Anexo:Tenis en 2019

Esta página muestra todos los Torneos celebrados en el Tenis en 2019.

ATP World Tour

El ATP World Tour 2019 es el circuito de la élite mundial del tenis profesional organizado por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para la temporada 2018. El calendario del ATP World Tour está comprendido por los 4 Torneos de Grand Slam (supervisado por la Federación Internacional de Tenis (ITF)), los Torneos que comprenden el ATP World Tour Masters 1000, el ATP World Tour 500, el ATP World Tour 250 series, la Copa Davis (organizado por la ITF) y el ATP World Tour Finals. También está incluido en el calendario del 2019 la Copa Hopman, que es organizada por la ITF.

ATP Tour Masters 1000

El ATP World Tour Masters 1000 fue un conjunto de 9 torneos de tenis que forman parte del tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), celebrados anualmente a través de todo el año en Europa, Norte América y Asia. La serie constituye en los más prestigiosos torneos en el tenis masculino después de los 4 Torneos de Grand Slam y el ATP World Tour Finals.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeón Finalista Resultado
Individuales
7 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura Dominic Thiem Roger Federer 3-6, 6-3, 7-5
20 de marzo Miami Miami Open presented by Itaú Dura Roger Federer John Isner 6-1, 6-4
14 de abril Montecarlo Rolex Monte-Carlo Masters Tierra batida Fabio Fognini Dušan Lajović 6-3, 6-4
5 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Novak Djokovic Stefanos Tsitsipas 6-3, 6-4
12 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Rafael Nadal Novak Djokovic 6-0, 4-6, 6-1
5 de agosto Toronto Rogers Cup Dura Rafael Nadal Daniil Medvédev 6-3, 6-0
11 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Daniil Medvédev David Goffin 7-6(7-3), 6-4
6 de octubre Shanghái Shanghai Rolex Masters Dura Daniil Medvédev Alexander Zverev 6-4, 6-1
28 de octubre París BNP Paribas Masters Dura (i) Novak Djokovic Denis Shapovalov 6-3, 6-4
ATP Finals
10 de noviembre Londres Nitto ATP Finals Dura (i) Stefanos Tsitsipas Dominic Thiem 6-7(6-8), 6-2, 7-6(7-4)
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeones Finalistas Resultado
7 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura Nikola Mektić
Horacio Zeballos
Łukasz Kubot
Marcelo Melo
4-6, 6-4, [10-3]
20 de marzo Miami Miami Open presented by Itaú Dura Bob Bryan
Mike Bryan
Wesley Koolhof
Stefanos Tsitsipas
7-5, 7-6(10-8)
14 de abril Montecarlo Rolex Monte-Carlo Masters Tierra batida Nikola Mektić
Franko Škugor
Robin Haase
Wesley Koolhof
6-7(3-7), 7-6(7-3), [11-9]
5 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Jean-Julien Rojer
Horia Tecău
Diego Schwartzman
Dominic Thiem
6-2, 6-3
12 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
Raven Klaasen
Michael Venus
6-1, 6-3
5 de agosto Toronto Rogers Cup Dura Marcel Granollers
Horacio Zeballos
Robin Haase
Wesley Koolhof
7-5, 7-5
11 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Ivan Dodig
Filip Polášek
Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
4-6, 6-4, [10-6]
6 de octubre Shanghái Shanghai Rolex Masters Dura Mate Pavić
Bruno Soares
Łukasz Kubot
Marcelo Melo
6-4, 6-2
28 de octubre París BNP Paribas Masters Dura (i) Nicolas Mahut
Pierre-Hugues Herbert
Karen Khachanov
Andréi Rubliov
6-4, 6-1
ATP Finals
10 de noviembre Londres Nitto ATP Finals Dura (i) Pierre-Hugues Herbert
Nicolas Mahut
Raven Klaasen
Michael Venus
6-3, 6-4

