Anexo:Vigésima temporada de Los Simpson

La vigésima temporada de Los Simpson comenzó a emitirse en Estados Unidos en la cadena Fox entre el 28 de septiembre de 2008 y el 17 de mayo de 2009.[1][2] El comienzo de la producción de la temporada fue demorada por las negociaciones de contrato con los actores de voz. El retraso de la producción significó que se hicieran 21 episodios, en lugar de 22.[3] En el capítulo Take My Life, Please la introducción y el gag del sofá cambiaron.[4] La nueva temporada se estrenó el 28 de septiembre de 2008. En Latinoamérica se emitió entre el 19 de abril de 2009 y el 6 de septiembre del mismo año.

Vigésima temporada de Los Simpson
País de origen Estados Unidos
N.º de episodios 21
Lanzamiento
Medio de difusión Fox
Primera emisión 28 de septiembre de 2008
Última emisión
17 de mayo de 2009
Cronología de temporadas
Decimonovena temporada de Los Simpson Vigésima temporada de Los Simpson Vigesimoprimera temporada de Los Simpson

El cambio de la serie

En esta temporada la serie experimentó dos grandes cambios técnicos.

Aspecto

Hasta esta temporada la serie había tenido un aspecto de imagen de 4:3 (el hasta ahora estándar), sin embargo con la llegada de la Alta definición a los televisores, el aspecto normal empezó a ser (y sigue siendo en la actualidad) el 16:9 (o panorámico estándar). Así que a partir del episodio 10 "Cambia mi vida, por favor", (este incluido) la serie empezó a desarrollarse en 16:9 desde entonces hasta la actualidad.

Detallada para la Alta Definición

Los dibujantes de la serie empezaron a añadir muchos más detalles a los dibujos para que resultase más impresionante al verse en alta definición (HD). Sin embargo, al tratarse de una serie de dibujos animados, la resolución con la que la crearon fue de 720p, uno de los tres tipos de imágenes en alta definición, el de calidad más baja (que sigue siendo mucho mejor que la definición normal), así que los episodios en alta definición pueden verse con un televisor HD Ready.

Para el Blu-Ray hubo "problemas" ya que todas las series, películas y programas que se graban en HD se graban en 16:9, pero la mitad de esta temporada se hizo en 4:3. La medida 720p corresponde a 1280 pixeles de ancho y 720 de alto, pero los episodios del 1 al 9 tuvieron que incluirse en el pack de Blu-Ray con una resolución de 960 pixeles de ancho y 720 de alto. Luego, todos los episodios se ampliaron al 1080p, pero los episodios en 4:3 continuaron en este formato de pantalla.

Restauración de la apertura

Debido al cambio de aspecto de 4:3 a 16:9 que dio la serie en el episodio 10 de esta temporada, para que la secuencia de apertura no saliera en un aspecto 4:3 con barras negras incrustadas a los lados, se hizo desde cero una nueva secuencia de apertura.

La nueva secuencia dura lo mismo que las anteriores y conserva la misma música y el mismo estilo, aunque en ella se muestra a un mayor número de personajes que se han definido y que han aparecido a lo largo de la serie.

La secuencia comienza con unas nubes blancas que se apartan para mostrar el rotulo "The Simpsons" (Los Simpson) al mismo tiempo que un cuervo con tres ojos aparece volando (convirtiéndose así en otro gag de la intro, como "el gag del sofá" o "el gag de la pizarra") como el mismo cuervo con una zarigüeya o Doctor Frink con un invento. El hueco de la "P" de la palabra "Simpsons" hace de cortinilla para entrar en la ciudad de Springfield. Mientras la cámara hace un zum hacia la plaza vemos la central nuclear de la ciudad con la inscripción "Welcome to Springfield. Nuclear Power Plant" (Bienvenido a Springfield. Planta de energía nuclear) y la pila de neumáticos ardientes. Además, al fondo se ve la antena de radio de la emisora KBBL, la mansión del señor Burns, la fábrica de cerveza Duff y el restaurante Krusty Burger. Una vez en la plaza vemos a Kearney y Jimbo (los vándalos del colegio) cortando con una sierra la cabeza de la estatua de Jebediah Springfield, el fundador del pueblo. La cabeza de la estatua se le cae a Ralph encima mientras se está comiendo un helado. La cabeza de piedra tapa la suya propia como si fuera una máscara y Ralph mete el helado en el ojo de la estatua. Al fondo se ven los juzgados de Springfield con el letrero "Justicia para la mayoría". Y dos letreros más en dos estatuas de leones, uno que dice "Juzgados de Springfield", otro que pone "No aparcar".

