asociación empresarial que agrupa y representa a las empresas privadas de radio y de televisión en Uruguay; también a las instituciones que, por cualquier otro medio electrónico, desarrollen tareas similares a las de radiodifusión y televisión en el área de la información, el entretenimiento y la cultura.[1] ANDEBU es fundadora e integrante de la Asociación Internacional de Radiodifusión.[2]

Asociación Nacional
de Broadcasters Uruguayos
Acrónimo ANDEBU
Tipo organización
Género Radio, televisión
Forma legal Asociación empresarial
Fundación 20 de julio de 1933, 89 años
Sede central Carlos Quijano 1264, Montevideo
Área de operación República Oriental del Uruguay
Presidente Rafael Inchausti
Secretario Eduardo Ferrari
Radio
Televisión Abierta
Televisión por abonados
Coordenadas 34°54′26″S 56°11′20″O
Sitio web https://www.andebu.org

Fundación

Fundada el 20 de julio de 1933, mediante una reunión efectuada en el cuarto piso del Palacio Salvo, ANDEBU, fue en el mundo la segunda agremiación de radiodifusoras en constituirse, luego de la estadounidense National Association of Broadcasters.[3]

Radiodifusoras fundadoras

Miembros fundadores

  • Juan Gestoso, Victor Gioscia y Rafael Ferrera de CX 10 Continente
  • Luis Artola, entonces propietario de CX 12 Radio Oriental y CW 25 Radio Durazno
  • Lorenzo Balerio Sicco, propietario de CX 14 El Espectador
  • Emilio Elena, propietario de CX 18 Radio Sport
  • Carlos Romay, propietario de CX 20 Radio Montecarlo
  • Alejandro Canepa de CX 26 Radio Uruguay
  • Julio Barlocco y Carlos Silva de CX 30 Radio Nacional
  • Raúl Villa de CX 34 Radio Artigas
  • Julio Rabassa de CX 40 Radio Fenix
  • Héctor Vernazza de CX 42 Radio Rocci

Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos

En 1949, la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos funda la asociación Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos, asociación que el 7 de diciembre de 1956 fundó el primer canal de televisión de Uruguay y el cuarto en América Latina. El denominado Saeta TV Canal 10.

Medios de Comunicación Afiliados

Radioemisoras

Artigas

  • La Voz de Artigas: 1180 AM
  • Radio Bella Unión: 1250 AM
  • Milenium: 92.1 FM
  • Stereo Norte: 105.5 FM
  • Universo Uruguay: 103.7 FM
  • Amatista: 90.7 FM

Canelones

  • Radio Continental: 1600 AM
  • Emisora Naturaleza: 88.1 FM
  • La Costa: 88.3 FM
  • Emisora del Molino: 89.3 FM
  • Inolvidable: 93.1 FM
  • Sarandí Canelones: 102.9 FM
  • Metrópolis: 104.9 FM
  • San Ramón: 91.3 FM
  • Ideal: 90.1 FM

Cerro Largo

  • La Voz de Melo: 1340 AM
  • Radio Río Branco: 1360 AM
  • Ritmo: 88.1 FM

Colonia

  • Radio del Oeste: 1490 AM
  • Reflejos: 90.7 FM
  • Sacramento: 101.9 FM

Durazno

  • Radio Durazno: 1430 AM
  • Radio City: 95.1 FM

Flores

  • Radio Cinco: 89.7 FM

Florida

  • Radio Sarandí Grande: 90.9 FM

Lavalleja

  • Emisora del Este: 1590 AM
  • Emisora Delta: 88.3 FM
  • Federal: 99.1 FM
  • FM Digital: 100.1 FM

Maldonado

  • Radio San Carlos: 1510 AM
  • Global: 89.5 FM
  • Aspen: 103.5 FM
  • Brava: 91.5 FM
  • Milenium: 88.7 FM
  • Azul en el Este: 93.5 FM

