Arquidiócesis de Jaro

La arquidiócesis de Jaro (en latín, Archidioecesis Iarensis o S. Elisabeth) es una arquidiócesis católica con sede en la ciudad de Jaro uno de los seis distritos que forman el municipio de Iloilo, en la provincia del mismo nombre perteneciente a la región de Bisayas Occidentales y el centro del Gran Iloílo-Guimarás.

Arquidiócesis de Jaro
Rito rito romano
Fecha de erección 29 de junio de 1951
Catedral Catedral y Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Candelaria
País Filipinas
Sitio web
http://jaroarchdiocese.org/
Escudo
Territorio

Territorio

La sede se encuentra ubicada en el distrito de Jaro de la ciudad de Iloilo, en la provincia de Iloilo, en la isla de Panay.[1] La arquidiócesis comprende la provincia filipina de Iloilo y de Guimarás.

La Catedral de Santa Isabel de Hungría (Catedral y Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Candelaria) fue construida en 1864. En este templo se venera la imagen de la Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de la ciudad, coronada en 1981 por el papa Juan Pablo II durante su visita.

Historia

A finales del siglo XIX esta diócesis comprendía las provincias y comandancias de Antique, Balábac, Basilan, Calamianes, Cápiz, Concepción, Cotabato, Dávao, Joló, Negros, Paragua, Romblón y Zamboanga, contándose en toda su extensión, 200 entre parroquias y misiones con 1,310.754 almas. Este obispado carecía de cabildo, pero tenía su correspondiente curia eclesiástica y juzgado provisoral.[2]

Provincia eclesiástica de Jaro

  • Diócesis de Bacolod
  • Diócesis de Kabánkalan
  • Diócesis de San Carlos
  • Diócesis de San José de Antique

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 2 956 604 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
19501 347 6001 575 80085.52041743066058124121
1970997 8821 231 52781.01761156156696510966
19801 246 0001 392 00089.51511123982514442472
19901 487 0001 660 00089.61841394580816445477
19991 817 7001 954 51793.02121545885749940885
20001 854 0541 993 60793.02191675284669442785
20011 889 1442 053 41892.02211715085488641586
20021 945 8182 115 02092.02221725087649041586
20032 004 1922 178 47092.02161724492787542188
20042 054 2962 232 93192.02111674497368432788
20062 104 4022 287 39392.022917950918913849492
20132 460 4702 867 71385.825316885972511937392
20162 641 9653 177 46283.12561738310 32012152392
20192 956 6043 520 66784.02441727212 11711049993
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Referencias

  1. http://www.waypoints.ph/detail_gen.php?wpt=jaro
  2. El Archipiélago Filipino. Colección de datos. Por algunos padres dela Misión de la Compañía de Jesús en estas islas. Tomo I, Washington, Imprenta del Gobierno, 1900, páginas 19 y 20.
  3. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/djaro.html «Archdiocese of Jaro»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.