ATP Tour 500

El ATP World Tour 500 fue un conjunto de 13 torneos de tenis que forman parte del tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), celebrados anualmente a través de todo el año en Europa, Norte América y Asia. La serie constituye en los más prestigiosos torneos en el tenis masculino después de los 4 Torneos de Grand Slam, el Nitto ATP Finals y el ATP World Tour Masters 1000.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeón Finalista Resultado
Individuales
11 de febrero Róterdam ABN AMRO World Tennis Tournament Dura (i) Gaël Monfils Stan Wawrinka 6-3, 1-6, 6-2
18 de febrero Río de Janeiro Rio Open 500 Tierra batida Laslo Djere Félix Auger-Aliassime 6-3, 7-5
25 de febrero Dubái Dubai Duty Free Tennis Championships Dura Roger Federer Stefanos Tsitsipas 6-4, 6-4
25 de febrero Acapulco Abierto Mexicano Telcel Dura Nick Kyrgios Alexander Zverev 6-3, 6-4
22 de abril Barcelona Barcelona Open Banc Sabadell Tierra batida Dominic Thiem Daniil Medvédev 6-4, 6-0
17 de junio Halle Noventi Open Hierba Roger Federer David Goffin 7-6(7-2), 6-1
17 de junio Queen's Fever-Tree Championships Hierba Feliciano López Gilles Simon 6-2, 6-7(4-7), 7-6(7-2)
22 de julio Hamburgo Bet-At-Home Open Tierra batida Nikoloz Basilashvili Andréi Rubliov 7-5, 4-6, 6-3
29 de julio Washington Citi Open Dura Nick Kyrgios Daniil Medvédev 7-6(8-6), 7-6(7-4)
30 de septiembre Pekín China Open Dura Dominic Thiem Stefanos Tsitsipas 3-6, 6-4, 6-1
30 de septiembre Tokio Rakuten Japan Open Dura Novak Djokovic John Millman 6-3, 6-2
21 de octubre Viena Erste Bank Open Dura (i) Dominic Thiem Diego Schwartzman 3-6, 6-4, 6-3
21 de octubre Basilea Swiss Indoors Dura (i) Roger Federer Álex de Miñaur 6-2, 6-2
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeones Finalistas Resultado
11 de febrero Róterdam ABN AMRO World Tennis Tournament Dura (i) Jérémy Chardy
Henri Kontinen
Jean-Julien Rojer
Horia Tecău
7-6(7-5), 7-6(7-4)
18 de febrero Río de Janeiro Rio Open 500 Tierra batida Máximo González
Nicolás Jarry
Thomaz Bellucci
Rogério Dutra da Silva
6-7(3-7), 6-3, [10-7]
25 de febrero Dubái Dubai Duty Free Tennis Championships Dura Rajeev Ram
Joe Salisbury
Ben McLachlan
Jan-Lennard Struff
7-6(7-4), 6-3
25 de febrero Acapulco Abierto Mexicano Telcel Dura Alexander Zverev
Mischa Zverev
Austin Krajicek
Artem Sitak
2-6, 7-6(7-4), [10-5]
22 de abril Barcelona Barcelona Open Banc Sabadell Tierra batida Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
Jamie Murray
Bruno Soares
6-4, 7-6(7-4)
17 de junio Halle Noventi Open Césped Raven Klaasen
Michael Venus
Łukasz Kubot
Marcelo Melo
4-6, 6-3, [10-4]
17 de junio Quenn's Fever-Tree Championships Césped Feliciano López
Andy Murray
Rajeev Ram
Joe Salisbury
7-6(8-6), 5-7, [10-5]
22 de julio Hamburgo Bet-At-Home Open Tierra batida Oliver Marach
Jürgen Melzer
Robin Haase
Wesley Koolhof
6-2, 7-6(7-3)
29 de julio Washington Citi Open Dura Raven Klaasen
Michael Venus
Jean-Julien Rojer
Horia Tecău
3-6, 6-3, [10-2]
30 de septiembre Pekín China Open Dura Ivan Dodig
Filip Polášek
Łukasz Kubot
Marcelo Melo
6-3, 7-6(7-4)
30 de septiembre Tokio Rakuten Japan Open Dura Nicolas Mahut
Édouard Roger-Vasselin
Nikola Mektić
Franko Škugor
7-6(9-7), 6-4
21 de octubre Viena Erste Bank Open Dura (i) Rajeev Ram
Joe Salisbury
Łukasz Kubot
Marcelo Melo
6-4, 6-7(5-7), [10-5]
21 de octubre Basilea Swiss Indoors Dura (i) Jean-Julien Rojer
Horia Tecău
Taylor Fritz
Reilly Opelka
7-5, 6-3

