Anexo:Venezuela en 1902

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1902.

1900190119021903190419051906190719081909

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

  • 1 de septiembre: El General y caudillo Domingo Monagas fallece en Chaguaramas a los 62 años de edad, siendo el mejor estratega del Ejército Libertador. En su últimas palabras aconsejó seriamente a Manuel Antonio Matos no enfrentar a Castro en La Victoria y marchar inmediatamente sobre Caracas.
  • Los caudillos de la Revolución se reúnen en un Consejo de Guerra en Villa de Cura para decidir qué hacer a continuación. Se debatieron entre si enfrentar a Castro en La Victoria, como insistía Luciano Mendoza, o seguir el consejo del fallecido Monagas y tomar Caracas vía los Valles del Tuy. El asunto fue sometido a votación. La propuesta de Monagas recibió el voto de Matos, únicamente.

Octubre

Batalla de La Victoria, por Tito Salas.
  • 4 de octubre: Todos los caudillos de la Revolución, encabezados por Matos, llegan a La Victoria al mando de 18 mil efectivos. Castro, por su parte, estaba acuartelado en la ciudad con 6 mil hombres.
  • 12 de octubre: Una división del Ejército Libertador inicia su aproximación a la ciudad y ocupa la Serranía de El Calvario, comenzando así la Batalla de La Victoria.
  • 13 de octubre: En la mañana se da inicio a un feroz enfrentamiento entre las tropas de la Revolución y del Gobierno, que duró hasta la tarde. El Presidente Castro combatió personalmente y agotó su reserva. En la tarde, Juan Vicente Gómez arriba a la ciudad con refuerzos trasladados por ferrocarril.
  • 14 al 17 de octubre: Las líneas centrales de los rebeldes recrudecen sus ataques sobre la ciudad. Las tropas del gobierno consiguen rechazarlas.
  • 18 de octubre: Castro ordena un repliegue en sus líneas debido a la falta de municiones, pero es reabastecido con un ferrocarril de provisiones y mil quinientos soldados en la noche, entre los que se encontraban efectivos de la División Trujillo.
  • 19 de octubre: El Ejército Activo del Gobierno relanza su ofensiva.
  • 20 de octubre: Los rebeldes retroceden sus filas, especialmente las del centro, repelidos por una batería de cañones que Castro colocó en la ciudad.
  • 21 de octubre: Gómez, junto con Leopoldo Baptista, atacan y se hacen con el control de Los Altos de Pipe con tan solo 25 hombres.
  • 22 de octubre: Gómez y Baptista avanzan con el mismo contingente y capturan el Cerro El Copey.
  • 23 de octubre: un derrumbe provocó la caída de 50 casas y la desaparición de una aldea sin nombre, en la localidad de Guaraque, Estado Mérida.
  • 25 de octubre: Las tropas gubernamentales comienzan a efectuar ataques y escaramuzas de noche.

Noviembre

Diciembre

  • Castro expide un indulto para el general José Manuel Hernández, alias el Mocho, que estaba encarcelado en el Castillo San Carlos de la Barra.
  • 7 de diciembre: El Reino Unido y Alemania lanzan un ultimátum final al gobierno de Venezuela de pagar dentro de las próximas 24 horas varias deudas e indemnizaciones a sus ciudadanos. Ese día, naves de guerra inglesas y alemanas se posicionan frente a las costas de Venezuela. El Gobierno venezolano rechaza los ultimátums. Los embajadores del Reino Unido y Alemania abandonan el país ese mismo día.
9 de diciembre: Buques de guerra ingleses y alemanes comienzan el bloqueo internacional a las costas venezolanas. Grabado de Willy Stöwer. Izquierda: el SMS Panther. Centro: el SMS Falke. Derecha: el SMS Vineta.

En desarrollo

Arte

  • Am südufer der lack v. Maracaibo (En la costa sur del lago de Maracaibo), de Anton Goering.
  • Retrato del Presidente Cipriano Castro y Patio interior, de Antonio Herrera Toro.

Música

Libros

Personajes

Nacimientos

Fallecimientos

Véase también

Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Venezuela en 1901
    Año 1902
    1 de enero al 31 de diciembre
    Sucesor:
    Venezuela en 1903
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.