Río Ulla
El río Ulla es un río español del noroeste de la península ibérica que desemboca en el océano Atlántico a través de la ría de Arosa.
Río Ulla | ||
---|---|---|
![]() El Ulla a su paso por Boqueijón. | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | península ibérica | |
Océano | Atlántico | |
Cuenca | Río Ulla | |
Desembocadura | ría de Arosa (océano Atlántico) | |
Coordenadas | 42°38′36″N 8°45′16″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Comunidad autónoma |
![]() | |
Provincia | La Coruña, Lugo y Pontevedra | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 136,7 km[1] | |
Superficie de cuenca | 2764 km²[2] | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 646 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
![]() | ||
Curso
El río nace en los montes de Olveda en el ayuntamiento de Antas de Ulla, provincia de Lugo, entrando al poco de su nacimiento en Monterroso. Sus dos afluentes principales por la izquierda son el Arnego y el Deza, por la derecha recibe las aguas del Pambre, Furelos y cerca de su desembocadura el río Sar, un poco antes de recibir las aguas del Pambre forma las Torrentes de Macara.
Su curso limita las provincias de La Coruña y Pontevedra desembocando en la ría de Arosa a la altura de Catoira tras recorrer 136,7 km. Su cuenca es de 2764 km², la segunda más importante de Galicia después de la del Miño y una de las más salmoneras.
Sus aguas son retenidas por el embalse de Portodemouros.
Entre sus recursos piscícolas se encuentra también la trucha, anguila y lamprea.
Etimología
Según E. Bascuas, «Ulla» es una forma de origen paleoeuropeo, derivada de la raíz indoeuropea *wel- 'hacer girar, dar vueltas'. Este topónimo figura registrado en el año 906 como (fluvius) Volia, el cual derivaría de una forma anterior *Wulia.[3]

Véase también
Referencias
- CEDEX. «Datos del río completo (sin afluentes)». Consultado el 20 de junio de 2022.
- Fernández González, 2013, p. 20.
- Cf. pág. 541 de "[protegido.pdf La Hidronimia de Galicia: tres estratos ..".
Bibliografía
- FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, A. (dir. y coor.): Distribución del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) en la cuenca del Ulla, Xunta de Galicia, 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Ulla.
- Estado del Embalse de Portodemouros
- Fotografías del río Ulla.