ATP Rankings


WTA Tour

La WTA Tour 2019 fue la élite mundial del tenis femenino profesional organizado por la Women's Tennis Association (WTA) para la temporada 2019. El calendario de la WTA Tour 2019 comprende los 4 Torneos de Grand Slam (supervisados por la Federación Internacional de Tenis (ITF)), los Torneos WTA Premier (comprendidos por WTA Premier Mandatory, WTA Premier 5, y los Premier normales), los Torneos WTA International, la Copa Fed (organizada por la ITF) y los campeonatos de fin de Año (el WTA Tour Championships y el WTA Elite Trophy).

Torneos WTA Premier

Los Torneos WTA Premier están divididos en tres grupos muy diferenciados, los cuales son:

WTA Premier Mandatory

Es el grupo más importante de la categoría de los torneos Premier, especialmente porque estos son obligatorios para todas las jugadoras dentro del Top 30, además de que reparten la mayor cantidad de puntos (1000 para la campeona), además de que son los que reparten mayor dinero en la categoría de los Premiers y por ser los más importantes solo por detrás de los 4 Torneos de Grand Slam y el WTA Finals.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeona Finalista Resultado
Individuales
6 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura Bianca Andreescu Angelique Kerber 6-4, 3-6, 6-4
19 de marzo Miami Miami Open presented by Itaú Dura Ashleigh Barty Karolína Plíšková 7-6(7-1), 6-3
4 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Kiki Bertens Simona Halep 6-4, 6-4
28 de septiembre Pekín China Open Dura Naomi Osaka Ashleigh Barty 3-6, 6-3, 6-2
WTA Finals
Singapur WTA Finals Dura (i) Ashleigh Barty Elina Svitolina 6-4, 6-3
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeonas Finalistas Resultado
6 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura Elise Mertens
Aryna Sabalenka
Barbora Krejčíková
Kateřina Siniaková
6-3, 6-2
19 de marzo Miami Miami Open presented by Itaú Dura Elise Mertens
Aryna Sabalenka
Samantha Stosur
Shuai Zhang
7-6(7-5), 6-2
4 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Su-Wei Hsieh
Barbora Strýcová
Gabriela Dabrowski
Xu Yifan
6-3, 6-1
30 de septiembre Pekín China Open Dura Sofia Kenin
Bethanie Mattek-Sands
Jeļena Ostapenko
Dayana Yastremska
6-3, 6-7(5-7), [10-7]
WTA Finals
Singapur WTA Finals Dura (i) Tímea Babos
Kristina Mladenovic
Su-Wei Hsieh
Barbora Strýcová
6-1, 6-3

WTA Premier 5

Es un conjunto de torneos que pertenecen a la Sección de los Premiers, en total son 5 que se distribuyen durante todo el año reparten gran cantidad de puntos (900 para la campeona) y premios en efectivo, estos se disputan entre Europa, Norte América y Asia y son de los Torneos más importantes del año solo por detrás de los 4 Torneos de Grand Slam, el WTA Finals y los Torneos WTA Premier Mandatory.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeona Finalista Resultado
Individuales
18 de febrero Dubái Dubai Tennis Championships Dura Belinda Bencic Petra Kvitová 6-3, 1-6, 6-2
13 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Karolína Plíšková Johanna Konta 6-3, 6-4
5 de agosto Montreal Rogers Cup Dura Bianca Andreescu Serena Williams 3-1, ret.
12 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Madison Keys Svetlana Kuznetsova 7-5, 7-6(7-5)
22 de septiembre Wuhan Wuhan Tennis Open Dura Aryna Sabalenka Alison Riske 6-3, 3-6, 6-1
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeonas Finalistas Resultado
18 de febrero Dubái Dubai Tennis Championships Dura Su-Wei Hsieh
Barbora Strýcová
Lucie Hradecká
Ekaterina Makarova
6-4, 6-4
13 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Victoria Azarenka
Ashleigh Barty
Anna-Lena Grönefeld
Demi Schuurs
4-6, 6-0, [10-3]
5 de agosto Toronto Rogers Cup Dura Barbora Krejčíková
Kateřina Siniaková
Anna-Lena Grönefeld
Demi Schuurs
7-5, 6-0
12 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Lucie Hradecká
Andreja Klepač
Anna-Lena Grönefeld
Demi Schuurs
6-4, 6-1
22 de septiembre Wuhan Wuhan Tennis Open Dura Yingying Duan
Veronika Kudermétova
Elise Mertens
Aryna Sabalenka
7-6(7-3), 6-2

