Arquidiócesis de Antequera (Oaxaca)

La arquidiócesis de Antequera (en latín, Archidioecesis Antequerensis) de la Iglesia católica cubre el estado de Oaxaca en México y es una de las más antiguas del país. Su parroquia sede es la catedral de Nuestra Señora de la Asunción. El Arzobispo titular es Pedro Vázquez Villalobos.[1]

Arquidiócesis de Antequera (Oaxaca)
Archidioecesis Antequerensis (en latín)

Escudo

Información general
Rito Romano
Sufragánea(s) Diócesis de Puerto Escondido
Diócesis de Tehuantepec
Prelatura de Mixes
Diócesis de Tuxtepec
Prelatura de Huautla
Fecha de erección 21 de junio de 1535
Elevación a arquidiócesis 23 de junio de 1891
Sede
Catedral Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Ciudad sede Oaxaca
País México
Jerarquía
Arzobispo

Pedro Vázquez Villalobos

Arzobispo Emérito José Luis Chávez Botello
Obispo(s) auxiliar(es) Vacante

     Archidiócesis de Antequera     Sufragáneas
Sitio web
www.arquioax.org

Historia

Diócesis

En junio de 1535 se erige la diócesis de Antequera a partir de la original diócesis de Tlaxcala. A su vez de Antequera surgirán las diócesis de Chiapas (1539), la diócesis de Veracruz (1863), la Diócesis de Tehuantepec (1891), la diócesis Mixteca (1902), la Diócesis de Tehuacán (1962), la prelatura territorial de Huautla (1972) y la diócesis de Puerto Escondido (2003).

En febrero de 1546 la sede metropolitana de la diócesis se traslada de la archidiócesis de Sevilla (España) a la actual arquidiócesis primada de México.

Arquidiócesis

En junio de 1891, la diócesis de Antequera fue elevada al rango de arquidiócesis.

Organización

Está regida por un arzobispo asistido por un obispo auxiliar. La arquidiócesis es miembro de la Conferencia Episcopal Mexicana y pertenece a la zona pastoral del Pacífico-Sur. Sus diócesis sufragáneas incluyen las Prelaturas territoriales de Huautla y de Mixes, así como las diócesis de Puerto Escondido, Tehuantepec y Tuxtepec.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2019 la arquidiócesis tenía a fines de 2018 un total de 1 488 982 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950890 000900 00098.913612511654415120133
1959976 000991 44098.416815612580912139133
19661 210 0001 230 00098.415814117765817194112
19701 300 0001 325 00098.116014218812520120119
19761 543 1401 593 14096.915713027982831235130
19801 492 0001 520 00098.2162136269209429235112
19981 768 7211 944 51791.01801394198261852290130
19991 900 7302 120 00089.71861473910 2181952290130
20021 365 4392 127 16064.21911523971482159290141
2003942 4391 657 16056.91651263957112159263113
2004942 4391 657 16056.91651263957112159268113
20061 132 0001 415 00080.01791374263242661226111
20121 246 0001 489 00083.71811483368832335229122
20151 462 5981 747 06183.71851483779052041205122
20181 488 9821 778 57683.71841513380922037205123
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Se efectúan aproximadamente 24 550 bautismos al año, así como 5240 matrimonios.

Referencias

  1. «Mons. Pedro Vázquez Villalobos». Archivado desde el original el 11 de enero de 2014. Consultado el 11 de enero de 2014.
  2. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dante.html «Archdiocese of Antequera, Oaxaca»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 30 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2019 y precedentes ».

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.