Arquidiócesis de Múnich y Frisinga

La arquidiócesis de Múnich y Frisinga (en latín, Archidioecesis Monacensis et Frisingensis y en alemán, Erzbistum München und Freising) es un territorio eclesiástico o diócesis de la Iglesia católica en Baviera, Alemania.

Arquidiócesis de Múnich y de Frisinga
Archidioecesis Monacensis et Frisingensis (en latín)

Escudo

Información general
Rito latino
Sufragánea(s) Diócesis de Augsburgo,
Diócesis de Passau y
Diócesis de Ratisbona
Fecha de erección 739 (Obispado de Frisinga)
Elevación a arquidiócesis 1 de abril de 1818
Sede
Catedral Catedral de Nuestra Señora de Múnich
Ciudad sede Múnich y Frisinga, Baviera
División administrativa Alta Baviera
País Alemania
Concatedral Catedral de Frisinga
Curia arzobispal 1295 sacerdotes
Jerarquía
Arzobispo Reinhard Marx
Obispo(s) auxiliar(es) Bernhard Haßlberger
Wolfgang Bischof
Vicario general Peter Beer
Arzobispo(s) emérito(s) Cardenal Friedrich Wetter
Obispo(s) auxiliar(es) emérito(s) Franz Schwarzenböck
Franz Dietl
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles

3 603 361
1759896 católicos (50,5%)
Decanatos 40
Parroquias 748
Superficie 12.082 km²
Sitio web
http://www.erzbistum-muenchen.de

Como arquidiócesis, está dirigida por el Arzobispo de Múnich y Frisinga, que administra la sede desde la iglesia madre situada en Múnich, la Catedral de Nuestra Señora de Múnich, también conocida como la catedral de Múnich. La anterior sede, ahora concatedral, fue la Catedral de Frisinga.

El santo patrón de la archidiócesis es San Corbiniano.

Historia

Obispado

La sede fue erigida canónicamente hacia el año 739 por San Bonifacio como Obispado de Frisinga, fundamentada en la labor pastoral de la abadía benedictina de Frisinga, fundada por San Corbiniano (considerado primer obispo de Frisinga y santo patrón de la archidiócesis) hacia el 724 y dedicada a San Esteban. Después de 1294, con la adquisición del Señorío de Burgrain (incluyendo la Abadía de Isen) y el Condado de Werdenfels, el obispo de Frisinga se convirtió en príncipe-obispo con poder territorial, no solo eclesiástico, y el obispado se enriqueció.

Durante la Reforma protestante sólo el Condado de Haag y el Señorío de Hohenwaldeck, en el Schliersee, se convirtieron por un corto tiempo a la nueva fe protestante. La política religiosa de los duques de Baviera previno la propagación del nuevo credo, introduciendo las ideas de la Contrarreforma del Concilio de Trento, en las que el obispo Vito Adán de Gepeckh (1618-1651) fue un gran impulsor. En los años siguientes el obispado se convirtió en el cargo ocupado por los segundones de la Casa de Wittelsbach de los duques de Baviera. El principal representante del Barroco en el Obispado fue el obispo Juan Franz de Eckher (1696-1727).

Principado-obispado

El Principado-Obispado de Frisinga fue disuelto en 1803 tras el colapso del Sacro Imperio Romano Germánico, a pesar de que un obispo titular gobernó la diócesis.

Arquidiócesis

El 1 de abril de 1818, el papa Pío VII la elevó a arquidiócesis, con sede en Múnich y con los territorios diocesanos del propio Obispado de Frisinga, junto con las parroquias bávaras del Arzobispado de Salzburgo, del Prebostazgo de Berchtesgaden y del Obispado de Chiemsee.

El arzobispo más famoso de la arquidiócesis ha sido Joseph Ratzinger, desde que fue elegido Papa y tomó el nombre de Benedicto XVI.

Catedral de Frisinga.

Territorio

La arquidiócesis de Múnich y Frisinga tiene 752 parroquias en total (661 parroquias, 69 curatos y 22 cuasiparroquias, a 1 de octubre de 2007), organizadas en tres regiones de atención pastoral (seelsorgsregionen) con cuarenta decanatos:

Decanatos

Región Norte

  • Dachau
  • Dorfen
  • Ebersberg
  • Erding
  • Frisinga
  • Fürstenfeldbruck
  • Geisenhausen
  • Indersdorf
  • Landshut
  • Moosburg
  • Mühldorf
  • Scheyern
  • Waldkraiburg
  • Weihenstephan

Región de Múnich

  • Ciudad interior (casco viejo)
  • Bogenhausen
  • Feldmoching
  • Forstenried
  • Freimann
  • Giesing
  • Laim
  • Nymphenburg
  • Ottobrunn
  • Pasing
  • Perlach
  • Trudering

Región Sur

  • Bad Aibling
  • Bad Tölz
  • Baumburg
  • Berchtesgaden
  • Chiemsee
  • Inntal
  • Miesbach
  • Rosenheim


Episcopologio

Obispos de Frisinga (739-1294)

La diócesis fue reorganizada y canónicamente establecida en 739 por San Bonifacio

Príncipes-obispos de Frisinga (1294-1803)

El obispado gana y compra territorios y adquiere poder territorial (se eleva a "Hochstift"), sancionado en 1294 por la Dieta del Ducado de Baviera, gobernado por la Casa de Wittelsbach
  • Emico de Wittelsbach, (1283-1311)
...
Sede vacante (1803-1821): José Conrado de Schroffenberg-Mös fue el último príncipe-obispo de Frisinga al ser expulsado de su sede el 27 de noviembre de 1802 y el Principado-Obispado de Frisinga fue disuelto en el curso de los acontecimientos que condujeron a la Mediatización y Secularización alemanas

Arzobispos de Múnich-Frisinga (1818-hasta ahora)

El Concordato del 5 de junio de 1817 entre Pío VII y Maximiliano I de Baviera elevó a Arzobispado de Múnich y Frisinga el antiguo obispado

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 1 740 300 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
19501 744 5742 057 22084.82106132777982810767537551
19702 288 0852 854 35480.21719146425513317138007614
19802 200 0002 900 00075.9171712354821281357515808753
19902 090 0782 924 90471.51547111243513511056464783755
19991 901 5703 269 00058.2135994441513991575943512755
20001 885 3503 304 00057.1135193142013951695883218756
20011 874 8353 343 00056.1134993841113891746043085757
20021 855 1533 392 40054.7136293642613621886213017757
20031 840 4253 415 00053.9135592842713581936172926757
20041 824 7583 425 00053.3134491542913571936082726757
20131 759 8963 603 36148.8121680641014472555392159748
20161 732 3423 683 77047.0113674938715242705161832748
20171 722 1803 749 86045.9108972036915812704871712747
20191 740 3003 789 35145.9103568235316812634661673747
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Referencias

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dmunc.html «Archdiocese of München und Freising {Munich}»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 5 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.