WTA Premier

Son los últimos torneos de la categoría Premier son mucho más modestos a lo que se refiere distribución de Puntos y de Premios en Efectivo en comparación con los WTA Premier Mandatory y los WTA Premier 5, pero sin embargo son los que más abundan en el circuito de la WTA con 12 torneos a celebrarse en el 2019, solo superados en número por los Torneos WTA International pero con mejor distribución de puntos que estos (470 para la campeona), siendo muchos de ellos ya muy clásicos en el circuito de la WTA.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeona Finalista Resultado
Individuales
31 de diciembre Brisbane Brisbane International Dura Karolína Plíšková Lesia Tsurenko 4-6, 7-5, 6-2
7 de enero Sídney Sydney International Dura Petra Kvitová Ashleigh Barty 1-6, 7-5, 7-6(7-3)
28 de enero San Petersburgo St. Petersburg Ladies Trophy Dura (i) Kiki Bertens Donna Vekić 7-6(7-2), 6-4
11 de febrero Doha Qatar Ladies Open Dura Elise Mertens Simona Halep 3-6, 6-4, 6-3
1 de abril Charleston Volvo Car Open Tierra batida (v) Madison Keys Caroline Wozniacki 7-6(7-5), 6-3
22 de abril Stuttgart Porsche Tennis Grand Prix Tierra batida (i) Petra Kvitová Anett Kontaveit 6-3, 7-6(7-2)
17 de junio Birmingham AEGON Classic Césped Ashleigh Barty Julia Görges 6-3, 7-5
23 de junio Eastbourne AEGON International Césped Karolína Plíšková Angelique Kerber 6-1, 6-4
29 de julio San José Mubadala Silicon Valley Classic Dura Saisai Zheng Aryna Sabalenka 6-3, 7-6(7-3)
16 de septiembre Tokio Toray Pan Pacific Open Dura Naomi Osaka Anastasia Pavlyuchenkova 6-2, 6-3
14 de octubre Moscú Kremlin Cup Dura (i) Belinda Bencic Anastasia Pavlyuchenkova 3-6, 6-1, 6-1
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeonas Finalistas Resultado
31 de diciembre Bisbane Brisbane International Dura Nicole Melichar
Květa Peschke
Hao-Ching Chan
Yung-Jan Chan
6-1, 6-1
7 de enero Sídney Sydney International Dura Aleksandra Krunić
Kateřina Siniaková
Eri Hozumi
Alicja Rosolska
6-1, 7-6(7-3)
28 de enero San Petersburgo St. Petersburg Ladies Trophy Dura (i) Margarita Gasparyan
Ekaterina Makarova
Anna Kalínskaya
Viktória Kužmová
7-5, 7-5
11 de febrero Doha Qatar Ladies Open Dura Hao-Ching Chan
Yung-Jan Chan
Anna-Lena Grönefeld
Demi Schuurs
6-1, 3-6, [10-6]
1 de abril Charleston Volvo Car Open Tierra batida (v) Anna-Lena Grönefeld
Alicja Rosolska
Irina Khromacheva
Veronika Kudermétova
7-6(9-7), 6-2
22 de abril Stuttgart Porsche Tennis Grand Prix Tierra batida (i) Mona Barthel
Anna-Lena Friedsam
Anastasia Pavlyuchenkova
Lucie Šafářová
2-6, 6-3, [10-6]
17 de junio Birmingham AEGON Classic Césped Su-Wei Hsieh
Barbora Strýcová
Anna-Lena Grönefeld
Demi Schuurs
6-4, 6-7(4-7), [10-8]
23 de junio Eastbourne AEGON International Césped Hao-Ching Chan
Yung-Jan Chan
Kirsten Flipkens
Bethanie Mattek-Sands
2-6, 6-3, [10-6]
29 de julio San José Mubadala Silicon Valley Classic Dura Nicole Melichar
Květa Peschke
Shuko Aoyama
Ena Shibahara
6-4, 6-4
16 de septiembre Tokio Toray Pan Pacific Open Dura Hao-Ching Chan
Yung-Jan Chan
Shu-Ying Hsieh
Su-Wei Hsieh
7-5, 7-5
14 de octubre Moscú Kremlin Cup Dura (i) Shuko Aoyama
Ena Shibahara
Kirsten Flipkens
Bethanie Mattek-Sands
6-2, 6-1