Haciendo de nuevo zum, pasamos por una callecilla hasta llegar a la escuela primaria de Springfield, por el camino vemos la tienda de cómics, "Au Naturel" (la pastelería erótica dónde Marge trabajó en el primer episodio de esta temporada) y la tienda de rosquillas Lard Lad Donuts, al mismo tiempo que el cuervo de tres ojos se posa sobre la rosquilla gigante de la estatua-logotipo de la tienda. Por último se ve un edificio sin ningún rótulo donde hay un cartel publicitario enorme que cambia de contenido en cada episodio (convirtiéndose así en otro gag de la intro, como "el gag del sofá", "el gag de la pizarra" o como el reciente "el gag volador"), en este cartel se han mostrado anuncios como "Krusty, ahora funeraria" o "Niño desaparecido. No habrá recompensa" (con la foto de Millhouse).

Una vez en la escuela primaria y a través de la ventana hacemos un nuevo efecto zum, y en una clase vemos a Bart y "el gag de la pizarra" (animación que cambia en cada episodio), en el primer episodio con esta nueva intro está escrito "HDTV is worth every cent" (La televisión de alta definición vale cada centavo). En la clase además de la pizarra también hay un reloj marcando las tres, una papelera rebosante y una foto de Homer vestido de astronauta sonriendo. La campana del colegio suena, Bart sale corriendo y sale de la clase. Hacemos un zum inverso y salimos por la ventana, yendo hasta la entrada del colegio, Bart sale en monopatín, hace una pirueta y cae sobre un montón de hojas que estaba recogiendo Willy el encargado de mantenimiento y bajo el cual estaba enterrado Barney con una botella, quien al haberle saltado Bart encima eructa. Willy le hace un gesto amenazador a Bart por haberle roto el montón de hojas.

Al cambiar la escena, vemos a Homer trabajando en la central nuclear manejando una barra de plutonio con unas tenazas, cuando la campana de salida suena, él suelta las tenazas y sale de la sala, sin darse cuenta de que la barra rebota y se le mete en la ropa. Al mismo tiempo, Lenny y Carl estaban cambiando un cartel que decía "DÍAS SIN ACCIDENTES" y donde delante se iban enganchando números, estaba colocado el 2. Lenny, que estaba subido a una escalera lo tapa poniendo el número 3, pero resbala y hace caer la escalera y a él mismo sobre Carl (cuando en el anterior salía Burns y Smithers).

La escena vuelve a cambiar, vemos a Marge comprando en el supermercado, ha vaciado su carrito sobre la cinta transportadora de la caja, en la que están los cereales de azúcar escarchado de la marca Krusty O' que desayuna Bart, el detergente japonés que por casualidad tenía la cara de Homer, una botella grandísima de "Jugo de Tomacco" y Maggie, que no sabemos cómo ha parado ahí. En el escaparate se ven además cuatro revistas, "Ciencia Canadiense" y "La Rendija" (una parodia de la revista "People", ya que en inglés "rendija se escribe Peephole), "La Madre ansiosa" y "Donut Fancy". Tras ella esperan turno sus hermanas, Patty y Selma, con un carrito de compras lleno de cigarrillos de la marca Laramie. Marge, sin prestarle atención a otra cosa lee la revista "La Madre Ansiosa", con una mujer con pintas de loca que lleva a su hija en un carrito de bebé y a su hijo en una cesta que lleva colgada del cuello. En la contraportada hay publicidad de una bebida, se ve una botella de cristal con dos mechones de pelo verde con forma de churrete ascendente a ambos lados sobre el rotulo "Absolut Krusty". El dependiente del supermercado pasa a Maggie por el sensor de códigos de barras, la mete en una bolsa de papel junto con las compras de su madre y la echa al carro de Marge, quien le sonríe, aunque ella ve al bebé unicejo llamado Gerald (su archienemigo) y lo amenaza con el puño, al igual que él a ella.