Montevideo

Paysandú

  • Radio Felicidad: 1420 AM
  • Cordialidad: 94.9 FM

Río Negro

  • Radio San Javier: 1370 AM

Rivera

  • Radio Internacional: 1480 AM

Rocha

  • Difusora Rochense: 1260 AM
  • Nueva Radio Lascano: 1590 AM
  • Oceánica: 89.3 FM
  • Onda Marina: 106.3 FM

Salto

  • Radio Tabare: 740 AM
  • Emisora del Lago: 88.3 FM
  • Siglo XXI: 101.5 FM

San Jose

  • Radio 41: 1360 AM
  • Emisora Principal: 107.9 FM

Soriano

  • Emisora Color: 90.3 FM

Tacuarembó

  • Radio Zorrilla: 1400 AM
  • FM Música: 88.9 FM

Treinta y Tres

  • Difusora Treinta y Tres: 1390 AM
  • Treinta y Tres FM: 94.3 FM

Artigas

  • Telediez
  • Canal 3 Artigas TV

Cerro Largo

  • Canal 12 Melo TV
  • RBTV Canal 38

Colonia

Durazno

  • Canal 7 Durazno TV

Lavalleja

  • Canal 13

Maldonado

Montevideo

Paysandú

  • Canal 3 TV Río

Río Negro

  • Canal 12 Río Uruguay TV

Rocha

  • Canal 9 Telerocha
  • Canal 4 Chuy Color

Salto

  • Canal 8

Tacuarembó

  • Canal 7 Gauchito

Treinta y Tres

  • Canal 11

Televisión para abonados

Artigas

  • Cable Visión Bella Unión

Canelones

  • San Jacinto Cable Color
  • San Ramón Satelital
  • Visión Canaria
  • Cable Plus

Cerro Largo

  • Melo TV Cable

Colonia

  • Del Faro TV Cable
  • Consorcio Colonia Visión TV

Durazno

  • Yi Visión Cable

Flores

  • Trinidad Vídeo Cable

Florida

  • Video Cable Florida
  • TV Cable Sarandí
  • Florida Satelital

Lavalleja

  • Minas Cable Visión
  • Cable Visión Ltda
  • Delta Micro Visión
  • Mundo Cable Visión

Maldonado

  • Punta Cable
  • Punta Cable Pan de Azúcar
  • Carolino
  • Video Cable Oeste
  • Cable Aiguá Televisión

Montevideo

  • TCC
  • Montecable
  • Nuevosiglo
  • Multiseñal

Paysandú

  • Telecable Paysandú
  • Teleguichón

Río Negro

  • TV Cable Young

Rocha

  • Chuy Cable Color
  • Lascano TV Cable Color
  • Rocha Cable Color
  • Velázquez TV Cable Color

Salto

  • Cable Vision Salto

San José

  • Consorcio Cable Visión
  • TV Cable San José

Soriano

  • CV 10
  • Cable Dolores Digital

Tacuarembó

  • CATV
  • Electro Tony
  • Cable Dosmil

Treinta y Tres

  • Cable Visión Treinta y Tres
  • TV Cable Cerro Chato

Nota

Nota: Actualizado al 01 de octubre de 2022.[4]

Día de la Radiodifusión Nacional

Por decreto de julio de 2003, el Poder Ejecutivo estableció como «Día de la Radiodifusión Nacional» el 20 de julio de cada año.[5]

Véase también

Referencias

  1. Andebu. «Estatutos de Andebu». Archivado desde el original el 21 de enero de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2015.
  2. Andebu. «Nosotros». Archivado desde el original el 21 de enero de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2015.
  3. Andebu. «Aspectos históricos». Archivado desde el original el 21 de enero de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2015.
  4. Andebu. «Asociados». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2012. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  5. Andebu. «20 de julio: Día de la Radiodifusión Nacional». Archivado desde el original el 21 de enero de 2016. Consultado el 28 de diciembre de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.