Torneos WTA International

Los Torneos WTA International es un conjunto de 32 torneos de Tenis son los de menor rango tanto en puntos (280 para la ganadora) y en Premios en efectivo, son 32 de ellos y pertenece a este ámbito el WTA Elite Trophy.

WTA Rankings


Torneos de Grand Slam

Abierto de Australia

CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Novak Djokovic Rafael Nadal6-3, 6-2, 6-3
Individual femenino Naomi Osaka Petra Kvitová7-6(7-2), 5-7, 6-4
Dobles masculino Pierre-Hugues Herbert
Nicolas Mahut
Henri Kontinen
John Peers
6-4, 7-6(7-1)
Dobles femenino Samantha Stosur
Shuai Zhang
Tímea Babos
Kristina Mladenovic
6-3, 6-4
Dobles mixtos Barbora Krejčíková
Rajeev Ram
Astra Sharma
John-Patrick Smith
7-6(7-3), 6-1

Roland Garros

CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Rafael Nadal Dominic Thiem6-3, 5-7, 6-1, 6-1
Individual femenino Ashleigh Barty Markéta Vondroušová6-1, 6-3
Dobles masculino Kevin Krawietz
Andreas Mies
Jérémy Chardy
Fabrice Martin
6-2, 7-6(7-3)
Dobles femenino Tímea Babos
Kristina Mladenovic
Yingying Duan
Saisai Zheng
6-2, 6-3
Dobles mixtos Yung-Jan Chan
Ivan Dodig
Gabriela Dabrowski
Mate Pavić
6-1, 7-6(7-5)

Wimbledon

CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Novak Djokovic Roger Federer7-6(7-5), 1-6, 7-6(7-4), 4-6, 13-12(7-3)
Individual femenino Simona Halep Serena Williams6-2, 6-2
Dobles masculino Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
Nicolas Mahut
Édouard Roger-Vasselin
6-7(5-7), 7-6(7-5), 7-6(8-6), 6-7(5-7), 6-3
Dobles femenino Su-Wei Hsieh
Barbora Strýcová
Gabriela Dabrowski
Yifan Xu
6-2, 6-4
Dobles mixtos Ivan Dodig
Yung-Jan Chan
Robert Lindstedt
Jeļena Ostapenko
6-2, 6-3

Abierto de los Estados Unidos

CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Rafael Nadal Daniil Medvédev7-5, 6-3, 5-7, 4-6, 6-4
Individual femenino Bianca Andreescu Serena Williams6-3, 7-5
Dobles masculino Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
Marcel Granollers
Horacio Zeballos
6-4, 7-5
Dobles femenino Elise Mertens
Aryna Sabalenka
Victoria Azarenka
Ashleigh Barty
7-5, 7-5
Dobles mixtos Bethanie Mattek-Sands
Jamie Murray
Hao-Ching Chan
Michael Venus
6-2, 6-3

Eventos por equipos

Copa Hopman


La Copa Hopman XXX (también conocida como la Hyundai Hopman Cup por propósito de marketing) fue la edición N.°30 de la Copa Hopman, torneo mixto de naciones representadas por un varón y una dama que se inició el 29 de diciembre del 2018 en el Perth Arena en Perth, Australia. Ocho equipos compitieron por el título, con dos grupos de 4 integrantes, en donde por Round-Robin pasarían a la final los líderes de cada grupo. Suiza, es el campeón defensor.

