Anexo:Trifinios subnacionales de España
Este artículo recoge los trifinios subnacionales de España, es decir, los puntos donde convergen los límites de las divisiones administrativas de primer y segundo orden de España:
- trifinios autonómicos, es decir, donde convergen los límites de tres comunidades autónomas. Son 18 los existentes en el país:
- 10: Castilla-La Mancha y Castilla y León
- 6: Aragón
- 5: Comunidad Valenciana
- 3: La Rioja, Navarra y País Vasco
- 2: Andalucía, Asturias, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia
- 1: Cataluña y Galicia
- trifinios provinciales, es decir, los puntos donde convergen los límites de tres provincias españolas. Son 69 (incluidos los 18 intercomunidades anteriores), siendo por número y provincia, los siguientes:
- 9: Cuenca
- 8: Burgos, Teruel y Zaragoza
- 7: Albacete, Guadalajara, León y Valladolid
- 6: Álava, Ávila, Ciudad Real, Córdoba, Madrid, Segovia, Toledo y Valencia
- 5: Badajoz, Granada, Sevilla y Soria
- 4: Cantabria, Jaén, La Rioja, Lérida, Lugo, Navarra, Palencia y Tarragona
- 3: Cáceres, Málaga, Murcia, Salamanca y Zamora
- 2: Alicante, Asturias, Barcelona, Cádiz, Castellón, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Orense, Pontevedra y Vizcaya
- 1: La Coruña, Almería y Gerona
- 0 : Baleares, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas

Mapa provincial de España, en el que se pueden identificar los trifinios subnacionales.
Lista de trifinios subnacionales
La tabla que sigue recoge todos los trifinios subnacionales de España, ordenados por orden alfabético de provincia. Los trifinios autonómicos se destacan con un sombreado azulado.
Imagen | Hito | Provincia 1 | Provincia 2 | Provincia 3 | Coordenadas |
![]() | Desembocadura del río Seco en el río Ulla | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Mojón de Zalama, a unos 170 m del pico Zalama (1343 m) | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() | |
![]() | Confluencia del río Ebro con el arroyo de la Serna | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() | |
![]() | Lugar en el río Ayega, en la arista del pico Rioya (678 m) | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Arbarain (1118 m) o Tres Mugas, en los montes de Altzaina | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Besaide (555 m), en los montes Vascos | ![]() | ![]() | ![]() | 43°05′20″N 2°32′41″O |
![]() | Un punto cercano a la papelera del Ebro, en el polígono industrial Cantabria-II | ![]() ( ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Altos del Caudete, Sierra del príncipe | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Alto del Roncín (773 m) | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Un punto en el río Záncara, cerca de Haza del Molino de la Raya | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | En la confluencia del río Guadalmena y el río Turrunchel | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | En un punto de las Hoces del Cabriel, en la arista con el cerrillo del Mojón | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Un punto en la confluencia del río Zumeta y la rambla de Montaño | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Collado (1387 m) en la cuerda del Mojón Blanco, en la sierra de Taiblilla | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | Pico Tesorero (2570 m) | ![]() | ![]() | ![]() ( ![]() | 3°10′51″N 4°50′27″O |
![]() | Collado Cuatro Carballos | ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | Cabeza Lijar (1822,8), en la Sierra de Guadarrama | ![]() | ![]() | ![]() | 40°41′27″N 4°09′32″O |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ||
![]() | Cumbre de Talamanca (2394), en el cordal entre el Canchal de la Ceja (2425 m) y Calvitero o Torreón (2399.3 m) | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | Monte Represa, al oeste del río Trabancos | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() ( ![]() | ![]() | ![]() ( ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | Cerca del Coll de Ricor | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Penyes Altes (2276 m) | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Pico Las Tres Provincias (2049 m), Picos de Urbión | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | Pico Tres Provincias (2495,9 m), macizo de Fuentes Carrionas | ![]() | ![]() | ![]() | 43°01′15″N 4°44′17″O |
![]() | Un punto en el camino Antiguo de Revelillas, en la loma de peña Corbera (1156 m) | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Contador del Resinero (1493 m), en la Peña del Diablo | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Tossals dels Tres Reis, en los puertos de Beceite | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | Punto en la Comarcal CO-8203, cerca de la Ermita de la Virgen de Fátima | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | En la confluencia del arroyo del Cerezo y el arroyo de la Cerca, cerca de Villanueva de Tapia | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | En la confluencia del río Genil con el arroyo del Tarajal | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Un punto en el Tajo, casi en el Salto de Valderrives | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | La Raya, un lugar próximo al arroyo Vallehermosa | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Cruz de Tres Reinos (1557 m) | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() (Rincón de Ademuz) ( ![]() | |
![]() | Alto de la Tortojada, a unos metros del cerro de la Tortojada (1517 m), en la sierra de la Tortojada | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() (Rincón de Ademuz) ( ![]() | |
![]() | Punto en el río Arcos, en la arista del cerro de la Contienda | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | Peña Cebollera o Tres Provincias (2128 m), sierra de Ayllón | ![]() ( ![]() | ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | Pico La Rivilla (1506 m) | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Corral de los Mojones, en la sierra de Solario | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | Un lugar en el Tajo, en la arista con el Alto de la Peña del Águila, Montes Universales | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Confluencia del río Ebro y el río Cinca en el embalse de Mequinenza | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Argaraieta (1264 m) | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Mojón de los Tres Reyes (543 m), en la depresión del Ebro | ![]() | ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | Un punto en el barranco La Nava | ![]() | ![]() ( ![]() | ![]() ( ![]() | |
![]() | Pico Montouto | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Peña Trevinca Norte | ![]() | ![]() | ![]() | 42°14′34″N 6°47′46″O |
![]() | Loma del Espino | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | En un punto del camino de Grajal de Campos, próximo al ferrocarril | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Fita de les Tres Provincies | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Punto sin nombrar en la sierra do Faro | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Collado cerca del pico La Calderona (833 m) | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | Confluencia del riu d'Algar y la barranca de Mas d'Alzines | ![]() | ![]() | ![]() |
Referencias
- Los datos de este artículo, mera recopilación de datos geográficos, accesibles gracias a cualquier buena cartografía, se han obtenido de la versión en línea del mapa del Instituto Geográfico Nacional (España).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.