Arquidiócesis de Cápiz
La arquidiócesis de Cápiz (en latín, Archidioecesis Capicensis) es un territorio eclesiástico o diócesis de la Iglesia católica en Filipinas. La arquidiócesis cubre toda la provincia filipina de Cápiz en la isla de Panay en Visayas, Filipinas central, y tiene su sede en la ciudad de Roxas.
Arquidiócesis de Cápiz | ||
---|---|---|
Archidioecesis Capicensis (en latín) | ||
![]() Escudo | ||
Información general | ||
Rito | rito romano | |
Sufragánea(s) |
| |
Fecha de erección | 27 de enero de 1951 | |
Bula de erección | Ex supremi apostolatus | |
Elevación a arquidiócesis | 17 de enero de 1976 | |
Sede | ||
Catedral | Catedral de Roxas | |
País |
![]() | |
Jerarquía | ||
Arzobispo | Sede Vacante | |
Estadísticas | ||
Población — Total — Fieles |
(2019) 865 725 810 386 (93.6%) | |
Sacerdotes | 117 | |
Parroquias | 37 | |
Superficie | 2633 km² | |
Sitio web | ||
http://www.cbcponline.net/capiz/ | ||
Territorio
Comprende la provincia de Capiz, situada en la isla de Panay.
La sede arzobispal se encuentra en la catedral de la Inmaculada Concepción en la ciudad de Cápiz
El territorio se divide en 26 parroquias.
Historia
La diócesis de Capiz data del 27 de enero de 1951 con la bulla Ex supremi apostolatus del papa Pio XII. Fue creada en territorios de la diócesis de Jaro. Originariamente era sufragánea de la arquidiócesis de Cebú.
El día 29 de junio de 1951 esta diócesis de Capiz entra a formar parte de la provincia eclesiástica de la nueva arquidiócesis de Jaro.
El día 19 de diciembre de 1974 cede parte de su territorio para formar la nueva diócesis de Romblón.
El 17 de enero de 1976 cede parte de su territorio para formar la nueva diócesis de Kalibo creada por bula Nimium patens del papa Pablo VI. En esta misma bula la diócesis es elevada al rango de arquidiócesis metropolitana.
Ordinarios
Obispos
- Manuel Yap † (13 de febrero de 1951 - 5 de marzo de 1952 nombrado Obispo de Bacolod)
- Antonio Frondosa † (5 de marzo de 1952 - 17 de enero de 1976 nombrado Arzobispo de Capiz)
Arzobispos
- Antonio Frondosa † (17 de enero de 1976 - 18 de enero de 1986 Retirado)
- Onésimo Gordoncillo † (18 de enero de 1986 - 9 de noviembre de 2011 Retirado)
- José Advíncula (9 de noviembre de 2011 - 25 de marzo de 2021 nombrado Arzobispo de Manila)
Provincia eclesiástica de Cápiz
- Diócesis de Kalibo
- Diócesis de Romblón
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 810 386 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
1958 | 549 528 | 619 532 | 88.7 | 72 | 72 | 7632 | 29 | 50 | |||
1970 | 721 690 | 803 726 | 89.8 | 100 | 100 | 7216 | 32 | 52 | |||
1980 | 503 000 | 537 000 | 93.7 | 45 | 45 | 11 177 | 43 | 22 | |||
1990 | 619 873 | 637 682 | 97.2 | 63 | 63 | 9839 | 71 | 24 | |||
1999 | 622 437 | 648 372 | 96.0 | 73 | 73 | 8526 | 85 | 30 | |||
2000 | 638 339 | 669 947 | 95.3 | 76 | 76 | 8399 | 102 | 30 | |||
2001 | 640 240 | 674 156 | 95.0 | 84 | 84 | 7621 | 118 | 30 | |||
2002 | 646 853 | 680 897 | 95.0 | 89 | 89 | 7268 | 123 | 30 | |||
2003 | 655 353 | 694 489 | 94.4 | 87 | 87 | 7532 | 132 | 26 | |||
2004 | 665 317 | 705 489 | 94.3 | 90 | 90 | 7392 | 142 | 26 | |||
2006 | 682 360 | 722 792 | 94.4 | 96 | 96 | 7107 | 132 | 26 | |||
2013 | 741 002 | 794 359 | 93.3 | 107 | 105 | 2 | 6925 | 2 | 74 | 26 | |
2016 | 777 999 | 835 457 | 93.1 | 99 | 97 | 2 | 7858 | 4 | 109 | 35 | |
2019 | 810 386 | 865 725 | 93.6 | 117 | 114 | 3 | 6926 | 29 | 85 | 37 | |
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1] |
Véase también
Referencias
- Cheney, David (4 de junio de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dcapz.html «Archdiocese of Capiz»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».