Y la escena cambia otra vez. Estamos en el aula de música de la Primaria de Springfield. Los niños están tocando instrumentos (menos las gemelas que juegan con una videoconsola portátil), entre ellos se encuentran Milhouse, Sherry, Terry, Jessica Lovejoy, Wendell Borton(el niño pálido que a veces vomita) y Martin Prince. En una pared se ven cuadros de músicos, donde aparecen Beethoven y "Encías Sangrantes" Murphy. La cámara nos lleva de derecha a izquierda viendo a los niños hasta llegar a Lisa, quien emocionada con la melodía improvisa, Dewey Largo, el profesor hace un gesto para que todos paren de tocar, pero ella sigue tocando su saxofón al mismo tiempo que camina hacia la salida, sale de la clase, vuelve a entrar, toca una nota más y se va.

Cambiamos de escena otra vez. Homer conduce su coche rosa y pasa por delante de la Prisión de Springfield, nota algo en la espalda, mete la mano por la camisa, se saca la barra de plutonio, la tira por la ventana y le cae a Otto encima, que tras un momento de vacilación, se la traga. Bart pasa por delante de él y la cámara le sigue, yendo en su patineta hace una pirueta y esquiva al Actor Secundario Bob, Helen Lovejoy (que lleva bolsas del centro comercial de Springfield), Apu y los Octillizos, Moe, el dependiente de la tienda de cómics (que lleva una bebida y una bolsa del Krusty Burguer), Disco Stu, la "Loca de los Gatos" (que está frente a un escaparate lleno de teles de plasma con la imagen de Krusty riéndose), el texano rico (que está disparando al aire) y el Jefe Biggum, que saca su porra antidisturbios y la agita amenazante. El niño sigue hasta el fin de la imagen y nos quedamos viendo una callejuela, a través de la cual se ve la estatua de Jebediah Springfield descabezada, "Zesty's" y el negocio de Tony. En esa calle hay una alcantarilla de la que sale Hans Topo y se queda mirando el exterior con la tapa sobre sus brazos. Entonces llega Marge con su auto y lo atropella, devolviéndolo a las cloacas.

Vemos el interior del coche de Marge, concretamente a Maggie que sujeta un volante, lo gira y se ve al coche girar, vuelve a torcerlo y el coche obedece, ella mira a su madre y la cámara se aleja, descubriendo que el volante que usaba era uno de juguete de la marca Krusty, y que es su madre quien conduce el coche, las dos se miran y tocan el claxon de sus volantes (como en el intro anterior), cosa que hace despertar al abuelo, que está al lado de ellas y a quien se le cae la dentadura.

La cámara se sale por una ventana y hacemos un rápido recorrido por Springfield que está lleno de gente. A cámara lenta apreciamos que están (de izquierda a derecha): El Inspector Chalmers y Agnes regañando a Skinner, Milhouse jugando con un niño del colegio al béisbol, Ralph jugando con la arena que está sobre la tumba de Frank Grimes, Willy y su máquina de cortar el césped, el dependiente con granos, el alcalde Quimby y Miss Springfield, que sospechosamente lleva la banda de él, los abusones amenazando a Martin, Patty y Selma tomando el Sol con un biquini puesto, el director de teatro del episodio 20 de esta temporada, Cletus y Brandine mirando a Spider-cerdo, el Capitán Horatio MCallister sujetando un pez de tres ojos, el Sr. Burns junto a Smithers, Kang y Kodos en su nave espacial, las gemelas Sherry y Terry jugando con sus videoconsolas portátiles, Kent Brockman siendo filmado, Krusty fumando un puro, el Hombre Abejorro, Luigi, los mafiosos enterrando un cadáver, los agentes de policía, Snake (que le está robando el arma a Lou), el Dr. Hibbert, varios niños que están mirando como la Señorita Hoover le está cambiando un neumático al autobús escolar haciendo mucho esfuerzo, Wendell tapándose la boca, Duffman, El Actor Secundario Mel que pasea al mono del estudio en un carrito de bebé, Jessica Lovejoy, Dios (al que no se le ve la cara) y el demonio amenazándole con el puño, Rod y Todd, pasando por la mansión Burns, la central nuclear, un muro que dice "El Barto" con grafiti. el autobús escolar y la casa de los Flanders.