La fase final constará de una única ronda. En esta ronda se enfrentará el equipo ganador del Grupo A contra el equipo ganador del Grupo B.

Alemania1 2 Suiza
5 de enero
1 Angelique Kerber678
Belinda Bencic466
2 Alexander Zverev4 2
Roger Federer6 6
3 Angelique Kerber / Alexander Zverev0 4 34
Belinda Bencic / Roger Federer4 1 45

Laver Cup

La Laver Cup será la edición N.°3, fue un torneo por equipos se jugará el 20 al 22 de septiembre de 2019. Dos equipos compitieron por el título, con dos grupos de 6 integrantes, cada jornada constaba de 3 partidos de individuales y uno de dobles.

Cada partido dará puntos. Un punto en el día 1, dos puntos en el día 2 y tres puntos en el día 3.

Día Fecha Tipo de partido Europa Resultado Resto del mundo Puntos por
equipos
Resultado después
del partido
1 20 de septiembre Individual Dominic Thiem 6-4, 5-7, [13-11] Denis Shapovalov 1 1-0
Fabio Fognini 1-6, 6-7(3-7) Jack Sock 1 1-1
Stefanos Tsitsipas 6-2, 1-6, [10-7] Taylor Fritz 1 2-1
Dobles Roger Federer
Alexander Zverev
6-3, 7-5 Denis Shapovalov
Jack Sock
1 3-1
2 21 de septiembre Individual Alexander Zverev 7-6(7-2), 4-6, [1-10] John Isner 2 3-3
Roger Federer 6-7(5-7), 7-5, [10-7] Nick Kyrgios 2 5-3
Rafael Nadal 6-3, 7-6(7-1) Milos Raonic 2 7-3
Dobles Rafael Nadal
Stefanos Tsitsipas
4-6, 6-3, [6-10] Nick Kyrgios
Jack Sock
2 7-5
3 22 de septiembre Dobles Roger Federer
Stefanos Tsitsipas
7-5, 4-6, [8-10] John Isner
Jack Sock
3 7-8
Individual Dominic Thiem 5-7, 7-6(7-3), [5-10] Taylor Fritz 3 7-11
Roger Federer 6-4, 7-6(7-3) John Isner 3 10-11
Alexander Zverev 6-4, 3-6, [10-4] Milos Raonic 3 13-11


Campeones
Europa
Tercer título

Copa Davis

La Copa Davis 2019 (también conocida como 2019 Davis Cup by Rakuten por razones de marketing) es la edición N.º 108 del Torneo por equipos nacionales masculinos de tenis más importante del mundo.

Cuartos de final Semifinales Final
21 al 22 de noviembre 23 de noviembre 24 de noviembre
         
1.ºA   Serbia  1
2.ºB   Rusia  2
  Rusia  1
  Canadá  2
1.ºD   Australia  1
1.ºF   Canadá  2
  Canadá  0
  España  2
1.ºE   Gran Bretaña  2
1.ºC   Alemania  0
  Gran Bretaña  1
  España  2
2.ºC   Argentina  1
1.ºB   España  2

Fed Cup

La Fed Cup 2019 (también conocida como 2019 Fed Cup by BNP Paribas por razones de marketing) fue la edición N.°57 del Torneo por equipos Nacionales femeninos de tenis más importante del Mundo.

