Arquidiócesis de Durango

La arquidiócesis de Durango es una de las 18 arquidiócesis de México. Como provincia eclesiástica tiene como sufragáneas a la prelatura de El Salto (Durango), la diócesis de Mazatlán (Sinaloa), la diócesis de Torreón (Coahuila) y la diócesis de Gómez Palacio (Durango). Fue elevada a arquidiócesis el 23 de junio de 1891.

Arquidiócesis de Durango
Archidioecesis Durangensis (en latín)
Información general
Rito Latino
Sufragánea(s) Mazatlán
Torreón
Gómez Palacio
El Salto
Fecha de erección 28 de septiembre de 1620
Elevación a arquidiócesis 23 de junio de 1891
Sede
Catedral Catedral Basílica de Durango
Ciudad sede Durango, Durango
País México
Jerarquía
Arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez
Arzobispo(s) emérito(s) Héctor González Martínez
Obispo(s) auxiliar(es) emérito(s) Juan de Dios Caballero Reyes
Estadísticas
Población
 Fieles
(2006)
1 642 200[1]

     Arquidiócesis de Durango     Sufragáneas
Sitio web
https://www.arquidiocesisdurango.org/

Archivo

Uno de los fondos que se han estudiado de este acervo es el de la colección de partituras novohispanas que se utilizaron en distintos tiempos y oficios celebrados en la catedral.[2] Los documentos musicales de la arquidiócesis de Durango son uno de los ocho repositorios catedralicios de México que conservan partituras para voces e instrumentos.[3]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 573 904 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950583 000600 00097.29990958882216252
1966840 000855 32098.21271171066144430655
1968826 501852 06297.01431311257794331353
1976995 9001 041 27295.61521381465511441068
19801 226 0901 262 86497.113613690151539875
19901 367 0481 424 00896.01761601677672944888
19991 671 0321 816 34092.022320419749346420105
20001 838 1361 997 97492.022020119835546387105
20012 157 8122 197 77198.221819919989846387105
20031 564 0001 700 00092.021619917724041400102
20041 564 0001 700 00092.021319617734241400102
20061 642 2001 785 00092.022420618733138434105
20131 170 0001 385 00084.517815424657384223392
20161 124 2371 204 93393.318016020624572825298
2019573 904650 54388.219516926294343524599
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Véase también

Referencias

  1. Cheney, David (26 de octubre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/ddura.html «Archdiocese of Durango»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 29 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
  2. Davies, Drew Edward (2013). Catálogo de la Colección de Música del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Durango. Adabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú / Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-02-4521-3.
  3. Martínez Rodríguez, María Angélica (1995). Momento del Durango barroco: arquitectura y sociedad en la segunda mitad del siglo XVIII. Universidad de Navarra-Pamplona. Tesis de doctorado.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.