Llegamos a la casa de los Simpson. Homer llega primero, estaciona su vehículo, y Bart salta desde unos arbustos al techo del vehículo, rebota y sigue con su monopatín, Homer sale del coche y lo mira enfadado, esquiva a Lisa que venía a toda velocidad en su bicicleta y cuando cree que ha pasado el peligro, contento comienza a caminar, pero llega Marge y lo atropella, lo empuja hasta el garaje y con la fuerza del coche lo manda hasta la puerta que se rompe dejando su silueta marcada (cosa que solo pasaba en los antiguos especiales del Día de Brujas) y entonces empieza "el gag de sofá" (secuencia que cambia en cada episodio y que acaba siempre cuando la familia se sienta sobre el sofá), la música de la intro se reanuda llegándose al final. Vemos la tele de los Simpson (que ha sido reemplazada por una moderna de plasma con HD panorámica, que conserva el mismo color y que está colgada de la pared) y que muestra nombres de producción, la música concluye, se oye un crujido, la tele se cae al suelo, rompiendo un trozo de pared que queda al descubierto del que salen los 3 cables de AV (rojo, blanco y amarillo, audio y video) y el episodio comienza directamente.

Irregularidad de la emisión en España

En España, esta temporada se emitió de una manera bastante irregular. Cada año, la cadena Antena 3 solía emitir toda una temporada de Los Simpson en primicia y en un período de tiempo muy corto del verano. Sin embargo, el estreno de la temporada se inició en enero de 2010 con motivo del vigésimo aniversario de la cadena y de la serie, emitiendo varios episodios: el segundo, el séptimo, el decimonoveno y el vigésimo. Era de esperar que tras su emisión se siguiera emitiendo la temporada en un nuevo horario, pero eso no ocurrió. La conclusión más lógica era esperar a verano, así que muchos fanes esperaban ver la nueva entrega de la serie en junio, pero esta no empezó hasta el 30 de agosto.

El comienzo de la emisión fue bastante irregular, ya que se empezaron a emitir los episodios de forma aleatoria y hasta principios-mediados de septiembre no se estabilizó en el orden predeterminado. Además, el episodio 2 se emitió por segunda vez como si fuera de estreno.

Por si fuera poco, las primeras emisiones de la temporada comenzaban con el logo de "Emisión en formato Panorámico", pero los episodios que se emitieron así, como el primero, el tercero y el octavo originalmente estaban en 4:3, por lo que la cadena solo ofreció una imagen ensanchada. A mediados de la temporada dejaron de emitirse los episodios en formato panorámico (16:9) y se empezaron a emitir en 4:3, algo bastante ilógico puesto que es justo a mediados de la temporada cuando los capítulos están en un verdadero 16:9, pero Antena 3 prefirió emitir con una imagen cortada y reducida. En la actualidad los capítulos del 10 al 21 de esta temporada se reponen ya en 16:9 HD, su formato original.

La temporada se acabó de emitir el viernes 24 de septiembre tras haberse repetido todos los episodios emitidos previamente al horario de emisión del verano (el segundo, el séptimo, el decimonoveno y el vigésimo) en este, a excepción del séptimo.