  Cuartos de final Semifinales Final
 9 al 10 de febrero  20 al 21 de abril  9 al 10 de noviembre
                           
  Ostrava, República Checa, Dura (i), CZE 2-0 RUM
  1   República Checa 2  
    Rumanía 3     Ruan, Francia, Tierra batida (i), RUM 1-0 FRA
      Rumanía 2  
  Liège, Bélgica, Dura (i), BEL 1-4 FRA   4   Francia 3  
    Bélgica 1
  4   Francia 3     Perth, Australia, Dura, AUS 5-1 FRA
    4   Francia 3
  Braunschweig, Alemania, Dura (i), GER 1-0 BLR       Australia 2
  3   Bielorrusia 4  
    Alemania 0     Brisbane, Australia, Dura, AUS 0-0 BLR
    3   Bielorrusia 2
  Asheville, Estados Unidos, Dura (i), USA 9-5 AUS     Australia 3  
    Australia 3
  2   Estados Unidos 2  

Resultado final

Copa Hopman 2019 Laver Cup 2019 Fed Cup 2019 Copa Davis 2019

Suiza

Europa

Francia

España

Retiros

  • Nicolás Almagro nació el 21 de agosto de 1985 en Murcia, España, se unió a la gira profesional en 2003 y alcanzó el ranking n.º 9 en singles en mayo de 2011. Ganó 13 títulos en singles y llegó a 4 cuartos de final de Grand Slam. Almagro anunció su retiro durante el Murcia Open en abril de 2019, que sería su último torneo profesional.[1]
  • Marcos Baghdatis nació el 17 de junio de 1985 en Limassol, Chipre, se unió a la gira profesional en 2003 y alcanzó el ranking n.º 8 en singles el 21 de agosto de 2006. Ganó 4 títulos de singles y llegó a la final en el Abierto de Australia 2006, perdiendo ante Roger Federer. Baghdatis anunció que Wimbledon sería su último torneo después de recibir una invitación.[2]
  • Víctor Estrella (nació el 2 de agosto de 1980 en Santiago de los Caballeros, Santiago, República Dominicana) se unió a la gira profesional en 2002 y alcanzó su mejor ranking el cual fue el No. 43 en singles en julio de 2015. En singles, ganó 3 títulos ATP, todos ellos fueron títulos consecutivos en el Abierto de Ecuador y 7 títulos ATP Challenger Tour. En el momento de su retiro, es el tenista dominicano mejor clasificación en la historia. En dobles, ganó 2 torneos. Estrella anunció que su último torneo sería en el Abierto de Santo Domingo en octubre.[3]
  • Andreas Haider-Maurer nació el 22 de marzo de 1987 en Zwettl, Austria, Haider-Maurer alcanzó el ranking de n.º 47 en abril de 2015. Ganó 9 títulos de challenger y se retiró debido a lesiones en enero de 2019.[5]
  • Daniel Muñoz de la Nava nació el 29 de enero de 1982 en Madrid, España, Muñoz de la Nava jugó principalmente en la gira de challenger, ganando 4 títulos, también alcanzó el ranking de n.º 68 en febrero de 2016.[6]
  • Michał Przysiężny nació el 16 de febrero de 1984 en Głogów, Polonia, se unió a la gira profesional en 2001 y alcanzó el ranking de n.º 57 en singles en enero de 2014. Ganó 1 título de dobles ATP, y uno de dobles y ocho títulos individuales ATP Challenger Tour. Przysiężny anunció que el Abierto de Sopot sería su último torneo.[8]
  • Tomáš Berdych nació el 17 de septiembre de 1985 en Valašské Meziříčí, República Checa. Ingresó al circuito profesional en 2002. Ayudó a República Checa a ganar 2 Copas Davis; 2012 y 2013. Ganó 1 torneo de categoría Masters 1000: París 2005 y llegó a otras 3 finales en esa categoría; llegó a la final de Wimbledon en 2010, y disputó 6 ediciones de los ATP Finals, siendo su mejor resultado las semifinales en 2011. Fue uno de los pocos jugadores que pudo vencer al Big Four del tenis: Federer, Nadal, Djokovic y Murray. Anunció su retirada el 16 de noviembre de 2019.[9]
  • An-Sophie Mestach nació el 7 de marzo de 1994 en Gante, Bélgica, se convirtió en profesional en 2010 y alcanzó el ranking de no. 98 en singles y no. 64 en dobles. Ganó el Abierto de Australia en la categoría de júniors en singles y dobles en 2011.[11]
  • Agnieszka Radwańska nació el 6 de marzo de 1989 en Cracovia, Polonia, se convirtió en profesional en 2005 y alcanzó el ranking de no. 2 en singles y no. 16 en dobles. Llegó a una final de Grand Slam en singles y ganó 20 títulos en singles y 2 en dobles.[12]
  • Lucie Šafářová nació el 4 de febrero de 1987 en Brno, República Checa, se convirtió en profesional en 2002 y alcanzó el ranking de no. 5 en singles y no. 1 en dobles. Ganó 5 Grand Slam en dobles y fue finalista en Roland Garros en 2015. Šafářová ganó 7 títulos en singles y 15 en dobles.[13]
  • Yelena Vesnina nació el 1 de agosto de 1986 en Leópolis, Unión Soviética (actualmente Ucrania), se convirtió en profesional en 2002 y alcanzó el ranking de no. 13 en singles y no. 1 en dobles. Ganó 3 Grand Slam en dobles y uno en dobles mixto. Vesnina ganó 3 títulos en singles y 19 en dobles.[14]