Episodios

#Estreno Estados UnidosEstreno LatinoaméricaEstreno EspañaCódigoTítulo originalTítulo EspañaTítulo Latinoamérica
421 - 20.1          28 de septiembre de 200819 de abril de 200930 de agosto de 2010KABF17Sex Pies and Idiot ScrapesSexo, confiteras y pintas de idiotaPasteles y persecuciones
422 - 20.25 de octubre de 200826 de abril de 200920 de enero de 2010KABF15Lost VerizonMóviles lejanosComunicación perdida
423 - 20.319 de octubre de 20083 de mayo de 20092 de septiembre de 2010KABF14Double, Double, Boy In TroubleDoble, doble, niño zozobraEl doble de Bart
424 - 20.42 de noviembre de 200810 de mayo de 20093 de septiembre de 2010KABF16Treehouse of Horror XIXLa casa-árbol del terror XIXLa casita del horror XIX
425 - 20.59 de noviembre de 200817 de mayo de 20091 de septiembre de 2010KABF18Dangerous CurvesCurvas peligrosasCurvas peligrosas
426 - 20.616 de noviembre de 200824 de mayo de 20097 de septiembre de 2010KABF19Homer and Lisa Exchange Cross WordsHomer y Lisa tienen unas palabrasIntercambio de palabras
427 - 20.730 de noviembre de 200831 de mayo de 200924 de diciembre de 2009KABF20Mypods and BoomsticksMipods y cartuchos de dinamitaMypods y dinamita
428 - 20.87 de diciembre de 20087 de junio de 200931 de agosto de 2010KABF21The Burns and the BeesBurns y las abejasBurns y las abejas
429 - 20.925 de enero de 200914 de junio de 20098 de septiembre de 2010KABF22Lisa the Drama QueenLisa, la reina del dramaLisa, la reina del drama
430 - 20.1015 de febrero de 200921 de junio de 20099 de septiembre de 2010LABF01Take My Life, PleaseQuíteme la vida, por favorCambia mi vida, por favor
431 - 20.111 de marzo de 200928 de junio de 200910 de septiembre de 2010LABF02How the Test Was WonLa conquista del examenComo se ganó la prueba
432 - 20.128 de marzo de 20095 de julio de 200913 de septiembre de 2010LABF03No Loan Again, NaturallySin crédito de nuevo, naturalmenteNo más préstamos
433 - 20.1315 de marzo de 200912 de julio de 200914 de septiembre de 2010LABF04Gone Maggie GoneAdiós Maggie, adiósMaggie se ha ido
434 - 20.1422 de marzo de 200919 de julio de 200915 de septiembre de 2010LABF11In the Name of the GrandfatherEn el nombre del abueloEn el nombre del abuelo
435 - 20.1529 de marzo de 200926 de julio de 200916 de septiembre de 2010LABF05Wedding for DisasterUna boda abonada para el desastreBoda desastrosa
436 - 20.165 de abril de 20092 de agosto de 200917 de septiembre de 2010LABF06Eeny Teeny Maya MoeUn don din de la maya mayita MoeEl gran pequeño amor de Moe
437 - 20.1719 de abril de 20099 de agosto de 200920 de septiembre de 2010LABF07The Good, the Sad and the DruglyEl bueno, el triste y la drogadictaLos buenos, los tristes y los drogados
438 - 20.1826 de abril de 200916 de agosto de 200921 de septiembre de 2010LABF08Father Knows WorstUn padre nunca tiene razónPapá no sabe nada
439 - 20.193 de mayo de 200923 de agosto de 200920 de enero de 2010LABF10Waverly Hills 9-0-2-1-D'OhSensación de morir, joWaverly Hills 9-0-2-1-D'Oh
440 - 20.2010 de mayo de 200930 de agosto de 200920 de enero de 2010LABF09Four Great Women and a ManicureCuatro grandes mujeres y una manicuraCuatro grandes mujeres y manicures
441 - 20.2117 de mayo de 20096 de septiembre de 200924 de septiembre de 2010LABF12Coming to HomericaNos vamos a HoméricaHomérica

Apariciones

  • Homer Simpson, Marge Simpson, y Maggie Simpson están en todos los episodios.
  • Lisa está en todos los episodios, aunque en Eeny Teeny Maya Moe hace solo un cameo.
  • Bart está ausente en Four Great Women and a Manicure y en Eeny Teeny Maya Moe solo hace un cameo.

Referencias

  1. «Fox Anuncia Horario Principal del 2008-2009(Fox Announces Primetime Slate for 2008-2009». FoxFlash. Consultado el 22 de mayo de 2008.
  2. «Fox Fall Lineup» (en inglés). FOX.com. Consultado el 22 de mayo de 2008.
  3. Michael Schneider. Todavía sin trato para el reparto de Los Simpson (Still no deal for 'Simpsons' cast) (en inglés). Variety. Consultado el 20 de mayo de 2008.
  4. «Video del Gag del Sofá (20º aniversario)» (en inglés). Consultado el 14 de febrero de 2009.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.