Fallecimientos

Véase también

Referencias

  1. Addicott, Adam (8 de abril de 2019). «Former Top 10 Player Nicolas Almagro Announces Retirement». ubitennis.net. Consultado el 9 de abril de 2019.
  2. Clarín. «Marcos Baghdatis anunció que jugará Wimbledon y se retirará del deporte». www.clarin.com. Consultado el 4 de julio de 2019.
  3. ESPN. «En Dominicana, se retiró Víctor Estrella». www.espn.com.mx. Consultado el 9 de octubre de 2019.
  4. «Ferrer se despide a lo grande en la Caja Mágica». Diario El Mundo. 8 de mayo de 2019.
  5. «Andreas Haider-Maurer Retires From Professional Tennis». Tennis TourTalk (en inglés estadounidense). 18 de enero de 2019. Consultado el 4 de julio de 2019.
  6. «Dani Muñoz de la Nava anuncia su retirada». Puntodebreak. Consultado el 4 de julio de 2019.
  7. «El gran jugador de dobles Marcin Matkowski acabará su carrera este mes de septiembre». Puntodebreak. Consultado el 6 de julio de 2019.
  8. «"Polish Federer" Michal Przysiezny set to retire at Sopot Challenger». Tennis World USA (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2019.
  9. «El checo Thomas Berdych se retiró del tenis profesional». www.infobae.com. Consultado el 16 de noviembre de 2019.
  10. «El retiro de Charly Berlocq, el gladiador que logró más de lo que soñó y a quien la Copa Davis convirtió en Hulk». www.infobae.com. Consultado el 23 de diciembre de 2019.
  11. HLN. «An-Sophie Mestach (24), ooit nummer 1 bij junioren, straks politievrouw: “Zag veel ongelukkige mensen in tenniswereld”».
  12. «Agnieszka Radwanska anuncia su retirada del tenis profesional». WTA. 14 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2019.
  13. «Lucie Safarova anuncia su retirada del tenis». Punto de break. 11 de noviembre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2019.
  14. «La nueva vida de Elena Vesnina». Punto de break. 4 de octubre de 2018. Consultado el 26 de marzo de 2019.
  15. Lutto nel tennis italiano: ci lascia Giuseppe Merlo
  16. Muere Peter McNamara
  17. Jucătorul de tenis Mikhail Biryukov s-a sinucis la vârsta de 28 de ani
  18. El tenis español llora el fallecimiento de Andrés Gimeno: las reacciones a su muerte
  19. Alexander Volkov: 1967-2019
  20. Fallece Carlos Ávila, el paraguayo que creó TyC en Argentina

Enlaces externos

  • Portal:Tenis. Contenido relacionado con Tenis.


Predecesor:
2018
Tenis
2019
Sucesor:
2020
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.